Padres de niños con diabetes

1333436383984

Comentarios

  • Buenas noches,
    Ya veo que seguimos con el tema candente de los cateters. Santesteban, a ver si es verdad que te mandan los oblicuos y mejora la cosa. A Noe el catéter que le puse el jueves me costó trabajo quitarselo ayer, estaba pegado a conciencia y eso que, como ya conté, batallamos por todo tipo de situaciones. El que le puse ayer también tiene buena pinta y todavía no se ha arrugado, a ver si puede irse solucionando la cosa.
    Lena, nosotros también ponemos poquita basal, sobre todo en hora de cole y algún tramo de la noche, pero nos comentaron el cambiarlo cada tres días, no antes.
    Velia ¿estás pachucha? Noe también ha empezado con estornudos y moquillos esta tarde.
    Beky ¿cómo sigue Nayah? espero que también se vaya entonando.
    Resto de mamis y papis, besitos a todos.
  • Buenos días, papis...
    Marcita, qué bien, por dios...Ojalá se hayan acabado para vosotros los problemas...Venga ahora a sacarle buen provecho a la bomba.
    Santesteban, en cuanto te lleguen los catéters nos cuentas cómo os va...A ver si este tema queda zanjado de una vez.
    Nosotros estamos que no lo creemos, y no me gusta a mi decir esto muy alto....Excepto anoche que se plantó en 300 a las 12.30 (creo que es porque le di para recenar un cacao que compramos en Francia y contiene azúcar, en lugar del Colacao Bajo en calorías, o quizá una burbuja), pero que le bajó bien y rápido, no hemos tenido una sola hiperglucemia en mucho tiempo, los valores más altos han sido alguna pos de 180....Vamos que un lujazo...A ver si seguimos así.
    Lena, qué tal vais?
    Jose, que nos tienes abandonaos. A ver si nos cuentas algo de María.
    Mani, un besito. TAmbién dinos algo de los peques.
    Paz, cómo va Ángel?. Déjate caer por aquí, mujer, que se os echa de menos.
    Pumba, si nos sigues leyendo, cuentate algo.
    A todos, que tengais un buen día.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Hola familia,
    solo me pasaba para daros las gracias por preguntar por Nyah porque mirar que horas son y estoy que me caigo pero como toca guardia estoy aprovechando. La tempestad ya paso, ahora nos toca reajuste.
    Marcita, me acuerdo cuando os paso esto mismo, a nosotros nos toco tambien uno igual el año pasado por estas fechas pero no tan fuerte, lo recuerdo porque acababan de hacer los analisis a Nyah y daba negativo la celiaquia, yo tambien llegue a pensar que podia ser eso. Creo que para la proxima ya no me pilla mas de sorpresa, hemos estado poniendola en el desayuno 1 unidad!!! de insulina para 4 raciones, era increible.
    Espero que Noe este mejor y no haya ido a mas. Menos mal lo del cateter, por cierto, yo la pongo un producto para despegar el cateter, mañana te lo digo que no lo recuerdo ahora, me lo "receto" Mani.
    Bueno, voy a ver como esta Nyah que tenia 300 en la post, a ver si duermo algo hoy.........Buenas noches.
  • Ánimo, Beky. Ahora que lo peor ha pasado, intenta descansar, que estas peques nos necesitan al pie del cañon siempre. Besos guapetona.
    Santesteba, ¿te llegaron los oblicuos? ¿Qué tal? A nosotros nos toca otra vez hoy cambio de catéter y el que le pusimos el domingo ni se ha arrugado (tocaré madera, no me vayan a llamar del cole otra vez), así que va a ser que era del lote.
    Imagino que alguno se debe caer, en determinadas circunstacias o por motivos justificados, pero no esto que nos pasaba, que uno se despegó durmiendo.
    Bueno, pues que tengais buen dia y los peques vayan pa´lante.
    Besitos.
  • Buenas noches!!!
    Ya tenemos en casa los catéteres (3). Lo que pasa que no me han mándado intrucciones salvo las del insetador que no son suficientes ya que me quedán dudas. Le llamare al comercial de la zona y si no acudiré a vosotras
    Por la ley de Murfi hoy no se ha despegado el cateter ni se ha obstruido y llevamos casi 2 días (hará esta madrugada).
    Os cuento
  • Buenos días!!!
    Jo, cuantas buenas nociticas, Marcita y SAntesteban....A ver si sigue la racha.
    Santesteban, a nosotros tampoco nos mandaron más instrucciones que las del pinchador, que son poco claras, la verdad, pero lo intenté y afortunadamente salió...Tan solo tienes que presionar el mecanismo blanco que tiene una borla para que este se levante, con ello presionado introduces el catéter y sueltas para que quede sujeto (sólo hay una posible forma de colorcarlo). Quitas el protector de la guía (aguja), sin quitar las pegatinas coloca el pinchador de modo que la base del mismo esté apoyada en la zona de inserción y presionas la parte superior para lanzar el mecanismo, teniendo en cuenta que no esté asegurado...Una vez pinchado realizas la operación contraria, presionas la borla blanca y liberas el catéter...Pones una de las pegatinas (es bastante intuitivo), quitas la guía presionando ambos lados del mecanismo de plástico marrón (sale muy bien) y luego pegas la otra pegatina...No sé si te habrá quedado claro.
    De todos modos a esperar acontecimientos y ojalá funcione.
    Lena, qué tal vosotros????
    Becky, me alegra que Nayah esté superando el virus o lo que sea, es que no hay forma de estar tranquilos...El otro día te llamé y no me cogiste, te dejé un mensaje en el contestador...Ánimo.

