Banner


Padres de niños con diabetes

1373840424384

Comentarios

  • Muy buenas,
    Aquí andamos bajo la lluvia, por fin, y está cayendo bien, ayer todo el día y hoy no creo que tarde en empezar.
    ¿Qué tal van los peques? Noe sigue con muchas flemas y sobre todo, muchisima congestión, esta noche ha dormido sentada, apoyada en mi pecho, así que mañana a la pediatra.
    Velia, qué pena que Ángela se haya enterado de lo de los Reyes Magos... Noe dice que le traigan lo que quieran, que le gusta todo, bueno, menos "cosas de Spiderman y Gormitis, que eso es de niños" :)) , pero lo que más le gusta son las cosas que tienen piezas pequeñas o que hay que montar y desmontar, así que le hemos cogido la Gran ciudad de las Mascotas, de las Littles Pet Shop y la casita de flores de pin y pon, más lo de los abuelos, tíos... en fin, un gran día, y como este año el cole no vuelve a empezar hasta el 11 de enero, tiempo tendrá de jugar con todo.
    Bueno, que tengais buen dia. Besitos.
  • Feliz Navidad!!!
    ya si que llego.......por aqui esta todo nevadito. Esta mañana hemos disfrutado como enanos, no queriamos irnos a comer :D Mani, que penita que esteis tan lejos, me he acordado mucho de Nico y Nacho, como disfrutarian. Que tal estan?
    Nayah sigue con muchos mocos y tos. Hemos empezado a ir a un homeopata a ver que tal nos va, por ahora Nyah ha estado muy bien nada de mocos y laringitis, me comento que tenia algo de moco bronquial asi que espero que no sea lo que la ha aparecido ahora, y yo.......no coments.
    Velia, menudo susto el terremoto! no me habia enterado hasta que te he leido, tiene que ser impresionante sentir una cosa de esas :-/ . Sobre los Reyes....me estoy quebrando la cabeza porque Nyah quiere la gatita Lulu, la nave de los Little Einsteis y otro bebe que esta malito, eso era el otro dia y hoy queria otra cosa diferente.......asi que no se al final lo que caera porque luego es el cumple, pero vamos la bici fijo porque se le rompio. Y Noa, si que no tengo ni idea, se admiten sugerencias.
    Marcita que tal va Noe? y tus achaques?
    Mornita, menuda pasta lo del minilink, tenia la esperanza de que hubieran bajado el precio pero si es asi me parece que nosotros no podemos permitirnoslo porque yo no trabajo. Que tal tu peque?
    Voy a ver si podemos dormir hoy.......besos
  • Buenos días!!!
    Eso, Mani, entra un ratín y cuéntanos qué tal vais??? ;)
    Becky, a ver qué tal con el homeópata, nos vas contando. Y a ti que te pasa???
    Marcita, mi casa está llena de Little pet shop y sus correspondientes clínicas, tiendas, norias, etc, etc... No sé si cuenta con más de 150 mascotas...ES un vicio y un pique con su amiga Rebeca (a ver quien tiene más y mejor), pero desde luego debe ser entrenenido porque estas cuando se ponen a jugar se pasan toda una mañana o una tarde en ello, no sé si porque como tiene tantos muñequines y tantos accesorios, sólo en colocar se les va la mitad del tiempo, jajaja...
    Para Noa, ufff, ya estoy desconectada de cositas para peques.... Poca ayuda, becky.
    Ayer clase de sexalidad en el cole, lo dio la madre de Rebeca que es enfermera, no os podeis hacer idea de lo que saben estos chicos. Tienen 10-11 años y preguntaron hasta qué era una Felación, pero con toas las letras....Vamos, im-presionante...jajajaja...
    Y poco más....Voy a ver si me pongo y aprovecho que luego tenemos que salir a comprar unas cosillas.
    Besitos y buen día.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Muy buenas,
    Beky, seguro que con la homeopatía os va bien, a Noe fué lo que le quitó el estreñimiento, y en poco tiempo ¡uf! no quiero ni recordar aquellos ratos...
    Velia, a Noe le pasa lo mismo, se pasa las horas muertas jugando a las "mascotas", en su parque, en la clínica... en fin, que le encantan.
    Bueno, nosotras vamos ahora al médico para Noe, a ver qué nos dice, porque las noches son infernales, se asfixia, y para colmo, tengo en casa a los herreros, techando la terraza y amenaza lluvia, menudo panorama.
    Buen dia.
  • Pues sí, lo del Minilink es una pasta, pero llevamos desde el miercoles con él y ya me ha avisado de dos bajadas, por ahora lo puntuo en un 8, porque ayer por la noche empezó a dar señal débil y hubo que reiniciarlo, se supone que eso era a los tres días, pero solo ha durado día y medio. Otra desventaja que le veo, es que es muy aparatoso para un niño, no se como será el Dexcom no lo he visto en vivo y en directo, pero este lo veo grande sobre todo el transmisor vamos en la página web lo compara con una moneda de dos euros, sí, ya un poco más y el grosor de dos o tres.
    Hay una cosa que no entiendo, quizás alguno de vosotros lo sepa porque en U.S.A. vale la caja de 10 sensores unos 360$ (que al cambio deben ser unos 250€) y aquí los pagamos a 632€ la caja? más del doble :evil: Es como las bombas en U.S.A. valen 5000$ pero aquí las pagamos a 5000€, el cambio favorable del euro se lo deben incorporar como ganancias, porque vamos no lo entiendo.
    Creo que la única opción que nos queda es que entre en juego el Dexcom u otro medidor como competencia pero de verdad, vendiendo los sensores a los precios que actualmente los venden en U.S.A. entonces los de medtronic tendrían que bajar el precio. Es muy triste pero con esos precios no creo que como vaticinan los medidores continuos se universalicen, ni que ningún sistema de salud lo pueda soportar.
  • Hola, hace algunos días que descubri esta página y os he estado leyendo, al final me he decidido a escribir ya que despues de 1 año y medio conviviendo con la diabetes de mi hijo he llegado a la conclusión que se obtiene mas ayuda y comprensión de gente que vive tu misma experiencia que de médicos o familiares.

