Banner


¿Me he puesto la insulina?

Buenos días a tod@s

Creo que es algo que nos habrá pasado a todos alguna vez. Abro este tema, ignorando si ha sido comentado, porque últimamente me pasa más a menudo y me crea un problema añadido.

Con la pluma en la mesa, y la mente divagando en mil cosas, es hora de comer y no sé si me he puesto la insulina.

Opto por el camino de en medio: me pongo la mitad de la dosis habitual y espero.

Es la opción menos mala para el problema que se me ha creado. Hablo de insulina rápida.

Otro tema , tal vez peor, es confundir las insulinas. Dosis de rápida, en la hora de la basal. Cuando caigo en la cuenta, en guardia total, continuas lecturas, siempre en casa y cerca de la cocina.

Y es que esto de estar en lo que hay que estar, cada día cuesta más.

Feliz domingo a tod@s.


Desde 1984 diabético tipo 1
Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
Glicosiladas alrededor de 6,5 %
"Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
Goethe

Comentarios

  • Hola @Sorprendido como te comenté en otro hilo... creo que por desgracia esto nos ha pasado a todos...
    Al final es un acto tan automático que nos despistamos... Es algo que hacemos todos los días, y al final... no sabemos si nos hemos pinchado, si fue ayer porque estás haciendo exactamente lo mismo...
    O incluso sales de tu rutina, haces un día algo fuera de lo común y lo olvidas...

    Yo te aconsejo lo que te comenté:

    -Apúntalo siempre en la App de FreeStyle. Oblígate a coger el hábito. La hora y la dosis. Y apunto hasta las raciones de HC.
    Al ppo. es un rollo, pero luego, como todo, lo automatizas. (Te miras cuánto tienes, te pinchas y lo apuntas. Todo en uno).
    Eso te ayuda además a dejar un registro que a veces para ciertas consultas y tal está bien. Y además sabes, si tienes que corregir, cuándo lo puedes hacer... puesto que te permite calcular cuándo lo hiciste...

    -Ves al endocrino y que te mande una pluma inteligente... Pero depende de la insulina que utilices, podrás usarla o no...

    -Algo muy cutre: Guarda la aguja con la que te has pinchado y deshechas, hasta el final del día. Si dudas, sólo tienes que ver cuántas agujas tienes descapuchadas...
    Al final del día, las tiras.
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • Dos veces me he confundido de insulina y he tenido que ir a urgencias.
    Mientras nos ponemos la insulina estamos en otras cosas, y luego no sabemos si nos la hemos puesto. Creo que nos ha pasado a todos.
    A mi me funciona decirlo en alto, cántarlo: boli verde 14 unidades. A veces lo hago en voz alta otras,mentalmente. Asi la cabeza esta en lo que tiene que estar :)
  • Yo recomiendo apuntarlo siempre en las notas del movil.

    Es muy rápido y comodo. Además puedes tener un widget en la pantalla principal donde ver los últimos pinchazos.

    Lo tengo siempre debajo del widget del Freestyle y así calculo fácilmente como irá la curva de glucosa.



