{'en': 'Diabetes fed up', 'es': 'Harto de la diabetes'} Image

Harto de la diabetes

  
mariomn
05/04/2025 15:16

Buenas, hago esto solo para desahogarme

Estos ultimos meses no sé qué ha pasado pero he tenido un tiempo en rango de menos del 55%, la media la tengo en 170 y esta ultima semana, da igual que me pinche 13U de insulina que en cuanto como un plato normal y corriente como filetes con patatas o un pequeño pato de pasta, se me dispara la glucemia, casi indiferentemente de cuanto me haya pinchado. He tenido que subir el ratio de 1:2 a 1:3 que ya me parece una barbaridad, y aun asi, nada, todo me da un rebote hacia arriba horrible. 

Solo se soluciona los dias que hago deporte, lunes miercoles y viernes, pero unicamente esos dias, luego martes y demás mi glucemia nada, no quiere bajar de 160. Estoy desesperado. 

Es cierto que han sido unos meses ajetreados y comprendo que esto es algo temporal, pero me preocupa que llevar tantos meses así empiece a tener un impacto negativo en mi salud (más allá de los que tengo dia a dia).

Me gustaria saber de vuestras experiencias. ¿Siempre habeis tenido buen control de la glucemia? Las temporadas en las que no, ¿cuánto tiempo os duró?¿Qué hicisteis para mejorar?

Me ayuda mucho saber que todos somos un desastre, ya que a veces solo veo por aquí capturas de graficas estupendas, muy horizontales y en rangos casi de no diabeticos, y pues me desmoraliza.

Os leo!

DM1 desde los 22 años. Sin antecedentes familiares ni DM2 previa. Vaya, que dios se aburrió un día y decidió meterse conmigo.
(2000/11/20)

  
fer
05/04/2025 15:31

Hola @mariomn

Gracias por compartir cómo te sientes, de verdad. Es muy valiente abrirse así y seguro que muchos de nosotros nos vemos reflejados en lo que cuentas.

Lo primero: no estás solo. Todos, absolutamente todos, hemos pasado por rachas como la que estás viviendo. Esa sensación de hacer todo "bien" y que aún así la glucemia haga lo que le da la gana es de lo más frustrante que hay. Y sí, ver solo gráficas perfectas por aquí a veces puede hacernos sentir aún más solos en la lucha.

Me parece muy positivo que identifiques que los días con deporte todo va mejor. Eso ya es una pista importante. A veces, incluso el estrés acumulado (aunque sea "de fondo") puede alterar muchísimo la sensibilidad a la insulina, y si encima ha sido una época ajetreada… pues ya tienes el cóctel.

En cuanto a cuánto tiempo dura una mala racha… depende, pero lo importante es no culparse. Yo he tenido temporadas malas que han durado meses, y en las que sentía que mi cuerpo había cambiado sin avisar. Lo que me ayudó fue parar, revisar con calma (muchas veces con ayuda del educador en diabetes o el endocrino) y reajustar todo sin miedo a romper con lo anterior: ratios, unidades, horarios, incluso tipos de insulina. También me ayudó mucho compartir mis frustraciones aquí, como tú has hecho. Porque leer respuestas reales, como esta, te recuerda que ser un “desastre” de vez en cuando… también es parte de vivir con diabetes.

Mucho ánimo. Esto es temporal y lo superarás, como ya has superado otras. Y si necesitas hablar más, aquí estamos.

Un abrazo fuerte.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

  
Ruthbia
05/04/2025 20:53

@mariomn por desgracia nos pasa a todos,  a pesar de días fantásticos y gráficas planas.

Esa resistencia a la insulina puede durar días,  semanas o meses. 

La única opción es ponerse insulina y reducir la ingesta de grasa e hidratos. Y ejercicio. 

Háblalo con tu endocrino, quizás haya que cambiar la insulina o usar metformina. 


Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
mariomn
06/04/2025 03:46



@fer dijo:

Hola @mariomn

Gracias por compartir cómo te sientes, de verdad. Es muy valiente abrirse así y seguro que muchos de nosotros nos vemos reflejados en lo que cuentas.

Lo primero: no estás solo. Todos, absolutamente todos, hemos pasado por rachas como la que estás viviendo. Esa sensación de hacer todo "bien" y que aún así la glucemia haga lo que le da la gana es de lo más frustrante que hay. Y sí, ver solo gráficas perfectas por aquí a veces puede hacernos sentir aún más solos en la lucha.

Me parece muy positivo que identifiques que los días con deporte todo va mejor. Eso ya es una pista importante. A veces, incluso el estrés acumulado (aunque sea "de fondo") puede alterar muchísimo la sensibilidad a la insulina, y si encima ha sido una época ajetreada… pues ya tienes el cóctel.

En cuanto a cuánto tiempo dura una mala racha… depende, pero lo importante es no culparse. Yo he tenido temporadas malas que han durado meses, y en las que sentía que mi cuerpo había cambiado sin avisar. Lo que me ayudó fue parar, revisar con calma (muchas veces con ayuda del educador en diabetes o el endocrino) y reajustar todo sin miedo a romper con lo anterior: ratios, unidades, horarios, incluso tipos de insulina. También me ayudó mucho compartir mis frustraciones aquí, como tú has hecho. Porque leer respuestas reales, como esta, te recuerda que ser un “desastre” de vez en cuando… también es parte de vivir con diabetes.

Mucho ánimo. Esto es temporal y lo superarás, como ya has superado otras. Y si necesitas hablar más, aquí estamos.

Un abrazo fuerte.


Gracias Fer, leer tus palabras realmente es reconfortante. 

