Banner


Seguros privados & Diabetes Tipo I

Hola. Esta semana he intentado hacerme un seguro médico privado y me han cerrado las puertas en todas las aseguradoras por tener DB Tipo I. Sin opción a excluir la atención relacionada con esta patología y sus posibles consecuencias.

¿Alguien por aquí que haya podido hacerse un seguro recientemente (España)? ¿Sería buena idea intentar hacerlo ocultando esta condición?

Os leo. Gracias 🙂



image

Comentarios

  • Nunca cubren enfermedades preexistentes y si lo ocultas te pillarán y no te servirá de nada.
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
  • Ni seguros privados, ni seguros de vida...
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • Sanidad privada...como en USA
    De verdad creéis que a una empresa privada le interesa cuidar la salud de un paciente? Su único objetivo es ganar dinero.
  • En la web de la Associació Diabetis Catalunya tienen este enlace por si te interesa mirarlo:
    https://barchilon.net/seguro-vida-diabetes/
    Es una correduría de seguros que dice que asegura (vida, salud, etc…) a diabéticos, pero no tengo nada con ellos así que no te puedo decir si es verdad ni las condiciones económicas.
    Un saludo.
  • JuanSolo dijo:

    Sanidad privada...como en USA
    De verdad creéis que a una empresa privada le interesa cuidar la salud de un paciente? Su único objetivo es ganar dinero.

    Si bien estoy de acuerdo contigo, hay casuísticas en las que es interesante y ventajoso tenerlo. Cada cual puede tener sus motivaciones en base a sus circunstancias personales e intereses. De todas formas, este no es el tema del hilo. Gracias.
  • pau91 dijo:

    En la web de la Associació Diabetis Catalunya tienen este enlace por si te interesa mirarlo:
    https://barchilon.net/seguro-vida-diabetes/
    Es una correduría de seguros que dice que asegura (vida, salud, etc…) a diabéticos, pero no tengo nada con ellos así que no te puedo decir si es verdad ni las condiciones económicas.
    Un saludo.

    Le pego un vistazo, muchas gracias, Pau 🙂
  • Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?
    DT 1 desde septiembre de 2023
    Glic a debut: 14.
    Glic en 2024: 5,6
    Toujeo 16 Uds
    Novorapid 3/4/3
  • JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    No,yo me acabo de hacer un seguro de accidentes y les daba igual que fuera diabetico o no
  • Si tienes seguro privado, te cubre hasta 90 días/ año en el extranjero.

    Yo lo tengo desde antes de ser diabetica y lo uso para 2 cosas: revisión ginecólogica anual y dermatología cada 4 o 5 años. Todo lo gestiono con la SS.
    No lo cancelo por la diabetes que si luego quiero un seguro, no me lo harán.
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
  • @SilviaGRZ tampoco te hacen seguro de vida? Osea el seguro que se saca con el banco cuando sacas la hipoteca y te baja el tipo de interes por hacerte un seguro de vida con ellos por si te mueres se queda pagada la casa? Ese seguro tampoco te lo hacen? Y si no te lo hacen que pasa si te mueres quien paga eso? O es que directamenre no te dan la hipoteca? Por si lo supieras.. y bueno respecto al seguro privado yo tengo uno y me lo hice con la diabetes y llevo desde los 2 años con ella osea 30 años de diabetes, lo tengo en sanitas y pago unos 55 euros al mes mas copago, incluidas las patologias causadas por la/y diabetes que aun no tengo ninguna, toquemos madera.
  • @vigante92 justo me pasó eso...
    Me dieron la hipoteca, pero como el seguro de vida no me lo hacía, pago un poquito más...
    Hace ya tiempo que la saqué... no recjerdo qué me dijeron del pago de la misma si me moría 🤣. Pero supongo que pasa como todas las deudas, que se la traspasas a tu herederos igual que tus bienes, y si no la asumes, pues el banco se quedará la vivienda...
    Tranquilo que sin cobrar ellos no se van a quedar 😅

