{'en': 'Diabetes fear', 'es': 'Miedo a la diabetes'} Image

Miedo a la diabetes

  
LuVi
11/09/2025 11:09

Quiero hacer una reflexión de viva voz  de mi propia experiencia y/o sentimiento. 

Llevo más de 30 años con la diabetes, siempre he intentado tener una glucemia correcta al igual que la hemoglobina qué actualmente es de 6,2.

Cuando uno es un adolescente carece de respeto al miedo y sus acciones van más con la temeridad. 

Ahora hago memoria de las veces que he salido de casa sin glucometro, sin algo para tomar en caso de hipoglucemia e incluso de la insulina en carro de hiperglucemias. 

Se supone que cuando uno va va cumpliendo adquiere a su vez una experiencia y seguridad en a aspecto general. 

Sin embargo estoy experimentando más bien todo lo contrario, con los años estoy adquiriendo más miedos entorno a la diabetes. 

Además mi sensación y percepción es que las diabetes poco a poco se va haciendo conmigo. 

Ya las visitas al oftalmólogo se hacen cuesta arriba pese a diagnóstico de "tienes muy poquito de retinopatia y no va a más". Pero uno es consciente de que esta ahí y ya veremos si en algún momento decide o no ir a más. 

Algunas consultas o situaciones que otros usuarios postean también se están sumando a ese miedo, es más me he dado cuenta que parezco algún tipo de neuropatia no haciendo sido consciente de ello hasta ahora y digo ere no era consciente porque hace unos días tuve consulta con el endocrino y ni lo comenté.

Pero la realidad es que de vez en cuando noto un pinchazo en un dedo del pie como si me clavase un alfiler, en ocasiones he tenido que descalzarme y masajearlo. 

Ante un post de aquí, estuve indagando y leyendo sobre el tema de la neuropatia, ante esa posibilidad inadvertida por mi parte y encaja en ello. 

Esto se suma a ese miedo, que según vaya teniendo menos capacidades por la edad si establo solo voy a poder y valer por mi mismo. 

La verdad es que esta incertidumbres antes no me las planteaba y pensaba que la premisa era dentro de lo posible y el día a día llevar llevar una glucemia y hemoglobina correcta, para así seguir sin complicaciones. 

Pero el pensamiento y lo que uno se estructura, dista mucho de la realidad real de esta enfermedad. 

En alguna ocasión, ya he comentado que la diabetes hace de las suyas, pero cuando uno se va privado y restringido tantas cosas por no alterar o influir en el control estable de la glucemia, se plantea si todo esto tiene o ha tenido sentido, ya que es privarte de vivir lo que otras personas, sobretodo cuando ves que el resultado es el mismo y la diabetes igualmente da la cara. 

Hoy en día se habla mucho de la salud mental y se está dando su importancia en los aspectos infantiles, pero también se debería dar esa importancia en personas con ciertas enfermedades como es la diabetes. 

Porque a día de hoy, ningún endocrino ha puesto su enfoque en este apartado del paciente y estoy seguro que el porcentaje es muy alto. 

No quiero extenderme más en esta reflexión personal, en la que no creo que sea de ayuda a nadie y con la que solo buscaba poderlo soltar porque el nudo cada vez se va apretando más. Gracias y perdonar el tocho. 

DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 5,4

Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)

  
fer
11/09/2025 11:44

Hola @LuVi ,

Gracias de verdad por abrirte y compartir algo tan profundo y sincero. Lo que cuentas es mucho más común de lo que parece, aunque muchas veces no se hable: el miedo a lo que pueda venir con la diabetes con los años, la incertidumbre sobre complicaciones y el peso mental que se arrastra después de tanto tiempo conviviendo con ella.

Tu testimonio pone de relieve algo fundamental: la diabetes no es solo glucemias y hemoglobinas, también es cómo nos afecta emocional y mentalmente. Ese “nudo” del que hablas lo hemos sentido más de uno, y a veces compartirlo aquí ya es un paso enorme, porque nos recuerda que no estamos solos.

