Padres de niños con diabetes

1394042444584

Comentarios

  • Tras leeros a todas nos estamos`planteando esperar a """mayo""" para hacernos con él cuando el sensor sea mas pequeño. Lo que no sabemos es si probarlo una vez antes cuando nos llamen de la consulta. Tenemos miedo a que le coja miedo si le hace mucho daño, aunque por otro lado tenemos tantas ganas de ver la curva de todo un día..... Estoy convencida de que como mani vamos a llevar más de una sorpresa.
    Notros tb vamos a tener el problema de saturación de zonas dada su edad y "poca chicha" pero igual lo pillamos para uso no continuo.

    Con elEmla o landalina duele muchomas la colocación del sensor que la del cateter oblicuo???
    .
    Os daís cuenta de que hemos pasado en poco tiempo de no conocer el minilink (exxepto Velia) a tenerlo como tema principal de conversación. Yo creo que dice mucho.
    Besssoss !que util es este foro madre mía!!!!
  • Buenos días papis....Mira que habéis hablado!!!!
    Tema minilink....ES invasivo, sin duda...A Ángela la tenemos comprada, y eso que con el anestésico parece que no le duele tanto....Una vez puesto no le molesta nada, pero por ejemplo esta vez le ha durado sólo 5 días, anoche se le salió, argggggggg....con la falta que nos hacía, porque ha empezado con el "síndrome endo" (mañana nos toca), lleva 4 días que la insulina parece agua, esta noche la he tenido que corregir 2 veces con 4 unidades (un disparate), y la pasada igual....Ayer se pasó todo el día con cifras que rozaban los 200 y yo cagandomentoloquesemenea....Ahhhh, y eso con el minilink sí que es desesperante, vamos, que ver una grafica así sí que desmoraliza (no es lo mismo ver un 200 en un gluco) que una gráfica que no se mueve de esa cifra :-/ ... Conclusión, que yo si se lo sigo poniendo, eso sí, como siempre, en cuanto que volvamos a encontrar las pautas del cole lo dejamos unas semanas, luego volvemos, en fin, un "tira y afloja" con Ángela, hasta mayo :D ... Aunque prefiero no hacerme demasiadas ilusiones hasta poder probarlo.
    Hablando del tema de las inserciones (cateter, sensores....), es verdad que les queda marcados, pobrecillos....A Ángela el 1er catéter se lo colocaron en la tripa (ya he comentado que está delgada, y antes mucho más), pues jamás hemos podido volver a intentarlo....No se podía ni mover, decía que le dolía bastante....Enfin, a ver si ya vamos convenciéndola....
    Bueno, me he enrollao mucho y tengo poco tiempo...Las oposiciones ya me están empezando a agobiar, queda poco tiempo y cuando veo la cantidad de horas que estudian mis compañeros de academia me deprimo....En fin, que esto es lo que hay....Un besito a todos
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Veo que seguimos con el tema del Minilink. Yo creo que al menos, si los peques quieren, deberiaís probarlo, yo tenía pocas expectativas, había leido por internet y no se me lo imaginaba de otra manera, peor, me ha sorprendido que coincidan tanto las cifras. Yo sabía perfectamente en que consistía y por eso esperaba un desfase mayor.
    Mi hijo desde ayer lo lleva en el brazo, sí da un poco grima insertarlo, y por ahora va muy bien, hace un minuto 117 sensor-117 medidor (esto es anecdótico poquísimas coinciden exactamente) y eso que hemos tenido que hacer esta tarde una calibración en las peores condiciones 178 y subiendo. Hoy ha ido a nadar le he "plastificado" el brazo y ha aguantado el minilink sin moverse.
    Mi niño también tiene muchas marquitas, encima es superblanco de piel, le duran mogollón, a veces le miro el culillo y se me cae el alma a los pies, por eso aún a riesgo de ser unos inconscientes nos hemos lanzado a por los sitios alternativos, ya os digo el sensor lo lleva en el brazo, y el cateter hoy se lo hemos puesto en la zona lumbar.
    No se quien preguntaba si el sensor duele más con el Emla que el cateter oblicuo, a mi hijo con Emla el sensor no le duele nada, pero el único cateter oblicuo que le pusimos en la barriga dijo que le dolía mucho, a mi todavía me impresiona la aguja que inserta el sensor, parece esas con las que le ponen el chip a los perros, bueno yo todavía no me he atrevido a ponerle uno, siempre lo hace mi marido, algún día tendré que armarme de valor.
  • Buenos días a todas!!!

