Le han diagnosticado hace poco. Tiene 7 años. Está aprendiendo a pincharse, a contar raciones, a reconocer una hipo… Pero ahora empieza algo nuevo: el colegio.
Tú estás nervioso. ¿Sabrán sus profesoras qué hacer si le baja el azúcar? ¿Alguien entenderá por qué saca ese aparatito para medirse o por qué tiene que comer a media clase? ¿Los otros niños harán preguntas? ¿Lo dejarán fuera por ser “el diferente”?
Entonces te preguntas algo muy sencillo, pero muy potente:
👉 ¿Por qué nadie enseña sobre la diabetes en el cole?
¿Por qué no hablar de ello con naturalidad, como se hace con otros temas? Una pequeña charla sobre qué es la diabetes, qué significa vivir con ella, cómo actuar si a un compañero le da una hipo... Nada médico, solo información básica, para que nadie se sienta solo, ni raro, ni invisible.
Pero claro, también surgen dudas…
💭 ¿Y si eso abruma a los niños?
💭 ¿Y si otros padres piensan que se está hablando de “enfermedades” demasiado pronto?
💭 ¿Y si dicen: “vale, pero entonces hablemos también de asma, epilepsia, celiaquía…”?
Y aquí algunas preguntas que me surjen:
- ¿Tú crees que debería hablarse de diabetes en los coles? ¿En qué curso? ¿De qué forma?
- ¿Has tenido que explicar tú la diabetes en el cole de tu hijo, o en tu propio trabajo como profe? ¿Cómo fue?
- ¿Piensas que puede hacer más bien que mal, o no merece la pena?
Lo que compartimos aquí puede ayudar a que otro niño (y su familia) no se sienta solo mañana en clase.
¿Cuál es tu opinión?