{'en': 'One hundred pilgrims with diabetes show that everything is possible', 'es': 'Cien peregrinos con diabetes demuestran que todo es posible'} Image

Cien peregrinos con diabetes demuestran que todo es posible

  
fer
17/09/2025 10:07

Un grupo de unas cien personas con diabetes, acompañadas por profesionales sanitarios y monitores, ha iniciado el Camino de Santiago desde Vigo hasta la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Se trata de un recorrido de más de 100 km que completarán en seis días, y que demuestra una vez más que la diabetes no es un límite, sino un reto que se puede afrontar con preparación, autocuidado y apoyo.

El doctor Carlos Miranda, médico de familia en Toledo con gran experiencia en diabetes y patrono de la Fundación Novo Nordisk, lo resumió de forma clara:

“La persona con diabetes es absolutamente válida para todo, no tiene limitaciones, lo que necesita es formación para saber cómo es su enfermedad y cómo la puede controlar”.

Además, recalcó que el ejercicio físico es clave para el manejo de la diabetes, y que el Camino de Santiago ofrece una oportunidad única para aprender a compaginar alimentación, insulina y esfuerzo físico.

El proyecto, impulsado por la Federación Española de Diabetes y la Fundación para la Salud Novo Nordisk, no se limita solo al reto físico. Durante la ruta también se organizan charlas formativas sobre nutrición, cuidado personal y otros temas fundamentales. Como destacó el ferrolano José García, vicepresidente de la Federación Gallega de Asociaciones de Pacientes, se trata de una experiencia “lúdica y didáctica” al mismo tiempo.

El apoyo sanitario está garantizado: cinco médicos y dos enfermeras voluntarias acompañan al grupo durante todo el trayecto, atentos a cualquier incidencia y ayudando en tareas tan prácticas como las curas de pies, tan necesarias en largas caminatas.

En la inauguración, con presencia de autoridades locales y representantes de las entidades organizadoras, se pusieron en valor los mensajes que inspiran este proyecto.

Antonio Lavado, presidente de la Federación Española de Diabetes, afirmó:

“Este proyecto demuestra que la diabetes no impide llevar una vida plena ni alcanzar metas personales exigentes. Con conocimiento, autocuidado y el apoyo adecuado, es posible vivir con libertad y salud”.

Silvia Meije, presidenta de Novo Nordisk, subrayó que:

“Haciendo Camino es una experiencia que transforma: une el conocimiento con la práctica, crea redes de apoyo y ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes de manera sostenible y duradera”.

El Camino de Santiago realizado por estas personas es una metáfora perfecta de lo que significa vivir con diabetes: un recorrido que requiere planificación, constancia, conocimiento y, sobre todo, compañía y apoyo mutuo.

Nos recuerda algo fundamental: la diabetes no nos define, pero sí nos exige aprender a convivir con ella. Cada paso cuenta, ya sea en un sendero gallego o en nuestro día a día. Y lo más bonito de todo es que no tenemos que hacerlo solos: contamos con nuestra familia, amigos, sanitarios… y con comunidades como este foro, donde compartimos experiencias y aprendizajes.


👉 ¿Qué opináis vosotros?

¿Os gustaría participar en una iniciativa así? ¿Qué papel juega el ejercicio físico en vuestro propio manejo de la diabetes?

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
Sherpa41
17/09/2025 14:33

Éste tipo de noticias son las que ayudan a que solo el 2% de las investigaciones en diabetes tipo1 estén enfocadas en buscar una cura.

Para que la van a buscar si estamos tan contentos con ella y podemos hacer de todo. Y como siempre "casualmente" la patrocina la mayor productora mundial de insulina.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
fer
17/09/2025 14:45

Entiendo la crítica @Sherpa41 aunque no la comparta del todo. 🙃

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
Sherpa41
17/09/2025 15:05

@fer dijo:

fer dijo:

Entiendo la crítica @Sherpa41 aunque no la comparta del todo. 🙃


Estas noticias son absurdas y en mi opinión contraproducentes, ya sabemos que podemos hacer de todo, hay diabeticos que se han ido al everest o al desierto. 

Pero el esfuerzo mental, el control y el desgaste físico que supone forzarte continuamente a comer mientras caminas, a tomar cantidades enormes de azucar, a estar en hipo o hiper mucho rato, no tiene nada que ver con lo que obtiene un no diabetico al hacerlo. Ellos regresan habiendo desconectado de sus rutinas, más relajados, sanos y fuertes. Nosotros todo lo contrario, tenemos que incrementar el control y a menudo atiborrados a comida y azucares. 