    Entro un momentito para comentaros una cosita, mirar desde hace más o menos 6 cambios de catéter las glucemias de la peque son muy buenas, creo que esto es debido a lo siguiente, a pesar de que le poníamos la lambdalina 1 hora antes al insertárselo la seguía doliendo, esto hacía que la niña se tensara e incluso llorara, en algunas ocasiones el catéter cuando se lo cambiábamos estaba un poco acuñado o doblado.

    Un día, la niña se nos puso a 302 (stando en el cole sobre las 13:30h) en un principio pensamos en cambiárselo por lo que le echamos la cremita, pero después en consenso con la enfermera decidimos darle una oportunidad al catéter por si acaso, la verdad es que con pocas esperanzas de que funcionara el corrector, pero por raro que parezca el corrector funcionó por lo que al final no se lo cambiamos, decidimos hacerlo cuando se levantara de la siesta (le tocaba cambio). Cuando se despertó la bañamos normalmente y cuál fue nuestra sorpresa que... cuando mi marido le fue a poner el catéter el pinchazo no le dolió en absoluto, hasta la peque se sorprendió, ni siquiera lo notó.

    La cuestión es que estuvo con la lamdalina dos horas y media puesta, pensamos si podría ser debido a eso y BINGO!! lo probamos igual en el próximo cambio, después de comer le echamos la cremita, es decir, que está dos horas con ella puesta y hasta hoy, nos funciona mejor que tenerla solo una hora.

    A la niña no le duele nada, ya no llora, por lo que como sabe que no la va a doler no está tensa y esto facilita mucho la inserción y creo que el buen funcionamiento del catéter, tiene unas glucemias bastante buenas y no hemos tenido que cambiar ninguno porque dejara de funcionar o porque estuviera alta de glucosa.

    Yo he llegado a la conclusión de que es básicamente imposible que un catéter quede igual de bien puesto y no de problemas, estando la niña tranquila y pensando que no la va doler que estando intranquila y en tensión.

    Lo único que me preocupa un poco si pasará algo a la larga porque la crema anestésica la tenga dos horas puesta.

    Espero que esto que os cuento pueda ayudar a alguno de vuestros niños para que la inserción del cateter sea menos traumática y más efectiva. Igual para los peques que usan sensor y les duela al ponérselo tb pueda servir.

    Un besito
  • Muchas gracias Lena. Voy a probar yo tb y a investigar un poco sobre lo que comentas de los efectos adversos por excesivo tiempo del anestésico.
    Te cuento.
  • Buenas, pues yo la Lambdalina se la dejo como media hora y no le duele cuando le cambiamos el catéter.
    Ya tenemos fecha para el cambio de la bomba, el día 3 nos pondrán la VEO.
    ¿Los peques bien?
  • Marcita, mira es que los catéteres oblicuos son como una banderilla, impresionan solo al ver la aguja.

    Cuando mi peque usaba los catéteres de 6mm nosotros no usábamos la lambdalina, no le dolia apenas, al principio de ponerle la bomba sí, pero luego se fue acostumbrando y dejó de llorar. Ni siquiera sabíamos de la existencia de la crema anestésica (me enteré aquí en el foro cuando pregunté a Velia y Alea por los catéteres oblicuos).

    Pero es que los catéteres oblicuos se las trae ya te digo. Hacen daño si o si, hay que ser muy fuerte para que no te salga un lagrimón cuando lo insertas.