    Me presento antes de todo soy la mamá de Alejandro un niño precioso de 2 años y medio que debuto el día de su 1º cumpleaños, os queria contar que tanto mi marido como yo llevabamos muy bien la diabetes hasta que hace 1 mes Alejandro tuvo una hipoglucemia en la que no llegó a perder el conocimiento pero si la visión (no veía, los ojos se le iban uno por cada lado), nos asustamos muchisimo ya que en este año y medio nunca le habia pasado algo así ni siquiera cuando debuto ya que nos enteramos de que tenia diabetes porque en su revisión del añito yo me puse muy pesada para que le hicieran una glucemia ya que notaba sintomas que hacian presagiar lo peor (mi tío es diabético y sabía algo del tema). Bueno como os contaba desde entonces tenemos mucho mas miedo a las bajadas me imagino que es normal cuando le ves las orejas al lobo.

    Lo que me choca mucho de este foro es que casi todos contais que vuestros hijos llevan bombas de insulina, quería que me contaseis si de verdad son todo ventajas, yo la primera vez que la vi cuando estabamos en el hospital me impactaron mucho y pense que jamás le pondría una a Alejandro pero claro entonces no sabía lo duro que es pinchar a tu hijo 4 veces cada día. En la última revisión le pedi información a nuestra médica y fue algo alucinante que no me querían hablar del tema solo despues de mucho insistir mi marido en que queriamos información nos dijeron que no solucionaban la enfermedad y que ademas si el niño estaba bien controlado con las inyecciones era muy dificil que nos la diesen ya que habia que pasar por un comité que aceptará tu petición. Quería saber si vosotros pasasteis por lo mismo o aqui me estan tomando el pelo.

