Hola a todos,
Hoy quiero compartir una noticia que me ha hecho reflexionar como persona con diabetes tipo 1 desde hace más de 25 años. Se trata del aumento preocupante del uso de medicamentos GLP-1 (como Ozempic o Zepbound) entre personas con diabetes tipo 1, especialmente aquellas con obesidad.
Según un nuevo estudio, cada vez más personas como nosotros, tanto adultos como niños, estamos recurriendo a estos medicamentos para controlar el peso. Y es que sí, aunque durante muchos años se nos ha identificado como "los delgados", la realidad está cambiando: el tratamiento con insulina, sumado al estilo de vida actual, ha hecho que la obesidad también nos toque de cerca.
Controlar el peso con diabetes tipo 1 es un auténtico reto. No es solo una cuestión de estética: es salud, autoestima y calidad de vida. Por eso entiendo perfectamente a quienes buscan alternativas como estos medicamentos, que prometen mucho. Pero... ¿a qué precio?
🚨 El problema es que los GLP-1 no están aprobados para diabetes tipo 1. Y lo más preocupante: pueden aumentar el riesgo de hipoglucemias graves. Aunque algunos profesionales ya los están prescribiendo "fuera de indicación", todavía no hay estudios suficientes que nos digan si realmente son seguros para nosotros.
La noticia me deja con una sensación agridulce: por un lado, la esperanza de que quizá estos tratamientos puedan ayudarnos en el futuro. Por otro, el miedo a que la desesperación o la presión social nos empuje a tomar decisiones arriesgadas sin el respaldo de la ciencia.
Creo que esto refuerza una verdad que todos conocemos: necesitamos más investigación específica para la diabetes tipo 1. No somos tipo 2. No podemos aplicar las mismas soluciones sin entender cómo nos afectan.
¿Tú qué opinas sobre el uso de GLP-1 en tipo 1?
¿Lo has probado?
¿Te lo han recomendado?
Un abrazo fuerte a todos,
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Hola.
Yo soy tipo 2. Empecé a finales de enero a tomar rybelsus (semaglutida en comprimidos) + invokana. Funciona sí, pero no es magia.
He perdido 13 kilos. Se me quita a veces el hambre, me lleno más rápido, pero también he notado que a cierta hora sobre las 6 - 6:30 el cuerpo me pide meter algo porque me quedo sin energía. He aprendido a leer etiquetas y buscar algo que me sacie, me nutra y tenga unos poquitos hidratos.
Todavía no tengo resultado de la A1c... pero en ayunas ha pasado de más de 180 a 120.
A final de mes tengo revisión con la endocrino. Y a ver si me deja en 7 mg o me sube a 14 mg.
La pena es que tengo todo el metabolismo férrico hecho un desastre... a ver si lo arreglo.
La cosa es que leo mucho reddit y hay toneladas de tipo 1 en Estados Unidos tomando cualquier tipo de semaglutida (ozempic, mounjaro...) aunque en el prospecto de mi medicación dice explícitamente que no es para tipo 1. Así que no sé si es el mayor experimento clínico de la historia o los médicos allí pasan en moto...
Tercera generación de DM2
Metabolismo de ladrillo, hipotiroidismo y paratiroideas locas cada dos por tres.
Endometriosis severa, fiv, mil dietas y obesa
24/01/2025 Invokana y Rybelsus 7mg. A1c 8.7
Hola.
Yo soy tipo 1, en enero me propusieron para tomar Ryvelsus, y les dije que me lo pensaría.
Ahora en Marzo tuve una caída y he estado en cama 3 semanas, lo cuál afecto a mis glucemias y a mí peso.
Volví a reunirme con mi equipo de endocrinos y me han recetado el Ryvelsus de 3 MG, aun es pronto para decir como me va , pero he notado que soy capaz de controlar mejor los picoteos entre horas innecesarios y que mis niveles de azúcar son mucho más estables .
Pienso que todo dependerá del problema que tenga cada diabético.
Porque ninguno padecemos la enfermedad igual
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
serrano207 dijo:
@serrano207 dijo:
Hola.
Yo soy tipo 1, en enero me propusieron para tomar Ryvelsus, y les dije que me lo pensaría.
Ahora en Marzo tuve una caída y he estado en cama 3 semanas, lo cuál afecto a mis glucemias y a mí peso.
Volví a reunirme con mi equipo de endocrinos y me han recetado el Ryvelsus de 3 MG, aun es pronto para decir como me va , pero he notado que soy capaz de controlar mejor los picoteos entre horas innecesarios y que mis niveles de azúcar son mucho más estables .