    A todos besitos y buen día.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Gracias Velia por tus esplicaciones me vienen muy bien. Creo que lo he hecho bien aunque he despegado la pegata de la parte de delante antes de insertarlo y creo que es mejor insertarlo y luego quitar una pegata, la guía y la otra pegata no?. Mi mayor duda era con cuento cebarlo y mas vale qque he llamado. Lo peor, que le ha dolido de horror. No se si sera que le he dado demasiado poco angulo.... no sepero no se si me va a dejar volverselo a poner. Además le sigue doliendo, hasta cojea
    Me acuerdo Lena de tu recomendación de hacerle controles antes de que se cumplan las dos horas
    Ya os contaré que me duermo escribiendo. Gracias
  • Hola a todos, ¿cómo estáis?
    Yo ando esta semana desfallecidica.
    Claudia empezó el domingo por la noche con gastroenteritis.
    Toda la noche vomitando, con los consiguientes controles cada hora u hora y media, ajuste de basales, bolus si le subía controles de acetona.... Estuvo desde las 12 de la noche hasta las 12 de la mañana que no toleraba nada ni liquido ni sólido.

    Al final a partir de las 12 empezó a tolerar el suero que venden en las farmacias para estos casos y a las 16 ya pudo comer algo sólido.

    Estuvimos el martes tranquilicas en casa y como parecía estar mejor, pues el miércoles fue al colegio. Tuvo dolor de cabeza pero fue comiendo algo

    Ayer jueves a la hora de comer ya tuve un expediente X, a la hora y media de comer y después de haberle puesto un bolus cuadrado empezó a tener hambre.
    Estuvo con zumos y galletas y no remontó hasta casi una hora después.

    Y la traca final es cuando vino de estar con su padre, con naúseas y otra vez malica.
    Esta noche ha vuelto a vomitar. Y vuelta a empezar todo otra vez....con el agravante de que esta vez no se quería tomar el suero.....Al final lo he conseguido, pero en eso me tiene muy pillada, porque si no toma nada, me veo camino del hospital y me da miedo
    Estos días también he tenido problemas personales y estoy un poco plof.
    Pero quiero mucho a mis hijas y saldré adelante.