Coincido contigo en que la salud mental debería ser parte de las consultas médicas, porque el miedo, la ansiedad o la sensación de cansancio son tan reales como cualquier valor en un análisis. Quizá hablarlo con tu equipo de salud o incluso con un psicólogo especializado en enfermedades crónicas podría darte herramientas para soltar parte de esa carga.

Lo que has escrito aquí sí ayuda, créeme. Ayuda porque otros al leerte se sentirán reflejados y menos solos, y porque abres una conversación necesaria. La diabetes, con sus luces y sombras, también se lleva mejor cuando nos apoyamos unos a otros.

Un abrazo grande y gracias por confiar en el foro para soltar ese nudo 💙

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
Ruthbia
11/09/2025 20:00

@LuVi no te agobies. Si necesitas ayuda con esta carga,  hay profesionales que pueden ayudarte. 

No tengas remordimientos por la diabetes,  cada uno hace lo que puede, y no hay que obsesionarse con lo que pueda venir. Eso sí,  debes estar en paz contigo mismo y tranquilo porque has hecho lo que has podido. Pero es inevitable que no estemos bien controlados el 100% del tiempo. Somos humanos y no máquinas. 

A mi las neuropatías me preocupan,  no por la diabetes, sino como efecto secundario de la quimioterapia.  Ya me han dicho que si me salen,  no me recuperaré.

Parece que hay estudios que mediante el uso de guantes y calcetines fríos,  se previenen las neuropatías. Esto me la ha comentado el oncólogo. Por si te ayuda. 

En fin que la diabetes es un asco,  pero el cáncer no es mucho mejor. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Maguina
12/09/2025 08:01



LuVi dijo:
@LuVi dijo:

Quiero hacer una reflexión de viva voz  de mi propia experiencia y/o sentimiento. 

Llevo más de 30 años con la diabetes, siempre he intentado tener una glucemia correcta al igual que la hemoglobina qué actualmente es de 6,2.

Cuando uno es un adolescente carece de respeto al miedo y sus acciones van más con la temeridad. 

Ahora hago memoria de las veces que he salido de casa sin glucometro, sin algo para tomar en caso de hipoglucemia e incluso de la insulina en carro de hiperglucemias. 

Se supone que cuando uno va va cumpliendo adquiere a su vez una experiencia y seguridad en a aspecto general. 

Sin embargo estoy experimentando más bien todo lo contrario, con los años estoy adquiriendo más miedos entorno a la diabetes. 

Además mi sensación y percepción es que las diabetes poco a poco se va haciendo conmigo. 

Ya las visitas al oftalmólogo se hacen cuesta arriba pese a diagnóstico de "tienes muy poquito de retinopatia y no va a más". Pero uno es consciente de que esta ahí y ya veremos si en algún momento decide o no ir a más. 

Algunas consultas o situaciones que otros usuarios postean también se están sumando a ese miedo, es más me he dado cuenta que parezco algún tipo de neuropatia no haciendo sido consciente de ello hasta ahora y digo ere no era consciente porque hace unos días tuve consulta con el endocrino y ni lo comenté.

Pero la realidad es que de vez en cuando noto un pinchazo en un dedo del pie como si me clavase un alfiler, en ocasiones he tenido que descalzarme y masajearlo. 

Ante un post de aquí, estuve indagando y leyendo sobre el tema de la neuropatia, ante esa posibilidad inadvertida por mi parte y encaja en ello. 

Esto se suma a ese miedo, que según vaya teniendo menos capacidades por la edad si establo solo voy a poder y valer por mi mismo. 

La verdad es que esta incertidumbres antes no me las planteaba y pensaba que la premisa era dentro de lo posible y el día a día llevar llevar una glucemia y hemoglobina correcta, para así seguir sin complicaciones. 

Pero el pensamiento y lo que uno se estructura, dista mucho de la realidad real de esta enfermedad. 

En alguna ocasión, ya he comentado que la diabetes hace de las suyas, pero cuando uno se va privado y restringido tantas cosas por no alterar o influir en el control estable de la glucemia, se plantea si todo esto tiene o ha tenido sentido, ya que es privarte de vivir lo que otras personas, sobretodo cuando ves que el resultado es el mismo y la diabetes igualmente da la cara. 

