{'en': 'Tips for traveling to Egypt', 'es': 'Consejos para viajar a Egipto'} Image

Consejos para viajar a Egipto

  
Amy
11/08/2025 09:12

Buenos días a todos, 

Tengo la posibilidad de hacer un viaje a Egipto en enero, pero me da un poco de miedo. Desde mi debut hace año y medio no he viajado al extranjero. Si alguien del foro ha viajado a Egipto ¿podría darme algunos consejos o contarme su experiencia?

gracias

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Name
13/08/2025 23:11



@Amy dijo:

Buenos días a todos, 

Tengo la posibilidad de hacer un viaje a Egipto en enero, pero me da un poco de miedo. Desde mi debut hace año y medio no he viajado al extranjero. Si alguien del foro ha viajado a Egipto ¿podría darme algunos consejos o contarme su experiencia?

gracias


Hola Amy, yo estuve en diciembre, a 7 meses de mi debut, fue el primer viaje en avión que hacía desde que me diagnosticaron. No tuve ningún problema en el aeropuerto ni allí, con el tema sensores, insulina, agujas... Me llevé dos plumas de cada, un par en la maleta y otro par en la mochila, por si alguna de ellas se perdía o algo. También me llevé un sensor aparte del que llevaba puesto por si se me caía.

En los buffet que teníamos, había mucha opción de comida, también sin carbohidratos por si quieres reducir. Como consejo, toma siempre agua embotellada allí 😁

Anímate, es muy buena fecha para ir porque no hace tanto calor 😊

Si tienes alguna duda concreta escríbeme.

DM1 mayo 2024 (31 años)
Toujeo 3uds
HbA1c 5,1%

  
Amy
14/08/2025 15:31



Name dijo:
@Name dijo:


Amy dijo:
@Amy dijo:

Buenos días a todos, 

Tengo la posibilidad de hacer un viaje a Egipto en enero, pero me da un poco de miedo. Desde mi debut hace año y medio no he viajado al extranjero. Si alguien del foro ha viajado a Egipto ¿podría darme algunos consejos o contarme su experiencia?

gracias


Hola Amy, yo estuve en diciembre, a 7 meses de mi debut, fue el primer viaje en avión que hacía desde que me diagnosticaron. No tuve ningún problema en el aeropuerto ni allí, con el tema sensores, insulina, agujas... Me llevé dos plumas de cada, un par en la maleta y otro par en la mochila, por si alguna de ellas se perdía o algo. También me llevé un sensor aparte del que llevaba puesto por si se me caía.

En los buffet que teníamos, había mucha opción de comida, también sin carbohidratos por si quieres reducir. Como consejo, toma siempre agua embotellada allí 😁

Anímate, es muy buena fecha para ir porque no hace tanto calor 😊

Si tienes alguna duda concreta escríbeme.


Muchísimas gracias Name, que valiente irte 7 meses después del debut. Yo lo he pasado fatal y la verdad es que aún me cuesta creerme todo esto. 
Te agradezco mucho tus ánimos y si tengo alguna duda, ya que te ofreces🤗 te escribiré.
😘

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
_Tacker_
18/08/2025 15:49

Buenas , yo estuve hace un año y medio o así , he viajado mucho y me recordó al Marruecos de hace 40 años . Menos por el nuevo museo y las pirámides claro está.

Por el tema de la DM1 lleve la carta del endocrino por si acaso que dice eres diabético y que estás tomando insulina y la del medico que dice el resto de medicación, no me las pidieron nunca .

Con respecto a cosas físicas, lleve un glucómetro , tres plumas de lenta y tres de rápida en neveritas portatiles , guardadas en sitios diferentes , y menos mal , por qué en el aeropuerto al coger el coche me intentaron robar haciéndose pasar por mozo de maletas , en el Cairo un policía me exigió dinero o se quedaba con la pluma y la neverita , le dije en voz alta  que se la metiese en los ..... y al final me dio por imposible, también llevaba glucosa en cada una de las bolsas , la insulina no la metí en la maleta por si se congelaba y poco más .

He viajado tanto que ya en cosas médicas llevo para tres viajes de principio a fin , aunque en cualquier sitio del mundo ya pillas insulina y las demás cosas . Nunca llevo nada de valor en la maleta principal, siempre en riñonera , mochila y maleta de cabina.

No bebas nada que no abras tú , nada con hielo o hecho en las calles , hablan mucho de la India , pero Egipto está peor .... Una amiga comió fresas en un puesto callejero y se tiró toda la estancia mal ....

Si quieres más datos o algo , por aquí estamos 



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Amy
19/08/2025 20:20



_Tacker_ dijo:
@_Tacker_ dijo:

Buenas , yo estuve hace un año y medio o así , he viajado mucho y me recordó al Marruecos de hace 40 años . Menos por el nuevo museo y las pirámides claro está.

Por el tema de la DM1 lleve la carta del endocrino por si acaso que dice eres diabético y que estás tomando insulina y la del medico que dice el resto de medicación, no me las pidieron nunca .

Con respecto a cosas físicas, lleve un glucómetro , tres plumas de lenta y tres de rápida en neveritas portatiles , guardadas en sitios diferentes , y menos mal , por qué en el aeropuerto al coger el coche me intentaron robar haciéndose pasar por mozo de maletas , en el Cairo un policía me exigió dinero o se quedaba con la pluma y la neverita , le dije en voz alta  que se la metiese en los ..... y al final me dio por imposible, también llevaba glucosa en cada una de las bolsas , la insulina no la metí en la maleta por si se congelaba y poco más .

He viajado tanto que ya en cosas médicas llevo para tres viajes de principio a fin , aunque en cualquier sitio del mundo ya pillas insulina y las demás cosas . Nunca llevo nada de valor en la maleta principal, siempre en riñonera , mochila y maleta de cabina.

No bebas nada que no abras tú , nada con hielo o hecho en las calles , hablan mucho de la India , pero Egipto está peor .... Una amiga comió fresas en un puesto callejero y se tiró toda la estancia mal ....

Si quieres más datos o algo , por aquí estamos 


Muchísimas gracias, la verdad es que vuestros consejos me animan a lanzarme. 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en