{'en': 'The delicious and healthy watermelon', 'es': 'La deliciosa y saludable sandía'} Image

La deliciosa y saludable sandía

  
fer
16/06/2017 18:36

La sandía es uno de esos alimentos que con frecuencia vemos en la lista de "NO´s" y "EVITAR". Como has leído antes, las frutas son alimentos que pueden incorporarse a un plan de alimentación de quienes vivimos con algún tipo de diabetes. Entre otras cosas, la sandía puede ayudarnos a hidratar en días de mucho calor y por supuesto está llena de nutrientes (y nutrimentos que ahora te platicaremos).

La sandía contiene: vitamina C, vitamina A, potasio , magnesio entre otros.

Además, también contiene licopeno y beta caroteno, dos sustancias que se están estudiando por sus beneficios para proteger a nuestro cuerpo de distintos tipos de cáncer y que tiene alguna relación con antioxidantes.

Beneficios para nuestra salud

Recuerda que los alimentos y complementos naturales NO deben remplazar de ninguna forma el tratamiento médico formal y prescrito por profesionales de la salud sino deben utilizarse como "suplementos" o "complementos" como su nombre bien lo indica y claro, tras platicarlo con nuestro equipo multidisciplinario.

**Beneficios para la salud

Estudios preliminares han encontrado que la sandía ayuda en el combate de la acumulación de placa en las arterias que podría provocar un ataque al corazón. La sandía contiene citrulina la cual se transforma en arginina, dos aminoácidos que pueden ayudar a mantener las arterias, el flujo sanguíneo y la función cardiovascular en general.

La sandía (y otras frutas también) tienen muy bajo contenido de grasa y pocas calorías (sólo 30 calorías por 100 g de sandía)

La sandía es una maravillosa fuente de beta caroteno el cual se convierte en el organismo en vitamina A. Esta vitamina ayuda a producir los pigmentos en la retina del ojo y protege contra la degeneración macular relacionada con la edad.

Una porción diaria de sandía sube los niveles de energía hasta en un 23%. Esto se debe a que la sandía contiene vitamina B6, una vitamina que el cuerpo utiliza para sintetizar la dopamina, que es la hormona para sentirse bien. También contiene magnesio, un mineral que ayuda en la función celular de manera que el cuerpo tiene energía todo el día.

Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.

Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.

Sígueme en Instagram

  
cacharro
14/07/2025 16:44

Hi.

En mi huerto al lado de casa cultivo sandias y melones entre otras cosas  por tener  pasatiempo estar activo.El melòn me gusta mas pero es mas dulce y a mi me gusta el dulce.....mal asunto.La sandia fresquita es "bocata di cardinale".Tanbien tengo melocotons pero eso si que me sube el azucar,sin embargo no tengo problemas con eso,ya que mi mujer se encarga de "papiñarlos" todos.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sorprendido
20/07/2025 19:41

   Que bien me suena @cacharro lo del huerto. Tanto como se me alegra la vista delante de un pastel. Cuando era más joven el trabajo no me lo permitía. Ahora, mayor, faltan ya las fuerzas, pero la ilusión de cultivar, sigue enterita.

Saludos.

Desde 1984 diabético tipo 1
Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
Glicosiladas alrededor de 6,5 %
" Lo que más nos perjudica es que vivimos, no al dictado de nuestra razón , sino según las ajenas costumbres. "

Séneca

  
cacharro
21/07/2025 15:55

Gracias @Sorprendido .Bueno de momento aùn me desenvuelvo bien fisicamente y vivo en el rural.Si llego a mas edad-----que me quiten lo vailao...es lo que hay.

Un saludo

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
22/07/2025 12:20

La sandía me sube como la espuma,  así que la relego y busco otras frutas. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Sorprendido
22/07/2025 17:32

   Pues para mi, la sandía, aparte que es mi fruta favorita me sirve en todo este tiempo de canícula para sofocar las hipos, inclusive las nocturnas. Es mi tabla de salvación. No puedo sin embargo con las cerezas, también de esta época. Para que se vea lo especiales y particulares de cada uno de nosotros. Extrapolar esta idea al uso de unas u otras inssulinas, va de la mano.

Saludos a todos y en especial a ti @Ruthbia en tu periodo de recuperación.

Desde 1984 diabético tipo 1
Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
Glicosiladas alrededor de 6,5 %
" Lo que más nos perjudica es que vivimos, no al dictado de nuestra razón , sino según las ajenas costumbres. "

Séneca

  
meginer
22/07/2025 20:34

Cada uno somos un  mundo.  A mí la sandía me sube una barbaridad y el melocotón no.

Parece mentira pq se dice q casi todo es agua  pero no...así q no la como , es como si me comiera un pastel,  con insulina o sin ella me pongo a 250 como poco y me cuesta mucho bajar así q no me merece la pena. Prefiero otras frutas.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en