Pedir una discapacidad por una diabetes! es un insulto
para mi diabética. , por éso, estoy de acuerdo con @Nubes , por los demas y como TODO/AS los dbtcs del mundo somos UNICOS, cada uno/a lo asimila e interpreta a su propia necesidad y conveniencia!!!
solo les aconsejo,a todo/as, mi gran familia dulce y, si me lo permiten, qu en este foro se converse calmament e intercambien opiniones, ejemplos , preguntas y conocimientos de la experiencia ya vividas y que les han dado buenos resultados;
de nada vale la pena, ofuscarse por comentarios opuestos !
podria decir algo con cerca de mis 60ans de dbts 1, y .... para qué???!! somos familias y debemos comportarnos como tal!!! de acuerdo???
un dulce abrazo carinoso de @ani >:D<
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Vita dijo:
Nubes creo que no entiendes nada. Y un niño con diabetes no es un niño normal y necesita ayuda adulta (dependencia). Solicitar de dicha ayuda es lo normal, lo anormal es que no exista.
Y no todos los colegios tienen enfermeros, más bien lo contrario.
El que tú de pequeñ@ no hayas tenido más medios y que a pesar de no tener un buen control, te he leído en otro hilo, no tengas consecuencias, no se aplica en otras personas que si podemos tener complicaciones aún con un buen control. Así que no subestimes la importancia de esta enfermedad.
Seguro que no tiene consecuencias la tal Nubes?
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@Nubes dijo:
Pedir una discapacidad por una diabetes es un insulto para tu hijo y para todos los diabéticos.
Como terapeuta ocupacional, me he encargado de valorar este aspecto y es un hecho objetivo, no una opinión, el que la diabetes no supone absolutamente ninguna limitación para realizar las funciones básicas e instrumentales de la vida diaria, que es como se valora la dependencia.
Hazle un favor a tu hijo y no lo etiquetes de esa forma ni le hagas creer que tiene una discapacidad porque es absolutamente falso.
Pues para ser licenciado no has entendido nada bien el sentido de la pregunta.
Tu puedes pedir un grado de discapacidad a tu hijo, no decírselo y disfrutar de los pocos beneficios que tienes (que no compensarán).
En otro supuesto, sí puedes decírselo y dejarle claro desde el primer momento que no es discapacitado y que solo lo haces por ayuda que está disponible, le dices que lo aproveche que el pobre ya tiene bastante de estar todo el día pensando en el puto azúcar.
Hijo con 6 años con DM1. Novorrapid, Lantus, FreeStyle.
@Nubes dijo:
Yo en todo momento estoy hablando de la diabetes sin mas, sin ninguna complicación. Si yo el año que viene pierdo la vision por una retinopatia, tendré una discapacidad visual por la retinopatia, pero no por ser diabética. Eso es lo que estoy tratando de explicar, que una diabetes sin mas no te impide nada en la vida. Que despues, DESPUES, uno tiene la desgracia de tener una complicación, pues normal y correcto que pida la discapacidad que le corresponde.
Son cosas distintas, tengo 35 años y soy consciente de que no voy a llegar a los 50 con cero complicaciones, soy optimista no ilusa, pero cuando llegue el momento me preocuparé. La vida es muy larga para vivir angustiada y sintiendome una enferma desde los 8 años.
No se como es la vida sin diabetes como tampoco se lo que es la vida de un millonario, pero le agradezco a la vida la salud que me ha permitido hacer todo.
Ya sé lo que pasa: no entiendes la diferencia entre discapacidad y dependencia.
Si el año que viene tiene problemas de visión será discapacidad. Un niño es dependiente de sus cuidados sin tener discapacidad.
Hijo con 6 años con DM1. Novorrapid, Lantus, FreeStyle.