    En fin, con el tema de ampliar el tener mas tiempo la crema puesta parece que se acabaron las lágrimas, es que cada cambio de cateter era una tensión total y te puedo asegurar que no me extraña nada ¡que aguja madre mía! nose como será la del sensor pero la del oblicuo es...
  • Buenas noches!!!
    Paso a saludaros, que ando un poco desconectada!!!...Andamos liaos en una campaña de recogida de medicamentos y ropas para Haití, y entre eso y los estudios no doy a bastos....

    Primero comentaros que el otro día tuvimos endo....6.6 de hemo, bien!!!!....Lo mejor de todo fue la buena impresión del nuevo endocrino, después del listón tan alto que ha dejado el Dr. Arroyo, parece que el sustituto viene pisando fuerte....Magnífica impresión, magnífica revisión, nos dedicó mucho tiempo, analizó minuciosamente las gráficas de minilink, y la verdad es que nos dijo que estaban estupendamente bien, que la variabilidad glucémica era mínima, que la ausencia de hipos era notable y que no había hiper significativas....Vamos que muy bien....Por otro lado nos dio los resultados de la revisión anual y también estaba todo perfecto... :D :D :D
    Nos confirmó lo que ya sabemos, que Ángela está entrando en la pubertad, que sus requerimientos de insulina serán cada vez mayor (ya lo estamos sufriendo), que puede ser normal hasta 1.4 uds. de insulina por kg. y día....ella está en 1.1 más o menos, y que estará muy cambiante...uffff, ni que lo jure!!!....Pero vamos, más contestos que un ocho...

    Lena, la aguja del sensor es más gorda :-/ ....Quedamos a la espera de más noticias acerca de la nocividad o no de la crema anestésica, Santesteban, porque si no tiene efectos secundarios, otra que prueba, sobre todo para el minilink, porque según cuenta Lena el tema funciona....

    Y poco más, que me tumbo a ver una de la 2.

    Besitos y por favor, que las glucemias nos acompañen....
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Enhorabuena Velia por esa hemo 6,6 y enhorabuena tb a Ángela porque que duda cabe que el que sea una niña responsable a hecho que esa hemo sea posible.

    Me alegro mucho de que esteis contentas con el nuevo endocrino ya que el que sea una persona cercana es una ayuda muy importante.

    Referente a la lambdalida, he llamado a ISDIN y les he contado mis dudas, nuestras dudas al fin y al cabo, y han quedado en que lo pasarían a la persona adecuada y se pondrían en contacto conmigo. Asi que, estoy a la espera. Ya os contaré.

    Por ahora seguimos igual de bien ¡y que dure mucho! ayer cuando su padre la cambió el catéter y salieron del baño, la pequeñina vino a mi y me dijo ¡Mamá hoy tampoco me ha dolido, no he llorado nada de nada! hay que ver con que cosas mas sencillas me emociono, pero...es evidente que la crema funciona mejor teniéndola 2 horas. Deseo con todas mis fuerzas que los del laboratorio nos digan que podemos seguir haciéndolo así y que no pasa nada. Cruzo los dedos.

