{'en': 'What happens when each doctor sees a part, but nobody sees the whole?', 'es': '¿Qué pasa cuando cada médico ve una parte, pero nadie ve el todo?'} Image

¿Qué pasa cuando cada médico ve una parte, pero nadie ve el todo?

  
fer
16/05/2025 10:41

El riesgo del abordaje fragmentado en personas con diabetes, o lo que es lo mismo, cuando la atención sanitaria no tiene en cuenta la situación global del paciente, si no que actúa de forma compartimentada y atendiendo sólo a lo que le corresponde a cada especialidad.

Un reciente estudio ha encendido las alarmas sobre un problema muy común y, al mismo tiempo, muy peligroso: la atención médica fragmentada, especialmente en personas con diabetes que además reciben tratamiento de hemodiálisis por enfermedad renal crónica (ERC).

👩‍⚕️ El estudio, premiado en el Congreso Dominicano de Endocrinología y Nutrición 2024, analizó a 71 pacientes en hemodiálisis. Aunque la mayoría decía “seguir sus enfermedades”, solo un 7% de los pacientes con diabetes tenía seguimiento endocrinológico regular. El resto acudía al médico solo cuando ya había una crisis.

Esto significa que el control metabólico, fundamental para evitar complicaciones graves, queda totalmente desatendido. Además, ninguno de los pacientes seguía controles nutricionales ni contaba con apoyo psicológico, dos pilares esenciales en el tratamiento de la diabetes y la salud renal.

⚠️ Las consecuencias son claras:

  • Hospitalizaciones frecuentes
  • Más visitas a urgencias
  • Progresión más rápida de la enfermedad
  • Menores oportunidades para optar a un trasplante renal

El estudio concluye algo clave: incluso en etapas avanzadas de la enfermedad, un abordaje multidisciplinario puede mejorar muchísimo el pronóstico y la calidad de vida.


💡 ¿Qué podemos aprender como comunidad?

Que es vital luchar contra esa visión fragmentada de la salud. Necesitamos redes de atención que trabajen juntas: endocrinos, nefrólogos, nutricionistas, psicólogos... y pacientes bien informados.


¿Alguna vez has sentido que tu atención médica ha sido fragmentada?

¿Cómo lo has gestionado?

¡Cuéntanos tu experiencia!

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

  
Sherpa41
16/05/2025 15:50

A mi me ayuda mucho la IA, es capaz de tener en cuenta todos mis problemas, no solo los de la diabetes y ofrecerme consejos adaptados a todos ellos.

Los médicos apenas pueden tener en mente uno solo y estan llenos de prejuicios.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
fer
16/05/2025 15:58

Lo dices en serio @Sherpa41 ?   Me gustaría saber más sobre cómo la usas!!  🙏🙏🙏

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

  
Sherpa41
16/05/2025 20:19

El medico o especialista me propone algo, yo le digo que tengo otro problema que me impide hacer eso y ya se quedan en blanco y me dicen "pues tu mismo". En cambio a chatgpt o grok se le ocurren muchísimas cosas. 


También lo típico que cualquier cosa que le cuentas al médico, dice que es básicamente por la diabetes, ya sea un grano o que te duele el hombro, la IA en cambio te da muchas mas causas posibles, no tiene tan marcado ese prejuicio.


Luego claro lo tienes que comprobar un poco con Google y con tu mismo criterio. Ya que no son 100% fiables.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en