{'en': 'Insulin bomb and teachers', 'es': 'Bomba de insulina y profes'} Image

Bomba de insulina y profes

  
NiñaBurbuja
04/05/2025 23:41

¡Hola de nuevo!

Vuelvo a tener duda de si ponerme bomba de insulina o no. No me termina de convencer el hecho de ir con tubos, pero hay días que me son imposibles, el tener que controlar los picos que se producen por el fenómeno del alba y del que sea por la tarde, me frustra mucho. En el fondo sé que para esto es mejor bomba. 

El tema de que los tubos no me convenzan es básicamente porque soy profe de infantil, y desde hace unos años, además, soy profe de niños con necesidades especiales, con lo que eso conlleva (golpes, agarrones, tener que correr, tirarte al suelo, abrazos♥️...). 

Me gustaría saber si hay alguien que esté en mi situación y que me cuente su experiencia tanto si la lleva como si al final no se animó (o en una situaciónparecida). 

¡Gracias!

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
fer
05/05/2025 14:07

¡Hola @NiñaBurbuja  ! 😊

Te entiendo perfectamente, ¡menuda responsabilidad tienes con los peques!

Y además con los abrazos, carreras y mil imprevistos del día a día… me parece muy normal que te preocupe el tema de los tubos.

Llevo ya un año con la bomba Ypsopump, y la verdad: estoy muy contento.

Sí, es un poco más incómoda de llevar que los bolis, no te voy a engañar, pero también te digo que el cambio en el control de mis niveles ha sido brutal. Lo que más valoro es que hace pequeñas correcciones automáticas en función de la glucosa, y eso ha marcado la diferencia, sobre todo en los picos del alba y por la tarde, que mencionas. Yo también tenía esos altibajos que me desquiciaban, y con la bomba han mejorado muchísimo.

Además, es una bomba bastante discreta y manejable. Quizás en tu caso podrías explorar opciones de colocación (como en la parte baja de la espalda o en el muslo) para minimizar el riesgo con los peques, que ya sabemos que tienen abrazos de alto impacto 😄

Ojalá te animes, pero sobre todo, que tomes la decisión que mejor se adapte a tu vida. Y si tienes más dudas, aquí estamos para lo que necesites 💙


Un abrazo fuerte, y gracias por compartir tu experiencia.

¿Hay alguien más por aquí que se haya planteado este dilema o que ya esté usando bomba con niños alrededor?

¡Seguro que tu mensaje ayuda a muchos!

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
NiñaBurbuja
07/05/2025 21:35

@


fer dijo:
@fer dijo:

¡Hola @NiñaBurbuja  ! 😊

Te entiendo perfectamente, ¡menuda responsabilidad tienes con los peques!

Y además con los abrazos, carreras y mil imprevistos del día a día… me parece muy normal que te preocupe el tema de los tubos.

Llevo ya un año con la bomba Ypsopump, y la verdad: estoy muy contento.

Sí, es un poco más incómoda de llevar que los bolis, no te voy a engañar, pero también te digo que el cambio en el control de mis niveles ha sido brutal. Lo que más valoro es que hace pequeñas correcciones automáticas en función de la glucosa, y eso ha marcado la diferencia, sobre todo en los picos del alba y por la tarde, que mencionas. Yo también tenía esos altibajos que me desquiciaban, y con la bomba han mejorado muchísimo.

Además, es una bomba bastante discreta y manejable. Quizás en tu caso podrías explorar opciones de colocación (como en la parte baja de la espalda o en el muslo) para minimizar el riesgo con los peques, que ya sabemos que tienen abrazos de alto impacto 😄

Ojalá te animes, pero sobre todo, que tomes la decisión que mejor se adapte a tu vida. Y si tienes más dudas, aquí estamos para lo que necesites 💙

Un abrazo fuerte, y gracias por compartir tu experiencia.

¿Hay alguien más por aquí que se haya planteado este dilema o que ya esté usando bomba con niños alrededor?

¡Seguro que tu mensaje ayuda a muchos!


¡Muchas gracias Fer! La verdad es que oír que realmente ayudan con esos picos me es de bastante ayuda. 🤗🤗

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
JuanSolo
08/05/2025 23:38

Hay bombas sin catéter. Son un poco más grandes que  un sensor y no llevan tubos...

Yo ni me planteo ponerme una bomba hasta  que  sean todas sin catéter y los sistemas  de asa cerrada estén más  desarrollados. 

