{'en': 'Insulin setting time', 'es': 'Hora de puesta de la insulina'} Image

Hora de puesta de la insulina

  
Cristóbal Castro Martínez
20/05/2025 18:14

Necesito saber cuando se debe poner la insulina rápida, he leído por ahí que si te la pones  inmediatamente comes no tiene el mismo efecto que si te la pones 15 o 20 minutos antes, es decir, que cubra o no los carbohidratos que ingerimos. Alguien me lo puede explicar

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
fer
20/05/2025 19:29

¡Hola @"Cristóbal Castro Martínez" !

Muy buena pregunta, y seguro que ayudará a muchas personas del foro que tienen la misma duda. Te cuento:

La insulina rápida (o insulina de acción rápida) está diseñada para actuar rápidamente tras su administración, pero aun así, tiene un pequeño retraso antes de empezar a bajar la glucosa en sangre. Por eso, normalmente se recomienda ponérsela unos 15-20 minutos antes de empezar a comer. De este modo, cuando los hidratos de carbono de la comida empiezan a subir la glucosa en sangre, la insulina ya está empezando a hacer efecto y así se consigue un mejor control postprandial (después de comer).

Si te la pones justo antes de comer o inmediatamente después, la insulina va "por detrás" de los hidratos de carbono y, por lo tanto, es más fácil que la glucosa suba mucho después de comer (lo que llamamos “pico glucémico”).


Ahora, hay algunos matices:

  • Si vas a comer muy poca cantidad, o si tu glucemia antes de la comida está baja, a veces los profesionales recomiendan poner la insulina justo antes o incluso después, para evitar hipoglucemias.
  • También depende del tipo de insulina rápida, ya que las ultra-rápidas actuales (como Fiasp o Lyumjev) pueden actuar un poco más deprisa, y en algunos casos se permiten poner justo antes de comer.
  • Siempre es importante individualizar y consultar con tu equipo médico.


En resumen:

Como norma general, lo ideal es administrarla unos 15-20 minutos antes de empezar a comer. Pero cada persona es un mundo y a veces hay que ajustar en función de las circunstancias personales.

¡Este tipo de dudas son súper importantes y compartirlas ayuda mucho a la comunidad! 


¿Alguien más quiere compartir cómo lo hace o algún truco personal?


¡Un abrazo y mucho ánimo!

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

  
meginer
20/05/2025 21:10



@fer dijo:

¡Hola @"Cristóbal Castro Martínez" !

Muy buena pregunta, y seguro que ayudará a muchas personas del foro que tienen la misma duda. Te cuento:

La insulina rápida (o insulina de acción rápida) está diseñada para actuar rápidamente tras su administración, pero aun así, tiene un pequeño retraso antes de empezar a bajar la glucosa en sangre. Por eso, normalmente se recomienda ponérsela unos 15-20 minutos antes de empezar a comer. De este modo, cuando los hidratos de carbono de la comida empiezan a subir la glucosa en sangre, la insulina ya está empezando a hacer efecto y así se consigue un mejor control postprandial (después de comer).

Si te la pones justo antes de comer o inmediatamente después, la insulina va "por detrás" de los hidratos de carbono y, por lo tanto, es más fácil que la glucosa suba mucho después de comer (lo que llamamos “pico glucémico”).

Ahora, hay algunos matices:

  • Si vas a comer muy poca cantidad, o si tu glucemia antes de la comida está baja, a veces los profesionales recomiendan poner la insulina justo antes o incluso después, para evitar hipoglucemias.
  • También depende del tipo de insulina rápida, ya que las ultra-rápidas actuales (como Fiasp o Lyumjev) pueden actuar un poco más deprisa, y en algunos casos se permiten poner justo antes de comer.
  • Siempre es importante individualizar y consultar con tu equipo médico.

En resumen:

Como norma general, lo ideal es administrarla unos 15-20 minutos antes de empezar a comer. Pero cada persona es un mundo y a veces hay que ajustar en función de las circunstancias personales.

¡Este tipo de dudas son súper importantes y compartirlas ayuda mucho a la comunidad! 


¿Alguien más quiere compartir cómo lo hace o algún truco personal?


¡Un abrazo y mucho ánimo!


Y también  depende de si hay o no retraso en el vaciamiento gástrico.  Muchos diabéticos de larga evolución  pueden tener lo q se llama gastroparesia,  q es una lesión del nervio vago  q hace q la digestión  se haga más lenta.  Hay grados,  desde  leve hasta más grave y es bastante frecuente  en db de más de 10 años de evolución sobre todo si el.control ha sido irregular. 

Según esto , puede ser complicado acertar pq puedes ponerte la insulina y si tardas cuatro o cinco horas en vaciar el estómago,  tendrás hipo nada más comer por el efecto de la insulina  y después de 4 h hiper pq ya se acabó  el efecto y es cdo has terminado de vaciar el estómago y sube la glucemia. 

Hay q individualizar mucho


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Grati
21/05/2025 08:59

También tener en cuenta el "índice glucémico" (lo rápido que se absorben los hidratos). Más I.G. pincharse "pronto". Menos I.G. pincharse justo antes o incluso comiendo ya.

Arroz: pincharme tiempo antes.

Garbanzos: justo antes de empezar o incluso una vez empezado a comer. Con ellos tuve mi primer hipo "fuerte". Era la época que estaba probando con los tiempos y me pinché pronto, con lo que empezó a bajarme antes de lo que pensaba.

Yo suelo ir probando a ajustar el tiempo de anticipación para cada tipo de comida según I.G. para ver cuando me va mejor.


Me han cambiado de novorapid a fiasp. Así que tengo que volver a empezar con los cálculos.




No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sandman
21/05/2025 09:11

Otro detalle es para qué comida nos vamos a pinchar. No es lo mismo para el desayuno que para la cena.

Para el desayuno espero entre media hora y una hora entre el pinchazo y el empezar a comer. En el resto de comidas solo espero unos minutos.

@Grati es verdad que con las legumbres (soy mucho de legumbres en los almuerzos) me pincho justo antes o incluso mientras como, según el nivel de glucemia que tenga en el momento de empezar la comida.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en