Bienvenido al foro!
Parece que has estado leyendo durante un rato...
Si te registras, podrás marcar lo que ya has leído y te podemos avisar cuando hayan nuevos comentarios en los temas que te interesen.
También podrás escribir tus comentarios y hacer preguntas.
Si quieres participar, puedes registrarte, sólo tardarás 1 minuto.
Hola buenos dias a todos,
Queria plantear una pregunta, sobre el material usado en diabetes, ( bombas de insulina , plumas precargadas, jeringullias , agujas etc...,)
¿Donde lo llevais todo este material para reciclar?
Muchas gracias!

Queria plantear una pregunta, sobre el material usado en diabetes, ( bombas de insulina , plumas precargadas, jeringullias , agujas etc...,)
¿Donde lo llevais todo este material para reciclar?
Muchas gracias!

Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
1. las plumas precargadas en la farmacia, en el punto SIGRE (contenedor blanco que suelen tener las farmacias)
2. agujas, lancetas y tiras reactivas en un contenedor de residuos sanitarios que te proporcionan en el centro de salud (al menos en la comunidad de Madrid). es como un bote de colacao, cuando se llena lo llevas, ellos se encargan de su tratamiento y te dan otro nuevo.
3.los sensores: yo le quito la membrana y la tiro a la orgánica, le quito la agujita y la pongo en el contenedor (punto 2) y el propio disco lo echo al apartado de pilas de botón del punto limpio de mi zona, porque así me lo indicaron en el centro de salud.
Sobre las bombas no te puedo decir, no la uso y no sé qué es lo que tienes que desechar.
Toujeo y Humalog
Aprendiendo
Uso Toujeo y Novorapid.
HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: julio 2023 5.7
Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y para correcciones o excesos.
* Al Sigre (farmacias) sólo los envases que contengan restos de insulina: bolis, viales, depósitos gastados de la bomba. En esto he decidido incluir también los tubos y cánulas de infusión, pero cortándoles la pieza que lleva aguja, al Sigre no se pueden llevar agujas.
* Todas las piezas con agujas (las del boli, las de carga de insulina, las de inserción de la cánula y del sensor, ...) hay que depositarlas en un contenedor cerrado que, cuando se llena, hay que tirar a la basura general no reciclable. Es decir, esta parte nadie la recicla. Nota que en el LIbre, la aguja se queda en el mecanismo de inserción con muelle. Yo tiro a la caja la pieza entera.
* Tiras de glucómetro: las meto en un bote vacío y también a la basura general no reciclable.
* Sensores gastados: Si no incluyen el transmisor (Medtronic y Dexcom), he decidido tirarlos a la basura general no reciclable. A veces llevan rastros de sangre, pero no creo que esto sea muy importante. En el caso del Libre, cuyo transmisor es desechable, eso incluye la electrónica y una pila. Yo separo esa parte rompiendo el sensor y lo tiro a las pilas.
* Y por supuesto, envases, tapas, cubiertas de adhesivos a los envases y cajas vacías al papel-cartón.
Si alguien sabe algo más o encuentra algún punto incorrecto, agradecería comentarios.
No se me ocurre desmontar el sensor. Que lo hagan ellos
Uso Toujeo y Novorapid.
Con el sensor free2, idem, el aplicador a los plasticos y el que me quito al bote de cristal.
HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: julio 2023 5.7
Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y para correcciones o excesos.