Banner


Padres de niños con diabetes

1666769717284

Comentarios

  • Hola a todos, como llevais el principio de verano? hace mucho que no entraba, como dicen por ahi, pocas ganas de escribir siempre lo mismo y a la vez poco que contar. Ahora mismo nos ha pasado una de susto gordo, hace 1 hora que ha comido Lucia y tenia "hambre" se ha hecho 1 control y le ha salido LO, hemos tendo 1 o 2 en estos 4 años, madre mia, que no me acostumbro a las hipos. Resulta que tenia 235 antes de comer y teniamos arroz tipo paella y normalmente le pongo la insulina despues pero al estar altica se la he puesto antes... al ver el LO le he dado 5 cucharadas de postre de azucar, al rato 45, le he dado otra, al poco 72, otra cucharada y ahora que han pasado 10 minutos mas le he dado 1 galleta Maria, lo malo que las raciones de arroz le estaran subiendo lentamente, como de costumbre y luego le vendra el subidon. Cuando ha sentido hambre le he dicho que fuera a lavarse las manos y que se hiciera 1 control, en vez de ir allavabo se iba a su habitacion, cuando estaba tomando el azucar me decia que que tonta, que se iba a su cuarto, que estaba como lela( ella ha notado que tenia como falta de concentracion) que lastimica, menos mal que lo hemos resuelto rapido y ni se mareaba ni nada...
    Ayer fuimos a la hoguera con nuestros papeles con lo que NO queremos para quemarlo y me dice Lucia: te digo lo que he puesto? le dije que si ella queria... puso 3 cosas, 2 de ellas no recuerdo, algo relacionado con el cole y la otra era no tener diabetes.

    Bueno, besicos para todos...
  • Muy buenas, papás y mamás-
    Hace mucho que no paso por aquí, las circunstancias y los ánimos no me lo han permitido, así que espero que vosotros y vuestros peques esteis bien.
    Espero ponerme pronto al día de todo lo que habeis escrito.
    Por aquí bien, bajando basales y Noe con una infección que no sabemos si será de orina, de vejiga o de qué, mañana pruebas.
    Bueno, me pongo a leer.
    Un besito para pequeños y mayores.
  • Hola, soy Primi y mi hija, Laura, debutó el 12 de Abril con 5 años, llevarlo lo estamos llevando mejor ella que yo, pues si difícil es para una madre saber que su hija tiene DM1, más difícil lo fue para mi, pues fui diabética gestacional y me siento muy pero que muy culpable por ello y deseando que a mi otra hija que es mayor y de la cual también fui diabética no le vaya a pasar. Pero eso es algo con lo que viviré para siempre, ahora lo que necesito son vuestros consejos por vuestra experiencia, pues ahora con el verano, los cumpleaños, lo estamos llevando peor que al principio, pues en el primer cumpleaños que tuvimos le di de merendar a su hora, y claro cuando todos estaban merendando ella la pobre estaba apartada jugando con la arena, y a la hora de la tarta ni os digo. Ayer fuimos a otro, y esta vez dije que me esperaba a darle de merendar con los demás y así lo hice, pero claro los niños no hacían mas que pedir bocadillos de nocilla, se acabaron y la madre fue a por más y allí estaba mi niña pidiéndome que ella quería también, yo me tuve que ir, pero mi amiga le dio un trozo pequeño para quitarle el ancia, pero yo en ese momento me desbordé. Laura, desde que debutó ha sido superbuena para el tema de los controles y la insulina, quizás por la tarde me pone un poco de problemas porque le coinciden la levemir y la novorapid además del control, pero las enfermeras estaban alucinando con ella. Mañana vamos a Málaga para el control, el primer control y estoy con una ansiedad.
    Bueno, tengo muchas pero que muchas dudas, pero ya os la iré formulando. Antes de nada deciros que me ha encantado encontraros, pues necesitaba saber que hay más personas como yo y con ganas de ayudar a las que empezamos.Muchiiiisimas gracias por estar ahí.
  • Hola Primi

    Bienvenida al foro.
    Pregunta todo lo que quieras, aquí hay mucha gente en tu misma situación y que saben mucho sobre la DM en los crios.