Hoy en día se habla mucho de la salud mental y se está dando su importancia en los aspectos infantiles, pero también se debería dar esa importancia en personas con ciertas enfermedades como es la diabetes. 

Porque a día de hoy, ningún endocrino ha puesto su enfoque en este apartado del paciente y estoy seguro que el porcentaje es muy alto. 

No quiero extenderme más en esta reflexión personal, en la que no creo que sea de ayuda a nadie y con la que solo buscaba poderlo soltar porque el nudo cada vez se va apretando más. Gracias y perdonar el tocho. 

Hola!

Por mi parte, nada que perdonar, faltaría más! Con gusto te leo. Gracias a leeros voy aprendiendo a gestionar esta enfermedad. 

Sobre la diabetes soy nula, no podría ayudar a nadie aún. Pero de enfermedad crónica sí que sé bastante y te podría decir que agobiarse no sirve de nada. Si te ves agobiad@ pide cita para salud mental cuanto antes, no lo dejes, no esperes a estar en un pozo profundo. Aunque puedas pensar que nah, total fue un día de bajón, lo controlo o mil otras escusas que al final son sólo para no sentirnos o que no nos vean como débiles o quejicas. Muchas veces la razón dice una cosa pero no somos capaces de creerla, nos vamos quemando y cuando nos damos cuenta ya es más difícil salir de la espiral.Las enfermedades crónicas pueden traer consecuencias y una de ellas es la enfermedad mental (depresión, ansiedad...). El desgaste del cuerpo existe en todos, enfermos crónicos y sanos. Aunque los enfermos tengamos ciertas papeletas, los sanos no se libran. Solemos pensar que lo que nos pasa es lo peor y la realidad es que cualquier enfermedad es una p**ada, si es crónica, peor. Yo tuve una enfermedad en la que tenía como aspiración salir viva de cada episodio. Evolucionó y la aspiración pasó a ser vivir sin dolor aunque fuera un solo día. La única solución era extirpar casi todo el páncreas sabiendo que sería diabética. Ahora mismo puedo decir que bienvenida sea la diabetes, seguro, per fiijo, vaya, que en un tiempo estoy harta de ella 😅🙈. Con esto no pretendo decir que lo mío sea lo peor entonces tú no te quejes, todo lo contrario, quiero decir que las enfermedades desgastan, mucho, muchísimo. Cuando la mía dejó de ser un riesgo, los médicos me decían que lo dejara así, que ya no me moría. Y no quise....o no pude...había días que prefería morir aún estando "mejor" que antes. Cada uno vive lo que le toca como puede y cuando ya no lo lleva bien, por lo que sea, para eso está la salud mental...y los amigos, y las comunidades como este foro....pero no pasemos de la salud mental, puede marcar la diferencia. 

También creo que cuidarse siempre merece la pena, aunque digamos mira el cuidado que tuve y me pasa esto. En zonas rurales como donde yo vivo todos conocemos casos de gente que no se cuidó y las consecuencias son devastadoras. Aunque haya 4 que nunca se cuidaron y están como robles, eso no es lo normal. Dar por válido que fulanito no se cuidó y mira que bien está es transformar la realidad a base de sesgos.Creo que simplemente hay que asumir que el paso del tiempo va haciendo mella en el cuerpo, en el sano y en el enfermo, y van salliendo historias que no tenías...es inevitable...

Que otros expongan sus miedos a mí me ayuda también, veo que no soy solo yo, que no es que sea aprensiva ni nada así, son miedos normales. Gracias por contarlo.

No sé si valdrá de algo todo este tocho, siento extenderme tanto 🤦🏻‍♀️, sólo quería exponer mi punto de vista por si a alguien (a mí misma en un futuro) le sirve de algo.

Mucho ánimo y gracias por estar ahí, personalmente me ayudáis un montón. ¡Saludos!!

LuVi dijo:


Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en