    Bueno ya no me enrollo mas muchas gracias por leerme y espero poder ser una asidua de este foro que me ayudeis y yo ayudaros en todo lo posible.
  • Hola, Patrice.

    Mi hija lleva bomba desde hace casi un año. No es un sistema perfecto. Ningún sistema lo es. Sin embargo, creo que es el mejor de los sistemas imperfectos.Y más en niños tan pequeños, porque puedes jugar con décimas de unidades de insulina.
    En fin, que tiene más ventajas que inconvenientes.

    Lo de la prescripción ya es más complicado, dependiendo de dónde vivas. Nosotros en Asturias no tuvimos demasiado problema. En extremadura son, quizá, los más generosos a la hora de ponerlas. Sin embargo hay comunidades que son bastante tacañas en ese sentido.
    Y también depende mucho del endocrino que lo lleve, que hay mucha diferencia entre unos y otros.

    Dinos dónde vivís y quizá haya alguien de la misma zona en el foro que os pueda orientar más fidedignamente.

    Saludos y bienvenidos a casa Alejandro y tú.
  • Hola Patrice, bienvenida!!!!
    Con respecto a la hipoglucemia: las 2 veces que mi hija ha tenido una hemo de 8 ha sido después de las 2 hipoglucemias graves que tiene en su curriculum....ES lógico, el miedo no te lo quita nadie... :oops:
    Con respecto a la bomba: No concibo medio mejor para el control que la bomba de insulina....Como bien decís, ni es la cura, ni la panacea, pero a pesar de los inconvenientes, que los tiene, es el mejor tratamiento que conozco en la actualidad....Y desde luego en un niño pequeño no entiendo otro que no sea este....Radical que es una!. ;)
    Y como todo lo nuevo en la vida, empezar con bomba es como empezar de 0, hay que aprender bien cómo funciona y obtener el mayor rendimiento de todas las opciones de que dispone, y para ello se necesita tiempo y dedicación, cosa que algunos médicos no están dispuestos a emplear....Una verdadera lástima.
    Yo te animo a que sigas indagando, a ver si os podeis benefiar de las ventajas que aporta, que como digo siempre "para volver a lo que tenemos, siempre hay tiempo" :-/
    Esperamos tenerte como "asídua" del foro, seguro que tienes mucho que aportar.

    Un abrazo y un besito para el peque!
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Nosotros vivimos en Zaragoza, aunque yo Alea soy asturiana y toda mi familia paterna es de allí. Aquí como os he dicho es algo exagerado la poca información que te dan sobre la bomba incluso parece que te metes en lo que no te llaman, aunque yo pienso insistir, la próxima revisión la tenemos en febrero y no me voy a dar por vencida.

    Yo ya me imagino que tendra sus incovenientes como todo lo relacionado con la diabetes pero con que mejore un poquito la calidad de vida de mi hijo me conformo, y eso que no puedo quejar porque Alejandro es un niño encantador que nunca se queja de los pinchazos y se come todas sus raciones de CH sin rechistar, pero a me da tanta pena ver todas las marquitas en su piel. Aparte lo que decis de las dosis tan pequeñas de insulina yo no le puedo pinchar con los bolis porque nosotros nos movemos en dosis de 0'25 y tengo que cargarlas en una jeringuilla para poder ser lo mas exacta posible.

    Quería preguntaros como lo haceis vosotras en el colegio si vuestros hijos se quedan a comer o van a casa, yo por ahora no tengo problema porque va a guarderia y el horario lo marco yo pero no se como lo haré el año que viene cuando tenga que ir al cole, porque ahora va solo 3 horas por la mañana y según como se levanta llegamos a una hora o a otra ya que de eso depende que le tenga que poner la insulina despues de desayunar o en el caso contrario que tenga que esperar 20 minutos desde que se la pongo hasta que le doy el desayuno.

