{'en': '13 Dexcom G7 users die after sensor failure', 'es': '13 usuarios de Dexcom G7 mueren tras fallar el sensor'} Image

13 usuarios de Dexcom G7 mueren tras fallar el sensor

  
Sherpa41
31/10/2025 00:46

El medio Hunterbrook Media publicó un informe que menciona tres nuevas muertes reportadas en la base de datos de la FDA (MAUDE) posiblemente relacionadas con fallos del sensor Dexcom G7.

En total, desde su lanzamiento, se habrían registrado al menos 13 muertes asociadas a incidentes en los que aparece el modelo G7.


La FDA envió una carta de advertencia a Dexcom en marzo de 2025 por temas de control de calidad, y el medio afirma que Dexcom no respondió a sus consultas para este artículo.


Video explicando en detalle los 3 últimos casos de la notícia:

Link

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
LuaRodriguez
31/10/2025 03:14

Saber que hay nuevas muertes relacionadas con fallas del sensor G7, además de las anteriores, y saber que la FDA ya señaló problemas de calidad... Espero que den una explicación clara pronto.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ricki21
31/10/2025 08:41

Me pensaba que era una noticia "Halloween". Qué fuerte!

La tecnología nos sirve de mucha ayuda pero está claro que no es infalible. 

Hay que utilizar siempre el glucómetro cuando nos parece que el sensor marca cosas raras.

DM1 desde 1982: Toujeo+Novorapid
Freestyle Libre 3+

  
Sherpa41
04/11/2025 00:44

Pienso que en esos casos de muertes hay bastante negligencia de los médicos, por no comprobar con un glucómetro antes de dar insulina o azucar.


Pero sinceramente, creo que el Dexcom G7 debería ser retirado. Por casos como ésos o éste que ahora mismo he visto:

Link


Y porque, es sabido que Dexcom decidió dejar de comprar el reactivo del filamento del sensor (que estaba aprobado por la FDA) e hicieron uno ellos mismos, para ahorrarse dinero. Pero que no está aprobado y produce fallos terribles y muy peligrosos.


Como dicen en los comentarios de Tiktok, a Dexcom sólo le importa el dinero.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Maguina
08/11/2025 22:17

Pufff....vaya movida...no entiendo el por qué de esas muertes...siempre dicen en consulta que compruebes con glucómetro antes de decidir...no tiene mucho sentido (aparte de fabricar cacharros que vayan tan mal, por supuesto)

Las enfermeras que me controlan (¿Educadoras?) dicen que me va fatal el libre y que me lo van a cambiar y me dijeron que me pondrán el dexcom one plus....😬😬. Menos mal que me fio más de mis síntomas y glucómetro que del sensor...

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
Sherpa41
08/11/2025 22:40

Creo que esos problemas y ese cambio de reactivo es sólo para el G7, la gente por lo que leo, está contenta con los otros modelos de Dexcom. Hasta que salio el G7, Dexcom era el mejor en sensores aunque mucho más caro que los demás. Igual es por eso que los médicos y pacientes se fiaban demasiado de el. O quizás porque en EEUU llevan 20 años usando CGMs. 

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
ToniEC
09/11/2025 10:30

El G7 es un sensor más preciso que el One plus y los Freestyle. Eso hace que se pueda conectar a bombas de insulina con capacidad para aumentar/disminuir el flujo de insulina. Evidentemente, en estos casos un fallo de lectura del sensor puede ser fatal.

Yo usaba el Freestyle y ahora el One Plus. El One Plus me parece un poco más preciso que el Freestyle, y con datos menos procesados (el algoritmo que tenga para mostrar el nivel de glucosa parece menos agresivo que en los Freestyle), pero tiene problemas de lecturas claramente incorrectas (sobre todo las primeras 24/48 horas) y desconexiones más frecuentes que los Freestyle (sobre todo en los últimos días).

DM1 desde 2021

  
Sherpa41
09/11/2025 11:00

Aunque yo no los he probado, lo que dices no coincide con lo que publica la gente en los foros americanos o en tiktok.

