La famosa muñeca Barbie ha lanzado en España una campaña solidaria para apoyar la investigación sobre la diabetes tipo 1, y lo hace con su modelo Fashionista diseñado específicamente para visibilizar esta enfermedad.

Del 15 de septiembre al 15 de octubre, por cada muñeca Fashionista vendida en Carrefour y Alcampo, Mattel donará 1 euro a la Fundación DiabetesCERO.

La donación está limitada a las primeras 7.500 unidades.

El dinero recaudado financiará una beca para jóvenes investigadores que trabajan en la búsqueda de una cura para la diabetes tipo 1.


La Barbie con diabetes tipo 1 ya supuso un paso adelante en la representación y normalización de esta condición en el juego infantil. Ahora, con esta iniciativa solidaria, el objetivo va más allá: que los niños puedan identificarse, aprender y compartir desde el juego, mientras los adultos apoyamos un futuro con más investigación y esperanza.

Céline Ricaud, responsable de marketing de Mattel en España, Portugal e Italia, lo resumió muy bien:

“Queremos que los niños se preocupen solo de ser niños y de jugar, mientras los adultos trabajamos para ofrecerles un futuro mejor”.

La campaña ha contado con el apoyo de la actriz y modelo Laura Sánchez, embajadora de la Barbie con diabetes tipo 1 en España, quien vive con esta condición:

“Es un orgullo unirme a Barbie para dar visibilidad a una enfermedad con la que convivo diariamente. Lo más bonito es que las niñas puedan sentirse identificadas con su muñeca y que sus amigas también aprendan que la diabetes forma parte de la vida”.

A nivel internacional, también se han homenajeado figuras como Robin Arzón (instructora de Peloton en EE. UU.) y la modelo Lila Moss (Reino Unido), que representan a personas influyentes con diabetes tipo 1.


Este tipo de acciones ayudan a normalizar la diabetes en la infancia, algo fundamental para que los más pequeños con diabetes tipo 1 crezcan sintiéndose representados y acompañados. Además, cada venta suma en la recaudación de fondos que se destinarán a la investigación, lo que nos acerca un poco más al gran objetivo: una cura.


¿Qué os parece que Barbie visibilice la diabetes tipo 1?

¿Creéis que estas iniciativas ayudan a reducir el estigma y a que los niños comprendan mejor la enfermedad?

¿Habéis visto ya la muñeca Fashionista en tiendas?