    Un abrazo
  • Hola familia,
    solo paso para dar señales de vida porque hemos estado muy liados. Hoy ha sido el cumple de Nayah, ya 5 añazos, me parece mentira, ya me quedo sin mis bebes :(
    Esta semana hemos tenido la primera revision en el oftalmologo, el fondo salio bien pero tiene que llevar gafas, era de imaginar nosotros las tenemos pero siempre me quedaba la esperanza de que se librara. Os parecere tonta pero tengo que reconocer que me dio bajon, pense otra cosa mas que tiene que aguantar mi niña:( Esta semana tenemos la revision con el endo y la verdad no me apetece verle la cara, para que diga todo bien, todo bien, solo con medirla y pesarla:twisted: . Le preguntare por el tema de los sensores a ver que me cuenta.
    Por cierto, alguno de los peques tienen picores en los pies??? Nayah se queja de vez en cuando y la verdad que me preocupa un poco, le dire que le mire, si no le es molestia al endo-conferenciante, claro. Jolin, como estoy hoy :))
    Bueno, me alegro que todos los peques esten tan bien y los problemas de los cateteres se vayan solucionando. A ver si nos ponen a nosotros tambien el sensor que somos los unicos y ya me estais dando envidia. ;)
    Ah, muchas felicidades para los bombones del foro, un besito muy gordo para Nico y Nacho. A ver si nos animamos a poner alguna foto chicas.
    Enhorabuena por esa pedazo hemo a Angela.
    Marcita, que Noe se mejore pronto, un besito. Por cierto que no te respondi, si que es bronquitis pero parece que se esta controlando con la homeopatia.
    Besotes para todos.
  • Buen día!!!
    Pedazo de hemo Velia!!!!. Dale mis enhorabuenas a Angela.
    Nosotros andamos anclados en los 200 y derredores este fin de semana más tres hipos de menos de 35. Osea, descolocaos!!
    Este domingo además se ha hecho su primera brecha con sus grapas corresponientes. Aunque se portó como es él, coorecto y sin montar espectáculos si está fuera de casa.
    Beky, nosotros no tenemos medidor tampoco. Felicidades Nayah. Es verdad que se hacen mayores rapidísimo.
    Besoss
  • Buenas noches padres!!!!
    He escrito un testamento en la Ruta hablando de lo que estamos haciendo para Haití, por si alguno quereis leerlo.

    Antes de nada, Gracias!!! por compartir mi alegría con la hemo...Aunque ya sabéis esto es "pan pa hoy y hambre pa mañana"... Evaluación contínua... No podemos bajar la guardia...pero bueno, habrá que celebrarlo, que pa eso nos lo curramos un montón.

    Lena, no te contestaron los de ISDN aún? Jolín, pues ya podrían espabilar, porque si te está funcionando tan bien habrá que probarlo.

    Becky, bienvenida al club de la gafitas....La verdad es que a mi también me pasó lo mismo cuando le pusieron las gafas a Ángela, pero sabes, en su clase casi todos los niños las llevan (no como en mi época que lo normal era lo contrario...Vamos, en mi curso sólo estaba yo)... Además las gafas ahora son monísimas....Y si se las haces en algunas ópticas te dan 2 o 3 por 1, de tal manera que las monturas de colores las puedes combinar con la ropita....Vamos que va a estar más mona, que ná.
    Vaya lío que tengo con los cumples, si ya hace un montón que les felicité...Pues anda que estoy lista, sí.... Pues ná, otras FELICIDADES para los peques cumpleañeros.
    Santesteban, Qué tal la brecha?, y glucémicamente hablando, ya más controlado? , joer, si es que cuando se tuerce algo es un lío...Ángela también ha tenido un fin de semana chungo, alta y con un par de bajones a 45 (y eso hace tiempo que no lo veíamos)... Es que nos crece como la mala yerba, y hormonalmente no os quiero contar cómo vamos... En fin...

    Bueno, os dejo, que voy a dormir un poco que estoy pelín cansada.

    Besitos a papis y peques y que paséis una buena noche.


    Ah, beso especial para Maclaudi y peque. ;)
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Hola a todas!

    Velia perdona, si me llamaron y me dijeron que estuviera tranquila que en los estudios que habían hecho solo habían tenido reaciones alérgicas cutaneas y en muy pocos casos. Como me dijiste tu, me comentó que probara lo del papel film, asi que tb se lo estoy poniendo.

    Me comentó que no se lo dejara más de dos horas por el tema de que pudiera hacerle menos efecto no por nada mas.

    Nosotros seguimos igual a la peque no le hace nada de daño la inserción del catéter.