Me he cansado de leer posts de usuarios que se quejan del G7, de que va mucho peor que los modelos anteriores y que se vuelven al G6 o al Freestyle y estan mucho mas contentos. Desconexiones contantes, fallos del sensor, diferencias de 200 puntos con el glucometro a mitad de la vida del sensor, como en el ultimo tiktok que he puesto (leete los comentarios en los dos videos)

Yo eso nunca lo he visto en un Freestyle, ni el primer dia.


Y otra joya que he encontrado de Dexcom. Dice que sólo reemplazará, cómo maximo, 3 sensores al año por persona.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Maguina
09/11/2025 15:25



@ToniEC dijo:

El G7 es un sensor más preciso que el One plus y los Freestyle. Eso hace que se pueda conectar a bombas de insulina con capacidad para aumentar/disminuir el flujo de insulina. Evidentemente, en estos casos un fallo de lectura del sensor puede ser fatal.

Yo usaba el Freestyle y ahora el One Plus. El One Plus me parece un poco más preciso que el Freestyle, y con datos menos procesados (el algoritmo que tenga para mostrar el nivel de glucosa parece menos agresivo que en los Freestyle), pero tiene problemas de lecturas claramente incorrectas (sobre todo las primeras 24/48 horas) y desconexiones más frecuentes que los Freestyle (sobre todo en los últimos días).


Los freestyle también hacen combo con bombas.

Lo de las primeras horas debe ser común a todos. 

A mí me lo van a cambiar, el libre 2 por el one plus, a ver si me va mejor. Según mis enfermeras depende mucho de la persona, no sólo de los sensores.


Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
Maguina
09/11/2025 15:33



@Sherpa41 dijo:

Aunque yo no los he probado, lo que dices no coincide con lo que publica la gente en los foros americanos o en tiktok.

Me he cansado de leer posts de usuarios que se quejan del G7, de que va mucho peor que los modelos anteriores y que se vuelven al G6 o al Freestyle y estan mucho mas contentos. Desconexiones contantes, fallos del sensor, diferencias de 200 puntos con el glucometro a mitad de la vida del sensor, como en el ultimo tiktok que he puesto (leete los comentarios en los dos videos)

Yo eso nunca lo he visto en un Freestyle, ni el primer dia.

Y otra joya que he encontrado de Dexcom. Dice que sólo reemplazará, cómo maximo, 3 sensores al año por persona.


Pues, al menos en mi hospital, si no cambian los que van mal no los dan. Y me parece normal. Debería ser la norma. 3 por persona...no creo que se sostengan mucho así...

El libre 2 me va de aquella manera, pero 200 puntos de diferencia nunca me dio, es una barbaridad. Lo del tiktok que pasas del niñín es inaceptable.

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
ToniEC
09/11/2025 16:28



@Maguina dijo:

Pues, al menos en mi hospital, si no cambian los que van mal no los dan. Y me parece normal. Debería ser la norma. 3 por persona...no creo que se sostengan mucho así...

El libre 2 me va de aquella manera, pero 200 puntos de diferencia nunca me dio, es una barbaridad. Lo del tiktok que pasas del niñín es inaceptable.


Creo que sólo los Freestyle libre 3 están autorizados a conectarse con bombas de insulina automatizadas y desde hace muy poco. Los G7 llevan ya algunos años. Yo conozco a una niña con G7 y bomba de insulina y le va muy bien. Tienes que seguir calculando raciones y decirle a la bomba cuanto te tiene que poner, pero si te quedas corto o largo la bomba se autoajusta un poco.

Yo llevaba Libre2 y me pasaron a One Plus hace un año. Son muy parecidos. La aplicación a mi me gusta más la de Libre2 porque en Dexcom tienes que usar 2 y ver la información anterior es difícil, a cambio tiene la ventaja de que ves la glucemia en las notificaciones, sin tener que abrir la aplicación. El One Plus falla más veces que el libre2, pero son desconexiones o fallos grandes, de los que te das cuenta por sentido común, y cuando no falla es más preciso que el Libre2. Yo estoy muy delgado y el libre2 me pinchaba en el músculo del brazo y me dolía. También me hacía reacción en la piel. El dexcom me lo pongo en el glúteo (un poco por encima o por debajo de la cintura) y me resulta más cómodo. Sin el sobreparche no me da reacción en la piel. Utilizo Fixomull para que se me sujete mejor y no se me ha caído ninguno (Tampoco los libre2).