    Quítate esas ideas de culpabilidad de la cabeza...no tienen sentido. La DM1 no se sabe cuales son sus causas ni sus desencadenantes...yo mismo no tengo ningún tipo de antecedente familiar y seguro que entrarán otros foreros comentando sus casos y verás que no tiene nada que ver.

    Llevais escasamente 3 meses de aprendizaje de la DM así es normal lo que comentas de los cumples y del dia a dia.
    Los crios lo suelen llevar bien, ellos están siempre aprendiendo cosas y se adaptan a los cambios con mucha facilidad...a los padres os cuesta más, pero verás que dentro de un tiempo la DM será una cosa más a tener en cuenta, de las muchas que hay en el dia a dia.

    Malaga tiene uno de los mejores equipos de endocrinólogos de España.

    Un beso a Laura.
    Todos los días sale el sol. Y sino sale ya me encargo yo de sacarlo.

    She is on my mind

    DM1 desde 2004
    ISCI Medtronic Minimed
  • Bienvenida Primi, yo soy otra de esas mamás sufridoras, mi peque debutó en noviembre con 7 añitos y sin ningún antecedente familiar, al principio también me culpé a mi misma por haberlo cambiado de cole, pensaba que el estrés que le supuso el cambio le había provocado el debut... No hay culpables en esto. Ánimo y a aprender día a día es lo que toca, todo por ellos. Un abrazo y ya nos cuentas cómo ha ido la revisión.
  • Hola de nuevo, al final la hemo ha sido más baja de lo que me la esperaba 7,3. según nos han dicho está un poco alta pues debe de estar por debajo de 7, pero me doy por satisfecha, pues hemos tenidos unos controles altos en estos 3 meses mientras hemos ido aprendiendo, ayer sin ir más lejos a la hora de la merienda tenía 273 lo que se lo atribuyo a que cuando le puse la rápida salió un montón de sangre, no sé si realmente sería por eso. Después los controles de trigliceridos, vista, riñón, etc. cuando se empiezan a realizar?. Mi hija se quejaba al principio mucho de los ojos, hasta que al poco tiempo empezaron a salirle orzuelos cada dos semanas tenemos un orzuelo, no sé si es algo que tenga que ver con la diabetes? . Una duda que tengo es el tiempo que tardan los hc en absorberse, pues ha habido noches que a las 12 ha tenido un control bajo le he dado 1r para dormir y resulta que eso ha hecho que llegue al desayuno alto, lo cual pienso que es porque la insulina ha sido más rápida que la absorción de lo hc, pero como voy a dejar que mi hija se vaya a dormir con una glucosa de 75, así pues no se si lo hago bien aunque me llegue alta al desayuno.

    Bueno, me despido solo deciros que hoy estoy más optimista.
  • un 7.3 es un resultado excelente para un niño, como te estás dando cuenta es muy dificil controlar las glucemias de los niños, sobretodo por las hormonas.

    las revisiones se suelen hacer más adelante, ahora mismo es practicamente imposible que tenga una complicación relacionada con la diabetes; a partir de los 3-4 años (minimo) de evolución es cuando se revisan lo que pones.
    Imagino que vuestro endocrino pediatra sí que revisará el tema tiroideo, que es lo único a controlar.

    El orzuelo es una infección, y como tal los que tenemos diabetes estamos más expuestos...normalmente con unas glucemias controladas las infecciones se reducen.
    De cualquier forma tambien le podían salir los orzuelos sin tener diabetes...una de las cosas más importantes es no atribuir cualquier cosa que pase a la diabetes, que a veces todos tenemos esa tendencia.

    La absorción depende normalmente de la cantidad de comida y de la clase, normalmente mezclamos HC con proteínas y grasas...contra más grasas más lenta es la absorción, contra más cantidad más lenta es la absorción.
    Hay que tener en cuenta tambien el tipo de pauta de insulina, no es lo mismo llevar NPH que Novorapid o Humalog.
    Dependiendo de la pauta de insulina que lleveis la glucemia puede ser aceptable o no.
    En cualquier caso, lo que manda siempre es el glucómetro y la experiencia.

