{'en': 'How are they going to improve insulin bombs in the future?', 'es': '¿Cómo van a mejorar las bombas de insulina en el futuro?'} Image

¿Cómo van a mejorar las bombas de insulina en el futuro?

  
fer
09/05/2025 09:27

Llevo utilizando una bomba de insulina desde hace un tiempo y cada día me sorprendo más de los avances tecnológicos que estamos viviendo en el manejo de la diabetes. Recientemente, leí una entrevista al profesor Ali Cinar del Illinois Institute of Technology, un verdadero referente en el desarrollo de sistemas automáticos para el control de la glucosa. Sus ideas sobre el páncreas artificial y el uso del Model Predictive Control (MPC) me han hecho reflexionar sobre el camino que estamos recorriendo.

Según explica Cinar, el secreto para un mejor control glucémico radica en la personalización y predicción en tiempo real. Esto me parece fundamental, porque cada uno de nosotros tiene un cuerpo diferente, y lo que funciona un día, puede que no funcione igual al siguiente. Los modelos predictivos que él propone, ajustados a nuestros datos diarios, podrían ayudarnos a anticiparnos a las subidas y bajadas de glucosa antes de que ocurran.

En mi experiencia personal, utilizando la bomba de insulina, he notado que factores como el estrés, el sueño o incluso una comida inesperada pueden afectar mi control de forma significativa, y que estos no se tienen en cuenta en los cálculos que hace la bomba para las correcciones o el control de la glucémia.

La visión de Cinar de integrar datos de sensores de actividad física, sueño y estrés en estos sistemas me parece un paso de gigante. Imaginar un dispositivo que no solo administre insulina, sino que también entienda si has dormido mal, has tenido un día complicado o has hecho más ejercicio del habitual, suena como un sueño hecho realidad.

Sin embargo, el profesor también habla de los retos que aún enfrentamos: el coste de estas tecnologías y la confianza de los profesionales de la salud. En mi caso, la decisión de optar por una bomba fue complicada, pero una vez que te acostumbras, entiendes que esa tecnología puede cambiar tu vida. El coste sigue siendo un obstáculo para muchos, y creo que aquí es donde todos, gobiernos y aseguradoras, deberían apostar por facilitar el acceso a estas soluciones.

Como usuario de bomba de insulina, me gustaría saber qué opináis sobre estos avances.

¿Creéis que es posible llegar a ese 90% de tiempo en rango que menciona Cinar?

Os leo en los comentarios 😊

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
JuanSolo
09/05/2025 20:52

Yo soy DM1, sin nada de reservas de insulina. Actualmente  estoy en un rango  entre 84-86%. Con bolígrafos de insulina. 

Donde yo he notado  mejoras en el control  de la diabetes,  es en el uso de insulinas más rápidas y lentas que  casi lleguen a las 24 horas.

En mi caso, yo no me pondría una bomba  porque  no voy a mejorar  significativamente. Pero este es mi caso  particular.  Un niño que  empieza  ahora,  con la poca formación que se les está dando en los hospitales. No tiene más  alternativas  que  ponerse una bomba, sea mejor o peor. 

Me da miedo, la dependencia  que  tenemos de la tecnología y la nula confidencialidad  de nuestros datos  médicos.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
moñiño
11/05/2025 17:53

Con una primera bomba de insulina que tuve si. Algo de mejora tuve. No como para tirar cohetes pero si se  noto algo. Con la segunda un descontrol total y lo peor, una perdida de libertad  sabemos de la cantidad de
decisiones diarias que conlleva el tratamiento y por ende el cansancio  piscologico que supone, estar todo el día indicándole esas variables a la bomba, cada dos por tres (perdida total de libertad, como digo. Todo el día pendiente de ella, cuando si es una ventaja, lo primero, es que debería olvidarme de ella mientras ella sola hace su trabajo) porque en mi trabajo tengo mucha variabilidad (igual creo que voy a estar una hora de trabajo físico medio pero prolongado y si lo anoto y a la media hora es que no, o se cambia de actividad por prioridad y de nuevo bomba en mano a cambiar parametros) para que no empiezé con molestos pitidos, por tonterías la mayor de las veces, que, aunque dijeran que no, note que muchos compañeros no querían trabajar conmigo o a mi lado, por si les pillaba el marrón de que me pasará algo. Salu2

