{'en': 'Compatible smartwatch are free 2 (updated)', 'es': 'Smartwatch compatibles son Libre 2 (actualizado)'} Image

Smartwatch compatibles son Libre 2 (actualizado)

  
LuVi
21/09/2025 09:01



nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:


EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:

Pues no lo entiendo :') probé tanto con el Active como el GTS 4 con guias de Nightscout España en facebook, y otras que encontré, y no lo conseguí, quizá hice algo mal, pero lo intenté de mil formas durante dias.. Sabéis de alguna guia paso a paso para estos modelos?


nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
nimrod100 dijo:
@nimrod100 dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
EsterMS dijo:
@EsterMS dijo:

Tu con qué smartwatch lo tienes? Porque en una mi band que tuve si que funcionaba, pero en el Amazfit GTS 4 que tuve después no..


Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
Fulix dijo:
@Fulix dijo:

@EsterMS tienes WatchDrip+ para las Xiaomi Mi Band o cualquier Amazfit. 

Link

Link

Yo llevo el Libre 2 Plus conectado con Juggluco. Antes usaba xDrip+. 

Cualquier duda me escribes por aqui o por mensaje. 



Pues si que funcionan,  gtr4 y gts4 conozco a gente que los está usando... y yo tengo varios todos funcionando,  balance, active, trex2, trex3, active 2 redondo,  cheetah round y square, bip6... todos esos o los he tenido y probado o los tengo... soy desarrollador de esferas y los he ido probando... dependiendo de los gustos y presupuestos,  funcionan muy bien todos los nuevos bip6, balance, trex3... por ejemplo el bip5 va fatal y el gts4mini era imposible... es cierto que hubo una temporada que no iban los nuevos,  pero se consiguió solucionar y ahora funcionan bastante bien... puedes encontrar toda la info en esta web Link

La verdad es que ha habido muchas modificaciones y la documentación es un poco liosa, creo que no hay nada muy claro, pero te lo resumo por aquí... 

En primer lugar hay que instalar la apk de watchdrip en el movil.

Despues hay que configurar xdrip para comunicar con watchdrip y en cuanto tengas valor en watchdrip ya lo tienes. Estos dos pasos y la configuración para dispositivos zeppos lo tienes en este enlace  Link

Sigues esas mismas instrucciones para activar el modo desarrollador en la app zepp que se conecta con el reloj y sigues hasta la parte en la que indica de instalar la app y la esfera en el reloj... importante instalar las últimas versiones que están en el enlace  Link

Una vez instaladas las dos cosas en el reloj hay que abrir la app del reloj watchdrip (en el propio reloj) y en cuanto veas el valor ya lo tendrás en la esfera... hay una aplicación que descarga los datos mucho mejor, pero no es necesaria, con lo anterior funciona bien, si la quieres probar una vez lo tengas funcionando te paso el enlace  Link

Espero lo consigas, una vez hecho la primera vez es muy fácil...


Todo esto me parece útil intentaré seguirlo y consigo que funcione, porque si no creo que lo más sencillo en cuanto a que diabox por lo leído al parecer ha dejado de funcionar, sería comprarme un garmin con iq connect que parece ser también muy sencillo y que solo cambia de diabox a juggluco. 

DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2

Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)

  
Aristarco
21/09/2025 13:43

Hace un año estaba igualito que tú, mirando, leyendo, preguntando y probando.

Lo de la glucosa en el reloj es muy cool pero poco práctico.

Después de probar varios modelos de relojes inteligentes te comento.

El más fácil de poner en marcha es el samsung (cualquier modelo), pero si no tienes móvil de la marca, vas a estar más tiempo configurando, instalando y reiniciando, que viendo la glucosa.

Mi móvil xiaomi redmi 12 pro + y reloj un samsung 4. 

El resultado es que al final me he comprado una funda con cuerdecita y cuando quiero tener un control exhaustivo de la glucosa me lo cuelgo y pantalla encendida todo el rato.

Espero te sirva para algo.


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
LuVi
21/09/2025 14:20



@Aristarco dijo:

Hace un año estaba igualito que tú, mirando, leyendo, preguntando y probando.

Lo de la glucosa en el reloj es muy cool pero poco práctico.

Después de probar varios modelos de relojes inteligentes te comento.

El más fácil de poner en marcha es el samsung (cualquier modelo), pero si no tienes móvil de la marca, vas a estar más tiempo configurando, instalando y reiniciando, que viendo la glucosa.

Mi móvil xiaomi redmi 12 pro + y reloj un samsung 4. 

El resultado es que al final me he comprado una funda con cuerdecita y cuando quiero tener un control exhaustivo de la glucosa me lo cuelgo y pantalla encendida todo el rato.

Espero te sirva para algo.


Agradezco tú experiencia, soy consciente que teniendo que instalar aplicaciones de terceros y demás inventos... si la propia aplicación de abbott para leer el lector no va fina, si además hay que usarla junto a otras aplicaciones ya tienes más probabilidades de fallos.

También he leído que a lo referente a móvil y reloj de Samsung, que se come la batería que da gusto, algo que también sería un problema.

Por lo visto abbott va adaptar la aplicación para poder visualizar la glucosa en reloj, no se si será un reloj propio, solo para los apple o para sistema wear os.

Pero ni hay fecha de presentación en Europa, ni se conocen muchos más detalles.

En cuanto a lo que terminaste por hacer, para mi es inviable, ya que principalmente lo quiero tanto para trabajo como para deporte y en ninguno de los 2 puedo llevar el móvil colgado al cuello, tampoco necesitaría una visualizado continuada y exhaustiva, con tal que me avise al entrar en determinados valores o cuando se produzca un cambio de tendencia.

Espero que lo anunciado en otros mercados sobre abbott y los relojes, no se eternice y lo veamos antes de finalizar el año, aunque no tengo muchas esperanzas en que sea una revolución como lo están vendiendo, pero al menos que resulte menos enrevesado y sin tanto instalado de aplicaciones.

Me sirve de mucho tu experiencia para informarme antes de hacer ningún  desembolso. Muchas Gracias

DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2

Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en