Mi experiencia  con fiasp no ha sido del todo buena. Me la han puesto el día 12  y desde ese día mis glucemias no bajan de 200. He ido aumentando basal y bolos y no hay manera. En el día de ayer después de haberme inyectado 70 unidades de fiasp en todo el día y mi glucemia sin bajar de 400, con cuerpos cetónicos ya decidí cambiarme a novorapid nuevamente en una hora tenía el azúcar en límites normales,  cambié todo sistema de la bomba, cambié el sitio de pinchazo y me inyecte con pluma manualmente y no hubo manera. No sé si estaré haciendo bien o mal pero con mis complicaciones pasarme dias en 400 me parece un suicidio. Lo hablaré con mi endocrino en mi próxima cita, supongo que no valdrá para todo el mundo o yo no le estoy dando la oportunidad, pero la ansiedad y el agobio que me genera la fiasp ni ganas tengo de dársela.
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
hola 141946 yo si la e probado y que decepcion alas 4 horas de ponerla tenia 219 y con la mia novorapid ubiera tenido 130 hasy que yo sigo con novorapid no se por que dicen estas mentiras no se puede jugar con la diabetes
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Llevo una semana probandola y no veo mejora en el tiempo de acción.
Uso la misma cantidad que Novorapid y mis glucemias son las mismas con Fiasp que con Novorapid pero no noto los 5 min de acción rápida,  tarda lo mismo o más que Novorapid.
Así que las uso indistintamente.
                        
                    
                 
                
                
                    
                        Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Tarda en hacer efecto más de cinco minutos. A mi me evita tener el pico del desayuno pues empieza a hacer efecto mucho antes q la rápida. Desde q uso fiasp mis glucemias por la mañana estan controladas, casi demasiado pues tiro a la baja.
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
hola buenos días, veréis me han cambiado de humalog a fiasp, pues primer pinchazo e hipoglucemia prácticamente después de cenar, ojo! en glucemia antes de cenar de 170, ración de hidratos 30 gramos de absorción lenta (pan de centeno básicamente con pocos azucares añadidos (el del Mercadona que viene en rebanadas)), con humalog este tipo de hidratos de absorción lenta no suelen hacerme picos, pues bien termino de cenar y en menos de 60 minutos pum hipo, controlo la hipo y luego todo normal durante la noche en rango y sin bajadas. Mi pregunta es, según he leído por el foro diversas opiniones:
- tiene un efecto muy rápido nada mas pinchártela ¿mi dieta se basa básicamente en hidratos de absorción lenta (pan integral/ centeno, legumbres, arroz, verduras, proteínas, ocasionalmente algo de pasta, pizza o hamburguesa), por este motivo veis buena idea que me ponga la insulina después de comer o prácticamente a ver consumido los alimentos que mas hidratos tienen, para que no me de la hipo mientras como o justo después de comer? mi sensación es como si la insulina fuese mas rápida que la absorción del alimento por el intestino.
- ¿Cuándo es su pico máximo de acción? en internet pone que a los 20-40 min. ¿pero por experiencia cuando notáis que empieza a bajar de una manera mas brusca?
- ¿Cuánto suele durar activa en el cuerpo, la teoría es la de siempre, pero cuando veis conveniente si hace falta corregir, cuando hacerlo a las 2 horas seria seguro, yo con humalog lo hacia a las dos horas, pero esta insulina dicen que tiene una vida activa mas corta?
- y por ultimo y perdonad por la paliza, pero me cuesta mucho empezar de 0 otra vez jajaja ¿Cuándo podría hacer deporte con esta insulina activa, digamos que a la 1h y 30 min - 2 horas después de pinchármela? 
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
vigante92 dijo: 
hola buenos días, veréis me han cambiado de humalog a fiasp, pues primer pinchazo e hipoglucemia prácticamente después de cenar, ojo! en glucemia antes de cenar de 170, ración de hidratos 30 gramos de absorción lenta (pan de centeno básicamente con pocos azucares añadidos (el del Mercadona que viene en rebanadas)), con humalog este tipo de hidratos de absorción lenta no suelen hacerme picos, pues bien termino de cenar y en menos de 60 minutos pum hipo, controlo la hipo y luego todo normal durante la noche en rango y sin bajadas. Mi pregunta es, según he leído por el foro diversas opiniones:
- tiene un efecto muy rápido nada mas pinchártela ¿mi dieta se basa básicamente en hidratos de absorción lenta (pan integral/ centeno, legumbres, arroz, verduras, proteínas, ocasionalmente algo de pasta, pizza o hamburguesa), por este motivo veis buena idea que me ponga la insulina después de comer o prácticamente a ver consumido los alimentos que mas hidratos tienen, para que no me de la hipo mientras como o justo después de comer? mi sensación es como si la insulina fuese mas rápida que la absorción del alimento por el intestino.
- ¿Cuándo es su pico máximo de acción? en internet pone que a los 20-40 min. ¿pero por experiencia cuando notáis que empieza a bajar de una manera mas brusca?
- ¿Cuánto suele durar activa en el cuerpo, la teoría es la de siempre, pero cuando veis conveniente si hace falta corregir, cuando hacerlo a las 2 horas seria seguro, yo con humalog lo hacia a las dos horas, pero esta insulina dicen que tiene una vida activa mas corta?
- y por ultimo y perdonad por la paliza, pero me cuesta mucho empezar de 0 otra vez jajaja ¿Cuándo podría hacer deporte con esta insulina activa, digamos que a la 1h y 30 min - 2 horas después de pinchármela? 
Yo en tu lugar haría una alimentación  baja en hidratos,  sin pan blanco ni arroz ni pasta y con las legumbres  y frutas justas otro es una cuestión  muy personal. 
Personalmente  pienso q con embarazo o sin él ( con embarazo aún peor), es imposible  tener una glucemia  estable y sin picos  con tantos hidratos como nos dicen, yo no tomo 30 g ni en todo el día, o a lo sumo 40 , así q me parece mucho 30 g en una sola comida pero ya  digo q es algo muy personal y a esa conclusión  he llegado después de mucho probar para  intentar tener una glicada  en torno a 5.7 o así,  siempre  en menos de 6 q es como se evitan  complicaciones futuras,  y poca variabilidad  glucemica. 
                        