    De todas formas como tengo una vecina que trabaja en el hospital y con niños se lo preguntaré, ellos lo usan, tanto lo del alcohol para quitar el cateter como las cremitas para que no duela.

    Un besito
  • Hola chicas

    Quería agradeceros todos los consejos que me habeis dado. Al final lo hemos solucionado, era cuestión de ir probando.

    Hemos vuelto a la Emla que le va mucho mejor que la Lambdalina y parece que apenas le duele. El sensor se lo ponemos en el culete (se pone un pelín nervioso pero controlable) y el catéter en el muslo también con Emla antes. Y como he contado en la ruta ayer se lo puso en el muslo el solito, que campeón.

    El minilink es una gozada, así que a las que esteis dudando os aconsejo que al menos lo probeis y luego en función de cómo lo toleren decidais.

    El lunes mis niños cumplieron 5 añitos así que ya tengo dos hombrecitos en casa, lo celebramos en la piscina de bolas con todos los amiguitos del cole y lo pasaron de lujo (nosotros no tanto :)) :)) )

    Mornita qué tal va tu niño con el sensor en el brazo? No sé cómo habeis podido, no se sale??? Me parece dificilísimo. A mí me impresiona un montón esa aguja y de momento también es mi marido quien se lo pone.
    Lena me alegro que dejando la crema 2 horas tu hija no se queje nada, lo que sea con tal de que no lo pasen tan mal.
    Santesteban una brecha????? ains estos hijos. A ver si conseguís volver a la estabilidad que esas hipos nos preocupan mucho.
    Ah se me olvidaba, Beky lo de los picores en los pies lo primero descarta que sean hongos que con las piscinas es fácil el contagio. Y las gafitas qué te voy a decir yo que llevo gafas desde los 6 años??? Para mí no ha sido nunca ningún trauma, ni de niña ni de mayor, además como dice Velia, ahora hay preciosas y bien de precio. Estará guapísima Nayah con gafas :D
    Besitos para todos que no me puedo entretener más.
  • Felicidades a tus retoños, Mani.Alucino con que se colocara él el cateter. Me parece ciencia ficción .
    Sobre el tema de los anestésicos los riesgos y el tiempo de acción os cuento, que mi maridín que entre otras muchas cosas se dedica a la farmacovigilancia y rollos varios con los medicamentos a investigado el tema y me ha dicho :

    Emla: tiempo de aplicación entre 1 y 5 horas. A partir de la 5ª hora la eficacia empieza a descender. Se recomienda tenerla puesta dos horas para alcanzar el máximo efecto.

    Lambdalina: tiempo de aplicación entre 1 y 2 horas. No superar las dos horas. Importante: aplicar sobre piel intacta (sin heridas)

    A mí me cuadra ya que como dijo Lena probé a dejarle dos horas el emla y le hace menos daño que con una hora. Ayer tuvimos prisa y le dejamos solo una hora y se quejó mucho más.De ahora en adelante si no hay prisa le dejaré dos horas. Con la Lamdalina no he probado ya que no la usamos desde que se nos despegaban los catéteres de 6mm.
    Bueno, voy a limpiar un poco la casa que le peque se ha dormido y tengo que aprobechar ya que lo tengo en fase lapa.
    Besos
  • Mani, me alegro que con el Emla ya no le duela nada, ayer al mio le dolió un poco el sensor quizás le pinchamos casi fuera de la zona del Emla, bueno y tal vez será por lo que ahora os voy a contar. Los sensores en el brazo van genial, la verdad es que impresiona bastante ponerlo en el brazo, pero mi marido es muy valiente jeje!.

