Una realidad que ya no se puede ignorar.
Mañana se celebra en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo la jornada Desafíos en diabetes, organizada por ANEDIA, y una de las voces que más ha resonado en los días previos es la de la Dra. María José Picón, endocrinóloga y vicepresidenta de la Sociedad Española de Diabetes.
Y lo que ha dicho no deja indiferente a nadie: "Ha habido sesgo en el manejo de la diabetes en mujeres."
💬 ¿Y eso qué significa para las mujeres, hijas, madres, amigas o parejas con diabetes? Significa que durante años, aspectos esenciales del tratamiento, la educación diabetológica o el acompañamiento emocional han ignorado características propias y únicas de la mujer. Y eso nos ha dejado desinformadas, desatendidas o solas en etapas clave como la adolescencia, el embarazo, la menopausia o incluso en el día a día con la menstruación.
La Dra. Picón lo deja claro:
- La menopausia no se explica bien.
- Muchas mujeres no se sienten escuchadas.
- La perspectiva de género ha brillado por su ausencia en muchos tratamientos.
Por eso hoy queremos preguntarte:
🟡 ¿Te has sentido desatendida o poco informada por tu equipo médico en momentos clave de tu vida?
🟡 ¿Crees que tu género ha influido en el tipo de educación o tratamiento que has recibido?
🟡 ¿Cómo ha sido tu experiencia con la diabetes durante la adolescencia, el embarazo o la menopausia?
🫶 En este foro creemos firmemente en el poder de compartir vivencias, en la fuerza de apoyarnos entre iguales y en la importancia de hablar de todo, también de lo que a veces se ha silenciado.
👩⚕️ La diabetes también tiene rostro de mujer. Y cada una merece ser vista, escuchada y cuidada.