                    
                
 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
vigante92 dijo: 
hola buenos días, veréis me han cambiado de humalog a fiasp, pues primer pinchazo e hipoglucemia prácticamente después de cenar, ojo! en glucemia antes de cenar de 170, ración de hidratos 30 gramos de absorción lenta (pan de centeno básicamente con pocos azucares añadidos (el del Mercadona que viene en rebanadas)), con humalog este tipo de hidratos de absorción lenta no suelen hacerme picos, pues bien termino de cenar y en menos de 60 minutos pum hipo, controlo la hipo y luego todo normal durante la noche en rango y sin bajadas. Mi pregunta es, según he leído por el foro diversas opiniones:
1 - tiene un efecto muy rápido nada mas pinchártela ¿mi dieta se basa básicamente en hidratos de absorción lenta (pan integral/ centeno, legumbres, arroz, verduras, proteínas, ocasionalmente algo de pasta, pizza o hamburguesa), por este motivo veis buena idea que me ponga la insulina después de comer o prácticamente a ver consumido los alimentos que mas hidratos tienen, para que no me de la hipo mientras como o justo después de comer? mi sensación es como si la insulina fuese mas rápida que la absorción del alimento por el intestino.
2 - ¿Cuándo es su pico máximo de acción? en internet pone que a los 20-40 min. ¿pero por experiencia cuando notáis que empieza a bajar de una manera mas brusca?
3 - ¿Cuánto suele durar activa en el cuerpo, la teoría es la de siempre, pero cuando veis conveniente si hace falta corregir, cuando hacerlo a las 2 horas seria seguro, yo con humalog lo hacia a las dos horas, pero esta insulina dicen que tiene una vida activa mas corta?
4 - y por ultimo y perdonad por la paliza, pero me cuesta mucho empezar de 0 otra vez jajaja ¿Cuándo podría hacer deporte con esta insulina activa, digamos que a la 1h y 30 min - 2 horas después de pinchármela? 
1- Con hidratos de absorción lenta yo suelo dividir Fiasp en 2, si por ejemplo tienes un ratio de 10gr HC por 1 ud de insulina. Yo haría 2 + 1 opcional. Teniendo en cuenta que en mi caso tengo un mayor sensibilidad por las noches. (Fiasp me actua más rápido por la noche que por la mañana debido a la sensibilidad a la insulina).
2- Aunque empieza a hacer efecto bastante pronto entre 5' y 20', yo he comprobado que mi pico de acción es a la hora.
3 - Activa 90' pero en mi caso no espero si veo que necesito correción.
4- Entiendo que es deporte aeróbico, a partir de los 90'
                        