    ¿Tienes con Sanitas un seguro de salud siendo diabético...? a mí nunca me lo han querido hacer... Y menos incluyendo esta patología...
    Silvia (España)
    Fiaps + Insulatard
    Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
    Hbg 6'9..
  • Ah vale muchas gracias @SilviaGRZ, que hijos de p*** los bancos, pero si bueno ya he estado mirando y bueno no hacen un gran descuento por el seguro de vida asi que no me hare ninguno y fin si no nos quieren.. si efectivamente con sanitas, lo que no me entra es el ingreso y las operaciones si no recuerdo mal, pero si desde el 2019 lo tengo. Vaya era la unica que me aseguraba..en fin una lastima todo esto, vaya digo yo una cosa si tantos problemas tenemos para todo y somos unos "enfermos" para TODO lo que sea asegurar o que un tercero pierda dinero, que nos reconozcan una minusvalia aunque sea el 33% solo por tener diabetes porque vaya tela, para lo que les conviene somos muy "normales" y para otras cosas somos..vaya tela. En fin me caliento yo solo!
  • Hola compañer@s!! Espero poder ayudaros un poco:
    Yo sí tengo seguro privado sin limitaciones por PREEXISTENCIAS, el “truco” está tener la oportunidad de engancharte al carro de una póliza colectiva y en período de promoción. Os explico mi caso: mi empresa licita una póliza colectiva para trabajadores y familiares en primer grado de consanguinidad, en nuestro caso debemos realizar licitaciones cada 4 años pues pertenecemos al sector público y habitualmente ofertan la suscripción el primer mes SIN DECLARACION DE SALUD. Así que debéis tantear a vuestras parejas, padres, hermanos e hijos si tienen acceso a algún tipo de seguro para colectividades estar atentos a promociones. Además la cobertura es más amplia y el precio menor, amén que si la empresa tiene el beneficio suscrito es un gasto que descuentan de la masa salarial para el IRPF, como tiquet transporte, tiquet restaurante y tiquet guardería.
    Yo creo que los médicos no se meten en si eres diabético o no, pero claro, es algo que no pueden omitir en los informes y cuando envíes solicitudes de pruebas a la aseguradora ahí sí pueden darse cuenta.
    Sólo alguien que recién debute puede hacer el teatrillo de darse de alta y pasado el tiempo de carencia acudir diciendo que te pasa tal cosa y te diagnostican como diabético, aunque claro, les queda el recurso de no renovarte la póliza a su vencimiento.
    En mi caso es SegurCaixa Adeslas.
  • No tengo experiencia propia con seguros para las hipotecas pero a mi yerno tampoco se lo hicieron por otro tipo de patología. No son obligatorios y solo benefician en escasísimas decimillas.
  • Y ya en seguros de viajes internacionales me lo he planteado en dos ocasiones.
    La primera contraté con FIATC a un precio razonable, pero la segunda ya no lo hice: al comparar concienzudamente las pólizas de aseguradoras con las prestaciones equivalentes de la tarjeta de crédito pues pagaría por nada o muy muy poco.
    Hasta otra!
  • JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    Creo que no. Es diferente a un seguro médico
    JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    No. Es otro tipo de seguro distinto al de salud.
  • JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    No,yo me acabo de hacer un seguro de accidentes y les daba igual que fuera diabetico o no
    Espero que te lo den por escrito, porque te lo hacen y luego cuando pasa algo dicen que no se hacen cargo
  • antonimar dijo:

    JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    No,yo me acabo de hacer un seguro de accidentes y les daba igual que fuera diabetico o no
    Espero que te lo den por escrito, porque te lo hacen y luego cuando pasa algo dicen que no se hacen cargo
    Si claro,la contratacion fue online,pero dije que no pagaba nada si no me lo enviavan ppr escrito
  • Joan111 dijo:

    JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    Creo que no. Es diferente a un seguro médico
    JRIuris dijo:

    Una duda que me sirve a raíz de este hilo... Las exclusiones de los seguros afectan también a los seguros de viaje? Si me quiero ir a Japón de vacaciones y quiero hacerme un seguro por si me pasa algo (me rompo una pierna, por ejemplo) ¿también me excluyen?