    Velia y Mani: Supongo que no os pasará, pues lo habriaís comentado, cuando insertaís el sensor os queda a "medio pinchar"? porque a nosotros nos ha pasado las últimas veces, llamé a Medtronic para decir que el insertador no iba bien y me dicen que es por la piel de mi hijo (?????), pero yo creo que el muelle no tiene suficiente fuerza y no acaba de clavar del todo la aguja, con lo cual (abstenerse ojos sensibles) mi marido tiene terminar de insertarlo manualmente :| . Ahora entendeís porque digo que mi marido es un valiente... Os agradecería que me contaraís vuestra experiencia, pues han accedido a cambiarme el pinchador pero vamos como para darme la razón.
  • Mornita, a mi hija le pasaba de vez en cuando. No sólo que tuviese poca fuerza, sino que se quedaba pegado parte del adhesivo al lateral, a pesar de limpiarlo previamente con alcohol.

    Le cambiaron el pinchador y seguíamos igual. Al final lo resolvimos cortando un poco el adhesivo, de modo que nunca llegue a tocar los laterales del pinchador.

    Saludinos y suerte.
  • Buenos días,
    ¡¡Y qué frío tenemos !! No paramos de contar historias, entre insertadores, catéteres, cremas... en fín, esta es nuestra vida...
    Beky, te entiendo cuando, yo llevo "peor" los cumples de Noe que los míos :)) , y es que crecen tan deprisa que ni nos enteramos.
    Mani, tienes todo un campeón en casa, Noe se quita los catéteres pero ponerselos... :shock:
    Por aquí sin novedad. Noe recuperada de su catarro y su mal apetito. Hemos tenido dos días (quién sabe por qué) bastante bajita y con tramos de basal a 0, pero también está superado.
    Que tengais buen dia. Besitos.
  • Prueba, perdonar pero estoy poniendo la firma
    chao
  • Muy buenas,
    ¡¡¡ Uy, qué paradito anda esto !!
    ¿Qué tal, papis? Espero que vosotros y vuestros peques andeis bien.
    Nosotros por aquí contentos, ya tenemos la VEO y por lo que hemos visto hasta ahora, es una pasada, muy mejorada y más precisa.
    Noe bien, con algún moquillo, lo que da el tiempo y ya esperando que lleguen Carnavales para ponerse su disfraz de pirata.
    Bueno, besitos a todos, pequeños y grandes.
  • Marcita: Nosotros también tenemos la Paradigm Veo, desde diciembre, nos la trajo Papa Noel, no veas que alegría! Al final le habeís puesto también el minilink?

    Usuarios/as del medidor continuo: por si no habeís leido mi mensaje anterior, el insertador os clava hasta el final la aguja con el sensor, a mi hijo se le queda clavado a la mitad, quería saber si os pasa también lo mismo.
  • Hola a todos!!!!
    Cuánto tiempo, yo sigo liada con las opos y apenas puedo entrar....¿Cómo vais? y esos peques?...Ángela está otra vez con tendencia a la alta...Sube que te sube basales y bolos...Y es que esta edad es bastante complicada, ya me acuerdo de Alea, o de Ángel....Por cierto, Paz, a ver si nos haces alguna visitilla, que me acuerdo un montón de ti....
    Mornita, a nosotros nos entra hasta adentro, tan solo el otro día le rebotó, un par de veces y no se lo pude poner, se quedó a medias y fue imposible meterlo, y por no hacerle pasar otro mal rato se lo quitamos y listo...Hoy lo intentaré de nuevo, pero joer, ya estoy con la mosca detrás de la oreja...
    Por cierto, fuiiste tú quien comentaste que se lo ponías en el brazo? En qué zona? Yo sólo lo intenté una vez con Juanlu y también rebotó, apenas se clavó, y estamos pensando en ir rotando pero no sabemos qué parte es la más adecuada...Yo veo bastante músculo, la verdad....
    Bueno, y poco más, hoy comida regional, frite extremeño, que nos han traído un corderillo....Y esta tarde merendola con 7 niños disminuidos psíquicos, 7 amigos que me he echao cuando hemos estado trabajando para Haití, y quiero en medio sacar 2 o 3 horillas para estudiar.
    Besitos y buen día para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Buenos días,
    Y lluviosos otra vez :? .
    Beky ¿qué tal Nayah? comentaste algo en la ruta, espero que no sea nada.
    Velia ¿cómo fué la merienda con los nuevos amigos? ¡ah! se me olvidó comentarte que en la charla con Javier Largo del otra día salió tu Juan Luis en la conversación, porque hablando del sensor dije que íbamos a esperar al verano a que saliese el nuevo y riéndose dijo "este Juan Luis, le cuento algo y al día siguiente lo pone en el foro" :)) :)) , yo le dije que así debía ser, para estar todos informados y dijo que sí, que así debía ser.
    Bueno, Noe sigue acatarrada y hoy con dolor de garganta, ha querido ir al cole (¿cómo se lo va a perder?) pero ya tengo cita con la pediatra para mañana.
    Paso a saludar por la ruta y me pongo a la tarea, que los días tan feos me quitan las ganas.
  • Buenos día a todas!!!!