    Primi, dinos qué pauta de insulina llevais así será más fácil comentar vuestro caso.
    Todos los días sale el sol. Y sino sale ya me encargo yo de sacarlo.

    She is on my mind

    DM1 desde 2004
    ISCI Medtronic Minimed
  • las pautas de insulina son 2-3-2-2 de novorapid y 3 de levemir en la merienda. Otra cosa que me han dicho hoy es que se forman callos y claro como ella no me deja pincharle ni en la barriga ni en el culete, pues sus brazos y piernas ya están los pobres saturados y no sé si dependerá de eso que la insulina no se absorba bien, pues viene a coincidir que cuando le pincho en la pierna es cuando me he encontrado algún control alto sin encontrarle motivo, hoy a la hora de la merienda me ha vuelto a dar alta así que no sé si aumentar la cantidad de novorapid en el almuerzo o probar a pincharle en el brazo a ver si es esa la razón. Después otra cosa que me pasó que no sé si será cierto, pero un fin de semana que nos fuimos a Ronda, pues resulta que control tras control me daba alta, al principio pensé que podían ser los nervios, pero después también pensé que quizás la insulina no se encontraba en buen estado pues ya se estaba acabando por lo que ya había ido y venido a playa, piscina,.... por tanto decidí cambiar de pluma y a partir de ahí fue bien, entonces mi pregunta es que hacemos ahora en verano para poder llevar la insulina, yo me he comprado una neverita/aislante, pensando que con eso es suficiente, pero quizás no lo sea, qué usáis vosotros?
  • Hola Primi

    Novorapid "dura" 1 mes desde que la usas por primera vez, al cabo de esos días hay que desecharla.
    En el prospecto de Levemir pone que su limite son 6 semanas desde que se pone la primera inyección con la pluma.
    Hay que conservarla siempre fuera de la luz y en verano que nunca le de el sol directamente; siempre a menos de 30º
    En esta web hay envases muy prácticos para conservar la insulina: http://www.conexioni.com/
    Para mí es lo mejor que hay para conservar la insulina.

    Me sorprende que tu hija lleve Levemir porque solamente está autorizada para mayores de 6 años...aunque yo soy partidario de su utilización y no me parece mal.

    Respecto a los bultos o callos...sí, se llaman lipodistrofias; aparecen cuando se pincha muy seguido en el mismo sitio y hacen que la insulina "actue" menos. Es como un acúmulo de grasa; cuando aparece hay que dejar descansar esa zona un tiempo para que se regenere.
    Aquí tienes un enlace con más información: http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... 7w&cad=rja

    Podrías probar a pincharla encima del culete hacia los lados...lo que llamamos las lorzas :mrgreen: ...es un buen sitio, porque suele haber grasilla y se puede poner bien la inyección.
    Seguro que poco a poco tu hija irá poniéndose ella misma la insulina y usará todas las zonas por igual.

    Veo que tienes dosis bajitas de insulina, tanto novorapid como levemir, así que supongo que aún estareis en luna de miel...conforme vaya pasando el tiempo y sobretodo vaya cogiendo más peso (por el crecimiento) las unidades de insulina irán subiendo.
    Todos los días sale el sol. Y sino sale ya me encargo yo de sacarlo.

    She is on my mind

    DM1 desde 2004
    ISCI Medtronic Minimed
  • Muchas gracias Owash, por tus informaciones he mirado la pagina de la bolsas de Frio y la verdad que están muy bien, las buscaré en mi farmacia.
  • Hola a todos, aquí estoy otra vez con mis dudas, leyendo vuestros comentarios veo que después de comer os controlaís y dependiendo de como esté os ajustaís, a mí eso no me lo han explicado y Laura sobre todo por las mañanas tanto cuando estaba en el colegio, como cuando hemos estado de vacaciones y la he llevado a talleres, pues a media mañana me llamaban que le dolía la barriga, iba le hacía el control y resultaba que la tenía en 280-300 por tanto me la llevaba a casa, ahí debería haberle corregido, no? aunque después a la hora de la comida tenía una glucemia buena 95-120.

