¿Otro cuento chino...?

Silvia (España)
Fiaps + Insulatard
Díabética desde los 4 años. Ahora tengo 37.
Hbg 6'9..

Comentarios

  • Puede ser interesante para las farmacéuticas y nos podría liberar de los moratones en las zonas de pinchazo.

    No arreglaría los peores problemas de la diabetes, pero menos da una piedra.

    Eso sí, parece que es muy preliminar, solo probado en ratones.
    En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
  • Buenos días
    Dicen que el hombre es un animal de costumbres. ¿ Realmente somos incapaces de adaptarnos a las diarias y múltiples inyecciones de insulina, cuando son precisamente eso, continuas y muy numerosas? ¿ Ha sido baldío el esfuerzo de las empresas por facilitar estas inyecciones, ya sea por el diseño o tamaño de la aguja?
    Con todos mis respetos, y después de una larga temporada con esto, como muchos de vosotros, para mí lo realmente frustrante, cuando no preocupante, es el intentar, a cada momento, adaptar nuestras ingestas al perfil de acción de las insulinas, eso de la farmacodinámica de que hablan los técnicos.
    Opino que el gran reto es conocer de la forma más aproximada cómo funcionan estas insulinas, misión que de antemano es fallida. El éxito relativo o estrepitoso fracaso de la insulina en cada uno de nosotros, radica en la capacidad de aproximarnos a la fisiología de esta hormona en nuestro cuerpo, y eso es algo tan inalcanzable como personal.
    El éxito en el tratamiento, opino, es entender esto y no caer en el desaliento.

    Un saludo.
    Desde 1984 diabético tipo 1
    Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
    Glicosiladas alrededor de 6,5 %
    "Feliz aquel que reconoce a tiempo que sus deseos no están de acuerdo con sus posibilidades "
    Goethe
Accede o Regístrate para comentar.