Me gustaría saber vuestra opinión sobre el libro "La revolución de la glucosa", de Jessie Inchauspé.
Me lo he leído y me parece un hallazgo genial, llevo una semana haciendo algunos de los trucos que dice, y mi glucosa lleva 5 dias en línea recta, casi sin curvas. Ojalá siga así. Lo de comer en orden me está dando un resultado increíble. Estoy deseando ir a la cita con mi enfermero para comunicárselo.
El me decía que tenía que bajar las curvas, pero yo no sabia como hacerlo. Ahora si tengo una herramienta que funciona y me encantaría compartirla con todos vosotros.
"Vivir con Diabetes" me ayudó mucho para hacerme fuerte, pero este libro además me ha dado herramientas.
Tengo diabetes I desde 2020.
Un abrazo para tod@s.
marga122015 dijo:
@marga122015 dijo:
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el libro "La revolución de la glucosa", de Jessie Inchauspé.
Me lo he leído y me parece un hallazgo genial, llevo una semana haciendo algunos de los trucos que dice, y mi glucosa lleva 5 dias en línea recta, casi sin curvas. Ojalá siga así. Lo de comer en orden me está dando un resultado increíble. Estoy deseando ir a la cita con mi enfermero para comunicárselo.
El me decía que tenía que bajar las curvas, pero yo no sabia como hacerlo. Ahora si tengo una herramienta que funciona y me encantaría compartirla con todos vosotros.
"Vivir con Diabetes" me ayudó mucho para hacerme fuerte, pero este libro además me ha dado herramientas.
Tengo diabetes I desde 2020.
Un abrazo para tod@s.
Yo Lo leí hace bastante tiempo. Hay algunas cosas que me parecen interesantes pero en general no me aportó demasiado pero ya digo que no está mal.Lo único que , al menos en mi caso, lo que propone no hace que siempre sea igual, es decir, que te haya salido bien dos veces no quiere decir que te vaya a salir siempre así. En mi caso , influyen mil variables.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Yo leí el libro hace muy poco y me parece que está muy bien. A mi no me aportó mucho porque ya seguía casi todos sus trucos/consejos antes de leer el libro porque llegue a esa conclusión yo sólo viendo los datos del sensor. Lo único a lo que no hay que hacer mucho caso siendo insulinodependiente es a alargar demasiado el pico de glucosa porque la insulina rápida deja de hacer efecto y te tienes que pinchar repartiendo la insulina en dos veces.
Yo llevo una semana, y he conseguido bajar la lenta (me la pongo por la mañana) y en la cena también he bajado la rápida. Además he dejado de tener picos después de la comida, lo mismo tengo que ir bajando la que me pongo en la comida. De momento para mi es un hallazgo. Solo como la ensalada o la verdura antes que el resto, si es pasta, o patatas lo dejo para el final, me resulta un poco raro no ir comiendo con el pan, porque estoy acostumbrada a mordisquearlo antes, pero todo es acostumbrarse.
marga122015 dijo:
@marga122015 dijo:
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el libro "La revolución de la glucosa", de Jessie Inchauspé.
Me lo he leído y me parece un hallazgo genial, llevo una semana haciendo algunos de los trucos que dice, y mi glucosa lleva 5 dias en línea recta, casi sin curvas. Ojalá siga así. Lo de comer en orden me está dando un resultado increíble. Estoy deseando ir a la cita con mi enfermero para comunicárselo.
El me decía que tenía que bajar las curvas, pero yo no sabia como hacerlo. Ahora si tengo una herramienta que funciona y me encantaría compartirla con todos vosotros.
"Vivir con Diabetes" me ayudó mucho para hacerme fuerte, pero este libro además me ha dado herramientas.
Tengo diabetes I desde 2020.
Un abrazo para tod@s.
Hola Marga,
Vi tu post y me he leído el libro, está muy bien, la verdad. Yo ya ponía en práctica o conocía los trucos de los que habla, pero me ha parecido muy interesante la explicación científica de lo que hay debajo de cada uno. Yo si no hago nada "raro", no suelo tener picos, pero como dice en el libro, si como un carbohidrato desnudo en ayunas, pues pico asegurado. Al final es crear unos hábitos que te funcionen, incluyendo deporte, todo ayuda a ser más estable en general.
También me ha parecido curioso leer sobre personas no diabéticas que se ocupan de sus picos por todo lo que conllevan. Y me ha resuelto dudas que tenía sobre los picos en personas sin la enfermedad, ya que antes pensaba que estaban prácticamente planos (aunque hay personas que quizá sí, por un exceso de insulina y por ello tienden más a aumentar las reservas de grasa).
Me parece un libro que debería leer todo el mundo, personas sanas incluidas, para entender el funcionamiento de nuestro cuerpo en este aspecto.
DM1 mayo 2024 (31 años)
Toujeo 3uds
HbA1c 5,5%
marga122015 dijo:
@marga122015 dijo:
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el libro "La revolución de la glucosa", de Jessie Inchauspé.
Me lo he leído y me parece un hallazgo genial, llevo una semana haciendo algunos de los trucos que dice, y mi glucosa lleva 5 dias en línea recta, casi sin curvas. Ojalá siga así. Lo de comer en orden me está dando un resultado increíble. Estoy deseando ir a la cita con mi enfermero para comunicárselo.
El me decía que tenía que bajar las curvas, pero yo no sabia como hacerlo. Ahora si tengo una herramienta que funciona y me encantaría compartirla con todos vosotros.
"Vivir con Diabetes" me ayudó mucho para hacerme fuerte, pero este libro además me ha dado herramientas.
Tengo diabetes I desde 2020.
Un abrazo para tod@s.
¡Hola Marga! 😊
Qué alegría leer tu experiencia con La revolución de la glucosa! Es genial encontrar herramientas que nos ayuden a mejorar el control de la glucosa de manera sencilla y efectiva. Lo de comer en orden es un truco interesante y parece que te está funcionando de maravilla. Seguro que tu enfermero se alegrará de ver esos resultados tan estables.
Me encanta que menciones Vivir con diabetes como un apoyo para hacerte más fuerte. Al final, combinar conocimiento y comunidad es clave para afrontar la diabetes con más seguridad. Si te animas, podrías contarnos más sobre qué estrategias concretas te han resultado más útiles del libro y cómo las estás aplicando en tu día a día. Seguro que tu experiencia ayuda a muchas personas en el foro.
¡Un abrazo y sigue contándonos cómo te va! 💙💪
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Bueno, ya llevo un mes comiendo en orden y quitando estos dias que he pillado un trancazo de miedo y me sube mucho la glucosa, todo va mas controlado.
Puedo aportar que comer un puñado de frutos secos antes de una reunion entre amigos, que no sabes lo que se va a pedir o te van a poner, también me está viniendo bien. Además de mi manzana que llevo en el bolso por si me baja mucho, también llevo unos pocos frutos secos que me como antes de empezar la fiesta, y eso hace enlentecer la absorción de los hidratos.
El otro día fui a la consulta de endocrino, le comenté lo del libro y se alegró mucho porque también lo había leído pero no conocía a nadie que lo pusiera en práctica.
En fin, a mi me encanta conocer todo lo que pueda sobre la forma de llevar mejor nuestra pequeña mochila.
Un saludo y Feliz Semana Santa (yo pienso hacer torrijas)