    Después otra duda es que ahora los controles están siendo más elevados, ya he cambiado la cantidad del desayuno a 3 de novorapid y continúa llegando un poco alta al almuerzo. Pero es que por las mañanas también se está levantando con glucemias más altas 120-140, la endocrina me dijo 150 para modificar la levemir pero no sé si debería hacedlo ya.

    Otra pregunta es que veo que hay muchos bomberos, entonces eso es algo que depende de unas condiciones para que la pongan o si se le pide la pondrían, pues Laura no me deja que le pinche solo en brazos y piernas, pero en las piernas también me pone algo de resistencia, ya que está muy delgadita y creo que al tener poca grasa puede que le duela más.

    Bueno nos acostamos con 204 creo que la luna de miel se nos estará acabando.
  • Primi, creo que deberían haberte enseñado a corregir las cifras altas, para saber qué cantidad de insulina necesita en la corrección. Usualmente, se parte de la base de una unidad por cada 50 de glucemia que se deseen bajar, pero debes saber cuánto le baja a tu hija una dosis de insulina, para poder calcularlo. Lo ideal es que te lo diga el endo o la educadora. Si no es posible, ponnos las pautas que lleva e intentaremos echarte un cable.

    En cuanto a la bomba, para mí (y para muchos padres) es, sin ninguna duda, el mejor método para un niño, porque permite mucha mayor eficacia y menor riesgo, aparte de la comodidad, pero depende de en qué zona viváis para que sea fácil o difícil que se la pongan.

    Cuantos más datos nos des, más fácil será que podamos ayudarte.

    Saludinos
  • primi, los resultados de las glucemias dependen tambien del tipo de insulina que useis y del ejercicio que vaya a hacer vuestra peque...
    a veces es bueno un 200 porque se va a pasar la tarde entera en el parque jugando o va a hacer ejercicio físico...

    lo de las bombas, casi depende más de lo convencido que esté el pediatra endocrino de la utilidad...en general, en España los pediatras que apuestan por este tipo de terapia (y se lo trabajan) suelen dar muchas facilidades para ponerlas...y al contrario, aquellos que o no pueden, no quieren o no les convence, ponen todas las trabas del mundo.
    En mi opinión, es la mejor opción para los crios, siempre y cuando la familia sea responsable y le pueda sacar el partido adecuado.

    En cuanto a las glucemias, supongo que ahora no va al cole ¿no? quizás, hace menos ejercicio (o igual no, que con esto del verano..) y por eso las cifras están un poco por encima de lo que estaban...es una posibilidad.

    ¿teneis una asociación de pacientes cerca? quizás si tu nena, ve a otros niños cómo se pinchan en la pierna o en el culete vea que ella lo puede hacer tambien...
    Todos los días sale el sol. Y sino sale ya me encargo yo de sacarlo.

    She is on my mind

    DM1 desde 2004
    ISCI Medtronic Minimed
  • Bueno, hoy llevamos el día bastante mejor que ayer al menos no hemos tenido controles altos.
    Alea, lo que me enseñaron es a corregir pero una vez que le hago el control antes de las comidas, pero no entre comidas, y eso como veo que vosotros corregis entre comidas pues es mi duda.
    Nosotros somos de Málaga, cuando he ido a la consulta he visto a una niña con la bomba pero tengo entendido que la ponen solo cuando es imposible controlarla con la pluma.
    Owash, al principio me di de alta en la asociación de Málaga a la cual les dije si me podían poner en contacto con alguien de Marbella o Fuengirola que es donde vivo, pero hasta ahora no hay respuesta. A la enfermera de aquí de Marbella también, pero tampoco, por eso me alegré mucho al encontraros pues estaba perdida y sola pues aunque te dicen que hay muchos casos, y casi todo el mundo conoce alguno yo a mi alrededor no he dado con nadie.
    Otra pregunta vosotros sabéis calcular como va la hemoglobina?
    Sabes, ahora me acaba de enseñar que le está saliendo una muela, eso tendrá algo que ver conque le estuviesen dando los valores más altos, pues lo que es moverse claro que se mueve sobretodo por las tardes pues o vamos a la playa o a la piscina.
  • Primi, lo de la bomba no es simplemente por imposibilidad de controlar la diabetes con las plumas...es una opción más dentro del tratamiento.
    En mi opinión, a los niños se les debería de poner a casi todos porque es el mejor método para controlarlos...los niños son muy diferentes a los mayores.
    En este post tienes más información: bombas-insulina/como-forzar-endocrino-recetar-bomba-t7455.html