La reposición de sensores defectuosos en Madrid es igual para todos, te reponen los que haga falta, aunque te regañen, porque no quieren que te quedes sin sensor. 

A mi nunca me ha dado una diferencia de 200 ningún sensor, pero de 50 o 60 en glucemia estable muchas veces.


DM1 desde 2021

  
NiñaBurbuja
09/11/2025 16:32

¡Hola!

Yo he usado Libre 1, Libre 2, Dexcom G5, G6 y actualmente el G7. Hasta ahora, sin duda alguna, Dexcom G7 ha sido el mejor, pero desde hace unos meses son bastante incoherentes y dan muchos, muchos fallos. Nunca he tenido que devolver un G7 hasta hace 2 meses, y desde entonces he devuelto ya unos 5 (una barbaridad). También debería haberme quitado alguno que otro más, pero con las calibraciones iba tirando. Justo con el sensor anterior descubrí estas noticias y decidí medirme con las tiras... Mi sorpresa... El sensor me marcaba 203 y subiendo, y en el dedo estaba a 95, así que a saber cómo tuve los niveles antes de darme cuenta (me cuesta mucho notar hipos e hipers). Lo peor de todo es cuando hablas con el personal del hospital y no les parece ni raro ni saben lo que está pasando. ¿Por qué no se nos ha informado?

Por cierto, el tema de comprobarse con un glucómetro lo decís muchos, pero me gustaría preguntaros a todos. ¿Siempre os medís con glucómetro antes de tomar decisiones? ¿Cuántas veces os comprobáis por sensor? Lo pregunto porque yo podría haberme muerto tranquilamente como cualquiera de esas personas. Al no notar las hipos ni las hipers podría estar un día en 30 perfectamente y ni enterarme. Personalmente, yo solo compruebo con el glucómetro cuando inicio el sensor y un par de veces después, una ese mismo día y otra al siguiente (si todo coincide), pero después me olvido hasta el siguiente sensor. En mi centro de salud se volvieron muy estrictos con las tiras y apenas nos dan, a no ser que sea una emergencia, pero te dicen que como tienes sensor no necesitas tiras, que es muy caro para el sistema dar de las 2. 

T1 diagnosticada a los 24, tengo 32.
Además soy celiaca y con muchas alergias e intolerancias alimentarias, entre ellas profilina. Recientemente diagnosticada con hipotiroidismo también.

  
Maguina
09/11/2025 16:53



@NiñaBurbuja dijo:

¡Hola!

Yo he usado Libre 1, Libre 2, Dexcom G5, G6 y actualmente el G7. Hasta ahora, sin duda alguna, Dexcom G7 ha sido el mejor, pero desde hace unos meses son bastante incoherentes y dan muchos, muchos fallos. Nunca he tenido que devolver un G7 hasta hace 2 meses, y desde entonces he devuelto ya unos 5 (una barbaridad). También debería haberme quitado alguno que otro más, pero con las calibraciones iba tirando. Justo con el sensor anterior descubrí estas noticias y decidí medirme con las tiras... Mi sorpresa... El sensor me marcaba 203 y subiendo, y en el dedo estaba a 95, así que a saber cómo tuve los niveles antes de darme cuenta (me cuesta mucho notar hipos e hipers). Lo peor de todo es cuando hablas con el personal del hospital y no les parece ni raro ni saben lo que está pasando. ¿Por qué no se nos ha informado?

Por cierto, el tema de comprobarse con un glucómetro lo decís muchos, pero me gustaría preguntaros a todos. ¿Siempre os medís con glucómetro antes de tomar decisiones? ¿Cuántas veces os comprobáis por sensor? Lo pregunto porque yo podría haberme muerto tranquilamente como cualquiera de esas personas. Al no notar las hipos ni las hipers podría estar un día en 30 perfectamente y ni enterarme. Personalmente, yo solo compruebo con el glucómetro cuando inicio el sensor y un par de veces después, una ese mismo día y otra al siguiente (si todo coincide), pero después me olvido hasta el siguiente sensor. En mi centro de salud se volvieron muy estrictos con las tiras y apenas nos dan, a no ser que sea una emergencia, pero te dicen que como tienes sensor no necesitas tiras, que es muy caro para el sistema dar de las 2. 


