El último sensor que llevo hace 10 días me da diferencias con respecto a sangre de hasta 60 eso es normal.
Diferencias mediciones sensor librestyle 2
El último sensor que llevo hace 10 días me da diferencias con respecto a sangre de hasta 60 eso es normal.
Cristóbal Castro Martínez dijo:No, pero esa es la eterna pregunta porque a unos si y a otros no, no lo sabemos, ami todo lo mas es de +20, que considerando el tiempo de reaccion que segun dice Abbot es de sobre 10 minutos puede ser normal, pero 60 es mucho, creo yo, consultalo con Abbott y que te manden otro
@Cristóbal Castro Martínez dijo:El último sensor que llevo hace 10 días me da diferencias con respecto a sangre de hasta 60 eso es normal.
No se si estos datos aclaran algo de las diferencias en los controles
¿Llevas 2 sensores a la vez?
Lo de diferencias de 50-60 solo es "normal" el primer dia. Luego deberia ajustarse, aunque hay gente que no se le ajusta nunca.
En mi caso, siempre se me ajusta bien, excepto si tengo otros programas en el movil que acceden al sensor (diabox o juggluco). Incluso si los tengo desactivados siguen interfiriendo.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
El pasado 24 de julio paso a recoger las tiras para el control de glucosa (100 al mes)
con las que realizo 3 controles diarios. Me comenta la nueva encargada de facilitarnos el
material diabético del centro de salud si no me interesan sensores para evitar los pinchazos y
me facilita 4 cajas de tiras. Me comenta que ahora me los puede facilitar mi médico de familia
y me acompaña a solicitar una cita con mi médico.
Efectivamente, tras avisar el médico a la ATS, esta me cita para el 5 de agosto y salgo de
su consulta con un sensor Libre 2 Plus colocado en el brazo y otros 5 para cubrir hasta 3 meses.
Para aclarar la situación, debo decir que llevo desde el 7 de octubre de 2011 utilizando
sensores de Dexcom (hasta el 26/08/2015 con el Seven, luego hasta el 05/07/2023 con el G4 y por
último y hasta estos momentos con el Dexcom ONE).
Aunque considero uno de los mayores avances en el tratamiento de la diabetes, nunca me fié
plenamente de los sensores. Siempre utilicé como base los valores del glucómetro, pero no me
resistí a compararlos, así que anotaba el valor del glucómetro y el valor del sensor y considero
que el sensor está marcando bien si se encuentra dentro de +/- 10% del valor del glucómetro.
En la segunda noche con el Libre 2 Plus y a las 4 de la mañana, me depierta la alarma del
Libre por una hipoglucemia, que como se puede comprobar en los datos, no era tal (59 en el Libre,
99 en el Contour Next y 99 en el Dexcom ONE) y aquí comienzan mis sospechas de este sensor.
Ahora dispongo de 3 datos: los valores del glucómetro, el Dexcom ONE y el Libre 2 Plus, así
que mientras me duren los sensores y el transmisor del Dexcom, me propuse compararlos, valorar los
datos y esta vez con diferentes porcentajes y con los datos que les muestro a continuación.
Tendré que cambiar mi inversión: ¡¡En vez de comprar sensores tendré que comprar tiras!!.
Al menos parece que me saldrán algo más baratas. Volveré a valorarlos cuando Libre 2 Plus se
acerque al % de Dexcom, pero me temo que las tiras seguirán conmigo.
Leo por el foro que los sensores Libre 2 Plus 301 miden mucho de menos. Los mios son todos de
esa numeracion: 301V0GT... - 301URW1.... - 301V0GT..... - 301V0GT... - 301V0GT.... - 301V0GT....
Si es así, no hay derecho a que la S.S. pague por esto y desde luego dice muy poco de Abbott,
que obviamente saben de sobra lo que venden.
Hoy acabo con los sensores Dexcom
No creo que tenga nada que ver los números de serie. No tendría sentido que dependiera del sensor y que a algunos nos fueran todos exactos (mas de 50 sensores comprobados a diario con varios glucómetros y análisis clínicos) y a otros les vayan todos siempre desviados.
Creo que depende más del teléfono, de que la App pueda recibir suficientes datos correctos en los momentos que se autocalibra. La App parece muy sensible a cualquier programa que pueda interferir y entonces no se autocalibra bien. Y en otros casos extremos, quizás sea menor densidad del líquido intersticial como decia Ruthbia.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
Cristóbal Castro Martínez dijo:Yo llevo muy poco con los sensores financiados por sanidad, así que llevo muy poco con ellos de seguido (los usaba puntualmente para viajes o cuando tenía algún evento, algún rollo que necesitase que me avisase cuando empezaba a caer la glucosa). Siempre tuve un desfase, lo menos de 20 y lo más que acepto son 30. Si pasa de ahí lo cambio, o llamo o lo hago online, pero lo cambio fijo.