    La glicosilada se puede calcular con la media de las glucemias de los últimos 3 meses;
    http://www.clinidiabet.com/es/infodiabe ... ina/02.htm

    En este post tienes algo más de información: diabetes/calculo-casero-hemo-t5998.html

    Lo de la muela no creo que sea...mi "excusa" favorita ;) en los crios para explicar las glucemias altas son las hormonas...y es que en parte es así, son hormonas con patas, porque sino su crecimiento (a todos los niveles) no se produciría...y controlar el impacto de las hormonas en las glucemias es imposible.
    Todos los días sale el sol. Y sino sale ya me encargo yo de sacarlo.

    She is on my mind

    DM1 desde 2004
    ISCI Medtronic Minimed
  • PRIMI, bienvenida!!!! Aquí otra madre más...Mi hija también debutó con 5 años, hoy tiene 13, jolín, si que ha llovido desde entonces...Con respecto a tus sentimientos te puedo decir que son parecidos a los mios y seguro que a los de muchas otras madres, pero verás como el paso del tiempo te hace ver todo desde un punto de vista más optimista, y también más descansado.
    Con respecto a las medidas, yo opino que para cualquier diabético cuantas más mediciones se hagan mucho mejor será el control, evitaremos picos, ajustaremos mejor el tratamiento y estaremos también más traquilos, sobre todo si se trata de niños y si los tenemos que dejar en coles, ludotecas, talleres o donde sea....Lo ideal es medir la pre de cada comida (antes de cada comida), dos horas despues de cada una de ellas (que es cuando se supone que ha pasado el máximo efecto de la insulina rápida), y por supuesto antes de acostarse y a mitad de la noche, 3-4 de la madrugada (a pesar de que muchos endos quieren ahorrarse ese control)...
    Con respecto a la bomba, otra defensora total de la bomba, mi hija la tiene desde los 7 años, y desde luego, a mi que no me digan que nos la quitan que nos da un pasmo. A sí que si tienes un mínimo interés por el tema, empieza a preguntar y ponte manos a la bomba, que no encontrarás, de momento tratamiento mejor.
    Si quieres que hablemos personalmente, tienes dudas o lo que sea, no dudes en mandarme unprivado y te facilitaré mi teléfono.
    ahhh, un mini consejo, no trates de buscarle explicación a cualquier glucemia, las hormonas tienen muuuucho que ver, la actividad física también, aparte de los expedientes X.
    Un abrazo y mucho ánimo.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Sé que ha pasado mucho tiempo, en este tiempo hemos estado de vacaciones en un hotel y la verdad que mejor de lo que me esperaba, pues tenía mucho susto a no tener las comidas bajo control, a no saber que habría ese día en el buffet, pero al final ha ido bien, y así hemos dado otro paso más.
    Velia, muchas gracias por tus palabras, el otro día que hablé con ella sobre la bomba, no vi que le hiciese mucha gracia lo de llevarla siempre puesta, pero aún estamos empezando.
    Esta semana a empezado el colegio y aquí donde vivimos el colegio de infantil es un edificio diferente al de primaria por tanto ha tenido cambio de cole, de profe y de compañeros pues no han mantenido los mismos grupos que venían de infantil, bueno el caso es que desde el lunes los controles están siendo altos sobre 200-270 si le pongo una unidad más de insulina llega baja a la siguiente comida y si mantengo las unidades pues obtengo esos valores, yo en un principio pensaba que serían los nervios, pero el martes le vi que se arrascaba en sus partes entonces la llevé ayer a que le hiciesen una tira en la orina, y ha dado negativo esta mañana he ido a su pediatra y mañana le llevo para que le hagan un cultivo, pero hasta el lunes no sabré los resultados, el caso que ella está muy bien no tiene fiebre, entonces no sé si será una infección de orina o quizás es que ahora necesite más unidades. La verdad es que ella jamás me ha reclamado para que duerma con ella y desde el martes se despierta por la noche y entonces me tengo que ir con ella a dormir, no sé si es que no está bien emocionalmente y eso le esté afectando.
    Bueno, me he enrollado de lo lindo y sintetizando lo que me gustaría que me indiquéis es si cuando se tiene una infección los valores serían más elevados o son como los que tiene Laura.
    un bezote a todos.
  • Hola PRIMI...Rebienvenida :D ... Pues sí, un paso más con lo de comer fuera, que atinar es toooodo un arte, no creas ;) . Con respecto a las cifras es que todo influye...Cuando son pequeños cambian las pautas frecuentemente, y eso sin cambios en las rutinas, así que si añadimos la adaptación al curso, al grupo, a los profesores, pues ya ni te cuento....Yo creo que tanto los principio de curso como los finales les ponen muy nerviosos (eso en generel, no solo a los nuestros), seguro que es lo que le pasa a la peque, dale un poco de tiempo hasta que se vaya acostumbrando. Es cierto que las infecciones afectan a las glucemias, pero sin fiebre y demás no tendría porqué, ya nos dirás qué tal el cultivo.
    A todas las demás mamis, supongo que estaréis también bregando con el principio de curso...Mucho ánimo para todas y que las glucemias se estabilicen lo antes posible....