    Día lluvioso tb por los madriles, yo hoy estoy muy muy cansada, esta noche no podía dormir, entre los controles nocturnos y el insomnio he dormido 2 horas y estoy derrotadita.

    La peque bien, a estado malita con la barriga, vómitos y más vomitos, pero el acuarius nos salva siempre, los controles bien solo una hipo y de poca importancia 67mg/dl. Hoy a ido al cole como Noe, aunque en el caso de mi peque le cuesta un poco más.

    Velia seguro que lo que os a pasado con el sensor será algo puntual.

    Becky un besito para tus princesitas

    Santesteban que tal va todo?

    Bueno chicas solo entraba a saludaros, me voy a sentar un ratito en el sillón a ver si me duermo aunque solo sea media hora, de verdad que lo necesito.

    Un abrazo para todas/os y muchos besitos para los peques "pochitos" y los "no pochitos"
  • Perdonar chicas, se me olvidaba felicitar a los cumpleañeros Nayah y Nicolas FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Madre mía como crecen estos pequeñajos a mi me da una penica.......
  • Velia: el sensor se pone en el brazo en la parte posterior, debajo del triceps, la gran mayoría tenemos bastante carne ahí, no se poner fotos si no os pondría una foto del brazo del niño para que lo vieras. Si a mi hijo que tiene cuatro años le funciona en un adulto debería ser más fácil, hay más superficie.
    Por cierto, hoy he preguntado por el nuevo sensor, no me han dado fecha, a pesar de que he insistido, pero si me han dicho que será más corto y la aguja más final, así como más preciso, seguiromos esperando, a ver si nos libramos de la banderilla de ahora.
  • Muy buenas a todas. Aqúi seguimos nosotros con una temporada de descontrol. Creo que tenemos que cambiar alguna basal y volver a hilar fino. Con los catéteres oblicuos no sabíamos lo que era un trescientos y pico y hemos vuelto a ver esos datos en alguna ocasión. Creo que alguna vez ha sido por burbujas, ayer creo que fue por que le dí de comer pasta fresca y alguna noche ha sido porque necesita subir basales.
    Vamos, que estoy olviendo a plantearme el probar el sensor antes de que salga el nuevo .
    Otro tema que quería preguntar es , los que teneis bombas Veo es porque os las han cambiado sin más medtronic o vuestro endocrino. Es que si lleva sensor yo quiero que lleve la Veo, tiene más sentido.
    Espero que vayan mejor esas gastroenteritis Lena.
    Velia, muchos ánimos con tus estudios. A mí, con mis opos me ocurría que cualquier actividad extra que relizaba me hacía sentir mal ya que me par ecía que tenía que estar estudiando. Ahora bien, me dan envidia tus actviidades, Ahití, tus amigos....
    Besoss a todas
  • Santesteban sabes a la conclusión que he llegado yo con esos 300 inexplicables, pues que la burbuja estaba en la cánula y no en el cable, de ahí que no la veamos.