    Besitos y gracias.
  • Buenos días!!!
    Patrice...Con respecto a la calidad de vida, es indudable...No hay nada actualmente que se compare en ese sentido a la bomba de insulina....Inconvenientes muchos menos que beneficios. Para niños pequeños que necesitan esas mínimas cantidades de insulina es lo mejor. Además se adaptan muy rápido a llevarla. Aquí escriben varias madres con niños que llevan bomba desde pequeñitos, a ver si entran y te cuentan. De todos modos leete el hilo y también el de bombas para que tengas mayor información.
    Con respecto al cole. Mi hija no tiene clase en la tarde y come en casa. Pero Claudia, la hija de Maclaudi come en el cole....Ella tiene un cuadrante con las comidas de la semana (o del mes, no recuerdo), y le da a la cuidadora las pautas de insulina dependiendo de la comida y del ejercicio que tengan además del control glucémico....
    Pero no todos los coles son iguales. Es más hay algunos que tratan discriminatoriamente a los niños con diabetes...Tendrás que ir viendo.
    Santesteban, cómo vais????
    Besitos y buen día.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Buen domingo a todos!!!!!!!!!!!!
    Bienvenida Patrice, que hasta ahora no entro.
    No dudes en pasarte a menudo por aquí, porque en este foro, además de aprender muchísimo, te sentirás comprendida como en ningún otro lado y eso parece que hace más llevadera la carga.
    Respecto a la bomba, nada que añadir a lo que te ha dicho Velia, que es a quien todos recurrimos cuando tenemos problemas o dudas, por lo menos yo (aprovecho, gracias Velia). A Noe se la pusieron el 28 de septiembre, hace casi tres meses y ha mejorado muchísimo, la calidad de vida, la alegría de la niña, la "libertad" de horarios, el no tener que madrugar los domingos, ha cogido peso... en fin, todo lo que puedas imaginar. Inconvenientes habrá, nosotros hasta ahora sólo hemos tenido, que al principio se nos despegaban los cateteres (venían con defecto, cambiamos de lote y asunto resuelto) y alguna que otra burbuja, muy de cuando en cuando. La niña no tardó más de media hora en acostumbrarse a llevarla y no le molesta para dormir, jugar en el parque, ir al cole, es como una parte de su cuerpo.
    Noe tampoco tiene clase por la tarde, así que come en casa y cuando se levantaba alta (desde que tenemos la bomba NUNCA) la inyectaba y mientras la vestía, lavaba, peinaba... daba tiempo para empezar el desayuno.
    Pánico me dan las jeringuillas, yo nuncas las usé, siempre plumas.
    Bueno, vaya parrafada.
    Besitos y buen domingo a todos.
  • Patrice, nosotros vivimos en Llanes. ¿De qué parte de Asturias eres?

    Mi hija comía en el cole, cuando iba a primaria. pero ella debutó con 8 años y era ella misma quien tomaba las decisiones respecto a pautas y demás, con la base que tenía desde casa.
    Ahora ya tiene 16 años y va al instituto.