    Besitos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Hola a todas, por aquí todo bien, tb stamos con el principio de curso, ya hemos cambiado a primaria, la peque muy contenta xq se siente más mayor, parece que este año las glucemias nos quieren acompañar, por lo demás adaptándonos todos a la rutina, en octubre nos toca otra vez la revisión con el cardiologo, otra vez el holter...ya queda poco.

    Poco más que contar, un abrazo para las mamás y un besito para los peques. ¡qué todos tengamos una buena adaptación a las rutinas diarias!
  • Hola Lena...Qué mayor ya, eh? Menuda suerte que las glucemias os acompañen, yo estoy desesperada, hacía mucho tiempo que no nos pasaba, pero lleva desde el viernes (este no, el anterior) con unas cifras catastróficas, ya le he modificado tramos y basales 2 veces, y ahora ando con el teléfono en mano que a las 11 me llama a ver qué pasa....Y el lunes que viene endo, anda que me van a salir los argumentos del Contour cojonunos :-/ ... En fin...

    Besitos para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Bueno aqui estamos otra vez con problemas, pues desde que Laura ha comenzado el colegio la cantidad de insulina se ha duplicado por las mañanas y la lenta, no sé si será que ya se nos ha ido la luna de miel o es que los nervios la están influyendo. Al principio creía que era infección de orina, pues no para de tocarse el totete, pero le han hecho un cultivo y es negativo, por tanto no sé a qué serán debidos. Ahora sobretodo lo que más me está preocupando es que por las mañana ya se levante con niveles altos o bajos como ha sido hoy resulta que a la hora del desayuno en el cole no consigo que los niveles sean normales siempre están por encima de 200 y la cantidad que le estoy poniendo es 4 de novorapid para 3 raciones, el caso es que después le pega la bajada, pero lo que no entiendo es porqué le tarda tanto tiempo en hacedle efecto la insulina.

    También me gustaría aprovechar la ocasión para preguntaros que métodos usáis para que los fines de semana se puedan levantar más tarde, pues es que Laura como me dedique a ponerle insulina y que desayune su tostada con la leche, pues entonces ya no se vuelve a dormir, no sé si hay trucos o es ley de vida, que ya no pueda dormir hasta las 10.

    Y por último los medicamentos que usáis cuando están resfriados, pues ella de lo que siempre ha padecido es de la garganta y mi método de cura era con miel, a no ser que ya diese fiebre entonces utilizaba el ibuprofeno,pues ahora me veo que lo único que le puedo dar es agua, que beba mucha agua para diluir los mocos, que me recomendáis,....