    Un beso gordo para todos y en especial para Velia, que si no fuera por ella muchas veces no sé que haría
  • Hola santesteban....Seguro que ha sido por el Ángulo. Ángela no se ha quejado de ninguno, y ya lleva puesto unos cuantos. A ver si la próxima vez sale mejor....Sí, las pegatinas se quitan una vez insertados y como tú has dicho....Cebar suelo cebar con 1 unidad cuando está alta antes de insertarlo y con 07 o 08 en situación normal....De momento le ha ido bien....Cuanto te dijeron?
    Ayer me pasó una cosa que pocas veces ha sucedido, tuvo una cifra alta en el cole a la hora del recreo y después de ed. física (240) me extrañó y cuando llegó miré el último cebado fijo y era de 6 días atrás :oops: :shock: .... En fin, que hay veces que pasan estas cosas....
    Besitos y buen día
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Ay Maclaudi, guapa, esto es un sinvivir.... Piensa en lo difícil que sería esta situación si no tuvieras la bomba....Aquí estoy para lo que necesites, sobre todo para darte un poco de ánimo, porque lo demás lo haces estupendamente bien, que tanto nos hace falta cuando vivimos estas situaciones solas. Y por supuesto que saldrás adelante, aunque no sea fácil por lo que estás pasando, créeme que saldrás de esto reforzada y fuerte...Un besazo. Luego hablamos que tenemos que salir.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Un beso norteño muy gordo para Maclaudi. Me pareceis verdaderas heroinas. Yo cuando me quedo una semana (que ha sido lo más) sola me requeteagoto física y psicologicamente.

    Monotema cateter oblicuo. Velia, yo no lo purgué antes de pinchar porque me dijeron que lo pinchara directamente y le he estado dando vueltas si sería por la presión del aire que queda al cebarlo ya puesto lo que le dolio además delpinchazo. Aunque si lo purgas con la guía puesta es lo mismo Contarme porfa como haceis que me lio. Purgué la alargadera pero no el cateter.
    El cebado me dijeron que con 0.7 Velia. Dichosa tú y tus catéteres eternos.
    Besosss
  • Maclaudi, guapa, mucho ánimo.

    ¿Has probado a darle Cocacola en vez de suero cuando no quiere beber? La cocacola tiene azúcares (estupendos para la acetona) y es buenísima en casos de vómitos y desarreglos intestinales.

    Y aquí tienes otro par de orejas, por si las de Velia están ocupadas ;)

    Un abrazo
  • Buen día!!!
    Monotema catéteres. El primer catéter oblicuo nos ha durado 2 días y medio que es lo que nos duraban los otros cuando funcionaban bien. Como ha empezado a funcionar mal a las 3 de la madrugada no me he atrevido a ponerle el oblicuo dormido ya que se suele mover e iba a andar mal para quitarle los papeles de las pegatinas. Veremos lo que nos aguanta el nuevo catéter.
    Le hizo tanto daño el oblicuo que me da miedo volverselo a poner pero por otro lado tengo gasnas de comprobar que era el ángulo el problema.
    Bessssssoooosss
  • Otra vez yo.
    Ya se porqué le dolió tanto a David la colocación de el cateter. Hoy me he fijado en el cateter que le quité y tenía la punta doblada. Yo creo que se pone tan tan rígido cuando le pincho que esta vez se dobló. Sí alguien tiene alguna solución?
    Estais todos de fin de semana por lo que veo.
    Besosss
  • Y el segundo qué tal ha ido, Santesteban?
    Cuando Ángela era más pequeña se lo ponía dormida, ahora desde que usa el anestésico no ha vuelto a protestar.
    Ojalá vaya solucionandose el tema.
    BEsitos y buen día.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Buenas diremos.
    Pues el segundo cateter se lo hemos puesto hoy dormido ya que el quick set que llevaba se ha obstruido tras 20 horas de uso y me he arriesgado a ponérselo dormido. Con el emla yo se que no le duele pero en cuanto nota que le estamos manipulando salta como una gato y me ha resultado muy dificil despegar los papeles de la pegatina ya que no paraba de moverse. Despues de todo esto no conseguíamos que bajara de 250 con pequños bolos y he pensado que con lo que se había movido en la colocación se le había estropeado. Pero he perseverado y he conseguido que bajara a media mañana. No se que cosa tan rara ha pasado.
    La cosa es que sigue con él puesto y lo he mandado al cole. He llamado a medtronic para que me mande más oblicuos ya que está claro que los quick set no nos duran 24h.
    Velia: Tu purgas el cateter antes de poner? No me aclaro. Yo creo que no se puede pero cuentame.
    Beky: cómo se llama ese producto para despegar. Los oblicuos se pegan mogollón y ahora tampoco me deja despegárselos.
    Gracias
  • Si te refieres a cebar la cánula antes de ponerla, no....Yo cebo el cable hasta que sale la insulina por la aguja del extremo y veo que no hay burbujas....Una vez puesto el catéter cebo con 0.8 ó 1 unidad (cebado fijo) para rellenar la cánula de insulina....Lo que sí hemos observado es que si el cambio de catéter lo hacemos cuando está alta, hay que poner un bolus extra y una basal temporal más alta porque tarda en bajar más.
    Venga,que parece que vas por buen camino.
    Besos
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Santesteban para despegar los catéteres no hay nada mejor que un pequeño chorrito de alcohol, salen solos. De todas formas lo que nos sirvió a nosotros tb, fue que una vez que le echamos el chorrito de alcohol le dijimos que se lo quitara ella solita, y efectivamente les duele menos que si les tiras tú. La peque se siente importante porque de alguna forma colabora, y de paso les duele menos, bueno la verdad es que no le duele na de na porque "el alcohol es mano de santo". Yo lo comparo con la depilación, a mi me duele menos si m depilo yo que si me lo hacen.

