{'en': 'Sensors Reading errors', 'es': 'Errores lectura Sensores'} Image

Errores lectura Sensores

  
Solman
04/05/2025 10:05

Me gustaría saber  si a alguien le ha pasado que los sensores Freestyle 2 le dejen de funcionar en 5 o 6 días y, lo peor, las lecturas son 50, 60 y hasta 100 unidades menos que la capilar, lo cual hace Muy difícil llevar un seguimiento.

Llevo años usando sensores, casi desde el principio de su comercialización en España y este último año está siendo desesperante.

Ni endocrinos, ni alergólogos, ni enfermeras, ni la empresa Abbot me dan una explicación.

Gracias y espero vuestros comentarios.



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
04/05/2025 17:30

Yo he devuelto 4 en 2 semanas.  Vamos al reiniciar,  vamos que no funcionan, espeear 60 minutos y te dice que no vale,  que lo cambies, así 2 seguidos y el último al día 2 de iniciar.

No se,  va por temporadas. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
JuanSolo
04/05/2025 22:20

Como te pille un lote de sensores malos, es un infierno.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Cuevast
05/05/2025 14:19

A mi me ha pasado y llamando al numero de atención al cliente de abott me envían uno nuevo y envío el defectuoso. Asi que me quito ese mismo dia el defectuoso y pruebo con uno nuevo. Es un poco loteria aunque en general van bien.

Justo ahora llevo uno que no hace lecturas continuas, sino que tengo que escanear manualmente, por lo que las alarmas no funcionan. Me acaban de decir que puede ser porque la ultima actualización de IOS (uso iphone) no se ha verificado con freestyle y no saben si funcionará bien. Alguien sabe algo de esto? 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sandman
05/05/2025 16:42



Cuevast dijo:
@Cuevast dijo:

A mi me ha pasado y llamando al numero de atención al cliente de abott me envían uno nuevo y envío el defectuoso. Asi que me quito ese mismo dia el defectuoso y pruebo con uno nuevo. Es un poco loteria aunque en general van bien.

Justo ahora llevo uno que no hace lecturas continuas, sino que tengo que escanear manualmente, por lo que las alarmas no funcionan. Me acaban de decir que puede ser porque la ultima actualización de IOS (uso iphone) no se ha verificado con freestyle y no saben si funcionará bien. Alguien sabe algo de esto? 


Yo creo que deberán lanzar una actualización de la app ya que con Android creo que nos ocurre más o menos lo mismo a los que hemos actualizado a la última versión.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Solman
05/05/2025 17:23

Creo que mi problema no es la app ya que no creo que todos los sensores de un año estén mal y, sí me los cambian, pero sigo sin saber qué valor es el correcto ya que hay variaciones muy grandes.

A mí parecer es un problema de la reacción de mi cuerpo al sensor, pero nadie sabe decirme nada.

Gracias por vuestras opiniones.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
05/05/2025 20:41



Solman dijo:
@Solman dijo:

Creo que mi problema no es la app ya que no creo que todos los sensores de un año estén mal y, sí me los cambian, pero sigo sin saber qué valor es el correcto ya que hay variaciones muy grandes.

A mí parecer es un problema de la reacción de mi cuerpo al sensor, pero nadie sabe decirme nada.

Gracias por vuestras opiniones.


Hablalo con tu endocrino y que te hagan un estudio. Hay personas que por este motivo les adjudican una bomba. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
_Tacker_
06/05/2025 01:33



@Solman dijo:

Me gustaría saber  si a alguien le ha pasado que los sensores Freestyle 2 le dejen de funcionar en 5 o 6 días y, lo peor, las lecturas son 50, 60 y hasta 100 unidades menos que la capilar, lo cual hace Muy difícil llevar un seguimiento.

Llevo años usando sensores, casi desde el principio de su comercialización en España y este último año está siendo desesperante.

Ni endocrinos, ni alergólogos, ni enfermeras, ni la empresa Abbot me dan una explicación.

Gracias y espero vuestros comentarios.


Hace mucho que no escribo sobre algo muy similar que me pasaba y que me tenía harto casi al principio de usar sensores y no sabía que era ocurría, mil pensamientos e hipótesis, pero ni los endocrinos, ni las enfermeras de la diabetes, ni los agentes de Abbot tenían ni idea de los valores tan diferentes de los sensores con los reales del glucómetro, o porqué me fallaban tantos sensores, incluso la iniciarlos o a los pocos días ......

Por casualidad me hice unas pruebas en Londres para otra cosa y dio que la interesticial en la parte trasera de mis brazos o no se podía medir o fluctuaba tanto que hacía que los sensores muriesen de varias maneras .

El dermatólogo me comentó que no era la única persona a la que le había pasado y que tras hacer unas mediciones , en el pecho o en el interior de las piernas y glúteos me irían muchísimo mejor , y así hice desde entonces , y pase de perder muchísimos sensores sin saber entonces si era la leyenda del lote o de los marcianos, a ir mal uno cada ocho o doce ......antes eran más del 60 % los que no iban sin saber causas.

El ponérmelos en el pecho o parte interior del muslo , no solo hace que sean más exactos , sino que es muy raro que fallen 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Solman
06/05/2025 16:32

Al fin alguien al que le pasa como a mí. Me creía una marciana.

No sé si puedan  o quieran hacerme esas pruebas, pero lo intentaré.

Muchas gracias por tu comentario, me es de gran ayuda 

Un saludo, 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Solman
06/05/2025 17:33

Una pregunta Tacker, ¿Qué sensores usas?

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en