Pienso que todo dependerá del problema que tenga cada diabético.
Porque ninguno padecemos la enfermedad igual
En eso tienes toda la razón. Cada uno somos un mundo. Pero lo importante es eso, que lo estudien los médicos. Por desgracia me he encontrado con muchos que alegremente te dan cosas... conozco a gente que le han metido semaglutida teniendo problemas de vesícula y se la han liado parda
Tercera generación de DM2
Metabolismo de ladrillo, hipotiroidismo y paratiroideas locas cada dos por tres.
Endometriosis severa, fiv, mil dietas y obesa
24/01/2025 Invokana y Rybelsus 7mg. A1c 8.7
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
meginer dijo:
@meginer dijo:
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
Realmente es un tratamiento para la diabetes tipo 2 que ha resultado de rebote que ayuda con la obesidad. Así que baja el azúcar en sangre por lo que se debe tener en cuenta para la administración de insulina en los tipo 1. Yo soy muy novata en esto la verdad y con muy poca idea de los tipo 1 así que probablemente esté diciendo ahora algo mal pero probablemente se tendría que vigilar de cerca para que no haya hipos? La verdad es que a mi me está ayudando aunque de momento sólo tengo datos de glucosa en ayunas. Hasta dentro de 2 semanas no tengo la revisión con la endocrina para ver la A1c
Tercera generación de DM2
Metabolismo de ladrillo, hipotiroidismo y paratiroideas locas cada dos por tres.
Endometriosis severa, fiv, mil dietas y obesa
24/01/2025 Invokana y Rybelsus 7mg. A1c 8.7
@cylan dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
Realmente es un tratamiento para la diabetes tipo 2 que ha resultado de rebote que ayuda con la obesidad. Así que baja el azúcar en sangre por lo que se debe tener en cuenta para la administración de insulina en los tipo 1. Yo soy muy novata en esto la verdad y con muy poca idea de los tipo 1 así que probablemente esté diciendo ahora algo mal pero probablemente se tendría que vigilar de cerca para que no haya hipos? La verdad es que a mi me está ayudando aunque de momento sólo tengo datos de glucosa en ayunas. Hasta dentro de 2 semanas no tengo la revisión con la endocrina para ver la A1c
Pero en la db tipo 2 hay una resistencia a la insulina, y es la q produce la hiperglucemia. Si hay obesidad mayor resistencia. . Normalmente un tipo 2 tiene este tto asociado a otro, es muy raro q sea solo. En cualquier caso claro q baja ka glucemia en tipo 2 pq Normalmente hay resistencia asociada a la obesidad pero en los tipo 1 el mecanismo es otro. Hay q inyectarse insulina pq no la tenemos , puede q con el tiempo o si se pone peso, haya más resistencia a la insulina pero es raro q disminuya por sí solo la glucemia y si es así, pues se baja la dosis de insulina. Aún no hay mucha experiencia en tipo 1 pero parece q no ha habido hipos ni efectos secundarios imptes.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
meginer dijo:
@meginer dijo:
cylan dijo:
@cylan dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
Realmente es un tratamiento para la diabetes tipo 2 que ha resultado de rebote que ayuda con la obesidad. Así que baja el azúcar en sangre por lo que se debe tener en cuenta para la administración de insulina en los tipo 1. Yo soy muy novata en esto la verdad y con muy poca idea de los tipo 1 así que probablemente esté diciendo ahora algo mal pero probablemente se tendría que vigilar de cerca para que no haya hipos? La verdad es que a mi me está ayudando aunque de momento sólo tengo datos de glucosa en ayunas. Hasta dentro de 2 semanas no tengo la revisión con la endocrina para ver la A1c
Pero en la db tipo 2 hay una resistencia a la insulina, y es la q produce la hiperglucemia. Si hay obesidad mayor resistencia. . Normalmente un tipo 2 tiene este tto asociado a otro, es muy raro q sea solo. En cualquier caso claro q baja ka glucemia en tipo 2 pq Normalmente hay resistencia asociada a la obesidad pero en los tipo 1 el mecanismo es otro. Hay q inyectarse insulina pq no la tenemos , puede q con el tiempo o si se pone peso, haya más resistencia a la insulina pero es raro q disminuya por sí solo la glucemia y si es así, pues se baja la dosis de insulina. Aún no hay mucha experiencia en tipo 1 pero parece q no ha habido hipos ni efectos secundarios imptes.
Yo lo tomo con invokana. Pero realmente hay muchos tipo 2 sólo con semaglutida. De tipo 1 ya ves que ni idea tengo 😅
Tercera generación de DM2
Metabolismo de ladrillo, hipotiroidismo y paratiroideas locas cada dos por tres.
