Buenas! Quiero comprarme un smartwatch para ver la glucosa y me está costando mucho saber cuáles funcionan.
Sé que hay otros posts al respecto de tiempo atrás, y también he preguntado en otro acerca del tema, pero nunca quedan claros qué relojes realmente son compatibles y cuales no, así que me gustaría pediros si me podéis recomendar relojes que sepáis seguro que funcionan con Libre 2. Descarto Garmin y Applewatch por presupuesto. He oído mucho sobre Samsung (aunque nunca queda claro qué modelos), también los Fitbit Versa, pero alguien dijo que ya no funcionaba, tenia un Amazfit GTS 2 y no funcionó, pero supongo que otros modelos sí.. Es muy confuso todo, así que si me podéis ayudar diciendo qué modelos funcionan y como enlazarlos, tanto yo como seguro otras personas os lo agradecería mil.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@EsterMS dijo:
Buenas! Quiero comprarme un smartwatch para ver la glucosa y me está costando mucho saber cuáles funcionan.
Sé que hay otros posts al respecto de tiempo atrás, y también he preguntado en otro acerca del tema, pero nunca quedan claros qué relojes realmente son compatibles y cuales no, así que me gustaría pediros si me podéis recomendar relojes que sepáis seguro que funcionan con Libre 2. Descarto Garmin y Applewatch por presupuesto. He oído mucho sobre Samsung (aunque nunca queda claro qué modelos), también los Fitbit Versa, pero alguien dijo que ya no funcionaba, tenia un Amazfit GTS 2 y no funcionó, pero supongo que otros modelos sí.. Es muy confuso todo, así que si me podéis ayudar diciendo qué modelos funcionan y como enlazarlos, tanto yo como seguro otras personas os lo agradecería mil.
Hola, interesado también, me quedo atento a las respuestas y consejos, gracias.
Un saludo,
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Hola, yo estoy utilizando un Samsung Watch 7 (antes tenía un watch 4) y un móvil de la misma marca (A55). Llevo ya más de un año de uso con ambos y no he tenido ni un solo problema, ni de conexión del sensor con el teléfono ni del reloj con el teléfono. Para ver la glucosa en el reloj utilizo la app de GlucoDataHandler conectada a LibreLinkUp como fuente de datos. Nunca me ha fallado, y me he olvidado de problemas, así que no he tenido necesidad de probar otras marcas o modelos.
Un saludo!
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Antes reloj Samsung Galaxy Watch4 y ahora Samsung Galaxy Watch6 con móvil Samsung y app Diabox y cero problemas.
Yo uso Diabox pero lo puedes usar con la app de Abbott o con GlucoDataHandler si quieres.
Yo uso Diabox porque me permite calibrar.
Importante: lo ideal es móvil+reloj Samsung, si no no lo vas a aprovechar del todo y siempre te van a ir más fino.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Sandman dijo:
@Sandman dijo:
Antes reloj Samsung Galaxy Watch4 y ahora Samsung Galaxy Watch6 con móvil Samsung y app Diabox y cero problemas.
Yo uso Diabox pero lo puedes usar con la app de Abbott o con GlucoDataHandler si quieres.
Yo uso Diabox porque me permite calibrar.
Importante: lo ideal es móvil+reloj Samsung, si no no lo vas a aprovechar del todo y siempre te van a ir más fino.
Gracias por responder a los dos! El samsung se me escapa un poco de presupuesto, y además tengo móvil Xiaomi. Si no hay más remedio me miraria un Samsung, pero tengo entendido que hay otras marcas que también sirven y se ajustan más a lo que busco
AFlores dijo:
@AFlores dijo:
Hola, yo estoy utilizando un Samsung Watch 7 (antes tenía un watch 4) y un móvil de la misma marca (A55). Llevo ya más de un año de uso con ambos y no he tenido ni un solo problema, ni de conexión del sensor con el teléfono ni del reloj con el teléfono. Para ver la glucosa en el reloj utilizo la app de GlucoDataHandler conectada a LibreLinkUp como fuente de datos. Nunca me ha fallado, y me he olvidado de problemas, así que no he tenido necesidad de probar otras marcas o modelos.
Un saludo!
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Yo uso smartwatch G4 y móvil samsung, y sin problemas.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
El smartwatch tiene tener wear os, para poder instalar las app, hay varias marcas con este sistema
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
vicman dijo:
@vicman dijo:
El smartwatch tiene tener wear os, para poder instalar las app, hay varias marcas con este sistema
Pero es necesario? Porque se que con las Mi Band de Xiaomi también funciona, y en otro foro dijeron que algunos Amazfit también, y tanto unos como otros no tienen Wear OS. Supongo que el proceso es algo mas complicado pero funciona, la cosa es que me gustaría saber qué modelos exactamente.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
vicman dijo:
vicman dijo:
@vicman dijo:
El smartwatch tiene tener wear os, para poder instalar las app, hay varias marcas con este sistema
Pero es necesario? Porque se que con las Mi Band de Xiaomi también funciona, y en otro foro dijeron que algunos Amazfit también, y tanto unos como otros no tienen Wear OS. Supongo que el proceso es algo mas complicado pero funciona, la cosa es que me gustaría saber qué modelos exactamente.
