@fer dijo:
Hola @mariomn
Gracias por compartir cómo te sientes, de verdad. Es muy valiente abrirse así y seguro que muchos de nosotros nos vemos reflejados en lo que cuentas.
Lo primero: no estás solo. Todos, absolutamente todos, hemos pasado por rachas como la que estás viviendo. Esa sensación de hacer todo "bien" y que aún así la glucemia haga lo que le da la gana es de lo más frustrante que hay. Y sí, ver solo gráficas perfectas por aquí a veces puede hacernos sentir aún más solos en la lucha.
Me parece muy positivo que identifiques que los días con deporte todo va mejor. Eso ya es una pista importante. A veces, incluso el estrés acumulado (aunque sea "de fondo") puede alterar muchísimo la sensibilidad a la insulina, y si encima ha sido una época ajetreada… pues ya tienes el cóctel.
En cuanto a cuánto tiempo dura una mala racha… depende, pero lo importante es no culparse. Yo he tenido temporadas malas que han durado meses, y en las que sentía que mi cuerpo había cambiado sin avisar. Lo que me ayudó fue parar, revisar con calma (muchas veces con ayuda del educador en diabetes o el endocrino) y reajustar todo sin miedo a romper con lo anterior: ratios, unidades, horarios, incluso tipos de insulina. También me ayudó mucho compartir mis frustraciones aquí, como tú has hecho. Porque leer respuestas reales, como esta, te recuerda que ser un “desastre” de vez en cuando… también es parte de vivir con diabetes.
Mucho ánimo. Esto es temporal y lo superarás, como ya has superado otras. Y si necesitas hablar más, aquí estamos.
Un abrazo fuerte.
Gracias Fer, leer tus palabras realmente es reconfortante.
Más allá de sentirme culpable por tener estas gráficas, estoy preocupado porque no quiero empeorar mi salud. Cierto es que tengo 24 años y toda la vida por delante, por lo que raro sería tener que acabar amputandome alguna falange o acabar con problemas graves de visión, pero..... ¿hasta cuando? ¿a qué edad tendré que preocuparme cuando esté tantos meses con la glucemia tan alta? Y, ¿Cuántos meses serán el máximo, 3, 4, 5?
Tengo cita con mi educadora de diabetes dentro de poco y claramente le preguntaré todo esto y más, pero a veces me da sensación de que por mucho que ellas sepan del tema, al no padecer diabetes, las respuestas que me dan son teóricas, y no prácticas, que al final es lo que me interesa.
En teoría si fumas, tienes más probabilidad de cáncer, pero en la práctica, conocemos muchísimos fumadores que mueren sin haber tenido ni un cáncer y habiendo fumado como condenados.
De nuevo, solo ando desahogándome, la verdad que tu respuesta me ha dado un respiro y no sabes cuánto la agradezco, porque joe, qué difícil se vuelve esto de la diabetes incluso si lo llevas todo bajo control. Y eso que solo llevo 2 años siendo diabético!!!
Somos una gran comunidad y me alegro contar con vosotros. De la misma forma, contad conmigo ❤️
DM1 desde los 22 años. Sin antecedentes familiares ni DM2 previa. Vaya, que dios se aburrió un día y decidió meterse conmigo.
(2000/11/20)