    Saludinos
  • Bienvenida Patrice!o
    Mi hijo tiene un año más que el tuyo . El año pasado iba al aula de dos años solo por la mñana y este año ha empezado 1º de infantil. Tenemos una profesora maravillosa que le hace las glucemias post del desayuno(10:30) y comida(16h) y según eso le hemos dado un protocolo a seguir (dar todo el almuerzo, no dar almuerzo dar una galleta extra además del almuerzo, darle una galleta por la tarde o llamarnos a partir de cierta glucemia etc) por ahora ha ido todo bien. Lo que no le pedimos es manejar la bomba de insulina para corregirle si está alto. Mi gran problema es la hora de la comida. Me lo traigo a casa a comer y es un suplicio. Además de estar todo el día subiendo y bajando en coche a buscarlo nunca quiere comer al mediodía por lo que me paso 2 horas discutiendo con él para conseguir meterle 3 R de HC. Estoy al límite con este tema. Creo que voy a ir a hablar al cole a ver que se puede hacer. Me parece que es imposible que alguién pueda manejar raciones insulina ejercicio .....pero creo que voy a hablar a ver que me dicen . Estoy amargada con el tema como ves.
    El tema bomba para mí ha sido la salvación. Positivo: puedo ir poniéndole la ínsulina conforme consigo que coma. Puedo poner dosis muy pequeñas que con la jeringa eran muy dificiles de cargar y creo que lo hacía muy erraticamente dado la poca precision de las jeringas. No lo acribillo a pinchazos cosa que llevaba fatal . No se dejaba pinchar y había que sujetarlo. Ahora para colocar el cateter tb tengo que hacerlo pero es un cambio cada 3 días.
    Más cosas positivas: puede dormir más los fines de semana ya que manejando las basales (la insulina que le pasa de forma continua )consigues que no se baje si se levanta tarde. Tienes más flexibilidad de horarios tb con la comidas por lo mismo. y más cosas que no se me ocurren ahora.
    Mi hijo lleva la bomba en un bolsillo que le he puesto en la espalda en sus camisetas interiores y como te decían va al parque se tira por toboganes se revuelca hace volteretas mil y no tiene problema.
    En Navarra de donde yo soy para colocarte una bomba tienes que cumplir algún requisito entre los que están tener mal control de la diabetes,que tenga el niño pánico a las agujas, que los padres tengan capacidad y estén dispuestos a estar muy encima del niño y alguno más.
    Nosotros al principio tambien tuvimos que luchar un poco por la bomba. La endocrino principal no es muy moderna en lo que a tecnologias nuevas se refiere y se puso a la defensiva cuando le sacamos el tema, pero al final lo conseguimos.
    El inconveniente que le veo yo, que no se puede comparar con todo lo que me aporta, es que en verano, la piscina y la playa es algo más complicada por tema de cateter. pero nos apañamos. (que encíclica me he cascado!!!!!!!!)

    Velia, quería preguntarte aunque se que ya me contestaste a esto una vez. Cuando cambio el cateter oblicuo lo purgo con 0.7 pero es que las primeras 8 horas siempre se me suele subir mucho. Yo se que tu purgabas con más y luego haces algo más especial cuando está recien cambiado? Lerna y tú.
    Mornita: que tal fue la inserción del minilink. Cuantos años tenía tu chiquillo que no me acuerdo?
    Besosss
  • Madre mia, sois tantas nuevas ya que no se quien es quien :oops:
    Patrice bienvenida a la pequeña familia como digo yo. Mi nena se llama Nayah y va a cumplir 5 años, debuto con 8 meses y llevamos con la bomba 16 meses. Hemos estado con jeringuillas tambien. Sobre la bomba creo que no tengo nada mas que añadir, pienso que deberia ser tratamiento obligatorio desde el primer momento del diagnostico en niños tan pequeños. Nuestro antiguo endocrino tambien era contrario a ella y al final tuvimos que cambiar de provincia para que nos la pusieran, asi que como veras la cosa no esta tan facil segun que sitios, todo depende de lo que te comentaba Alea antes, pero tu insiste todo lo que haga falta, y MAS.
    Santesteban, lo que preguntabas a Velia (que me corrija ella si no es asi) creo recordar que le subia la basal durante 2 horas aprox. lo que no recuerdo bien era cuanto exactamente, un 10%???
    Por aqui ya las glucemias de lujo, aunque esta con mocos lo del homeopata funciona, aunque todo esto lo digo muy bajito claro, ya sabeis.....
    Velia, lo mio, pues lo de siempre, mis mocos alienigenas que ya estan haciendo de las suyas, que les gusta el deporte de riesgo y se van a hacer puenting en mis oidos......lo digo por eso de los "vertigos" :mrgreen:
    Marcita, Noe me alegro que mejor.
    Mani, a ver si nos cuentas que tal los bombones su primera vez en la nieve.
    Hoy tocaba guardia, voy a ver que tal esta ahora y puedo dormir algo que mañana tenemos la fiesta del cole y luego medico, a ver como acabo, que ganas de vacaciones!. Besots
  • Ah, se me olvidaba Mornita, habeis visto la posibilidad de pedir los sensores directamente a Estados Unidos, ahora con esto de internet quizas podais hacerlo y os salga mas baratos, quizas no sean tan caros los gastos de envio y merezca la pena?
    Un saludo
  • Buenos días,
    Frios y lluviosos, falta nos hace el agua.
    Beky, tu con tus mocos ¿no te dieron ninguna solución el año pasado? Me alegro que Nyah vaya mejor con la homeopatia.
    Poco que contar, parece que Noe va mejor de su resfriado, ya lleva dos noches durmiendo como Dios manda y deseando terminar el cole, eso dice ahora.
    Santesteban, lo de las comidas es un rollo, no sé si en tu cole habrá alguien capacitado o dispuesto, vamos en el mío impensable totalmente, ni siquiera le hacen una glucemia... :-/ , es cuestión de paciencia y esperar que vayan siendo mayorcitos.
    Bueno, que paseis buen dia. Besitos.
  • Buenos días a todas/os
    Patrice, mi niña también lleva bomba de insulina y poco tengo que añadir a todo lo que han dicho las demás mamás, a nosotros nos cambió la vida y me aniño a decir que nadie que haya tomado la decisión de poner la bomba a su pequeño/a se la quitaría salvo por una causa de fuerza mayor, no si antes pasar por una decepción horrible. Para mí lo que gana mi hija en calidad de vida supera todos los contra que pueda tener.

