¿Cual es el momento de empezar el tratamiento con insulina?

Hola a todos,

Como ya comenté en mi presentación al foro tengo un hijo de 12 años que hace algo más de un año descubrimos que tenía un 7,3 de glicosilada.... se lo cogimos de casualidad él no tenía ningún sintoma, a partir de entonces empezamos a medirle y vimos mediciones de más de 200, sin embargo con dieta controlada de azucar y HC esas glucemias empezaron a bajar, repito sin administrar insulina, hasta llegar a estar por debajo de 6 de glicosilada.

Bien en los últimos meses ha vuelto a subir, la última medición estaba ya en 6,4 y ahora le he puesto el sensor freestyle y por la tarde y después de cenar llega a picos de 250-260 que se mantienen hasta las 4 o 5 de la mañana donde bajan y por la mañana está por debajo de 100.

El tema es que todas las mañanas amanece bien, luego desayuna y sube rápidamente hasta 240-250, al cabo de 2-3 horas baja hasta niveles de 120-130 y se mantiene bien todo el día hasta la hora de merendar donde ya empieza a subir a las 18h subiendo subiendo hasta llegar a la noche a esos 250-260 sin bajar hasta bien entrada la madrugada.

La app de freestyle marca que la media ya está en 7 de glicosilada y un 74% en rango, no tiene hipoglucemias ya que tampoco le administramos insulina.

La pregunta, y perdonad la extensión, es que no sé que hacer, es decir es mejor mantener un 7% de glicosilada, con un 74% en rango y seguir sin darle insulina. O hablar ya con la endocrina y apostar por empezar con el tratamiento de insulina intentando evitar esos picos muy importantes de las tardes y las mañanas pero como contra que aparezcan las hipos en la vida de mi hijo....lo cierto es que no lo tengo nada claro.

¿Me podéis dar vuestra opinión?

Mil gracias!


Comentarios

  • Tienes que ir al pediatra y que te derive al endocrino.
    Con la adolescencia seguro que hace debut, debut, ahora mismo con esos datos parece luna de miel y que necesita insulina basal, pero lo más importante es que vayáis al endocrino.
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
  • Yo le pediría también una analítica. Depende de la persona, en mi caso si el free me dice glicosilada de 5, la analítica me da 6...
    Es importante que sepas verdaderamente cómo va el tema.
    Y claro, habla con el endocrino, porque esos picos de más de 200 no son buenos. Si hay que poner insulina será lo que hay que hacer pero lo suyo es un buen control.
    DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
    HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2024 5.9.
    Abasaglar 8 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
  • Gracias a las dos, lleva con el endo ya 1 año. También hace analíticas cada 3 meses, en la última es donde estuvo a 6,4 de glico. Ha dado negativo a los 3 tipos de anticuerpos.
    también contrastó el freestyle con la toma en sangre y de momento el freestyle me mide más alto que la realidad.
    Al final es más una decisión de si esperar con una glico de 7 y tiempo en rango de 74% pero sin insulina o intentar mejorar esto poniendo insulina pero con los contras que también tiene este tema.
    Gracias
  • Hola jleo, habla con el endocrino a ver qué piensa , mi impresión es que le iría bien un poco para amortiguar esos picos

    Un saludo
  • Gracias Joelsa, sí creo que es una posibilidad. A ver qué piensa la endocrina. Quizás con sólo basal podría valer para probar si con ese refuerzo conseguimos amortiguar esos picos grandes....gracias.
  • Si, basal. Así suele comenzar el debut cuando aún hay reserva pancreática.
    Con la basal dura más la reserva y evitareis los picos dañinos. Es muy poquita cantidad.
    Hay diabéticos que no dan positivo en anticuerpos y son tipo1 o Lada. Los común es tenerlos, pero no siempre pasa.
    Lada enero 2015.
    Uso Toujeo y Novorapid.
Accede o Regístrate para comentar.