Se puede hacer lo mismo con bolis aplicando pequeñas dosis, cuando sea necesario.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
NiñaBurbuja
11/05/2025 15:04



@JuanSolo dijo:

Hay bombas sin catéter. Son un poco más grandes que  un sensor y no llevan tubos...

Yo ni me planteo ponerme una bomba hasta  que  sean todas sin catéter y los sistemas  de asa cerrada estén más  desarrollados. 

Se puede hacer lo mismo con bolis aplicando pequeñas dosis, cuando sea necesario.


Conozco una, pero me parece que es demasiado grande para mí, soy tamaño niño 😅😅

¡Gracias!

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
susal
11/05/2025 15:10

Hola

Tenía dudas, etc etc.

Un año y medio después Si y Si

Más beneficios que pegas. No lo dudes.

Y si, incomodidades pero te acostumbras.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
moñiño
11/05/2025 17:41

Hola. El problema no es que haya bombas con o sin cateter. El problema empieza con que casa trabaje tu hospital. Esto no deja de ser un negocio. Si tu hospital trabaja o tiene contrato con roche, por ejemplo, basicamente solo te darán opción a la bomba de Roche, con su pros y sus contras. Harán lo que sea por ponerte de la que cobran por "Vender".

Yo tuve una primera y una maravilla. La segunda, que me cambiaron un día, sin mas (Sin mas no, habían cambiado de contrato a otro distribuidor y había que usar la bomba de estos y sus repuestos) la devolví al tiempo

Volví a los bolis, y salvo por el pinchazo, vivo mas libre que antes (dejar de meter datos de si voy a hacer deporte o no, de si voy hacer mas o menos esfuerzo fisico, que igual le decía que si y luego por circunstancias era que no o al reves, estar pendiente de cada pitidito, por falta de cobertura, porque la pila, por esto o lo otro, que suponía un problema en el trabajo. Todos mirando pendientes de ver si me pasaba algo o no....), conozco mi diabetes y como funciona en mi día a día y con mejor control que cuando llevaba la 2ª bomba que me dieron.

Esa es mi experiencia. Salu2

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ypso23
11/05/2025 17:52



@NiñaBurbuja dijo:

¡Hola de nuevo!

Vuelvo a tener duda de si ponerme bomba de insulina o no. No me termina de convencer el hecho de ir con tubos, pero hay días que me son imposibles, el tener que controlar los picos que se producen por el fenómeno del alba y del que sea por la tarde, me frustra mucho. En el fondo sé que para esto es mejor bomba. 

El tema de que los tubos no me convenzan es básicamente porque soy profe de infantil, y desde hace unos años, además, soy profe de niños con necesidades especiales, con lo que eso conlleva (golpes, agarrones, tener que correr, tirarte al suelo, abrazos♥️...). 

Me gustaría saber si hay alguien que esté en mi situación y que me cuente su experiencia tanto si la lleva como si al final no se animó (o en una situaciónparecida). 

¡Gracias!


Buenas tardes, 

comentarte que posiblemente todos los que decidimos pasarnos a Bomba, tuvimos las mismas o parecidas dudas a las que tienes tu. En mi caso lo que me hizo plantearme el pasarme a bomba fueron varios, paso a enumerartelos :

En primer lugar encontrar una Bomba Pequeña, de poco peso, con sistema de loop cerrado, con un algoritmo con buenas referencias científicas y también que su manejo se hiciera a través de un teléfono movil, como puedes ver no le pedia poco.

El motivo por el cual necesitaba cambiar era porque a pesar de mis excelentes controles, la insulina basal es un caballo imposible de domesticar cuando haces deporte a diario.en segundo lugar se habla de la esclavitud de llevar el infuso todo el día encima, yo llevaba las plumas todo el día encima también y estaba harto de visitar servicios para inyectarme.la gota que colmo mi vaso fue pinchar en vaso y poner la insulina rápida en sangre, sufrí una hipoglucemia terrible, termine ingresado, con el sufrimiento que causé a mis hijos.

No me extiendo mas, te cuento la actualidad, llevo la bomba Ypsopump con MCG Freestyle 3 plus, no me entero que la llevo, hago crossfit a diario Burpees, sentadillas, flexiones, Remo, dominadas, arterofilia y jamas me la he quitado, ni me ha molestado, los fines de semana Bicicleta de montaña, caminos, carretera, montaña 60-90 km. 

mi consejo si me lo permites, piérdele el miedo y pruébala, espero que disipes tus dudas. 

Si tienes alguna duda aquí me tienes,

Saludos y que tu decisión te ayude a mejorar tu salud y tu vida.