Yo compruebo siempre, siempre, antes de decidir. Cuando sé que estoy entrando en hipo no, no me hace falta. Pero si el sensor me dice hipo o hiper y no lo noto, lo compruebo sí o sí. Soy muy sensible a las hipos, a las hiper qlgo menos pero también las noto. Tiras...pon una media de 1 caja al mes...pero me recalcan siempre que compruebe antes de tomar decisión, no tengo restricción en tiras, pero si las tuviera las compraría. El libre, los dos primeros días (largos) me va fatal, no puedo hacerle caso. Y ahí ya va una tira por pinchazo de rápida más las de después de comer. 

Es fascinante que no avisen en el hospital de esas cosas...no sé de dónde eres ni qué equipo te lleva porque a mí es lo primero que me dicen cuando entro por la puerta y lo último cuando salgo: comprueba, que te queremos seguir atendiendo 🤦🏻‍♀️. Y en el centro de salud, cuando voy a por material sólo me apuntan lo que llevo y ya, nunca me dicen que es mucho. Al contrario,  veces me dicen si quiero llevar más para no ir tantas veces.

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
Maguina
09/11/2025 17:04



@ToniEC dijo:


@Maguina dijo:

Pues, al menos en mi hospital, si no cambian los que van mal no los dan. Y me parece normal. Debería ser la norma. 3 por persona...no creo que se sostengan mucho así...

El libre 2 me va de aquella manera, pero 200 puntos de diferencia nunca me dio, es una barbaridad. Lo del tiktok que pasas del niñín es inaceptable.


Creo que sólo los Freestyle libre 3 están autorizados a conectarse con bombas de insulina automatizadas y desde hace muy poco. Los G7 llevan ya algunos años. Yo conozco a una niña con G7 y bomba de insulina y le va muy bien. Tienes que seguir calculando raciones y decirle a la bomba cuanto te tiene que poner, pero si te quedas corto o largo la bomba se autoajusta un poco.

Yo llevaba Libre2 y me pasaron a One Plus hace un año. Son muy parecidos. La aplicación a mi me gusta más la de Libre2 porque en Dexcom tienes que usar 2 y ver la información anterior es difícil, a cambio tiene la ventaja de que ves la glucemia en las notificaciones, sin tener que abrir la aplicación. El One Plus falla más veces que el libre2, pero son desconexiones o fallos grandes, de los que te das cuenta por sentido común, y cuando no falla es más preciso que el Libre2. Yo estoy muy delgado y el libre2 me pinchaba en el músculo del brazo y me dolía. También me hacía reacción en la piel. El dexcom me lo pongo en el glúteo (un poco por encima o por debajo de la cintura) y me resulta más cómodo. Sin el sobreparche no me da reacción en la piel. Utilizo Fixomull para que se me sujete mejor y no se me ha caído ninguno (Tampoco los libre2).

La reposición de sensores defectuosos en Madrid es igual para todos, te reponen los que haga falta, aunque te regañen, porque no quieren que te quedes sin sensor. 

A mi nunca me ha dado una diferencia de 200 ningún sensor, pero de 50 o 60 en glucemia estable muchas veces.


El libre 2 plus sí se conecta a bomba. El 3 también, claro.

Yo también estoy muy flaca y también creen que me pincha músculo. Aparte, tengo cambios muy bruscos y el libre se queda pillado y me dicen que el one plus va mejor en esas situaciones...es cuestión de probar... Los que me van mal (muchos...muchos) lo gestiono directamente en la página de abbott y me los reponen ellos, no voy al centro de salud a cambiarlos, aunque creo que podría, pero no me cuesta nada gestionarlo a mí... Y sí, diferencias de 50 y 60 un montón, los que me van mal...de repente uno engancha y va como la seda, una movida....en fin, la verdad que para cuando ando fuera de casa o tengo que ir a tocar me vienen genial porque ahí sí que me meto en mi mundo y no me entero de nada si no me avisan 😅🤦🏻‍♀️

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
Sherpa41
10/11/2025 03:37



NiñaBurbuja dijo:
@NiñaBurbuja dijo:

¡Hola!