@Cristóbal Castro Martínez dijo:El último sensor que llevo hace 10 días me da diferencias con respecto a sangre de hasta 60 eso es normal.
Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida
Cristóbal Castro Martínez dijo:Yo llevo muy poco con los sensores financiados por sanidad, así que llevo muy poco con ellos de seguido (los usaba puntualmente para viajes o cuando tenía algún evento, algún rollo que necesitase que me avisase cuando empezaba a caer la glucosa). Siempre tuve un desfase, lo menos de 20 y lo más que acepto son 30. Si pasa de ahí lo cambio, o llamo o lo hago online, pero lo cambio fijo.
@Cristóbal Castro Martínez dijo:El último sensor que llevo hace 10 días me da diferencias con respecto a sangre de hasta 60 eso es normal.
Pancreatectomía subtotal en febrero del 2020. Prediabetes en 2021. Diabética sin medicación de septiembre del 2024 hasta agosto del 2025. Glicosilada 7,8% el 5 de agosto del 2025. 18u toujeo y 4-4-4 aprida
Lone dijo:¿Puedes hacer una gráfica en Excel? Si vemos en capilar respecto s Dexcom y Libre.
@Lone dijo:
Ir número a número cuesta más ver la tendencia.
A simple vista, repasando por encima, no hay grandes diferencias, pero es que depende de cada persona.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
@Sherpa41 los sensores que empiezan por 301 llevan diferente software encapsulado, la App es la misma para todos.
Estos 301 llevan un apantallamiento para protegerse de App piratas como Diabox. Desconozco si también afecta a la interpretación de datos.
Yo acabo de recoger mis 6 y son 3MH no se que.
En mi nube de LibreLinkUp tengo datos desde 2016, voy a ver si puedo sacarme gráficas de comportamiento.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Ya se que la App es la misma, lo que digo (y también dijo ChatGpt) es que esta App de freestyle, parece muy sensible a interferencias de otros programas que puedan acceder al sensor.
Como ya conté, en 6 o 7 ocasiones fue desinstalar aplicaciones como Diabox y Juggluco y ajustarse por fin la App de librelink correctamente, tras muchos dias yéndome mal (marcaba 50-70 menos). Despues de quitarlos me iban clavados al glucómetro.
Y tu a menudo hablas del lector de Freestyle. También lo probé y éste no se ajustaba núnca, aunque la desviación era algo menor, no servía de nada porque no se ajustaba al cabo de unas horas como la App de Freestyle. Creo que es algo totalmente desfasado, hace muchísimo que ya ni lo venden en su web. Y seguramente no lo tienen en cuenta a la hora de fabricar los nuevos sensores.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
@ Sherpa41 Predominan los usuarios con fallos y desajustes de Libre2 respecto a los que decís que se ajusta a vuestra realidad glucemica. Y muchos de ellos no usan Diabox u otra app.
Estamos hablando de un medicamento que como te pases, te vas al otro barrio, eso dicho ahora mismo por un oncologo que ha venido a verme mientras estoy con la quimio en la aorta. (Me he quejado porque hay un medicamento subcutáneo que tiene una aguja larga y gooooorda, y son 5 días con esa pedazo aguja)
Pues eso, que fallan y bastante pero hay que tener claro que se busca tendencia no el valor exacto de glucemia.
En mi analítica ahora me ha dado 67 glucosa en sangre y 67 Diabox, Libre en su línea, alto 90. La del miércoles, hace 2 días, fue 128 en sangre, Diabox sin calibrar 135 y Libre2 152.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
A ver, vamos por partes:
Primero considerar que soy un novato con el Libre y estoy tratando de comprender como funciona y ajustarme a los datos que me facilita. Ya me di cuenta que Libre presenta los datos cada minuto y Dexcom lo hace cada 5 minutos, con lo que si la glucosa sube, cuando pasan 5 minutos puede llegar hasta una desviación de 30 o 40, mientras que Dexcom parece que sube el promedio de los 5 minutos, con lo que los saltos dan sensación de ser más suaves.
Sherpa41: ¿Llevas 2 sensores a la vez?. Si. Cuando me facilitaron estos sensores aún me quedaban 2 y el que tenía puesto dos días antes.