Endometriosis severa, fiv, mil dietas y obesa
24/01/2025 Invokana y Rybelsus 7mg. A1c 8.7
cylan dijo:
@cylan dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
cylan dijo:
cylan dijo:
cylan dijo:
@cylan dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
Realmente es un tratamiento para la diabetes tipo 2 que ha resultado de rebote que ayuda con la obesidad. Así que baja el azúcar en sangre por lo que se debe tener en cuenta para la administración de insulina en los tipo 1. Yo soy muy novata en esto la verdad y con muy poca idea de los tipo 1 así que probablemente esté diciendo ahora algo mal pero probablemente se tendría que vigilar de cerca para que no haya hipos? La verdad es que a mi me está ayudando aunque de momento sólo tengo datos de glucosa en ayunas. Hasta dentro de 2 semanas no tengo la revisión con la endocrina para ver la A1c
Pero en la db tipo 2 hay una resistencia a la insulina, y es la q produce la hiperglucemia. Si hay obesidad mayor resistencia. . Normalmente un tipo 2 tiene este tto asociado a otro, es muy raro q sea solo. En cualquier caso claro q baja ka glucemia en tipo 2 pq Normalmente hay resistencia asociada a la obesidad pero en los tipo 1 el mecanismo es otro. Hay q inyectarse insulina pq no la tenemos , puede q con el tiempo o si se pone peso, haya más resistencia a la insulina pero es raro q disminuya por sí solo la glucemia y si es así, pues se baja la dosis de insulina. Aún no hay mucha experiencia en tipo 1 pero parece q no ha habido hipos ni efectos secundarios imptes.
Yo lo tomo con invokana. Pero realmente hay muchos tipo 2 sólo con semaglutida. De tipo 1 ya ves que ni idea tengo 😅
Tentran una db poco evolucionada y con mucha resistencia como único mecanismo de acción pero lo normal es asociar semaglutide a otro fármaco.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
cylan dijo:
@cylan dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
cylan dijo:
cylan dijo:
cylan dijo:
@cylan dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
meginer dijo:
@meginer dijo:
A mí el laboratorio me dijo q aunque no estaba en ficha técnica, se podía usar en tipo 1 y se seguía estudiando pero q lo poco q había, era a favor. Realmente es un tto oara la obesidad y no para la db 1, puede tener efecto en la glucemia pero poca cosa ya q nuestro problema es q no tenemos insulina , con lo q no creo q sea un problema serio
Realmente es un tratamiento para la diabetes tipo 2 que ha resultado de rebote que ayuda con la obesidad. Así que baja el azúcar en sangre por lo que se debe tener en cuenta para la administración de insulina en los tipo 1. Yo soy muy novata en esto la verdad y con muy poca idea de los tipo 1 así que probablemente esté diciendo ahora algo mal pero probablemente se tendría que vigilar de cerca para que no haya hipos? La verdad es que a mi me está ayudando aunque de momento sólo tengo datos de glucosa en ayunas. Hasta dentro de 2 semanas no tengo la revisión con la endocrina para ver la A1c
Pero en la db tipo 2 hay una resistencia a la insulina, y es la q produce la hiperglucemia. Si hay obesidad mayor resistencia. . Normalmente un tipo 2 tiene este tto asociado a otro, es muy raro q sea solo. En cualquier caso claro q baja ka glucemia en tipo 2 pq Normalmente hay resistencia asociada a la obesidad pero en los tipo 1 el mecanismo es otro. Hay q inyectarse insulina pq no la tenemos , puede q con el tiempo o si se pone peso, haya más resistencia a la insulina pero es raro q disminuya por sí solo la glucemia y si es así, pues se baja la dosis de insulina. Aún no hay mucha experiencia en tipo 1 pero parece q no ha habido hipos ni efectos secundarios imptes.
Yo lo tomo con invokana. Pero realmente hay muchos tipo 2 sólo con semaglutida. De tipo 1 ya ves que ni idea tengo 😅
Tentran una db poco evolucionada y con mucha resistencia como único mecanismo de acción pero lo normal es asociar semaglutide a otro fármaco.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Pues si baja la resistencia a la insulina de las mañanas y no produce malestar en el estómago como la metformina, genial. No se por qué todavía no nos lo recetan a tipo 1, ya bajaremos la basal y la rápida según cada uno.
Y si encima me quitan esos kilillos de mas, ya ni os cuento, que con la menopausia es un asco.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Tengo contraindicado el uso de agonistas de GLP-1 y de inhibidores de DPP-4
Así que nada de eso me sirve. Más bien al contrario.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.