Yo he usado Libre 1, Libre 2, Dexcom G5, G6 y actualmente el G7. Hasta ahora, sin duda alguna, Dexcom G7 ha sido el mejor, pero desde hace unos meses son bastante incoherentes y dan muchos, muchos fallos. Nunca he tenido que devolver un G7 hasta hace 2 meses, y desde entonces he devuelto ya unos 5 (una barbaridad). También debería haberme quitado alguno que otro más, pero con las calibraciones iba tirando. Justo con el sensor anterior descubrí estas noticias y decidí medirme con las tiras... Mi sorpresa... El sensor me marcaba 203 y subiendo, y en el dedo estaba a 95, así que a saber cómo tuve los niveles antes de darme cuenta (me cuesta mucho notar hipos e hipers). Lo peor de todo es cuando hablas con el personal del hospital y no les parece ni raro ni saben lo que está pasando. ¿Por qué no se nos ha informado?

Por cierto, el tema de comprobarse con un glucómetro lo decís muchos, pero me gustaría preguntaros a todos. ¿Siempre os medís con glucómetro antes de tomar decisiones? ¿Cuántas veces os comprobáis por sensor? Lo pregunto porque yo podría haberme muerto tranquilamente como cualquiera de esas personas. Al no notar las hipos ni las hipers podría estar un día en 30 perfectamente y ni enterarme. Personalmente, yo solo compruebo con el glucómetro cuando inicio el sensor y un par de veces después, una ese mismo día y otra al siguiente (si todo coincide), pero después me olvido hasta el siguiente sensor. En mi centro de salud se volvieron muy estrictos con las tiras y apenas nos dan, a no ser que sea una emergencia, pero te dicen que como tienes sensor no necesitas tiras, que es muy caro para el sistema dar de las 2. 


Gracias. Tu experiencia confirma lo que sospechaba. Hasta hace un tiempo, Dexcom G7 iba tan bien que la gente que lo tenía no se miraba apenas. De repente empezaron a dar fallos muy gordos, de los peligrosos. De los que ni siquiera otras marcas con menos nombre, sufren.

Es una posible explicación de las muertes en EEUU.


En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
titimartinez
10/11/2025 16:55

A mi me habían cambiado  del G6 al G7 y por supuesto  que  falla y mucho.El problema es que cuando  esta emparejado a la bomba si estás alto te suelta insulina y si estás bajo te corta el suministro. A mi me marcaba 300 y picó  y en sangre como no reconozco las hipoglucemias me marcaba 22 y así muchas veces.La verdad  que nada más comunicárselo a mi endocrino me volvió al g6, y este me va perfecto.Dexcom siembre  me a sustituido los defectuosos, pero la verdad que en mi caso no puedo tener margen de error por que yo con 40 de azúcar no siento nada. 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
11/11/2025 12:47

Según la carta de advertencia de la FDA (marzo 2025), Dexcom cambió la formulación del recubrimiento químico del sensor, que es una parte fundamental del sistema de detección de glucosa.

Ese recubrimiento funciona como una barrera semipermeable que regula cómo la glucosa del líquido intersticial entra en contacto con la enzima del sensor (el “reactivo enzimático”).


La empresa decidió fabricar internamente ese material —que antes obtenía de un proveedor— sin presentar previamente la notificación 510(k) exigida por la FDA.

Eso sí constituye una violación regulatoria, porque la FDA considera ese cambio como una modificación significativa del diseño o composición del dispositivo.


⚠️ Consecuencias


Aumento de fallos reportados: la FDA y bases como MAUDE registraron un crecimiento de reportes de lecturas erróneas, sensores que se desconectan, o alarmas que no suenan, justo después de ese cambio.


Advertencia formal de la FDA: el organismo advirtió a Dexcom que esos sensores con la nueva formulación presentaban una variabilidad mayor en la precisión, lo que puede afectar decisiones de dosificación de insulina.


Usuarios: muchos pacientes en foros y redes han notado más errores o inestabilidad en el G7 durante el último año, aunque no todos los casos son iguales

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
moñiño
16/11/2025 16:38

En algunos sitios el comprobar con glucómetro......aquí, si te dan sensores te retiran las tiras. Así que cuando un sensor falla o tienes dudas......a tirar de que sientes en el cuerpo.