No, hay mas formas de verlo en el reloj, como dices tu el proceso es algo mas complicado. Yo utilizo un reloj de mobvoi hay varios modelos que utilizan wear os, son algo mas caros que los que no tienen ese sistema operativo y la bateria te dura menos entre uno y dos días, pero es muy sencillo, instalas la aplicacion en el telefono y en el reloj y a funcionar. Yo utilizo la aplicacion Glucodatahandler, pero hay alguna mas. Se que los relojes de samnsug y xiaomi tambien fncionan con este sistema operativo. Hay en este foro hilos donde te explican la forma de instalarlo y como funciona, pero ya te digo que es muy sencillo de poner en funcionamiento. Espero que te esté ayudando
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Gracias por la información, pese a investigar en google y en otros foros, a parte de los Samsung me está costando encontrar otros modelos que seguro funcionen, los Xiaomi por ejemplo no he encontrado si funcionarían o no, pero bueno seguiré investigando y sino me resignaré a un samsung, gracias!
vicman dijo:
@vicman dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
vicman dijo:
vicman dijo:
vicman dijo:
vicman dijo:
@vicman dijo:
El smartwatch tiene tener wear os, para poder instalar las app, hay varias marcas con este sistema
Pero es necesario? Porque se que con las Mi Band de Xiaomi también funciona, y en otro foro dijeron que algunos Amazfit también, y tanto unos como otros no tienen Wear OS. Supongo que el proceso es algo mas complicado pero funciona, la cosa es que me gustaría saber qué modelos exactamente.
No, hay mas formas de verlo en el reloj, como dices tu el proceso es algo mas complicado. Yo utilizo un reloj de mobvoi hay varios modelos que utilizan wear os, son algo mas caros que los que no tienen ese sistema operativo y la bateria te dura menos entre uno y dos días, pero es muy sencillo, instalas la aplicacion en el telefono y en el reloj y a funcionar. Yo utilizo la aplicacion Glucodatahandler, pero hay alguna mas. Se que los relojes de samnsug y xiaomi tambien fncionan con este sistema operativo. Hay en este foro hilos donde te explican la forma de instalarlo y como funciona, pero ya te digo que es muy sencillo de poner en funcionamiento. Espero que te esté ayudando
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Hola, si utilizas xdrip cualquiera de los que pongo a continuación... Los amazfit son baratos y funcionan muy bien los últimos modelos...
Xiaomi smart band 4, 5, 6, 7, 8 pro, 9, 10
Xiaomi Redmi watch 4.
Amazfit band 5, 7,
Amazfit bip
Amazfit bip s
Amazfit bip lite
Amazfit bip lite S
Amazfit bip 5
Amazfit gtr2
Amazfit gtr2e
Amazfit GTS2
Amazfit gts2e
Amazfit Gts2mini
Amazfit t rex pro
Amazfit t rex 2
Amazfit t rex ultra
Amazfit gtr mini
Amazfit gtr3
Amazfit gtr3 pro
Amazfit gtr4
Amazfit gtr4 edición limitada
Amazfit gts3
Amazfit gts4
Amazfit gts4mini
Amazfit falcon
Amazfit cheetah redondo
Amazfit cheetah cuadrado
Amazfit cheetah pro
Amazfit active
Amazfit active 2
Amazfit bip 6
Amazfit balance
Amazfit balance 2
Amazfit T rex 3
Amazfit T rex 3 pro
Cualquier reloj que tenga de sistema operativo wear os. (samsung por ejemplo)
Garmin modelos con IQ CONNECT.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Muchas gracias por la lista, aunque tengo la duda de si realmente sirven todos estos, porque yo tenía un GTR 4 y lo intenté conectar por activa y por pasiva con xDrip y no hubo manera, y una chica en otro hilo del foro dijo que solo iba el GTS2 mini y alguno más, y me da cosa comprar cualquier Amazfit y que no funcione.. ojalá alguien que tenga un Amazfit y funcione pudiera corroborarlo
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
Hola, si utilizas xdrip cualquiera de los que pongo a continuación... Los amazfit son baratos y funcionan muy bien los últimos modelos...
Xiaomi smart band 4, 5, 6, 7, 8 pro, 9, 10
Xiaomi Redmi watch 4.