    Santesteban a nosotros nos pasa lo contrario que a vosotros, siempre que le cambiamos el cateter tiende a bajar la glucemia y los bolus hacen mayor efecto, sobretodo los primeros, hasta el punto de tener que poner menos cantidad, es como si el cebado tb le hiciera efecto. Por ponerte un ejemplo, si en la merienda le corresponde 0,8unid. y antes le hemos cambiado el cateter tenemos que bajar la cantidad de bolus a administrar, más o menos un 0,2 ó un 0,3, vamos que le pondríamos un 0,6 para merendar y en la cena exactamente igual y esa noche sabemos que tendrá tendencia a bajar.

    Lo mismo si está alta y tenemos que cambiarle cateter, tenemos que tener cuidado con lo que le ponemos de corrector porque sabemos que va a funcionar rapidamente. Nosotros siempre se lo hemos achacado al cebado, esto es algo que nos ha pasado siempre tanto con los catéteres de 6mm como con los oblicuos.

    Bueno chicas veo que nuestros peques están casi todos con "moquetes", la mía lleva así desde el miércoles pasado (sin fiebre) pero con moquetes. Las glucemias más o menos bien, hemos tenido que subir más o menos un 0,2 en cada bolus para que no se nos vaya a los 200.

    Buenos chicas un besito muy muy grande a todas las mamás y en especial a los peques y no tan peques.
  • Buenos días!!!!
    Becky, menuda nevada ha caído en Burgos, eh??? Madre mía, cómo está el panorama....Aquí llueve intensamente....Me alegra que a Nayah le esté yendo bien la homeopatía. Y tú, porqué no pruebas???'....A mi me pasa como a ti, no me quito los mocos de encima ni queriendo, y sí, alienígenas también....Gracias que de momento no me han producido ninguna infección....
    Santesteban, le ponemos una temporal del doble de la que lleva durante 1.5 horas o así...De todos modos hay que ir viendo, puedes empezar a ponerle una de un 20% más y así veis cómo os va funcionando. Otras veces, directamente le pongo un bolus... Es que cada uno es un mundo. Fíjate lo que les pasa a Lena. En fin.
    Marcita, Becky, se me olvidó el otro día "pediros" esa felicitación de las peques... :oops: :oops:
    Marcita, que lo paseis bien en la función. Nosotros también vamos a las 12.
    Besitos y buen día para todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Muchas gracias a todas/os, si antes de entrar en el foro lo tenia claro ahora despues de leer vuestras opiniones ya estoy totalmente decidida y dispuesta a luchar lo que haga falta por conseguir una bomba para mi hijo.