    Santesteban el otro día nos pasó como a vosotros, se lo tuvimos que cambiar por la noche, y le pusimos el de 6mm porque como al ponerle los oblicuos le duele algo más pues obtamos por los de 6mm para no alterarle el sueño.

    Lo que siempre nos han dicho es que los catéteres hay que intentar cambiarlos con buenas glucemias, en nuestro caso eso en muchas ocasiones no a podido ser así, por lo que siempre que hay que cambiárselo porque a dejado de funcionar, corregimos con jeringa y luego tranquilamente cambiamos el cateter, de esta forma evitas que la glucemia siga subiendo o sea una subida persistente. El cateter nuevo que le pones, por el motivo que sea, puede no funcionar por lo que el corrector que le pondrías no haría efecto y la glucemía seguiría subiendo, alargándose las horas en las que estaría alto y con pudiendo aparecer los cuerpos cetónicos. Nosotros lo hacemos así porque así nos lo recomendaron.

    Me alegro mucho de que los oblicuos os funcionen mejor, lo que es un pena es que esto no nos lo hayan dicho antes, porque la verdad yo lo he pasado fatal.

    Bueno os dejo que ando un poquillo liado más tarde me paso y os sigo leyendo. Un abrazo a todas/os
  • Ah se me olvidaba, los de medtronic nos dijeron que el cebado para los oblicuos era de 0,7 .No se pero eso nos dijeron a nosotros, supongo que será así. El primer día como no nos dijeron nada y nosotros no nos dimos cuenta cebamos con 0,3 imáginaros como la cánula es más larga pues... hiper al canto, no fue alta pero...hiper al fin y al cabo.
  • Hola familia

    Hace siglos que no escribo pero os estoy leyendo el jaleo que os traeis con los oblícuos. Nosotros los probamos pero no nos funcionaron, aparte de volverse loco de dolor se le salieron al poco de ponérselo. De todas formas Nico usa otra bomba así que tampoco serían los mismos. Espero que a vosotras os funcionen porque es desesperante verlos así. Mucha suerte guapas.

    Santesteban el líquido que decía Beky se llama LEUKOTAPE Remover, es un líquido que humedeces en una gasita y se la pones por encima del catéter y se despega inmediato y sin nada de nada de dolor. Se compra en la farmacia o si os lo dan en el hospital pues mejor.

    Bueno estoy en el curro y no me puedo entretener, a ver si saco tiempo y os cuento la nueva "sorpresita" que tenemos con una mancha que tiene Nico en el ojito y veremos si tenemos que operar.