Más allá de sentirme culpable por tener estas gráficas, estoy preocupado porque no quiero empeorar mi salud. Cierto es que tengo 24 años y toda la vida por delante, por lo que raro sería tener que acabar amputandome alguna falange o acabar con problemas graves de visión, pero..... ¿hasta cuando? ¿a qué edad tendré que preocuparme cuando esté tantos meses con la glucemia tan alta? Y, ¿Cuántos meses serán el máximo, 3, 4, 5? 

Tengo cita con mi educadora de diabetes dentro de poco y claramente le preguntaré todo esto y más, pero a veces me da sensación de que por mucho que ellas sepan del tema, al no padecer diabetes, las respuestas que me dan son teóricas, y no prácticas, que al final es lo que me interesa.

En teoría si fumas, tienes más probabilidad de cáncer, pero en la práctica, conocemos muchísimos fumadores que mueren sin haber tenido ni un cáncer y habiendo fumado como condenados.

De nuevo, solo ando desahogándome, la verdad que tu respuesta me ha dado un respiro y no sabes cuánto la agradezco, porque joe, qué difícil se vuelve esto de la diabetes incluso si lo llevas todo bajo control. Y eso que solo llevo 2 años siendo diabético!!!

Somos una gran comunidad y me alegro contar con vosotros. De la misma forma, contad conmigo ❤️


DM1 desde los 22 años. Sin antecedentes familiares ni DM2 previa. Vaya, que dios se aburrió un día y decidió meterse conmigo.
(2000/11/20)

  
mariomn
06/04/2025 03:47



@Ruthbia dijo:

@mariomn por desgracia nos pasa a todos,  a pesar de días fantásticos y gráficas planas.

Esa resistencia a la insulina puede durar días,  semanas o meses. 

La única opción es ponerse insulina y reducir la ingesta de grasa e hidratos. Y ejercicio. 

Háblalo con tu endocrino, quizás haya que cambiar la insulina o usar metformina. 


Muchas gracias por tu respuesta Ruth, se siente muy bien saber que no soy un irresponsable por llevar tantos meses tan mal. 

Tambien te quería preguntar, qué es la metformina? No llevo mucho tiempo siendo diabético 

DM1 desde los 22 años. Sin antecedentes familiares ni DM2 previa. Vaya, que dios se aburrió un día y decidió meterse conmigo.
(2000/11/20)

  
Ruthbia
06/04/2025 10:03

@mariom la metformina es una pastilla que se usa para diabetes tipo 2 y que algunos diabéticos tipo 1 toman y les ayuda a un mejor control.  No es habitual en DT1 pero algunos endocrinos la recetan conjuntamente con la insulina. 

Para desarrollar patologías derivadas de una mala gestión de la diabetes se requieren meses y años de un mal control.  Por ejemplo,  mi cuñado,  20 años sin control  ahora : impotencia sexual y le han amputado medio pie por una llaga que no se le curaba y a la que no le hizo caso durante meses. 

Por periodos de tiempo pequeños,  no tendrás consecuencias a largo plazo. 


Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Ricki21
06/04/2025 18:08



mariomn dijo:
@mariomn dijo:

Buenas, hago esto solo para desahogarme

Estos ultimos meses no sé qué ha pasado pero he tenido un tiempo en rango de menos del 55%, la media la tengo en 170 y esta ultima semana, da igual que me pinche 13U de insulina que en cuanto como un plato normal y corriente como filetes con patatas o un pequeño pato de pasta, se me dispara la glucemia, casi indiferentemente de cuanto me haya pinchado. He tenido que subir el ratio de 1:2 a 1:3 que ya me parece una barbaridad, y aun asi, nada, todo me da un rebote hacia arriba horrible. 

Solo se soluciona los dias que hago deporte, lunes miercoles y viernes, pero unicamente esos dias, luego martes y demás mi glucemia nada, no quiere bajar de 160. Estoy desesperado. 

Es cierto que han sido unos meses ajetreados y comprendo que esto es algo temporal, pero me preocupa que llevar tantos meses así empiece a tener un impacto negativo en mi salud (más allá de los que tengo dia a dia).

Me gustaria saber de vuestras experiencias. ¿Siempre habeis tenido buen control de la glucemia? Las temporadas en las que no, ¿cuánto tiempo os duró?¿Qué hicisteis para mejorar?

Me ayuda mucho saber que todos somos un desastre, ya que a veces solo veo por aquí capturas de graficas estupendas, muy horizontales y en rangos casi de no diabeticos, y pues me desmoraliza.

Os leo!


Los días que no haces deporte seguramente necesitas ponerte un poco más de insulina.

Si te quedas alto entre comidas también es porque necesitas más insulina: o te pones un poco más de rápida en las comidas previas o tienes que subirte la lenta. Todo a poco a poco hasta encontrar un equilibrio: no quedarte alto pero tampoco tener hipoglucemias.

No tienes que pensar "me estoy poniendo una barbaridad de insulina". Cada persona necesita una cantidad en función de su peso, de lo que come, del ejercicio que hace, del estrés,...

Tampoco te compares con otros diabéticos. Cada persona tiene su curva de glucemia. El "encefalograma plano" en diabetes no existe. Un día tienes una curva con un 100% en rango (que no significa "plana") y al día siguiente te aparecen unas cuantas "montañas rusas".

Llevar un registro de comidas "especiales" también te puede ayudar. Por ejemplo, si el dia que te comes un plato de pasta te quedas por las nubes, puedes probar la próxima vez a ponerte un poco más de insulina (media o 1 unidad más) a ver qué tal te va o "corregirte" a las dos o tres horas después de haber comido, siempre con cantidades pequeñas de insulina extra. En función de los resultados vas actuando pero siempre con muchísima prudencia para evitar hipoglucemias.

DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en