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
meginer
23/10/2025 18:40



fer dijo:
@fer dijo:

Llevo utilizando una bomba de insulina desde hace un tiempo y cada día me sorprendo más de los avances tecnológicos que estamos viviendo en el manejo de la diabetes. Recientemente, leí una entrevista al profesor Ali Cinar del Illinois Institute of Technology, un verdadero referente en el desarrollo de sistemas automáticos para el control de la glucosa. Sus ideas sobre el páncreas artificial y el uso del Model Predictive Control (MPC) me han hecho reflexionar sobre el camino que estamos recorriendo.

Según explica Cinar, el secreto para un mejor control glucémico radica en la personalización y predicción en tiempo real. Esto me parece fundamental, porque cada uno de nosotros tiene un cuerpo diferente, y lo que funciona un día, puede que no funcione igual al siguiente. Los modelos predictivos que él propone, ajustados a nuestros datos diarios, podrían ayudarnos a anticiparnos a las subidas y bajadas de glucosa antes de que ocurran.

En mi experiencia personal, utilizando la bomba de insulina, he notado que factores como el estrés, el sueño o incluso una comida inesperada pueden afectar mi control de forma significativa, y que estos no se tienen en cuenta en los cálculos que hace la bomba para las correcciones o el control de la glucémia.

La visión de Cinar de integrar datos de sensores de actividad física, sueño y estrés en estos sistemas me parece un paso de gigante. Imaginar un dispositivo que no solo administre insulina, sino que también entienda si has dormido mal, has tenido un día complicado o has hecho más ejercicio del habitual, suena como un sueño hecho realidad.

Sin embargo, el profesor también habla de los retos que aún enfrentamos: el coste de estas tecnologías y la confianza de los profesionales de la salud. En mi caso, la decisión de optar por una bomba fue complicada, pero una vez que te acostumbras, entiendes que esa tecnología puede cambiar tu vida. El coste sigue siendo un obstáculo para muchos, y creo que aquí es donde todos, gobiernos y aseguradoras, deberían apostar por facilitar el acceso a estas soluciones.

Como usuario de bomba de insulina, me gustaría saber qué opináis sobre estos avances.

¿Creéis que es posible llegar a ese 90% de tiempo en rango que menciona Cinar?

Os leo en los comentarios 😊


Fer, qué  bomba llevas y con qué  sensor? , estás  contento?

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ypso23
26/10/2025 12:19

Hola Fer, si es posible yo llevo bomba desde hace aproximadamente dos años, para no extenderme en esta pregunta, te comento mi tiempo en rango de esta última semana es del 93% y del mes un 91%, hay muchos días que estoy en el 100%, hago deporte de alta intensidad  entre semana y Bicicleta los fines de semana, trabajo 12 horas diarias y entre tanto soy PapiFy. Utilizo una Bomba con loop cerrado ypsopump con programa de control CamAPS FX Y MCG FREESTYLE Libre 3+. Créeme se puede. Así que ánimo y no te dejes  llevar por comentarios  negativos, sobre todo si vienen de personas que no han tenido este tipo de Bombas, o que a ellos les a ido mal , cada persona es diferente. Saludos 


fer dijo:
@fer dijo:

Llevo utilizando una bomba de insulina desde hace un tiempo y cada día me sorprendo más de los avances tecnológicos que estamos viviendo en el manejo de la diabetes. Recientemente, leí una entrevista al profesor Ali Cinar del Illinois Institute of Technology, un verdadero referente en el desarrollo de sistemas automáticos para el control de la glucosa. Sus ideas sobre el páncreas artificial y el uso del Model Predictive Control (MPC) me han hecho reflexionar sobre el camino que estamos recorriendo.

Según explica Cinar, el secreto para un mejor control glucémico radica en la personalización y predicción en tiempo real. Esto me parece fundamental, porque cada uno de nosotros tiene un cuerpo diferente, y lo que funciona un día, puede que no funcione igual al siguiente. Los modelos predictivos que él propone, ajustados a nuestros datos diarios, podrían ayudarnos a anticiparnos a las subidas y bajadas de glucosa antes de que ocurran.