Me han fallado varios free hasta quedarme sin ellos, han tardado en enviarlos.....vamos que me he llegado a estar 22 días sin sensor y sin tiras la vez que mas recuerdo. Porque para que me dieran tiras ha presentar papeles y a ver también cuando llegan, porque en el centro de salud esta todo contado. Si por ejemplo, en el pueblo somos 10 pacientes diábeticos y nos tocan a 10 tiras a cada uno, descuida que el centro medico solo va a tener las justas, 100. Las 10 para cada uno. Si alguna te falla, olvidate que vas a tener una menos ese mes. Por coste o lo que sea, el caso es que no hay nada, primero pides y luego ya llegará, pero eso de almacenar o tener para una emergencia lo justo. En la farmacia igual. No apures sin pedir la insulina, en cuanto empieces la ultima, pide ya, porque igual tardan hasta 2 días en tenerla. Y quejándome al endocrino, que esta establecido así, que si dan sensor, no dan tiras.  (y no es de ahora, que ya llevamos unos cuantos años así).

A parte de que los sensores que marcan mal, sean los que sean, no es de ahora, las cosas han ido a peor, desde la realidad que yo estoy viviendo, donde vivo, de un tiempo a está parte. 


Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

Pienso que en esos casos de muertes hay bastante negligencia de los médicos, por no comprobar con un glucómetro antes de dar insulina o azucar.

Pero sinceramente, creo que el Dexcom G7 debería ser retirado. Por casos como ésos o éste que ahora mismo he visto:

Link

Y porque, es sabido que Dexcom decidió dejar de comprar el reactivo del filamento del sensor (que estaba aprobado por la FDA) e hicieron uno ellos mismos, para ahorrarse dinero. Pero que no está aprobado y produce fallos terribles y muy peligrosos.

Como dicen en los comentarios de Tiktok, a Dexcom sólo le importa el dinero.



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Maguina
17/11/2025 13:02



moñiño dijo:
@moñiño dijo:

En algunos sitios el comprobar con glucómetro......aquí, si te dan sensores te retiran las tiras. Así que cuando un sensor falla o tienes dudas......a tirar de que sientes en el cuerpo.

Me han fallado varios free hasta quedarme sin ellos, han tardado en enviarlos.....vamos que me he llegado a estar 22 días sin sensor y sin tiras la vez que mas recuerdo. Porque para que me dieran tiras ha presentar papeles y a ver también cuando llegan, porque en el centro de salud esta todo contado. Si por ejemplo, en el pueblo somos 10 pacientes diábeticos y nos tocan a 10 tiras a cada uno, descuida que el centro medico solo va a tener las justas, 100. Las 10 para cada uno. Si alguna te falla, olvidate que vas a tener una menos ese mes. Por coste o lo que sea, el caso es que no hay nada, primero pides y luego ya llegará, pero eso de almacenar o tener para una emergencia lo justo. En la farmacia igual. No apures sin pedir la insulina, en cuanto empieces la ultima, pide ya, porque igual tardan hasta 2 días en tenerla. Y quejándome al endocrino, que esta establecido así, que si dan sensor, no dan tiras.  (y no es de ahora, que ya llevamos unos cuantos años así).

A parte de que los sensores que marcan mal, sean los que sean, no es de ahora, las cosas han ido a peor, desde la realidad que yo estoy viviendo, donde vivo, de un tiempo a está parte. 


Sherpa41 dijo:
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

Pienso que en esos casos de muertes hay bastante negligencia de los médicos, por no comprobar con un glucómetro antes de dar insulina o azucar.

Pero sinceramente, creo que el Dexcom G7 debería ser retirado. Por casos como ésos o éste que ahora mismo he visto:

Link

Y porque, es sabido que Dexcom decidió dejar de comprar el reactivo del filamento del sensor (que estaba aprobado por la FDA) e hicieron uno ellos mismos, para ahorrarse dinero. Pero que no está aprobado y produce fallos terribles y muy peligrosos.

Como dicen en los comentarios de Tiktok, a Dexcom sólo le importa el dinero.