    Saluditos a la Ruta por si alguien me lee. Besos para todos sobre todo para los peques y ánimo a los papis con los catéteres y viruses ;)
  • Lena nos hemos cruzado. Santesteban prueba a ver si te funciona con alcohol como te dice Lena porque siempre será otro potingue menos y, si no te funciona, prueba el Leukotape que es específico para despegar apósitos adhesivos. Yo no sé si es que ya me he acostumbrado o que la pegatina de ánimas tiene mucho pegamento, pero alguna vez que no lo tenía a mano y lo he intentado quitar con alcohol, me ha costado un montón despegarlo, igual depende también del tipo de piel, no sé, el caso es que se lo quites con el menor dolor posible. Y eso que dice Lena de que se lo quiten ellos es muy buena idea, Nico también se lo quita y se siente "importante", son pequeños pero ya quieren participar. :D
  • Buenas noches!!!
    Mani, qué alegría verte por el foro. A ver si nos escribes más amenudo, y sobre todo ahora con lo de la mancha de Nico....Pero es por dentro? Nada que ver con la diabetes, supongo....Mucho ánimo !!!!
    Lena, veo que seguís "en racha" Ojalá siga así por mucho tiempo.
    Besitos para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Buenos días, papis.
    Ayer probé lo del alcohol y ¡FUNCIONA!...Yo siempre había dado el tirón y pobrecita, como queda tan pegado le dolía....En fin, que este foro es una Mina!!!!...Siempre aprendiendo algo nuevo.
    Lena, de dónde eres? No sé si lo pusiste y no tengo mucho tiempo para tirar atrás.
    Besitos
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Me habéis dado una gran idea con esto de que se quite el cateter viejo. Lo intentaré tras el chorro de alcohol .
    Lena, a nosotros tb nos dijeron lo de corregir con jeringa y sé que es lo mejor pero es tal el drama que se monta con el cambio de catéter que si ya saco una jeringa se monta la de San Quintín. Y es que es un niño muy cabal y maduro pero lo de los pinchazos le saca de sus casillas. Ha salido a su padre que no duerme la noche antes de hacerse una extracción de sangre para un análisis.
    Besossss
    Corroboro lo de que este foro es una mina. Me hubiera pasado meses con catéteres que me duraban 20 horas como tú Lena, incluso me hubiera planteado lo de la bomba. Tengo confianza en que nos van a ir bien estos oblicuos.
  • Velia soy de Madrid, me alegro que a vosotros tb os haya funcionado lo del acohol. No veais, antes de saberlo yo los catéteres se los quitaba con toda la paciencia con aceite de almedras ¡es que me daba tanta penita lo del tirón que...5 minutos me tiraba con el aceite par no hacerle daño! es que entre los pinchazos, controles...bastante tienen los niños.

    Mani prueba lo del alcohol dejándolo un poquito, nada un minutillo, par que haga efecto. Espero que lo del peque no sea nada. Ya nos contarás.

    Santesteban, prueba lo del alcohol a ver que tal. Mira nosotros usamos la crema que nos dijo Velia y Alea, Lambdalina, a nuestra peque casi ni le duele cuando mi marido le pone el cateter (yo todavía no he sido capaz de poner el oblicuo, no sabes lo que me costo superar el ponerle el de 6mm, la verdad es que a mi el oblicuo me parece una banderilla), acuerdate si usas la crema anestésica Lambdalina, de quitar los restos con un poquito de alcohol (como a mi me dijo Velia) porque si no te acordaras correrías el peligro de que se despegara el cateter. A nosotros que al principio no sabíamos que había que quitar los restos, casi se nos despega el primero que usamos echándole la cremita.

    Bueno espero que todo siga así de bien, que sepais que os lo digo casi en un susurro porque cada vez que digo que va bien CATAPUMMMMMM!!! HIPER AL CANTO.
  • Ah Santesteban, yo lo de la jeringa lo hice cuando ví que la niña tenía más o menos superado lo del cambio del cateter, por otro lado pensé que de algún modo como a la niña con 20 meses ya le pusieron la bomba, pues realmente ella lo de pincharle con jeringuilla ni se acordaba, por lo que me pareció que debía no olvidarse de la "dichosa jeringuilla" es triste pero su vida es así, y nunca se sabe si el día de mañana... ¡no se si me entiendes! es que no lo quiero ni pensar, ni decir, espero que nunca tenga que volver a aquella época.

    La verdad es que cuando hace falta usar la jeringuilla ¡la tía es una valiente! yo siempre le digo si quieres gritar grita, si quieres apretar mi pierna con fuerza ¡apreta con todas tus fuerzas que no me haces daño! pero lo más importante es que no te muevas para que no te hagamos daño. La peque, no te voy a mentir, se pone un poquito tensa pero...lo aguanta bastante bien.