Amazfit band 5, 7,
Amazfit bip
Amazfit bip s
Amazfit bip lite
Amazfit bip lite S
Amazfit bip 5
Amazfit gtr2
Amazfit gtr2e
Amazfit GTS2
Amazfit gts2e
Amazfit Gts2mini
Amazfit t rex pro
Amazfit t rex 2
Amazfit t rex ultra
Amazfit gtr mini
Amazfit gtr3
Amazfit gtr3 pro
Amazfit gtr4
Amazfit gtr4 edición limitada
Amazfit gts3
Amazfit gts4
Amazfit gts4mini
Amazfit falcon
Amazfit cheetah redondo
Amazfit cheetah cuadrado
Amazfit cheetah pro
Amazfit active
Amazfit active 2
Amazfit bip 6
Amazfit balance
Amazfit balance 2
Amazfit T rex 3
Amazfit T rex 3 pro
Cualquier reloj que tenga de sistema operativo wear os. (samsung por ejemplo)
Garmin modelos con IQ CONNECT.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
Pues si que funcionan, gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando, balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo, cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos, funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos, pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web
Link
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
He tenido samsung y otro wear os, y es muy fácil con glucodatahandler, pero no puedo con la batería...
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Pues no lo entiendo :') probé tanto con el Active como el GTS 4 con guias de Nightscout España en facebook, y otras que encontré, y no lo conseguí, quizá hice algo mal, pero lo intenté de mil formas durante dias.. Sabéis de alguna guia paso a paso para estos modelos?
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
Pues si que funcionan, gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando, balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo, cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos, funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos, pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web Link
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Pues no lo entiendo :') probé tanto con el Active como el GTS 4 con guias de Nightscout España en facebook, y otras que encontré, y no lo conseguí, quizá hice algo mal, pero lo intenté de mil formas durante dias.. Sabéis de alguna guia paso a paso para estos modelos?
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
Pues si que funcionan, gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando, balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo, cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos, funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos, pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web Link
La verdad es que ha habido muchas modificaciones y la documentación es un poco liosa, creo que no hay nada muy claro, pero te lo resumo por aquí...
En primer lugar hay que instalar la apk de watchdrip en el movil.
Despues hay que configurar xdrip para comunicar con watchdrip y en cuanto tengas valor en watchdrip ya lo tienes. Estos dos pasos y la configuración para dispositivos zeppos lo tienes en este enlace Link
Sigues esas mismas instrucciones para activar el modo desarrollador en la app zepp que se conecta con el reloj y sigues hasta la parte en la que indica de instalar la app y la esfera en el reloj... importante instalar las últimas versiones que están en el enlace Link
Una vez instaladas las dos cosas en el reloj hay que abrir la app del reloj watchdrip (en el propio reloj) y en cuanto veas el valor ya lo tendrás en la esfera... hay una aplicación que descarga los datos mucho mejor, pero no es necesaria, con lo anterior funciona bien, si la quieres probar una vez lo tengas funcionando te paso el enlace Link
Espero lo consigas, una vez hecho la primera vez es muy fácil...
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Muchas gracias por tu ayuda, aunque creo que seguí estos pasos también cuando lo probé con los Amazfit, pero bueno igual te haré caso comprando otro Amazfit y lo volveré a probar a ver si lo consigo, sino volveré a preguntar por aqui :)
Gracias!
nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Pues no lo entiendo :') probé tanto con el Active como el GTS 4 con guias de Nightscout España en facebook, y otras que encontré, y no lo conseguí, quizá hice algo mal, pero lo intenté de mil formas durante dias.. Sabéis de alguna guia paso a paso para estos modelos?
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
Pues si que funcionan, gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando, balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo, cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos, funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos, pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web Link
La verdad es que ha habido muchas modificaciones y la documentación es un poco liosa, creo que no hay nada muy claro, pero te lo resumo por aquí... En primer lugar hay que instalar la apk de watchdrip en el movil.
Despues hay que configurar xdrip para comunicar con watchdrip y en cuanto tengas valor en watchdrip ya lo tienes. Estos dos pasos y la configuración para dispositivos zeppos lo tienes en este enlace Link
Sigues esas mismas instrucciones para activar el modo desarrollador en la app zepp que se conecta con el reloj y sigues hasta la parte en la que indica de instalar la app y la esfera en el reloj... importante instalar las últimas versiones que están en el enlace Link
Una vez instaladas las dos cosas en el reloj hay que abrir la app del reloj watchdrip (en el propio reloj) y en cuanto veas el valor ya lo tendrás en la esfera... hay una aplicación que descarga los datos mucho mejor, pero no es necesaria, con lo anterior funciona bien, si la quieres probar una vez lo tengas funcionando te paso el enlace Link
Espero lo consigas, una vez hecho la primera vez es muy fácil...
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:
Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:
@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit.
Link
Link
Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+.
Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje.
Pues si que funcionan, gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando, balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo, cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos, funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos, pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web Link
Me interesa, actualmente tengo un amazfit balance 1 y me interesa lo de las esferas ¿públicas tus esferas en algún sitio?. Tengo escaneado en el reloj la app watchdrip pero sale en gris, supongo que eso se activa una vez instalas y sincroniza el sensor. Estoy planteando adquirir un par de sensores para probar por un lado su colocación aconsejada por
@Sherpa41 para su discreción y por otro lado poder tener una visualización del valor glucemico sin usar el móvil. Gracias
DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2
Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)