    Gracias por estar ahí.
  • Hola, Primi.

    En principio, con Levemir no tiene por qué madrugar si no quiere. Simplemente con que no le pongas la Novorapid hasta que no desayune, no pasa nada y puedes retrasarle el desayuno lo que quieras.

    Respecto a lo de la miel, si a ella le va bien puedes dársela, siempre que ajustes bien los hidratos y le pongas las unidades de nvorapid que necesite.

    Y lo de necesitar más insulina es normal cuando se acaba la luna de miel.

    Saludinos
  • Hola Primi...Como irás comprobando hay muchos factores que influyen en las cifras, las hormonas y el crecimiento son algunos de ellos....A nosotros nos ha pasado como a ti, desde unos días antes de iniciar el curso Ángela empezó a estar alta, de tal manera que hemos llegado a poner entre basal y bolus casi 13 unidades más, en tan solo 15 días....Ahora voy disminuyendo, ya he bajado alrededor de 6....También como tú, intento buscar una explicación a esto, y es tan simple como que sus requerimientos van cambiando, hay que ir subiendo, y ya está...Suerte.
    Muchas de las cosas que comentas, el efecto alba, el levantarse más tarde, serían problemas muy fáciles de atajar con la bomba de insulina. Aún así, como dice Alea, si la basal está bien ajustada, no creo que sea tan importante que le des del desayuno más tarde,no?... hazle un par de controles, a las 9 y a las 10, se me ocurre, para asegurarte que está más o menos estable y así estar tranquila.
    Con respecto a los medicamentos, no te preocupes, la cantidad de azúcar, es mínima, no creo que altere demasiado sus niveles. El ibuprofeno en jarabe sin azúcar se llama Junifén.

    Saludos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Hola a todos POR FIN HE PODIDO ENTRAR AL FORO!!!!!! LLevo 2 meses intentando entrar para deciros que seguimos por aquí, luchando y aprendiendo de lo que cada uno escribís en el foro, pero no se por qué no me dejaba escribir, decía que me identificaba mal y mil cosas más que han hecho que me haya tenido que volver a registrar con otro nombre y otra dirección de correo tras hacer mil y un intentos de entrada.Hasta pedí ayuda al "servidor" o administrador de la página pero no tuve respuesta. Como podeis imaginar no soy muy habil con la informatica pero de verdad que parecía que el foro me rechazaba por algo. Bueno, solucionado por fin.
    Hemos pásado un gran verano y la vuelta al cole ha sido muy buena tambien aunque le han cambiado de profesora y yo tenía mis miedos. Es muy colaboradora y maja aunque no entiende la base del problema y se nota
    Nosotros estamos actualmente en crisis de catéters ya que los largos oblicuos le provocaron al final una fovia indescriptible que le hacía ponerse tan tenso al colocárselos que le dolía de todas todas. Estamos ahora usando los cortos y no le dulen pero se obstruyen cada dos por tres y estamos haciendo 400-500 cada 2-3 días. Estoy angustiada con el tema no hay noche sin sobresalto. Creo que tenía ya la zona muy pinchada (el glúteo) y el tejido al estar como fibrosado hace que le duela mucho al colocárleso pero es que no se donde ponerle ese pedazo de cateter en su cuerpecillo tan poco voluminoso y sin chichas. El corto si que me atreve a ponérselo en la cintura y en el gluteo en otro cuadrante pero el largo.....
    Bueno, que siento la ausencia, que espero leeros aunque ya veo que la cosa está paradilla.
    Velia, te llamé un día al movil a la desesperada porque no sabía con cuanto se purgaban los cateteres cortos y ya no me quedaba nadie a quién llamar, pero creo has cambiado el movil desde que nos vimos. Que tal Angela ? Y vostros?
    Lena, tu tb estás desparecida, estas bien?
    Bien venidos a todos los que no conocía. Con el tema de plumas yo no puedo aportaros nada ya que solo se usar la bomba de insulina y al leeros siento como se tienen que sentir los de mi alrededor cuando les hablo de la bomba, basales, bolos, patrones y demás.
  • Hola yo tengo un hijo de 5 años y medio y llevamos con esto año y medio.
    Le ponemos NPH e IR, nada un saludo.
  • Hola mani,