Y encima como digo esa es la visión que ya está instaurada en la sociedad. La gente se piensa que es muy fácil  controlarla hoy en dia. Gracias sobretodo a noticias como esta. 

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
fer
17/09/2025 15:32

Hay varias frases que hacen referencia (más o menos) a lo que comentas @Sherpa41 por ejemplo esta:

"El Camino de Santiago realizado por estas personas es una metáfora perfecta de lo que significa vivir con diabetes: un recorrido que requiere planificación, constancia, conocimiento y, sobre todo, compañía y apoyo mutuo."

Quiero decir, ¿que la noticia está en clave positiva?, te lo compro, y ¿que la diabetes es mucho más complicada que esto?, también... 

Aún así, me parece que este tipo de iniciativas sirven para visibilizar nuestra situación, y también para poder decir en público que no todo es oro lo que brilla, que esto es mucho más complicado de lo que parece.

En mi (humilde) opinión, esto nos sirve a todos, de alguna u otra forma.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
Ricki21
17/09/2025 15:40



Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

@fer dijo:

fer dijo:
fer dijo:

Entiendo la crítica @Sherpa41 aunque no la comparta del todo. 🙃


Estas noticias son absurdas y en mi opinión contraproducentes, ya sabemos que podemos hacer de todo, hay diabeticos que se han ido al everest o al desierto. 

Pero el esfuerzo mental, el control y el desgaste físico que supone forzarte continuamente a comer mientras caminas, a tomar cantidades enormes de azucar, a estar en hipo o hiper mucho rato, no tiene nada que ver con lo que obtiene un no diabetico al hacerlo. Ellos regresan habiendo desconectado de sus rutinas, más relajados, sanos y fuertes. Nosotros todo lo contrario, tenemos que incrementar el control y a menudo atiborrados a comida y azucares. 

Y encima como digo esa es la visión que ya está instaurada en la sociedad. La gente se piensa que es muy fácil  controlarla hoy en dia. Gracias sobretodo a noticias como esta. 


Si llevas bomba el ejercicio es más fácil de gestionar, pero si vas con bolis estoy de acuerdo contigo que además del esfuerzo físico está el esfuerzo mental que resulta invisible a los demás: ¿Habré comido suficiente? ¿Cuántas unidades de insulina me pongo? ¿Me bajo la lenta? ¿Me como unas galletas o me tomo el zumo?..." Todo esto no lo ve nadie pero resulta un poco agotador. En fin, esto es diabetes!

DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid
Freestyle Libre 3+

  
Sherpa41
17/09/2025 15:47

@fer

Yo casi núnca cuento que soy diabetico a nadie, pero el día que lo hago siempre me dicen bueno hoy en dia eso no es nada y me hablan de esas noticias de que podemos ir al everest, al polo norte o al desierto. 

Evidentemente no se leyeron las noticias enteras, la gente nunca lo hace, ve el titular, la foto y ya. Nunca leen que tenían un equipo de médicos ayudándoles las 24 horas y con la tecnología más exclusiva.

Aunque en realidad a mi lo que piense la gente, núnca me ha importado nada, lo que me fastidia es que con esa imagen no favorecemos nada la inversión en investigación para una cura. Que sólo sea un 2% de la investigacion en diabetes es la muestra.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
_Tacker_
28/09/2025 16:15

La noticia es que un diabético no puede hacer nada sin estar acompañado y sin supervisión de profesionales.......

A mí modo de ver lo que pone es poner más de manifiesto lo poco que puede hacer un diabético a ojos de los no diabéticos que lean la noticia ......

Vivo sólo , trabajo sin problemas y tengo el carnet de conductor profesional revisable cada año por ser diabético. Un colega conductor le han dado dos infartos y tiene un asma bestial y tiene las revisiones del carnet de conducir de cualquier otra persona.......


Ser diabético es a día de hoy, ser considerado un ser inferior para muchos y mejor no te pongas insulina o uses el glucómetro en público ...... Yo como no tengo vergüenza, me da igual el sitio , si la necesito ..... Me pico la vena a ojos de muchos.....

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Antuam Perez
28/09/2025 18:27

VAMOS A VER:

1º Una persona sin diabetes puede hacer el camino de santiago sin ningun problema, ni riesgo, es bueno tener alguna bebida isotonica, llevar agua y poco mas, una persona DIABETICA,TIPO 1,  debe llevar una preparacion, es decir, saber si la ruta es normal o tiene subidas y bajadas pronunciadas para saber el gasto de glucosa, tambien segun la marcha que lleve, si anda rapido mas gasto, saber que el dia anterior no pincharte mucha insulina lenta, tener en cuenta la insulina rapida, llevar glucosa por si hay hipoglucemias, tener bien el medidor, tener cobertura en el movil por si tuviera que pedir ayuda medica urgente  etc etc etc.

