Cuando la diabetes tipo 1 entra en la vida de una familia, lo cambia todo. No solo transforma rutinas y decisiones médicas, también remueve emociones, genera preguntas y despierta una búsqueda constante de equilibrio. Esto lo sabe bien Iker Marcaide, emprendedor valenciano y fundador de Zubi Group, quien desde hace tres años convive con la diabetes tipo 1 en su entorno familiar más cercano.
📍 Con motivo del IFAC Workshop on Engineering Diabetes Technology celebrado en Valencia, Marcaide compartió su visión sobre los retos y oportunidades que supone la diabetes tipo 1, especialmente desde la perspectiva de un padre que, como tantos otros, tuvo que empezar desde cero.
🌐 La tecnología como aliada (cuando se conoce)
Como bien comenta Iker, hasta que la diabetes no toca de cerca, la mayoría no conoce las herramientas que existen. Al principio todo parece complejo: sensores, bombas, apps, curvas de glucosa, alarmas… Pero pronto descubres que la tecnología no solo facilita el control de la diabetes, sino que devuelve libertad, seguridad y calidad de vida.
🧠 Y esto no va solo de máquinas. También hay avances en detección temprana y nuevos medicamentos que permiten identificar la diabetes tipo 1 incluso antes de que se manifieste, lo que abre la puerta a tratamientos que retrasan su aparición y hacen más llevadero su manejo.
🔬 El futuro ya se está investigando: regenerar células y reducir cargas
Uno de los frentes más prometedores que Iker destaca es el de las terapias celulares, que buscan regenerar las células beta productoras de insulina. Aunque aún están en desarrollo, su potencial es enorme: podrían cambiar completamente la forma de tratar la diabetes tipo 1, reduciendo o incluso eliminando la necesidad de insulina externa.
A su vez, los nuevos sistemas de administración de insulina están logrando que la vida con diabetes sea más llevadera. Menos pinchazos, más comodidad, menos carga mental diaria.
💰 ¿Y el acceso? Porque no basta con que exista…
Marcaide también insiste en algo que muchos en el foro sabemos bien: la tecnología salva, pero no siempre llega a todos. En muchos países —y a veces incluso dentro del nuestro— el coste es una barrera real. Por eso defiende modelos que hagan accesibles las tecnologías a todos los contextos, tanto económicamente como a nivel de alfabetización digital.
🤝 Comunidad y apoyo: el otro pilar fundamental
“Vivir con diabetes tipo 1 no tiene por qué ser un viaje solitario”. Esta frase de Iker lo resume todo. Porque por mucha tecnología que tengamos, sin comprensión, sin apoyo, sin una red humana… la carga es mucho más pesada.
Por eso existe este foro. Por eso escribimos estos posts. Por eso creamos comunidad. Porque una palabra, una experiencia compartida o una recomendación a tiempo puede marcar la diferencia.
📚 Si aún no lo habéis hecho, os animamos a regalar o leer el libro “Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online”. Porque en él encontraréis exactamente lo que Iker plantea: historias reales, retos compartidos, soluciones colectivas. Y sobre todo, la certeza de que la comunidad puede ser tan transformadora como la mejor tecnología.
💬 ¿Tú también descubriste la tecnología a raíz de un diagnóstico?
¿Qué fue lo que más te ayudó al principio?
¿Crees que la innovación llega lo suficiente a quienes más lo necesitan?
Os leemos en los comentarios, como siempre 💙