    En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
  • Repetido
    En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
  • La verdad es que no es un tema baladí, y con los años, los olvidos o la confusión con las insulinas pueden ser bastante graves. Pensemos que la simple confusión de insulinas nos puede llevar a urgencias, cuando el número de unidades en juego es importante.
    Gracias a @SilviaGRZ , a @Anaisabel y a @Sherpa41 por vuestras "soluciones/trucos", para este problema. Ya están tomadas ideas de unos y otros y seguro que mejoraré. Eso sí, adelanto por si le sirve a alguien , que tengo mi particular block de notas en una libretilla de papel junto a su "boli". La tecnología y yo no acabamos de congeniar mucho.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
  • @Sorprendido, también uso la libreta, apunto cuando empiezo sensor, cuando subo o bajo lenta , y sólo dos o tres días. Llevo así 22 años y mi libreta sigue conmigo ;)
  • La pluma electrónica es muy buena para eso. Te dice qué cantidad y hace cuánto tiempo te la pusiste. Yo soy muy despistada, de hecho me considero TDA y es una inseguridad no saber cuántas unidades te has puesto o simplemente si te has puesto.
    Con la lenta tengo menos problemas; tengo una alarma y me pongo casi siempre la misma cantidad.
    pero la rápida, entre el tiempo de espera, el cálculo de HC y la decisión de cuánto ponerte, es un sinvivir.
    LADA desde septiembre de 2021
    Toujeo y Fiasp
    Aprendiendo
  • @Ensalada , pluma electrónica es la misma de que habla @SilviaGRZ ?. Y si es así puedes darme algún dato más sobre ella, por ej. insulinas con las que se puede utilizar?. Imagino que serán aquellas que puedas conseguir cartuchos independientes.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
  • Si ves que subes rápido la glucosa es que no te la has puesto...te pinchas y listo.
  • Como regla de andar por casa, está muy bien, incluso alguna vez lo he hecho. Pero se trata de evitar , en lo posible, esas rápidas subidas de azúcar tras la comida, esas subidas que son las que dicen los médicos dañan tanto nuestros pequeños capilares. Todo de oídas.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
  • Yo, hasta ahora, no me he olvidado nunca de pincharme. Lo que si me ha ocurrido y es por lo que decís, por tener la cabezota en otras cosas es: purgar la pluma y no poner la cantidad a inyectar. Con lo cual, me pincho pero sin insulina y mi cabeza piensa que todo está bien. Cuando al cabo del tiempo veo que llego a 190 me doy cuenta que algo ha fallado y me vuelvo a purgar y ajustar la dosis correcta.
    Lada desde 2018. Freestyle Libre 2. Tresiva y Humalog J. Alimentación "low carb".
  • Creo que al final, la solución para los olvidos, con más años o menos, es tirar de imaginación, buscarnos trucos personales, ya sean con tecnología o sin ella. Lo que es cierto es que con los años uno se vuelve más olvidadizo, y ya sea por olvidarse la dosis o equivocar la insulina, el asunto puede complicarrnos un poco más la vida.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
  • A mi me a pasado ,pincharme 2 veces la lantus y tener ke ingresar.
    Desde que tengo la bomba,una de las ventajas es que ves si te pusiste el bolo o no
  • Como a mi también me ocurría en ocasiones, al final decidí buscar una solución y me quedé con esta.
    Todas las noches al ponerme la última dosis de Tresiba me dejo preparadas las cuatro agujas encima de la mesa. Cuando las uso las tiro. Entonces simplemente mirando las agujas que quedan en la mesa ya me doy cuenta si me la puse o no.
    Así he solucionado ese problema que debido a mis problemas de memoria me había originado muchas dudas no siempre bien resueltas,
    Saludos.
  • La mejor solución, como ya te han apuntado, son las plumas inteligentes. Yo uso:
    https://www.novonordisk.com/our-products/pens-and-needles/novopen-echo.html
    Y me la han dado en la SS de Madrid.
    Cuando te vas a pinchar miras y te dice cuanto hace del último pinchazo y cuantas Uds te pusiste.
    Además se sincroniza con la App de LibreLink
    Desde que la uso no he vuelto a quedarme con la duda.
    DB1 desde 2001
    Tresiba 22 ud por la noche y Fiasp 4-5-5
    Freestyle libre desde 2016
    Ultima hemo 6.0
  • @pramtru , no sé si sirve para Toujeo .
    No se puede cerrar con la aguja puesta? Hay que poner aguja nueva en casa pinchazo?
    Me pareció ver que sí..
    Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
    Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20
  • Yo uso Tresiba para la lenta, pero tengo 2 plumas inteligentes, uno para la lenta y otro para la rápida. De todas formas la insulina se suministra en cartuchos que no se si son universales.