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
NiñaBurbuja
10/06/2025 20:22

Gracias a vuestros comentarios al final me he decidido, y finalmente he entrado en lista de espera. 

¡Muchas gracias!

Ya os contaré. 

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
NiñaBurbuja
30/09/2025 18:04

Hola, necesitaba desahogarme y me he pasado por aquí. 

Hoy me han dicho que en octubre comienza la formación sobre la bomba... Me he quedado a cuadros cuando me han dicho que era para la Medtronic. En junio me dijeron que me ponían en la lista de la Tandem (porque llevo el Dexcom) y ahora me sueltan que no, que de la Medtronic. Sé que suena a exageración, pero me he pasado el día llorando. Esto no es lo que habíamos hablado y, desde luego, no es lo que yo quiero. He estado años indecisa porque no me gustaba lo que había y ahora que por fin me he hecho con un sensor que me da confianza, me cambian todo. Apenas hay comentarios positivos de los sensores de Medtronic, incluso del nuevo. El Guardian me parece un sensor de la Edad Media, y la bomba nada útil para un trabajo como el mío (profe de necesidades especiales). He preguntado a mi enfermera que si había alguna posibilidad de cambio y me ha dicho que no. 

Estas cosas me afectan mucho psicológicamente, lo pasé extremadamente mal al principio, pasando por un periodo de agorafobia brutal, y no quiero volver ahí por ir insegura con mi equipamiento médico. Por una parte, pienso que debería darle una oportunidad e ir por lo menos a la primera sesión, pero por otra parte, no me parece bien este cambio y creo que debería ceñirme a lo que ya conozco y me funciona. 

No sé, ¿qué haríais vosotros? 

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
Ruthbia
30/09/2025 20:40

Yo buscaría ayuda psicológica y segundo,  si estás bien con los viales,  quédate con ellos. 

Lo importante es que tu estés tranquila.

A estas alturas,  seguro que conoces muy bien tu cuerpo y como te va el día a día. 

PREMISA: no cambiar lo que funciona. 


Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
NiñaBurbuja
01/10/2025 17:31



@Ruthbia dijo:

Yo buscaría ayuda psicológica y segundo,  si estás bien con los viales,  quédate con ellos. 

Lo importante es que tu estés tranquila.

A estas alturas,  seguro que conoces muy bien tu cuerpo y como te va el día a día. 

PREMISA: no cambiar lo que funciona. 


¡Gracias! Sí de psicólogos ando. Este año se me ha hecho un poco duro y quizás tampoco ayude.

Hoy ya estaba bien, se me terminó pasando, pero sí, llamaré para cancelarlo. 

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
meginer
02/10/2025 18:33

Buenas. Depende de tu comunidad  y tu hospital,  te ofrecen  dos o tres bombas y tú  decides. Creo q donde yo vivo está  medtronic,  ypsopump ( tandem) y otra q no me acuerdo.  Todas son con cable.

En niños y embarazadas suelen recomendar  medtronic,  es la top de las bombas hoy por hoy pq es la más automática de todas. Va con guardián pero creo q ya están mandando symplera. 

La de Roche,  es un parche bomba pero yo les escribí y me dijeron q ya no las mandaban , q mo tenían existencias,  yo creo q ya no las tienen , y de todas formas , no la financian .

Yo me lo estaba pensando sobre todo pensando en cdo sea más mayor, tener algo q lo haga solo poniendo los datos aunque hoy por hoy no está aún muy conseguido , creo q el futuro no muy  lejano , está  en q cada vez sean más pequeñas,  sin cable,  con su sensor incorporado  y q dure más tiempo sin recambio.  No creo q tarde mucho y pienso q sería mejor para controlar más fácilmente,  realmente.es lo más parecido a un páncreas  artificial .

Sé  q los q están con medtrinoc están muy contentos,  tanto con el servicio técnico como con la bomba en sí. 

Decidas lo q decidas será  bueno.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Torres
05/10/2025 10:39

Buenos días:

Soy de Sevilla , me corresponde el Virgen Macarena y mi endocrina me ha metido en lista de espera para la bomba. Me gustaría saber cuánto tiempo esperasteis , qué modelo hay en Andalucía y cómo es el proceso de la colocación , educación…de la misma. Estoy leyendo que las hay con y sin catéter , sus inconvenientes y ventajas, …todo es nuevo para mí y me gustaría tener esta información. Otra cosa que me preocupa es dónde se coloca si se lleva  un vestido y no un pantalón. 


Gracias y saludos.


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en