{'en': 'I need less and less insulin and despair', 'es': 'Cada vez necesito menos insulina y me desespera'} Image

Cada vez necesito menos insulina y me desespera

  
pva91
05/07/2025 15:12

Hola compañeros/as del foro,


Venía a preguntar si a alguien de este foro le ha pasado alguna vez algo similar. Debuté hace 2 años con diabetes tipo 1, desde entonces freestyle libre 2 + abasaglar + fiasp. Desde un principio siempre he ido con dosis muy bajas, moviendo la basal de 4 a 7 unidades al día (según si es invierno o verano), y de fiasp entre 1’5 y 6 unidades antes de las comidas (con 6 unidades me podía comer 3/4 parte de una pizza de las de supermercado con toneladas de carbohidratos).


Con esto llevo bastante buen control con un tiempo en rango 95-98%, alto 2-5% y bajo 1-2%. La HbA1c de 5’5-5’7. Así que no me puedo quejar.


El problem gordo ha venido las últimas semanas, ya que he ido haciendo hipoglucemias y manteniendo una línea de base alrededor de 65-70, hasta el punto de tener que RETIRAR del todo la insulina basal, y pese a reducir la fiasp ha habido momentos en los que he necesitado ingerir 30-60g extra de glucosa después de las comidas (por ejemplo: con tan solo 4 unidades de fiasp me comí un plato de patatas fritas con huevo, carne acompañada por más patatas fritas, pan industrial, postres de fruta macerada con helado y aún así al cabo de 45 min estaba en 51 de glucemia, necesitando otros 30g de glucosa).


Es desesperante porque ahora me está impidiendo hacer vida normal. Ya sé que tengo que ir al endocrino, lógicamente, pero si alguien de por aquí ha pasado algo similar agradecería conocer vuestras experiencias y como evolucionan estas situaciones.


Muchas gracias!

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
JBF
05/07/2025 21:58

Buenas,a mí hijo le pasa algo parecido,y también va hacer 2 años que debutó, pero ahora con el calor y los sensores,le marca muchas hipoglucemias de 50 y 65 ,pero se ha echo capilar y le marca más, 30 o 35 más,por eso compara con capilar, también tienes que ver cuánto peptido c te queda,puedes seguir produciendo algo insulina,,

Padre de hijo 17 años, diabetes tipo1
Desde 2023..
Tougeo 15,fiasp según raciones,
Mañana 1,5/mediodía 0,6/noche 0,8

  
Ricki21
06/07/2025 11:59

@pva91: si después de comerte esa cantidad de hidratos que comentas tienes una hipoglucemia (comprueba siempre con capilar), te sobra fiasp y te conviene ir bajando la dosis que te pones.

DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid

  
pva91
06/07/2025 12:32

Gracias por los comentarios y por vuestra experiencia.


Los niveles de glucemia los compruebo siempre con glucómetro, incluso con glucómetros distintos. Nunca me han medido el péptido C, intentaré que me lo midan. Gracias @JBF 


@Ricki21 el problema viene porque he reducido la basal hasta retirarla del todo, y con la fiasp he ido reduciendo dosis, de momento a menos de la mitad de lo que me hubiese pinchado hace 3 meses por decir algo. Pero seguiremos bajando, no hay más. Gracias!





No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
JuanSolo
06/07/2025 13:29

Antes a pesar de que se sabía que  habia muchos tipos de diabetes,  para  no complicarse la vida, se clasificarán en dos, los de insulina eran tipo I y los de pastillas tipo II.

Ahora  tenemos más tipos y siglas, MODY , LADA...

En tu caso, hay muchas cosas que  no sabemos, edad, peso, altura...si llevarás un mes o dos de diabetes,  podríamos decir que  estas entrando en remisión ( luna de miel ). Esto les puede pasar a muchos tipo I, parece que  se están curando  de la diabetes,  pero no dura mucho. 

No se si has perdido  mucho peso en estos meses o te ha dado por ponerte ha hacer  ejercicio ...pero  lo que  está muy claro  es que  no  tienes Diabetes  tipo I. Tú  médico ya debería haberse dado cuenta  antes.

Esto es muyyyy buena noticia.  Tienes una diabetes  más  fácil de controlar. Seguramente  una Mody (tipo II en alguien  joven ), no me atrevo  a mojarme  más. 

Bueno, ahora  es cuando  tienes que  estar muy atento  a que  no te quiten los sensores , ni la insulina . Y te manden al médico  de familia. 

Siempre  les puedes recordar las hipo,que no notas y las hiper que  tienes a veces. 

Puede parecer  surrealista ,  pero puede depender  de la saturación  y las ganas de privatización  de tu comunidad  autónoma .

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
pva91
07/07/2025 14:59

Gracias @JuanSolo 


Debuté hace 2 años a los 31, con clínica típica (polidipsia, poliuria y pérdida de 7-8Kg), con una HbA1c 10,8% si no recuerdo mal, y con anticuerpos antiGAD65 positivos (sin otros anticuerpos).


Estos dos años han sido de aprender y controlar con muy poca insulina pensando que estaba en una luna de miel algo larga. No obstante en las últimas semanas he tenido que dejar la lenta y ahora estoy poniéndome la fiasp de unidad en unidad solamente después de haber comido y si paso de 160. Con esto y sin hacer ejercicio (no estoy haciendo ejercicio últimamente) evito las hipos. 


A eso le sumamos que mi endocrino no vuelve hasta agosto y la situación me está pasando factura… quizás es el momento de intentar un cambio de endocrino y volver a empezar 🤔

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
JuanSolo
07/07/2025 17:07

Yo estaría loco de contento. 

No te extrañes  si tu endocrino no tiene ni idea de lo que  está pasando. Quedan muchas cosas por saber sobre la diabetes.

Cuando un endocrino  no tiene ni idea de porqué  una diabetes  remite,  usa dos palabras  "hiperglucemia por estrés"

Si te tienes que  quitar la rápida hazlo, lo peligroso son las hipo. SI necesitas  algo de insulina es mejor que  sea una lenta plana.

Otra cosa, has cambiado  algo  en tú  vida? Alimentación? Cacharros de cocina ?  Vivienda? Algún  animal de compañia? Trabajo ? Cualquier cosa?...

Yo seguiría haciendo  deporte  si te gusta  y disfrutando las vacaciones

Manternos informados de cómo va la cosa.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en