    Si se puede cerrar con la aguja puesta aunque recomienden cambiarla, claro :smile:
    DB1 desde 2001
    Tresiba 22 ud por la noche y Fiasp 4-5-5
    Freestyle libre desde 2016
    Ultima hemo 6.0
  • @Ensalada , pluma electrónica es la misma de que habla @SilviaGRZ ?. Y si es así puedes darme algún dato más sobre ella, por ej. insulinas con las que se puede utilizar?. Imagino que serán aquellas que puedas conseguir cartuchos independientes.

    Un saludo.

    La roja va con Fiasp y la verde con Tresiba (parecen las píldoras de Neo, :D :D )
    Eso es lo que me dijeron en la Seguridad Social; no sé si otros cartuchos serán compatibles con la pluma.
    LADA desde septiembre de 2021
    Toujeo y Fiasp
    Aprendiendo
  • @Sorprendido sí, es la misma. Yo sólo conozco Novonordisk, la verdad.
    No hay para todas las insulinas aún... Yo conozco para Tresiba y para Fiaps.
    La pluma te la dan en el endocrino, aunque se puede comprar (pero es carísima).
    Los viales deben de recetártelos y se quedan (al menos en Madrid) en la tarjeta electrónica. Los compras en la farmacia como cualquier medicamento.
    Ahora me han dado una nueva, que tiene NFC, y pasa los datos a la app de FreeStyle.
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • Buenos días a tod@s
    Veo que hay soluciones para todos los gustos. La solución que apunta @tonino , de prever con agujas el número de pinchazos, no me convence. Soy de los que usan la misma aguja varias veces. Cuestión de economía, aunque no sea lo correcto.
    Lo deseable sería que este tipo de plumas de que habláis, tanto @pramtru , como @Ensalada , como @SilviaGRZ estuviesen normalizadas/universalizadas, para sus correspondientes cartuchos del mismo modo normalizados y en distintas insulinas. Pero tal vez fuese algo antieconómico para los mismos laboratorios.
    De cualquier manera veo que esta pluma es de Novonordisk.
    En mi caso, podría intentarlo para Tresiba, pero conseguir esta insulina para mí, es algo ya de por sí enojoso: continuos visados de recetas e informes médicos a la Mutualidad.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
  • @Sorprendido perdona que me meta... Seguro que lo sabes... Pero no reutilices las agujas.
    Primero porque el volumen líquido de la insulina puede que no sea el adecuado... Y segundo porque no sabes cada vez que pinchas como se queda la aguja (al microscopio es increible, busca fotos), puede provocarte infecciones, lipodisteofia... Además del consiguiente dolor en la inyección.
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • SilviaGRZ dijo:

    @Sorprendido perdona que me meta... Seguro que lo sabes... Pero no reutilices las agujas.
    Primero porque el volumen líquido de la insulina puede que no sea el adecuado... Y segundo porque no sabes cada vez que pinchas como se queda la aguja (al microscopio es increible, busca fotos), puede provocarte infecciones, lipodisteofia... Además del consiguiente dolor en la inyección.

    Y el riesgo de infección porque puede la esterilización
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
  • Ruthbia dijo:

    SilviaGRZ dijo:

    @Sorprendido perdona que me meta... Seguro que lo sabes... Pero no reutilices las agujas.
    Primero porque el volumen líquido de la insulina puede que no sea el adecuado... Y segundo porque no sabes cada vez que pinchas como se queda la aguja (al microscopio es increible, busca fotos), puede provocarte infecciones, lipodisteofia... Además del consiguiente dolor en la inyección.

    Y el riesgo de infección porque puede la esterilización
    Igual que con las lancetas entonces...
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
  • Lo he dicho irónico porque me choca mucho que en el foro hay mucha gente que cambia la aguja cada vez que se pincha pero luego reutiliza la lanceta hasta meses. En ambos casos viene estériles y una vez utilizadas dejan de serlo.
    Por ello yo voy en la misma línea con ambas cosas. Uso una lanceta por día, aunque me pinche más de una vez y una aguja para la lenta y otra para la rápida por día. Porque pienso que por reutilizar la aguja o la lanceta no pasa nada, pero por el tema de la esterilización no quiero hacerlo más allá de 24 horas.
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
Accede o Regístrate para comentar.