Un saludo para todos. Sufro de radiculopatía diabética que consiste en inflamación de la raíces nerviosas, en mi caso las L5S1 sin que exista causa física que la produzca como podría ser una hernia, y es uno de los daños de la diabetes. Afecta sólo al 1% de los diabéticos, según las referencias que he encontrado en internet y afecta a la fuerza motora de las piernas. También he visto que aparte de la primera aparición de tipo agudo, en el 10-15% de los casos sufrimos recidivas. Es una forma de neuropatía jodida que sufro desde hace ya 10 años.
Como los médicos parece que no lo tienen del todo claro me gustaría que si alguien del foro se encuentra en una situación parecida me lo diga para intercambiar sintomatología y terapias porque los médicos andan un poco perdidos y no se ponen de acuerdo.
Mil gracias y mucha suerte
Diabetes tipo 2 desde 2014, 850 mg de Metformina al día, neuropatía periférica desde 2020
Gracias por compartir tu experiencia. La radiculopatía diabética es, efectivamente, una forma rara y complicada de neuropatía que puede ser muy debilitante. Entiendo lo frustrante que debe ser lidiar con algo que no solo afecta físicamente, sino que además parece poco comprendido incluso por los profesionales de la salud.
Aunque no tengo experiencia directa con este tipo específico de neuropatía, quizás algunos miembros del foro puedan compartir sus vivencias o tratamientos que les hayan funcionado. Mientras tanto, aquí tienes algunas ideas y recursos que podrían serte útiles:
Tratamientos para el dolor neuropático: Aunque los tratamientos varían, algunos pacientes con neuropatías han encontrado alivio con medicamentos como la pregabalina, el gabapentín, o los antidepresivos tricíclicos. Es posible que ya los hayas probado, pero siempre es útil hablar con tu médico sobre ajustar dosis o combinarlos con otras terapias.
Fisioterapia y ejercicios específicos: Trabajar con un fisioterapeuta especializado en neuropatías podría ayudarte a fortalecer las piernas y minimizar la pérdida de fuerza motora. Hay ejercicios que pueden adaptarse a tus capacidades actuales.
Terapias complementarias: Algunos pacientes reportan mejoras con técnicas como la electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS) o terapias alternativas como la acupuntura. Aunque no son soluciones para todos, podrían valer la pena explorarlas.
Control de la diabetes: Mantener un control estricto de los niveles de glucosa es clave para prevenir el progreso de cualquier neuropatía. Si sientes que tu control puede mejorar, quizás sea útil consultar a un endocrinólogo o educador en diabetes para revisar tus estrategias actuales.
Comunidades y apoyo: Este foro puede ser un gran lugar para encontrar a otros que estén pasando por algo similar. También hay grupos internacionales y redes de apoyo en línea donde podrías conectar con personas que han enfrentado esta forma rara de neuropatía.
Espero que alguien del foro pueda aportar más sobre sus propias experiencias.
Aquí estamos para escucharte y ayudarte en lo que podamos.
¡Ánimo y mucha fuerza!
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Las neuropatías todas en general pueden ser revertidas.
Casi todas las complicaciones pueden ser revertidas en más o menos tiempo, con algunas de necesitan años de volver a valores buenos.
Pero las neuropatías, incluyendo la radiculitis de puede revertir en un tiempo relativamente moderado.
Esto es real y hay estudios y pacientes que lo demuestran.
Mucho ánimo.
Yo tengo una neuropatia periferica y a mi me han dicho que es irreversible, lo mas que puedo hacer es frenarla,me gustaria saber a que estudios haces referencia
Las neuropatías todas en general pueden ser revertidas.
Casi todas las complicaciones pueden ser revertidas en más o menos tiempo, con algunas de necesitan años de volver a valores buenos.
Pero las neuropatías, incluyendo la radiculitis de puede revertir en un tiempo relativamente moderado.
Esto es real y hay estudios y pacientes que lo demuestran.
Mucho ánimo.
Yo tengo una neuropatia periferica y a mi me han dicho que es irreversible, lo mas que puedo hacer es frenarla,me gustaria saber a que estudios haces referencia
Eso es justo lo que me dicen los médicos a mí, que es irreversible y que a lo máximo que puedo aspirar es a intentar frenarla y mitigar los efectos que me produce mediante fármacos.
Fuerza y suerte
Diabetes tipo 2 desde 2014, 850 mg de Metformina al día, neuropatía periférica desde 2020
Dentro de las muchas neuropatías y nervios afectados las hay de más fácil reversión.
Dependiendo del grado del daño en el nervio el tiempo para revertir será mayor o menor.
En gente muy joven, con mucha capacidad de regeneración celular puede ser en pocos meses.
En adultos con diabetes la regeneración avanza 1 mm/ semana, lo que se traduce en una regeneración completa en un plazo de 1 año a 3 años.
Los niveles de glucosa para ello tienen que ser normalizados, eso es A1c de menos de 5,7%
En algunos casos la mejora provoca dolor.
Las medicaciones, que los médicos son tan dados a recetar, mitigan los efectos pero no las causas.
Lo que suele suceder es que el paciente con valores de largo recorrido entre 6,5 y 7, aunque baje a 6 por ejemplo, la neuropatía no se va.
Pocos médicos te van a contar esto, bien porque no lo saben bien porque es mucho más fácil no dar esperanzas y que el diabetico siga con su cómodo 6,5 que por cierto igual es una opción.
Es por ello que se toma como irreversible pero la realidad es que los nervios se regeneran, eso es una realidad científica pero ha de ser bajo niveles normoglucémicos.
No quiero dar falsas esperanzas quiero decir que es exigente pero se puede.
Aquí el Dr Bernstein 90 años y 75 de diabetes lo cuenta.
Un saludo
DM lada a DM1-15 años evolución. Sin complicaciones. HbA1c 4,9% TIR 96%. I.V. 22%. Toujeo y Fiasp, sin bomba.Dieta LC-HP con Freestyle Libre 2.
Dentro de las muchas neuropatías y nervios afectados las hay de más fácil reversión.
Dependiendo del grado del daño en el nervio el tiempo para revertir será mayor o menor.
En gente muy joven, con mucha capacidad de regeneración celular puede ser en pocos meses.
En adultos con diabetes la regeneración avanza 1 mm/ semana, lo que se traduce en una regeneración completa en un plazo de 1 año a 3 años.
Los niveles de glucosa para ello tienen que ser normalizados, eso es A1c de menos de 5,7%
En algunos casos la mejora provoca dolor.
Las medicaciones, que los médicos son tan dados a recetar, mitigan los efectos pero no las causas.
Lo que suele suceder es que el paciente con valores de largo recorrido entre 6,5 y 7, aunque baje a 6 por ejemplo, la neuropatía no se va.
Pocos médicos te van a contar esto, bien porque no lo saben bien porque es mucho más fácil no dar esperanzas y que el diabetico siga con su cómodo 6,5 que por cierto igual es una opción.
Es por ello que se toma como irreversible pero la realidad es que los nervios se regeneran, eso es una realidad científica pero ha de ser bajo niveles normoglucémicos.
No quiero dar falsas esperanzas quiero decir que es exigente pero se puede.
Aquí el Dr Bernstein 90 años y 75 de diabetes lo cuenta.
¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro? Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.
¿Por qué comprarlo?
Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.
💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.