    No. Es otro tipo de seguro distinto al de salud.
    Siempre hay que mirar el condicionado de las pólizas. Creo recordar que no cubren los agravamientos de patologías previas, pero evidentemente lo demás sí entra, aunque ya comenté anteriormente que la diferencia con la cobertura de las tarjetas de
  • Esn USA, si no declaras todas las enfermedades que has tenido en tu vida no te cubre .Se escudan en eso para no cubrir cosas caras , hasta te ponen un detective...si tuviste hongos, cuando eras niño y no lo has declarado se echan atrás y no pagan.
  • Yo no quiero ni pensar qué nos puede pasar sin esta sanidad pública que tenemos. La atención sanitaria que tenemos en diabetes y sus complicaciones es la mejor o de las mejores del mundo .
    Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
    Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20
  • Regina:
    Condenados a gastar un muy buen dinero tan solo en insulina, que aunque el “inventor” la declaró libre de cargas de patentes, los fabricantes han montado un sistema para lucrarse, por eso regularmente aparecen insulinas mejoradas. En EEUU se han dado casos de diabéticos fallecidos por la necesidad de reducir las dosis por no poder pagarlas. Sumémosle las agujas, los sensores o tiras reactivas… Y cuando aparecen las complicaciones ya ni hablemos. Yo sólo en medicaciones varias con receta gasto unos 35€/mes en farmacia, imaginad sin la aportación de la SS y precios no regulados, pues no hemos de olvidar que los precios de los productos que prescribe la SS están negociados muy por debajo de las ambiciones de los laboratorios.
    Pero bueno, estamos aquí y ahora afortunadamente.
    La última vez que estuve en Dominicana un cuñado mío aún se pinchaba con jeringuilla.
    Una trabajadora marroquí de mi clínica me preguntaba cómo podía enviarle bolis de insulina a su madre. Y hace un par de años mi peluquero paquistaní lo mismo para una amiga recién diagnosticada.
    Saludos!!
  • Yo tuve que viajar a EEUU hace 7 años y me había roto una pierna 5 meses antes, parece que haber estado en quirófano en los últimos 6 meses es más "pecado" que la diabetes 1. Total, me lo pude hacer con BUPA, la matriz de Sanitas (Sanitas se puso de perfil...), una sobreprima accesible y seguro de salud completo, diabetes incluida por escrito.
    Con el banco la batalla fue más divertida, me pidieron reconocimiento médico, me lo hice y se lo entregué en sobre lacrado con acuse de recibo, avisando al empleado que si algo del contenido aparecía por redes sociales, habría consecuencias. Una semana después me lo devolvieron tal cual y, lógicamente, no aceptaron hacerme el seguro con su compañía, eso sí, ma pagaron el importe del reconocimiento. Así que me puse a buscar y encontré uno que me lo hacía por una sobreprima del 4 por mil. Lo hice, lo llevé al del banco y me pregunta si he puesto de beneficiario al banco en caso de que yo muriese. La carcajada se oyó en Perú. Beneficiaria, mi mujer, no faltaba más, y ya luego que ella se entienda con el banco. Al año siguiiente di de baja el seguro, ya estaba todo firmado en notario así que ¿para qué?
  • juanluis1957:
    Bien jugado. En otro orden de cosas te diré que legalmente estás obligado, creo, a hacer constar en la póliza del seguro la existencia de un crédito hipotecario con tal entidad. En caso de fallecimiento si se intenta ejecutar la herencia “siempre hay que ir a morir” (nunca mejor dicho 😅) a la escritura pública, que en este caso está en la entidad de crédito. Luego ya en caso de incendio, terremoto o lo que sea ya no sé las aseguradoras como lo hacen, pero legalmente el primer beneficiario es la entidad que te he concedido la hipoteca.
    Saludos!
Accede o Regístrate para comentar.