    Lo del colegio no sabeis que suerte teneis, en el mio a pesar de tener un médico que va todas las mañanas a pasar consulta son incapaces de hacerle una glucemia, y menos de preocuparse por algo, ni siquiera me preguntan cuando el niño va a alguna revisión que tal, creo que para ellos es muy cómodo seguir como si no fuera con ellos. El año pasado me moleste en prepararles un informe médico de Alejandro con pautas a seguir y dejarles un glucometro, me lo devolvieron a final de curso sin abrir, así que este año me lo he quedado en casita.

    Ah por cierto Alea soy de Oviedo, que bonita tierra tenemos eh, no veas lo que yo la hecho de menos, estoy deseando tener vacaciones y marcharnos para allá los tres a disfrutar.

    Mi peque como los vuestros con muchisimimos mocos y hoy ademas con unas décimas de fiebre espero que no vaya a mas porque sino ya se lo que toca glucemia por la mañana de mas de 300 y con acetona, nunca falla cuando se pone malo.

    Besitos, chao.
  • Así que carbayona, ¿eh?
    Pues encantada, Patrice. Yo suelo ir a Oviedo a las revisiones de Celia y allí nacieron mis trs hijos. es una de las ciudades más bonitas de España.

    Seguimos en contacto.

    Felices fiestas y un abrazo a todos.
  • Patrice, se supone que tu hijo va a guardería y el proximo año cambia de centro escolar no?
    Es que con estas edades de nuestros retoños, yo pienso que la prioridad a la hora de elegir centro escolar es que vaya a un sitio donde le vayan a hacer caso. Aunque depende mucho del profesor que les toque si quiere mojarse o no, hay que ver un poco la linea o lo que opina el director. Yo lo tuve encuenta a la hora de decidir a donde lo llevaba. Tuve la suerte de por el que me había decidido antes del debut, fuimos a hablar con el director y parecio ssensible con el tema.

    Sobre el tema del cateter recien colocado, nosotros con el de 6 mm durante 24 h ponemos los bolos un 20% menores de lo que corresponde ya que le entra la insulina mucho mejor y ´hacía hipos. Con los oblicuos nos pasa lo mismo excepto las primeras 8 horas en que se nos dispara.
    Voy a probar a subir la basal poco a poco como decís
    Que disfruteis de los festivales y actuaciones de vuestros hijos.
    Y Feliz Navidad
  • Como dice Velia esto es un mundo y a cada uno nos va una cosa. Yo probe a subirle la basal un 10% durante una hora y media pero hay dias que me va bien y hay otros en que me hace hipo, asi que lo he dejado, prefiero corregir despues mejor.
    Pues el otorrino no me dio ninguna solucion, el escaner salio bien pero yo estoy hecha una mierda. Llevo con homeopatia dos semanas y por ahora los mocos no se van ni a tiros, tengo poca fe pero es poco tiempo, eso si, el dolor de garganta en dos dias nada y Alber tambien lo ha probado y dice que fenomenal, asi que alguna esperanza hay, espero que esto funcione porque si no no veo mas alternativas.
    De la nieve ya no hay nada, no hemos podido estrenar el trineo, espero que caiga alguna mas lo que queda de invierno pero que no sea mañana que nos vamos pa los madriles a pasar estos dias y ya estoy "acongojada" por el viaje, me hecho muy caguica con las niñas. :? A ver si podemos ir con las nenas a ver las luces y ya de paso "mediocelebrar" nuestro decimo aniversario que vaya dia mas malo para "arrejuntarnos" :)) Aprovecho para felicitaros las fiestas y desearos que os lo paseis muy bien estos dias.
    Un besote para todos, aparecidos y desaparecidos.
  • Santesteban, si ahora va a guarderia y no te creas que me trae de cabeza lo del año que viene, porque no se donde vosotros vivis pero aqui en Zaragoza mas que elegir tu el colegio es donde puedes encontrar plazas según donde tienes el domicilio así que muchas opciones no te dejan.

