{'en': 'Vomiting and diarrhea, how to act?', 'es': 'Vómitos y diarreas, como actuar??'} Image

Vómitos y diarreas, como actuar??

  
Carussa
16/09/2023 00:23

A mí la lenta me dijeron que siempre tenía que ponérmela, pero en estos casos quizá haya que ponerse menos. Me lo imagino un poco como cuando me operaron, que tenía que estar muchas horas sin comer nada y, en lugar de la lenta completa, me puse la mitad para pasar casi todo el día sin comer nada. Pero algo creo que siempre tendremos que ponernos de lenta los tipo 1.

DM1 desde octubre de 2019 | Toujeo + Fiasp | FreeStyle | febrero 2023: HbA1c 5,9

  
Regina
16/09/2023 04:05

La lenta se pone siempre. Algo menos si hay vómitos , pero la basal hay que tenerla siempre.

Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20

  
Ruthbia
16/09/2023 10:14

Yo he pillado 2 virus estomacales este verano. Lenta siempre y duro lo justo que tiene mucho azúcar. Hasta que el virus no se va, la glucosa no baja ni a la de tres.

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
rosa3
25/09/2023 22:26

Si alguien está experimentando vómitos y diarrea, es importante actuar rápidamente para prevenir la deshidratación y tratar los síntomas. Aquí hay algunos pasos a seguir:
Hidratación: Es esencial reponer los líquidos perdidos debido a los vómitos y la diarrea. Se recomienda beber pequeñas cantidades de líquidos claros y sin gas, como agua, caldo, té de hierbas o bebidas deportivas. Evite los alimentos sólidos y la cafeína, ya que pueden empeorar los síntomas.
Descanso: El cuerpo necesita tiempo para recuperarse, por lo que es importante descansar lo suficiente y evitar el esfuerzo físico.
Medicamentos: Si es necesario, se pueden tomar medicamentos que ayuden a aliviar los síntomas, como los antidiarreicos. Consulte a un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o si está tomando otros medicamentos.

http://www.psicotipsve.com/

  
Thera
13/01/2025 14:10

Pues menos mal que estáis vosotros aquí, porque si no… Llevo toda la noche con vómitos, diarrea y fiebre, y la verdad es que ya no sabía que hacer, si podía tomar suero. Y encima yo toda lista pensando en que no me tenía que pinchar la lenta porque me acosté con 90 en sangre. Menos mal que fui cauta y dije “me pongo la mitad, por si acaso, y ya miro por la mañana”. Y hoy la tengo altísima.

Pero en la vida se me hubiera ocurrido pensar que tendría que ir al médico en estos casos, que estoy harta de leer lo de que vamos con cualquier tontería y ya te da palo.

Diabetes Tipo 2 desde agosto 2024 | Abasaglar•Fiasp•Trulicity | Dexcom One+

  
Ruthbia
13/01/2025 19:20

Bajar a la mitad es mucho.  La última vez,  baje un 20% y me fue bien,  pero depende de muchos factores y del estilo de vida de cada uno. 

El médico te manda suero en sobres a diluir y si llevas varios días una pastilla que te lo corta de raíz,  es tan cara la pastilla que te la da él,  no la comercializan,  eso me dijo. 

Dieta blanda de manzana o arroz que es un montón de hidratos pero por 2, 3 días,  no importa,  lo que hay es que curarse y luego volver a regular. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Thera
13/01/2025 21:20

Gracias. Si ya sabiendo me pongo la dosis. Si mañana sigo igual ya me tocará ir a urgencias, porque cita con la de cabecera no hay hasta dentro de 15 días, para variar.

Diabetes Tipo 2 desde agosto 2024 | Abasaglar•Fiasp•Trulicity | Dexcom One+

  
Regina
14/01/2025 03:23

@Thera ,la lenta , siempre. 

La rápida , solo si comes o para corregir hiper. 

Tomar líquidos azucarados si tiendes a hipo o suero glucosado mejor. 

Para los vómitos , el primperán viene bien , es bueno tenerlo siempre en casa,  aunque ahora dan otra pastilla . 

Y si te ves muy mal , llama a urgencias , que normalmente ni fuerzas te quedan para caminar y en un diabético una gastroenteritis puede ser una urgencia. Antes ponían una inyección de primperán y se mejoraba mucho . 

Si la glucosa está baja y hay vómitos , puede haber cetonas , pero eso no tiene nada que ver con la cetoacidosis , que solo aparece cuando la glucosa está alta de forma mantenida. 




Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20

  
Anaisabel
23/01/2025 17:20

A mi me pasó el año pasado y cuando llevaba vomitando muchas horas me fui a urgencias pues era beber y vomitar. Me pusieron una inyección  y me dijeron que si no se cortaban los vómitos que volviera. No tuve que hacerlo, se pasó

Ah también me recetaron suero.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
juanen_
04/02/2025 00:59

Cuando tienes diarrea o vómitos y apenas puedes comer, es importante manejar la insulina con cuidado para evitar tanto hipoglucemias como cetoacidosis diabética (CAD). Aquí algunos consejos:

1. No dejar de pinchar la insulina basal (lenta)


  • Aunque no comas, la insulina basal es necesaria para evitar la cetoacidosis. Puedes ajustar la dosis si notas tendencia a la hipoglucemia, pero no debes eliminarla por completo.

2. Insulina rápida solo si hay hiperglucemia


  • Si no puedes comer, reduce o evita la insulina rápida, pero úsala si la glucosa es alta o hay presencia de cetonas.

3. Hidratación y carbohidratos de fácil digestión


  • Intenta tomar líquidos con azúcar (caldos, zumos diluidos, bebidas isotónicas) para mantener la glucosa estable.

  • Si toleras algo sólido, prueba galletas saladas o puré de patata en pequeñas cantidades.

4. Control frecuente


  • Mide tu glucosa y cetonas con más frecuencia de lo habitual.

  • Si aparecen cetonas elevadas y la glucosa está alta, puede ser necesaria insulina de corrección.

5. Acudir al médico si es necesario


  • Si los vómitos son persistentes, la glucosa no se estabiliza o aparecen cetonas elevadas, busca atención médica para evitar una descompensación.


Cada persona es diferente, pero lo importante es no dejar la insulina basal, hidratarse bien y monitorear de cerca la glucosa. ¡Espero que no te vuelva a pasar, pero ya sabes cómo actuar! 


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en