    A mi donde menos me duele es en la tripa, con mucha diferencia. Hay una crema, emla que va muy bien. Es anestesica y sé aplica entre una hora o dos. A mi no me hace nada de daño los cateteres excepto cuando me pongo tensa (me pasa con el dexcom q ese hace daño) Puedes probar a ponerle así lo grandes y poco a poco se relajara y le podrás quitar la cepma.
    Lo q no puedes hacer seguir con los pequeños si sé pone a esas cifras. Quedarse sin insulina es tan peligroso o mas q una hipo.

    Ya nos iras q tal vas. Ánimos!
    Miembro del equipo de moderación del foro
    DM1 desde 1988
    Mamá de 2 niños y a la espera del tercero
    Bomba + Dexcom


  • Santesteban, qué alegría verte por aquí...Me alegro que pasárais buen verano y comienzo de curso....Nosotros también lo hemos llevado bastante bien...
    Te mando un mensaje a tu móvil para que tengas el nuevo, el otro lo perdí ya hace tiempo...
    Vaya fastidio lo de los catéters, jolín, a mi me pasa lo contrario, Ángela no quiere los cortos ni a tiros...Mira que me gustaría cambiar de vez en cuando, más que nada porque el oblícuo le deja algo más de señal, pues nada, dice que le duelen más (yo creo que símplemente es el ruido del insertador)....Santesteban y en la parte superior de la cintura, donde lleva el medidor?...Allí suele haber alguna mollita, y desde luego yo pienso que los obícuos son más recomendables para personas con poca grasita...Manténnos informados. Un beso.

    Hola Juanqui, ya te he leído por el foro...Bienvenida al hilo.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Yo solo decir que menos mal que esta internet y nos vamos informando, porque a veces los médicos nos informan poco.
    Sobre todo de como interactuan los medicamentos con la insulina.
    Lo que habeis puesto del dalsy, junifen ect, eso no pasa nada es infimo lo que puede interactuar.
    Lo que si nos deberian haber informado, que lleve a mi niño a urgencias con urticaria, y nos mandaron Estilsona, sin de-
    cirnos que habia que aumentar la insulina un 100%, nos volvimos locos dos dias hasta descubrin que los corticoides producian
    tanta resistencia a la insulina. De entre 12 y 14 unidades dia tuvimos que pasar a 18 y 20 y no habia manera de bajar de 300 los niveles de glucosa. Ahora estamos sin medicamento 48 horas y aun seguimos con 18 unidades dia aunque un poco mas controlado.
    Pues nada ojo con la Prednisolona, los corticoides son buenos pero manejar con mucho cuidado,
    Un saludo
  • Sí Juanqui, los corticoides elevan el azúcar, no te apures, lo habéis hehcho muy bien, ir aumentando la insulina hasta regular la situación y después en cuanto vaya desapareciendo el proceso y eliminando la medicaicón, tener un poco de precaución porque irá requiriendo menos.
    Con respecto al junifen, lleva sacarina, a sí que no hay problemas...Es igual que el dalsy pero sin azúcar.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Estuvimos el mes pasado en unas convivencias, y algo que me llamo la atencion fue que los endocrinos reincidian mucho en que los padres hacemos muchos controles pero no corregiamos.
    Ellos decian que ibamos por ejemplo a consulta y deciamos: mira a las 10 con 300 a las 11 con 275.... etc. Y nos recomendaban, corregir con insulina en vez de tanto control.
    Que era un error por nuestra parte.¿Que pensais se suele hacer eso?.
    Yo concretamente si que con valores altos suelo ponerle media o incluso una de IR. Pero he visto gente que les daban agua para que les bajara, cuando es mejor poner insulina.
    Un saludo.
    Mi hijo tiene cinco años y en la ultima hemo se nos ha escapado un poco con 7,9.
Accede o Regístrate para comentar.