    Nosotros desde hace un tiempo cada día cebamos la bomba por la mañana y por la noche, antes de cada bolus, vea o no burbujas en el cable, y la verdad es que creo que nos va bien, ¿coincidencia? nose, pero yo tengo claro que a veces la dichosa burbuja a llegado a la cánula y BOMMMMM!!!!
  • Hola familia.
    Que tal todos? Ya veo que alguno pochillo, por aqui tambien, Nayah se ha pillado algun virus de esos raros, dolores de cabeza, tripa y vomitos, apenas come y los controles son horribles......ya sabeis.
    Lo que queria contaros el otro dia no era nada "importante" pero otro motivo mas para comerme la cabeza. En la revision del endo los analisis le salieron al limite los valores del colesterol ldl, el malo. Nos quedamos blancos la verdad porque lo que come Nayah es para envidiar (no lo digo por amor de madre, lo puede confirmar Mami y Juan :D ), le gustan todas las verduras menos las judias verdes como a su madre de pequeña y la fruta toda, no come nada de cerdo, ni embutidos, fritos peskitos un dia a la semana, si acaso le doy algo de bolleria para desayunar dos o tres dias por semana para variar de tanta galleta y alguna copa de chocolate o natillas de postre un dia a la semana para que no tenga ansiedad, va a la piscina, vamos........y sale esto, yo alucino, da la impresion que lo estas haciendo mal no, fatal. El endocrino dijo que estaba bien pero que si bajaba dos kilos mejor, que estas cosas por lo general a esta edad suele ser por factores geneticos. Nayah desde que nacio siempre ha estado en percentil 75, si ya parecia que tenia celulitis con 8 meses y estaba con la teta todavia!. Hable con su pediatra que es nutricionista y me dijo que no me preocupara, mas ejercicio si acaso pero nada de dieta que demasiado tenia ya prohibido, que con esto no queria decir que de mayor tuviera problemas de colesterol.......pero ya sabeis.......otra cosa mas.
    Besitos para Noe, a ver si mejora pronto y pasa unos buenos carnavales haciendo de piratilla, que graciosa. Por aqui si que son de princesas Marcita, te lo cambio que a mi no me gusta :))
    Lena, que mejore tu pitu tambien, sois unos maquinas, habeis podido controlar las glucemias, ole! Gracias por la felicitacion.
    Velia, animo mujer.
    Besitos para todos, que al final me enrrollo demasiado y no he hecho nada.
  • Buenos días papis!!!
    Jolín esto de tener el tiempo tan tasado me hace estar mu desconectada, y no me gusta, no!!!...
    Lena, yo también estoy poniendo la lambdalina una hora y media o así, y va bien....
    Mornita, al final no le puse el sensor en el brazo. No me atreví. Yo le veía músculo por todos los lados y sólo por abajo algo de "chichi" :D ... ES que mi chico es pura fibra y purito músculo, jajajajaj..... Optamos por el muslo, y la verdad bien. Ni le dolió y no le molesta mucho....
    A Ángela le fue bien la inserción de nuevo, por lo que supongo que el rebote de la anterior sería casualidad...menos mal... Y sí, es un lujo el aparato...Deseando ya los nuevos sensores, por dios,que no se demoren.
    Santesteban, qué jodías son las épocas de descontrol... A ver si va entrado en Sol-fa... porque es agotador... Yo creo que es que crecen, de verdad... Ángela empezaba a necesitar más insulina de la noche a la mañana, lo que producía en mi cierta incredulidad, siempre lo achacaba a que podría estar incubando algo, que si alguna burbuja, total que tras una semana sin más motivos, aumentábamos basales y bolus y problema solucionado....
    Becky, si el médico no le ha dado mucha importancia intenta no agobiarte mucho.. Realmente le sobra peso?, yo sólo la he visto en alguna foto que pusiste y me pareció delgada... Dale frutos secos, que dicen que son buenos y pescado azul por lo del omega 3 y a ver qué pasa en la próxima analítica.
    Bueno, besitos y buen día para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
Accede o Regístrate para comentar.