2º una persona no diabetica no tiene que tener mas preparacion ya que el cuerpo por si se encarga de regular todo eso de forma automatica ( es decir el higado genera el glucabon, el pancreas la insulina etc etc) el diabetico no

3º si no es impedimento el camino de santiago, para los diabetico,s por que en este caso,  van acompañados con medicos, enfermeras, etc etc, cosa que un diabetico normal no puede llevar un medico y enfermera.

Bueno podria extenderme mas pero no vale la pena, a si que claro que es un impedimento, otra cosa es que se puede salvar cierto hiendo bien preparado, claro

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Antuam Perez
28/09/2025 18:35

Ah se me olvidaba ,por lo general los diabeticos tipo 1 autoinmune  con el tiempo solemos  conllevar, otras enfermedades de origen inmune, a si que premio...

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
alber1
28/09/2025 19:50

Yo he hecho el camino de santiago con otras personas no diabeticas y aqui estoy vivito y coleando,ahh y ninguno de mis acompañantes era medico,ni enfermera, ni sabian nada de diabetes,la unica que lo sabia era mi mujer.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Antuam Perez
29/09/2025 10:04



@alber1 dijo:

Yo he hecho el camino de santiago con otras personas no diabeticas y aqui estoy vivito y coleando,ahh y ninguno de mis acompañantes era medico,ni enfermera, ni sabian nada de diabetes,la unica que lo sabia era mi mujer.


Cierto, pero habia que ir bien preparado, buena ruta, marcha normal, no paso rapido, ni subidas excesivas, con paradas, etc, ir midiendo cada cierto tiempo, no se si eres de llevar bomba insulina o bolis, etc etc

Por lo demas todo bien, claro 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
alber1
29/09/2025 13:25



Antuam Perez dijo:
@Antuam Perez dijo:


alber1 dijo:
@alber1 dijo:

Yo he hecho el camino de santiago con otras personas no diabeticas y aqui estoy vivito y coleando,ahh y ninguno de mis acompañantes era medico,ni enfermera, ni sabian nada de diabetes,la unica que lo sabia era mi mujer.


Cierto, pero habia que ir bien preparado, buena ruta, marcha normal, no paso rapido, ni subidas excesivas, con paradas, etc, ir midiendo cada cierto tiempo, no se si eres de llevar bomba insulina o bolis, etc etc

Por lo demas todo bien, claro 


Soy de bolis y habia gente de mi edad,no diabeticos , que lo llevaba peor que yo

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Javierlandez
29/09/2025 21:13

Sin entrar en discusión, tengo que hablar sobre la mucha utilidad de estas noticias / iniciativas para cualquier diabetico, el publico en general da lo mismo, esto es para ti como enfermo para que aprendas lo suficiente para las muchas batallas que te esperan.

Yo hice una semana de estas que comentais, con equipo medico, etc...y eso me abrio un mundo, he realizado dos caminos de santiago, con más de 1000 km en solitario, cientos de rutas por el monte y muchos km en bici de montaña, y creo que solo hay cosas positivas en aprender, tu esfuerzo, tu glucosa, tu sensor tu movil, tus bolis, tu eres responsable de tu cuidado no podemos esperar a que alguien nos cure, si vivieramos encerrados en casa sin poner noticias de lo que hacemos...¿de que serviria?.

Demos una vuelta a esto...

Mi total apoyo a las personas y organizaciones que buscan soluciones✌️

  
Antuam Perez
30/09/2025 11:56



Javierlandez dijo:
@Javierlandez dijo:

Sin entrar en discusión, tengo que hablar sobre la mucha utilidad de estas noticias / iniciativas para cualquier diabetico, el publico en general da lo mismo, esto es para ti como enfermo para que aprendas lo suficiente para las muchas batallas que te esperan.

Yo hice una semana de estas que comentais, con equipo medico, etc...y eso me abrio un mundo, he realizado dos caminos de santiago, con más de 1000 km en solitario, cientos de rutas por el monte y muchos km en bici de montaña, y creo que solo hay cosas positivas en aprender, tu esfuerzo, tu glucosa, tu sensor tu movil, tus bolis, tu eres responsable de tu cuidado no podemos esperar a que alguien nos cure, si vivieramos encerrados en casa sin poner noticias de lo que hacemos...¿de que serviria?.

Demos una vuelta a esto...


Cierto

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en