Ruthbia: A ver si soy capaz de hacer los gráficos (creo que serian 3, mañana, tarde y noche), Aunque el motivo de la hoja es para llevársela a doctor, que con gran euforia me "vendió" los sensores para evitarme los pinchazos, con lo que se evitaban de darme las tiras. Este señor nunca vio mas que la hoja cubierta a lápiz cada vez que me miro con los controles diarios y veía 6 controles diarios y me da la impresión que se atosigó viendo tantos números. Nunca le enseñé esto:
En ese trozo de hoja están los últimos datos con el Dexcom y la misma comparación entre el Contour y el Dexcom con la desviación del 10% y el porcentaje en cada ciclo. La primera hoja que puse es la desviación en % de los sensores y con diferentes porcentajes, que, con cambiar el número de la desviación en la parte superior de la hoja, da como resultado los números y % sobre el total de los controles.
@Ruthbia Me parece muy mal que la App de librelink sea tan sensible y que seguramente más cosas aparte de Diabox y Juggluco estropean su funcionamiento. Y encima que los den a todo el mundo sin explicarlo bien. A los que os va mal deberían ofreceros otros modelos (a mi me ofrecieron el Dexcom One y el G6)
Pero yo, en los 50 sensores de FreeStyle que he usado, las dos únicas veces que estuve horas en hipo y encima pensando que estaba bien, fue cuándo use Diabox y su calibración. Eso núnca me ha pasado con la App de freestyle sola. Ni siquiera el primer día.
Y los datos que das no me sirven porque tienes diabox en el movil y un lector muy antiguo. Ya te he dicho que si yo hago eso, también me va fatal.
@Lone No, pero cuando no coincide el sensor con el glucómetro, siempre tengo otro glucómetro de otra marca y modelo para comprobarlo. Los glucómetros ya hemos visto que no son muy fiables. Y además si alguna vez has calibrado el sensor de dexcom con los datos de un solo glucómetro puede que todo el rato este desviado al mismo nivel que tu glucómetro.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
Lo siento Sherpa41. Yo no voy a dudar nunca del glucómetro ni del sensor. Solamente los comparo y les admito una desviación de uno con respecto al otro del 10%. Si están ambos dentro de ese rango me sirven perfectamente. Y si como se puede ver en el recorte último que puse el Dexcom en 30 controles están 26 = 87% y en el segundo ciclo 25 = 83% dentro de ese 10%, creo que están perfectos. Por otro lado, los Dexcom ONE no permiten calibraciones. Esos datos son según vienen calibrados de fábrica. No hay posibilidad de meterles ninguna calibración.
Más datos: En la primera hoja están los datos de tres sensores Dexcom ONE. El primero y el tercero tenían como fecha de caducidad el 31/05/25 y el segundo 31/07/26
@Sherpa41 mi lector es antiguo pero como capilar va bien, me lo ha calibrado la endocrina.
Y la App no va por bluethooth, va por NFC, no tiene alteraciones en su emisión. Si revisas la frecuencia de emisión del puerto y el HW instalado, se ve que no afecta en NFC que es una onda por contacto, mientras que la longitud de onda del bluethooth es larga con baja frecuencia. (Soy ingeniera y he trabajado con estas cosillas hace unos años)
Sigo pensando que depende de nuestro líquido intersticial y la zona de inserción, no hay la misma cantidad en brazos, que glúteos o piernas.
@Lone pues si me pasas el Excel, te las hago sin problemas, y te calculo la glico y la variación.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Leyendo y viendo el material compartido por @Lone, la verdad resulta difícil dejar el glucometro por llevar un sensor.
He visto que en Ucrania, Rusia y China, usan un nuevo sensor chino de marca sibionics
Que no deja de ser uno más de lo que ya conocemos.
Estoy de acuerdo con @Ruthbia que un sensor no puede tener esa imprecisión tan exagerada cuando sus resultados pueden tener unos actos consecuente por el usuario que puede peligrar su salud.
Particularmente no creo que sea tema de líquido intersticial, ya que supuestamente el fabricante indica el lugar donde debe ir colocado y entiendo que sería por haber más líquido.
El tema de las aplicaciones oficiales y de terceros que imposibiliten el funcionamiento/lectura de niveles correcto del sensor, me parecería algo temerario, si bien mediante la tecnología NFC la conexión es segura, mediante Bluetooth no lo es tanto.
La realidad es que los endocrinos venden el sensor, pero realmente no saben que venden y tampoco hay quien se preocupe de mostrar a abbott estos números de las hojas compartidas que evidencian mucho lo que dista entre el papel y la realidad.
DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2
Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)
@Lone pues si me pasas el Excel, te las hago sin problemas, y te calculo la glico y la variación.
@Ruthbia es un Excel 2003. Dime donde te lo puedo enviar y sin ningún problema.
¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.
¿Por qué comprarlo?
Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.
💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.
👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.
Ver el libro en