{'en': "How many times a day should we eat according to Messi's nutritionist?", 'es': '¿Cuántas veces al día deberíamos comer según el nutricionista de Messi?'} Image

¿Cuántas veces al día deberíamos comer según el nutricionista de Messi?

  
fer
12/04/2025 13:25

En el foro hablamos a menudo sobre la importancia de la alimentación para la salud de las personas con diabetes, pero ¿realmente importa cuántas veces comemos al día? ¿Y qué relación tiene eso con nuestra salud metabólica y la inflamación crónica, que tanto nos afecta?

En un reciente episodio de La Fórmula Podcast, el reconocido nutricionista Ismael Galancho —quien trabaja con deportistas de élite como Leo Messi o Enzo Fernández— compartió ideas que todos deberíamos tener en cuenta, tanto si vivimos con diabetes como si queremos prevenir problemas de salud metabólica.


🧬 La inflamación silenciosa que lo cambia todo

Galancho nos recuerda que existe un tipo de inflamación muy peligrosa: la inflamación sistémica crónica de bajo grado, una condición sin síntomas visibles, pero que está en la base de enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.

“Es como que todo el cuerpo está inflamado, pero de manera suave”, explica. “Surge cuando tenemos malos hábitos de vida: alimentación no saludable, sedentarismo, exceso de grasa abdominal…”.

Y lo más inquietante: no se nota. No duele. No se ve. Pero está ahí.

La única forma de detectarla con certeza es a través de análisis de sangre específicos (citoquinas como la interleuquina 6 o el TNF-alfa), por eso la llaman "el asesino silencioso".


⚠️ ¿Distensión abdominal? No, eso es otra cosa

Ismael también aclara algo que muchos confundimos:

“La gente piensa que si se hincha el estómago es porque tiene inflamación crónica. Pero no tiene nada que ver. La distensión abdominal puede deberse a intolerancias alimentarias, sensibilidad al gluten, etc., pero no es esa inflamación profunda de la que hablamos”.

Es decir, puedes tener el vientre plano… y aun así estar inflamado por dentro. Esto es especialmente relevante para quienes vivimos con diabetes, ya que esta inflamación sostenida agrava la resistencia a la insulina y complica el control metabólico.


🍽️ ¿Y cuántas veces hay que comer al día?

Aquí llega la gran pregunta. ¿Cinco veces al día como decían antes? ¿Una sola comida como hacen algunos que practican ayuno extremo?

“Hoy sabemos que el número de comidas es secundario. Lo importante es qué comes y cuánto comes. Yo recomiendo entre dos y cuatro comidas al día, adaptadas a tu estilo de vida”, asegura Galancho.

Por tanto, no se trata de estar todo el día picoteando, sino de nutrirse bien. Y si haces una sola comida diaria, cuidado: es muy difícil cubrir las necesidades de micronutrientes con una sola ingesta.

Para personas con diabetes, esto es clave. Si no comemos lo suficiente en calidad (verduras, fruta, legumbres, grasas saludables…), podemos quedarnos cortos en vitaminas y minerales esenciales que ayudan a regular la glucosa y reducir la inflamación.


⏰ ¿Tiene sentido hacer ayuno intermitente?

El ayuno puede ser una herramienta útil, pero sin efectos mágicos:

“El ayuno ayuda porque muchas veces hace que comamos menos calorías, y eso mejora la salud metabólica. Pero si comes lo mismo en ayuno que repartido, el resultado es el mismo. No hay magia”, dice Galancho.

Por eso, si haces ayuno y te va bien, adelante. Pero si te genera ansiedad, atracones o peor control glucémico, no es la estrategia adecuada para ti. Cada persona con diabetes es diferente, y lo importante es la adherencia y el equilibrio.


⚽ ¿Y qué aprendemos de Messi?

Aunque no todos seamos futbolistas de élite, hay algo que sí podemos aplicar de los cuidados que se le dan a los deportistas como Messi:

“Los deportistas de élite están sometidos a mucho estrés y desinformación. Una de nuestras labores principales es la educación nutricional”, cuenta Galancho.

Y añade algo que vale para todos:

“Intento entender cómo vive cada persona, qué siente, cómo gestiona sus emociones… y desde ahí, construir un plan nutricional que funcione para ella”.

🎯 Ese enfoque personalizado es exactamente lo que necesitamos en la comunidad de personas con diabetes. No se trata de seguir la última moda, sino de encontrar lo que realmente funciona para ti.


💙 La comunidad ayuda. Comparte este post si crees que puede inspirar a alguien.


Y cuéntanos, ¿cuántas comidas haces tú al día? ¿Te ha funcionado el ayuno intermitente?

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

  
_vane_
14/04/2025 10:56

Pues yo como una vez al dia, no por dieta ni nada, simplemente no tengo hambre


Yo necesito comer entre las 8 o 10 de la noche, y claro así no voy bien.

Diagnosticada diabetes tipo 1 hace dos años.
Sin páncreas.
40 unit Tresiba en la noche, y humalog a demanda (que es mucha) Metformina 500 mañana y noche.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en