    Alejandro al final ha caido malo ahora mismo esta el pobre con 38 de fiebre espero que para Nochebuena este mejor y pueda disfrutar, por ahora las glucemias controladas menos por la mañana que siempre tengo el mismo problema, despues del desayuno se me pone a mas de 200 incluso de 300 si me apuras, pero luego le da bajon antes de comer, no se si a vosotros os pasa lo mismo? en el hospital siempre me dicen lo mismo que por la mañana hay mucha resistencia a la insulina pero no me dan ninguna solución.

    Saludinos para todos.
  • Hola Patrice, bienvenida.

    Yo también soy de Zaragoza, que doctor os lleva?

    No tengo ninguna experiencia con bomba, ya que soy muy novato en esto, y de momento ni me lo he planteado. Supongo que para un niño es lo mejor, sobre todo si usáis esas cantidades tan pequeñas. Para mi, ni me lo planteo, me va bien con mi terapia actual.

    Saludos.
  • Buenos días!!!
    Becky a disfrutar en Madrid. Nosotros nos iremos el 28 o así...
    Patrice, una de las ventajas de la bomba es poder usar distintos tramos de basal en el día,es decir, si necesita más insulina a primera ha de la mañana se aumenta la basal el tiempo necesario, que al medio día llega bajo, se disminuye. Desde luego es mucho más fisiológico que tener una insulina (lantus, levemir) pululando por el cuerpo....Otra cosa, con bomba no hay insulina residual, excepto la que quede de los bolus (unidades de insulina que se ponen para cubrir las comidas o para corregir una hiperglucemia), por ello cuando tiene gastroenteritis también es más fácil de sobrellevar la situación, además de ser más difícil tener hipoglucemias graves.
    Esto me va muy lento, saludo en la ruta y nos vamos a compar.
    Besitos a todos.
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Muy buenas,
    Llevo un par de días de no parar y ya con la peque en casa... estoy bien entretenida.
    Velia, lo de la felicitación es una postal "casera" que hice de Noe, si quieres me pasas un privado con tu email y te la mando.
    Patrice, espero que el peque se recupere pronto y disfrute de estos días.
    Nosotros haciendo la maleta, que mañana nos vamos a mi pueblo hasta el domingo.
    Yo también aprovecho para desearos que paseis una feliz Nochebuena, y por las casas que pase Papá Noel, que venga generoso.
    Besitos y cuidadin en la carretera.
  • FELIZ NAVIDAD A TODOS

    UN ABRAZO PARA TODOS
  • DESDE ESTE RINCONCITO,

    FELIZ NAVIDAD!!!!
  • Paso un momento a desearos que paseis una buena noche....Me alegra mucho saber de Pumba y de Dulce (a ver si algún día teneis un ratín y nos contais cómo vais ;)
    Besitos para todos y especialmente para los peques...Ah, no sé si a vuestra casa llega Papá Noe, aquí algunas veces cae un detallín, ya veremos este año....Yo deseando estoy de bajar al salón de abajo a ver si hay algo en el Árbol....
    De los buenos tiempos, siempre quiero más...
    Mamá de Ángela, ¡16 añitos, fiera!. Debut: octubre de 2003.
    Bomba insulina Medtronic Paradigm Veo desde junio 2005
    Última hemo 6.1
  • Hola Nacho_71 nos lleva la Dra. Rodriguez del hospital infantil, nos mando directamente allí su pediatra cuando debuto.

    Velia no entiendo muy bien lo que me dices que con la bomba no hay insulina residual, la insulina que se pone es la misma que con las plumas? explicamelo porfa.
Accede o Regístrate para comentar.