    Vamos Santesteban, que poco a poquito, primero hay que conseguir poder cambiarles el cateter con cierta tranquilidad y más tarde, cuando tu creas que es el momento y si lo crees oportuno la jeringuilla.
  • Yo no le pincho con boli, excepto que esté muy alta (más de 300)....Si está alta, entre 200 y 300 y el catéter viejo funciona medio normal, le pongo un bolus corrector con ese, y luego como sé que le va a costar normalizar, cebo con 1 unidad o 1.2 , en el caso de los cateters oblícuos, cuya cánula es más larga, y pongo una basal temporal del doble de lo que lleva, durante una hora o una hora y media....Si el catéter viejo no funciona, lo que hago es ponerle el bolus corrector con el nuevo, pero se lo pongo de mayor cantidad, además de aumentarle la basal al doble, durante el tiempo anteriormente mencionado. De esa manera la hiper no se mantendrá mucho tiempo y se conseguirá la normoglucemia mucho antes. Id probando, a ver qué tal os funciona.
    Lena, de Madrid...Nosotros vamos a menudo. ¿Dónde os llevan?.
    Ánimo a Mani y a Maclaudi.
    Besitos y buen día para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Se me olvidaba, si su glucemia antes del cambio es normal, le cebo con 0.8 o 0.9 los oblícuos y le cebaba con 0.5 o 0.6 los otros, y le aumento también la basal 1/3 o asi durante una hora más o menos, a no ser que vaya a moverse mucho, que entonces no muevo basales.
    Saludos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Velia es que tu eres toda una experta ¡Madre mía como controlas! nosostros corregimos con jeringuilla cuando está más cerca de los 300 que de los 200, y solo cuando sabemos que puede ser el cateter por estár cerca el cambio, o porque la peque a hecho alguna burrada y nos da la sensación que se ha cargado el cateter y de ahí la hiper.

    Mira una cosa que he notado con los nuevos catéteres, es que antes cuando el cateter se obstruía nos la llevaba directamente a los trescientos largos(creíamos que era porque tenía mucha dependencia a la insulina y absolutamente ninguna reserva), ahora los catéteres oblicuos no la dejan subir tan arriba aunque no funcionen. Por ponerte un ejemplo, ayer salió con el cateter colgando, nos lo dijo su profesora, la profe le ayuda a subirse el pantalón cuando va al baño (para que el cateter no sufra daños ya sabes como es pequeña siempre van al baño con el corre que te corre), pero ayer a las 13:30h la profé debió de subir las 2 prendas a la vez y ZASSSS!! CATETER FUERA, con el de 6mm te aseguro que se nos hubiera ido la glucemia a los 300 pues cuando la recogimos solo tenía 205.

    Velia a la niña la llevan en el Hospital Ramón y Cajal, si un día vienes a Madrid y te apetece si quieres quedamos y nos tomamos un cafelito eh?
  • Hola a todos otra vez, aqui estoy otra vez Hugo ya lleva la bomba y el medidor. Me gustaria decir que todo va genial pero no es asi del todo, lo de no tener que pincharle es una maravilla pero la verdad es que no creo que haya mejorado mucho la situacion de las glucemias. Creo que lo de mi hijo es algo imposible mi endo me ha dicho que habra que esperar a que sea mayor pero ya sabeis que eso no consuela. el medidor al tener tantos cambios bruscos de glucemia se vuelve algunas veces loco y tengo que volver a los pinchazos en el dedo continuos. Por lo de la bomba bien porque me permite hacer muchas correcciones con pocas dosis pero ya os digo sigo con la lucha diaria de hipos e hiper, ahora estan intentando encontrar algun patron que explique esta situacion pero hasta ellos se dan cuenta de que es imposible, no se si la unica solucion sera es la de esperar a que crezca pero como ya os digo eso me agobia mas, ademas pensando que el año que viene entra al cole y no se que va a pasar. Bueno espero que todos los peque se encuentren bien un beso para todos niños y padres.
Accede o Regístrate para comentar.