En mi experiencia personal, utilizando la bomba de insulina, he notado que factores como el estrés, el sueño o incluso una comida inesperada pueden afectar mi control de forma significativa, y que estos no se tienen en cuenta en los cálculos que hace la bomba para las correcciones o el control de la glucémia.

La visión de Cinar de integrar datos de sensores de actividad física, sueño y estrés en estos sistemas me parece un paso de gigante. Imaginar un dispositivo que no solo administre insulina, sino que también entienda si has dormido mal, has tenido un día complicado o has hecho más ejercicio del habitual, suena como un sueño hecho realidad.

Sin embargo, el profesor también habla de los retos que aún enfrentamos: el coste de estas tecnologías y la confianza de los profesionales de la salud. En mi caso, la decisión de optar por una bomba fue complicada, pero una vez que te acostumbras, entiendes que esa tecnología puede cambiar tu vida. El coste sigue siendo un obstáculo para muchos, y creo que aquí es donde todos, gobiernos y aseguradoras, deberían apostar por facilitar el acceso a estas soluciones.

Como usuario de bomba de insulina, me gustaría saber qué opináis sobre estos avances.

¿Creéis que es posible llegar a ese 90% de tiempo en rango que menciona Cinar?

Os leo en los comentarios 😊



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
titimartinez
26/10/2025 22:03

Hola, yo estoy en el caso parecido de Ypso.Deporte todos los días, trabajo,padre y demás.Llevo una tandem con control IQ y un G6.No me tengo que escanear,ni calcular las unidades de insulina para la ingesta de hidratos porqué ella me lo calcula.A mis 45 años de diabetes que llevo ,la bomba es lo único que me a ayudado a regular la glucemia y me a dado menos preocupaciones.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
fer
28/10/2025 14:21



@meginer dijo:

Fer, qué  bomba llevas y con qué  sensor? , estás  contento?
Lo tengo normalmente actualizado en mi firma... 😋

Llevo la YpsoPump con CamAPS FX y el FreeStyle 3 Plus. Mi experiencia es muy buena en general, tiene sus cosas, pero puedo decir que me siento más controlado que con los bolis, y mucho más tranquilo.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
meginer
28/10/2025 19:24



@fer dijo:


@meginer dijo:
Fer, qué  bomba llevas y con qué  sensor? , estás  contento?
Lo tengo normalmente actualizado en mi firma... 😋

Llevo la YpsoPump con CamAPS FX y el FreeStyle 3 Plus. Mi experiencia es muy buena en general, tiene sus cosas, pero puedo decir que me siento más controlado que con los bolis, y mucho más tranquilo.


Te dieron a elegir? Y si fue así,  por qué  elegiste ypsomed?

He escuchado q si te alejas del móvil pasas a manual y se pierde el sistema automático,  es así?

No llevo bomba pero me lo estoy pensando. 

Gracias 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
fer
28/10/2025 19:52

En verdad no es como lo explicas, si te alejas un rato y vuelves a los pocos minutos, no pasa absolutamente nada.

La bomba tiene un contador de 30 minutos y te mantiene con el suministro con el que estabas, si superas ese tiempo entonces si que pasa a modo manual, pero es que tiene todo el sentido.

Imagina que esta suministrando un nivel alto de insulina, si no controlas las lecturas del sensor durante ese tiempo, es mejor pasar a manual para evitar sustos, en manual la infusión de insulina es minima.

Sobre la elección, si que pude elegir, pero tuve que esperar 1 año.

Y sobre el resultado,  yo tampoco lo tenía nada claro antes de cambiar de los bolis a la bomba, pero hoy veo las ventajas y te digo claramente que ni te lo pienses, si te la ofrecen, no lo dudes, para mi las ventajas compensan holgadamente los pocos problemas que tiene acostumbrarse a la bomba.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
Antuam Perez
02/11/2025 19:44

Buenas una pregunta a los que teneis bomba, si tenéis que asistir a alguna clase de deporte, como lo haceis? os la quitais y luego os la poneis?? si haces ejercicos aerovicos en el suelo luego imagino que a lo mejor molesta en el pantalon de deporte no???

al dormir como te adaptas???

Gracias

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en