Pues vaya movida...de veras que lo siento!! Yo también vivo en un pueblo muy pequeño y aquí tienen de todo de sobra. Me pusieron los sensores y me dan tiras sin problema, me dijeron que las que necesite. De hecho, antes de los sensores tenía tiras contour next. Con los sensores me dijeron que me midiera con el lector (tiras de abbott). Cuando fui por ellas les dije si me las podían cambiar y sin problema. Y el otro día fui al enfermero del centro de salud para otras historias, vio que me medía mal el sensor y me lo quitó y me puso otro de los que tienen ahí. Supongo que va por comunidades autónomas... Personalmente, en ese sentido, estoy muy contenta.

Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida

  
moñiño
17/11/2025 17:38

Va por comunidades sí. A mi hermana en Basaurí-Bizkaia lo que necesite. Yo nada. Con abbot si me mandaban, cuando tenía la bimba y fallaba algo. Con lo de Isopump nada. Fallaba y ahí te quedas. 


Maguina dijo:
@Maguina dijo:


moñiño dijo:
moñiño dijo:
@moñiño dijo:

En algunos sitios el comprobar con glucómetro......aquí, si te dan sensores te retiran las tiras. Así que cuando un sensor falla o tienes dudas......a tirar de que sientes en el cuerpo.

Me han fallado varios free hasta quedarme sin ellos, han tardado en enviarlos.....vamos que me he llegado a estar 22 días sin sensor y sin tiras la vez que mas recuerdo. Porque para que me dieran tiras ha presentar papeles y a ver también cuando llegan, porque en el centro de salud esta todo contado. Si por ejemplo, en el pueblo somos 10 pacientes diábeticos y nos tocan a 10 tiras a cada uno, descuida que el centro medico solo va a tener las justas, 100. Las 10 para cada uno. Si alguna te falla, olvidate que vas a tener una menos ese mes. Por coste o lo que sea, el caso es que no hay nada, primero pides y luego ya llegará, pero eso de almacenar o tener para una emergencia lo justo. En la farmacia igual. No apures sin pedir la insulina, en cuanto empieces la ultima, pide ya, porque igual tardan hasta 2 días en tenerla. Y quejándome al endocrino, que esta establecido así, que si dan sensor, no dan tiras.  (y no es de ahora, que ya llevamos unos cuantos años así).

A parte de que los sensores que marcan mal, sean los que sean, no es de ahora, las cosas han ido a peor, desde la realidad que yo estoy viviendo, donde vivo, de un tiempo a está parte. 


Sherpa41 dijo:
Sherpa41 dijo:
Sherpa41 dijo:
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

Pienso que en esos casos de muertes hay bastante negligencia de los médicos, por no comprobar con un glucómetro antes de dar insulina o azucar.

Pero sinceramente, creo que el Dexcom G7 debería ser retirado. Por casos como ésos o éste que ahora mismo he visto:

Link

Y porque, es sabido que Dexcom decidió dejar de comprar el reactivo del filamento del sensor (que estaba aprobado por la FDA) e hicieron uno ellos mismos, para ahorrarse dinero. Pero que no está aprobado y produce fallos terribles y muy peligrosos.

Como dicen en los comentarios de Tiktok, a Dexcom sólo le importa el dinero.



Pues vaya movida...de veras que lo siento!! Yo también vivo en un pueblo muy pequeño y aquí tienen de todo de sobra. Me pusieron los sensores y me dan tiras sin problema, me dijeron que las que necesite. De hecho, antes de los sensores tenía tiras contour next. Con los sensores me dijeron que me midiera con el lector (tiras de abbott). Cuando fui por ellas les dije si me las podían cambiar y sin problema. Y el otro día fui al enfermero del centro de salud para otras historias, vio que me medía mal el sensor y me lo quitó y me puso otro de los que tienen ahí. Supongo que va por comunidades autónomas... Personalmente, en ese sentido, estoy muy contenta.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

💙 Únete al poder de la comunidad

Con tu compra de “Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online” , haces posible que este foro siga creciendo y apoyando a miles de personas con diabetes, sus familias y amigos.

💙 Sin publicidad. Solo apoyo real. Cada libro cuenta: es más que una compra, es un gesto de solidaridad que mantiene viva esta comunidad.

Apóyanos comprando el libro en