{'en': 'Chronic fatigue syndrome', 'es': 'Sindrome de Fatiga Crónica'} Image

Sindrome de Fatiga Crónica

  
Cleiguarda
02/03/2025 18:53

Hola a tod@s, llevo 28 años de DM1, y solamente puedo y quiero hablar de mi experiencia personal como paciente, no tengo ninguna relación profesional con las ciencias de la salud.

Os escribo ideas sin desarrollar, no son consejos, son conclusiones personales de todos estos años de enfermedad.

La diabetes es una enfermedad que afecta directamente a la forma de gestionar la energía en nuestro cuerpo, por tanto, es normal que mucha gente nos encontremos faltos de energía y nos afecte física y mentalmente. 

La relación que uno mantiene con la diabetes cambia con el tiempo, si cambia el cuerpo como no va a cambiar tu relación con la diabetes.

Como indicáis en vuestros mensajes, eres diabético pero puedes tener otras enfermedades.

El año pasado experimenté un episodio durante varios meses, en los que no conocía mi cuerpo y mi relación con la diabetes era totalmente distinta y preocupante, visité médicos, clínicas, pedí ayuda a asociaciones e incluso escribí a este foro. Aunque todo volvió a la normalidad después del tsunamí, la reflexión fue larga y traté de analizar causas sin ninguna certeza. Entonces, decidí una serie de cambios en mi vida, no son nada extraordinarios, (beber más agua, modificar la alimentación, aumentar el descanso y cuidar mucho la respiración). En mi caso, el cambio de alimentación se puede resumir exclusivamente en reducir los farinaceos.

No sé lo que me pasará mañana, pero a día de hoy con esos cambios de vida, incluyendo el cambio alimenticio, con 49 años me siente mejor y menos cansado que con 39 y con 29.

Sólo expongo lo que personalmente he vivido en mi cuerpo, harto de ir a la consulta de endocrinología, tener unos análisis con la HbA1c siempre en el rango 6-7, y ante mi constante confesión de que me sentía cansado y sin energía , no obtener  ninguna respuesta, sólo que mi analítica estaba bien.


Un saludo y ánimo a todos, sabemos que tener diabetes nunca es sencillo.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
antonio3334
17/09/2025 08:01

Si miras en internet podras ver "otro" grupo de personas que tiene SFC.

El cansancio tiene multiple ,por no decir multiples (y posibles varios actuando a la vez) factores desecadanantes y causantes de mantenerlo . Teniendo DB1 ... agotamiento adrenal por stress, sufrimiento cardiaco, etc.

Suele ser idiopatico por esa razon, pero ya te digo lo mas normal es que sea causa hormonal (todo el cuerpo es dirigido por las hormonas) , otros dicen q es virico etc etc.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
..bout..
17/09/2025 09:03

Hola a todos, hasta donde yo sé las causas de fatiga en DM son multifactoriales y algunas entran en sinergia: la variabilidad alta parece que induce un desequilibrio metabólico que exige al cuerpo “trabajar de más” para mantener la glucosa controlada lo que provoca esa fatiga. A nivel muscular un diabético ni con los controles más exactos tiene el equilibrio de glucógeno, lipólisis, proteínas potasio etc ajustado fino. A esto hay que añadir la inflamación crónica que parece ser una de las causas más comunes que producen fatiga. Hay formas de bajar la inflamación crónica, pero es fundamental evitar los picos y tener la variabilidad debajo de 30 aunque la A1c sea mayor. Solemos consumir, al menos en DM1 como es en toda enfermedad autoinmune, mucha vitamina D y es típico el déficit de D en DM1 porque es fundamental para el sistema inmunologico y bajo microinflamacion el organismo está en una permanente batalla sobreconsumiendo D cuya carencia coadyuva en un feedback negativo a la fatiga. 

Además y aunque hay más causas el desajuste en electrolitos también provoca fatiga añadido el desajuste hormonal a veces por renina-angiotensina-aldosterona que conducen a los estados de leve hipertensión asociados a aterosclerosis y microangiopatia vascular periférica. Mantener la presión arterial más bien debajo de 120/80 creo que es fundamental. 

Mi opinión es que la clave y el foco es la variabilidad dentro de un A1c razonable sin volverse locos. Sería mejor por ejemplo una A1c de 6,5 con variabilidad de 28 que una de 6 con variabilidad de 40. Y desde ahí minimizar lo que se pueda la inflamación silenciosa y vigilar la D y por supuesto resto de minerales y nutrientes.

Un saludo

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
..bout..
17/09/2025 13:17

@Ricki21 sí aunque influye mucho luego el tema es complejo haya más factores pero igual manejando eso se logra vivir con cierta calidad y bienestar.

Por cierto aprovecho para preguntarte que tal el freestyle 3? Te lo sirven en tu comunidad?

Un saludo 


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ricki21
17/09/2025 15:18



@pinkman dijo:

@Ricki21 sí aunque influye mucho luego el tema es complejo haya más factores pero igual manejando eso se logra vivir con cierta calidad y bienestar.

Por cierto aprovecho para preguntarte que tal el freestyle 3? Te lo sirven en tu comunidad?

Un saludo 


Me los ofrecieron en la consulta de endocrinologia. El Freestyle 3+ es mucho más exacto que el libre 2 y se autocorrige con mucha  rapidez. 

Inconveniente principal: el primero (voy por el tercero) dejó de funcionar cuando le faltaba 1 día y medio para acabar; el segundo falló cuando en teoría le quedaban 18 horas de vida. De repente el sensor pierde la conexión (pérdida de señal) y deja de funcionar. Lo peor es que para iniciar un sensor nuevo tengo que desinstalar la app y volverla a instalar. Ya pedí la substitución del primero a Abbott y no me pusieron ningún problema. Tendré que hablar con ellos si con el que llevo puesto me vuelve a pasar lo mismo.

Este sensor es uno de los mejores que tenemos y está programado para funcionar con bomba. No me imagino llevar bomba y de repente enterarte que el sensor ha "perdido la señal" y no funciona. Me daría un ataque de pánico...😵

DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid
Freestyle Libre 3+

  
..bout..
17/09/2025 15:34

@Ricki21 gracias por la info, eso tengo entendido que es más preciso, cosa por otro lado que no debe de ser muy difícil porque el libre 2 tiene un nivel de predicción tal que el un antiguo adivino dando presagios de tormenta por el vuelo de un pájaro. 

Pero mejor es nada aunque a veces no sé.

Voy a ver si puedo cambiar al 3, incluso estoy valorando el dexcom. Lo voy a estudiar.

Gracias!


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Grangaspy
20/10/2025 20:29

Hola a todos, he estado en esa situación de fatiga, no exactamente crónica porque tengo altibajos, y al parecer tiene algo que ver con el hipotiroidismo, me han subido la dosis de Eutirox y voy mejor. Estoy entrenando para participar en un maratón y los rodajes largos me cuestan más que las series y la musculación. También voy mejor por la tarde que por la mañana. Siempre es mejor hacer pequeños cambios para averiguar la causa y no cambios drásticos que nos desorientan aún más. Espero que encuentres la causa del problema. 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
CamilaGonzalez
22/10/2025 08:44

Lo entiendo totalmente, muchos de nosotros con diabetes Tipo 1 controlada a largo plazo llevamos vidas bastante normales, y ese vínculo entre nuestra diabetes y el síndrome de fatiga crónica simplemente no salta a la vista al principio.Es una muy buena pregunta y creo que tampoco se habla lo suficiente de ella.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en