El lunes el apagón me pilló en el trabajo a unos 15km de casa. Volver en transporte público era impracticable con la parada de metro y cercanías y el atasco colosal en el centro de Madrid. Una compañera me ofreció dormir en su casa, pero como no tenía conmigo la insulina lenta decidí volver andando para llegar a la hora de ponérmela.
Total, que a raíz de esta historia me ha dado por pensar qué habría hecho en caso de no poder ir a casa a dormir. Tenía conmigo insulina rápida. ¿Podría haber sustituido la lenta por pequeñas dosis de rápida?
¿O sería mejor poner la rápida con la comida y por unas horas estar sin lenta? ¿Cuándo la ausencia de lenta comenzaría a ser un verdadero problema? ¿Habría que ir a urgencias?
He buscado información en Internet, pero no veo nada concreto, así que si tenéis información se agradece.
Diabetes 1 LADA desde enero 2018
Antes mal diagnosticada como Tipo 2
Toujeo y Humalog Junior
A1c: 6.0
Hola.
Necesitas de las 2 insulinas, la lenta, y la rápida?
¿Cuantas unidades al día de cada una de ellas?
¿En que rangos sueles estar?
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@JordiV dijo:
Hola.
Necesitas de las 2 insulinas, la lenta, y la rápida?
¿Cuantas unidades al día de cada una de ellas?
¿En que rangos sueles estar?
Hola @JordiV,
En situaciones de normalidad la idea es usar lenta y rápida. Uso 14 unidades de lenta por la noche y rápida 2-3 unidades con cada comida. En general, procuro estar entre 80 y 150.
Pero la pregunta es qué hacer en una situación excepcional si no tengo acceso a la lenta y sólo tengo rápida.
Diabetes 1 LADA desde enero 2018
Antes mal diagnosticada como Tipo 2
Toujeo y Humalog Junior
A1c: 6.0
En caso de no conseguir lenta , te puedes poner rápida cada cuatro horas , por ejemplo. La dosis total de rápida suele coincidir con la dosis total de lenta.
Pero más fácil sería ir a un centro de salud o a un hospital , donde te la darían o harían receta .
Puedes llevar también la lenta contigo , si trabajas lejos de casa. Vas más tranquila.
Hija de 35 años , diabética desde los 5. Glico: normalmente de 6 , pero 6,7 la última ( 6,2 marcaba el Free)
Fiasp: 4- 4- 3 Toujeo: 20
Yo llevo mis insulinas siempre conmigo en un estuche, la lenta y la rápida, justo con las agujas, el glucómetro con las tiras, pastillas de glucosa etc. Llevo sensor pero por si acaso.
Todo el kit, al trabajo, cdo salgo...siempre, no sabes lo q va a pasar y además, en mi caso , la dosis de lenta me puede coger en el trabajo. Mi consejo es q te lleves la insulina siempre contigo, las dos.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Yo siempre llevo las dos insulina conmigo a la oficina. Además de tiras y glucómetro.
Me lo explico la enfermera cuando debuté. No salir de casa sin todo por los imprevistos.
En la farmacia te la venden, me ha pasado una vez que calcule mal y se me agotó, 80 euros, luego llevé la receta y me devolvieron la diferencia.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Muchas gracias por vuestros comentarios. A partir de ahora saldré siempre de casa con las dos insulinas. No se me había pasado por la cabeza la necesidad hasta este lunes.
Total sólo es añadir una pluma más a la lenta, agujas, lancetas, glucómetro, tiras, pastillas de glucosa, chocolate y frutos secos que llevo siempre.
El sensor de repuesto sólo lo llevo cuando viajo. Un par de ellos si me voy varios días.
Diabetes 1 LADA desde enero 2018
Antes mal diagnosticada como Tipo 2
Toujeo y Humalog Junior
A1c: 6.0
Yo la verdad es que soy un poco desastre. lo de la falta de insulina me ha pasado por olvidarme de ponerme la lenta y levantarme en mitad de la noche en 300...corrijo con rápida cada tres horas más o menos y para adelante.
Lo que tienes que tener mucho cuidado es en una situación de emergencia en la que tienes que andar mucho, si pones la misma cantidad de insulina (sea rapida o lenta )...hay un gran riesgo de hipo. Mejor quedarse un poco corto y poner extras si es necesario.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.