                    
                 
                
                
                    
                        Db1 desde Diciembre 2007.
Fiasp y Tresiba.
FreeStyle Libre 2
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
@Josemibi buah! Muy completa tu respuesta, me has resuelto muchas dudas, voy a seguirla a ver como me va, ya contaré. Muchas gracias a ambos !!!
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
@meginer y no tienes muchas hipos con una glicada de 5.7 ?? Yo la veo muy baja para un diabetico tipo 1, el tipo 2 es otra historia ya, yo llegue a tenerla a 6.2 y la última es de 6.7, pero entre 5 y 5.9 que es de persona no diabetica uffff, yo siempre prefiero tener un perfil de menos de 150 y mas de 120 a menos al rato casi siempre hago hipos, desde que tengo buen control tengo o he tenido bastantes hipos 
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
@meginer y no tienes muchas hipos con una glicada de 5.7 ?? Yo la veo muy baja para un diabetico tipo 1, el tipo 2 es otra historia ya, yo llegue a tenerla a 6.2 y la última es de 6.7, pero entre 5 y 5.9 que es de persona no diabetica uffff, yo siempre prefiero tener un perfil de menos de 150 y mas de 120 a menos al rato casi siempre hago hipos, desde que tengo buen control tengo o he tenido bastantes hipos 
Pues no, si comes pocos hidratos y tienes  la basal bien ajustada , no tiene q haber  demasiada  variabilidad glucemica, alguna vez puedo estar en 65 pero enseguida sube.
En cuanto a lo q dices de q es una cifra muy baja  para un diabético, a ver, no es eso a lo q aspiramos?, a intentar tener normoglucemia  la mayor parte del tiempo?, no tenemos derecho a tener  glucemias normales  los q tenemos  diabetes? Es la única forma  de evitar complicaciones  futuras importantes, o acaso es q nos tenemos q resignar a tenerlas? Pues a partir de 6 de glicada  se ven complicaciones  con el.tiempo así q yo intento estar en menos de 6 y lo q es más impte,  con poca variabilidad glucemica  pq los altibajos muy acusados son igual de perjudiciales q una glicada en más de 6.
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
@meginer que vida más sosa gastronómicamente hablando nos ha tocado vivir, y no sueltes lo de "yo como de todo" que no es asi y lo sabes, pero es el injusto precio que nos toca pagar para no tener complicaciones. De todas formas las glicadas en diabéticos tipo 1 de 5.7% son de una dieta muy estricta y tienes margen porque creo que hasta 6.2% son los niveles normales en personas sanas de 4.7 a 6.2 creo varia según laboratorio, yo de 6.2 no he bajado nunca en estos 2 años que llevo de control estricto, antes siempre estaba entre 7 y 8, ahora nunca he pasado de 6.7 en estos 2 años
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Yo llevo una vida normal y mi última glico fue de 5,6.
En junio comí 2 paellas y hasta el año que viene. 
Es cuestión de saber gestionar los días que uno de pasa.
Yo "juego" con ventaja porque no me gusta la pasta y poco o nada las legumbres, y las carnes poco la verdad.  Soy de pescado a la plancha y verduras, mi único sacrificio es la fruta.
                        
                    
                 
                
                
                    
                        Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
@meginer que vida más sosa gastronómicamente hablando nos ha tocado vivir, y no sueltes lo de "yo como de todo" que no es asi y lo sabes, pero es el injusto precio que nos toca pagar para no tener complicaciones. De todas formas las glicadas en diabéticos tipo 1 de 5.7% son de una dieta muy estricta y tienes margen porque creo que hasta 6.2% son los niveles normales en personas sanas de 4.7 a 6.2 creo varia según laboratorio, yo de 6.2 no he bajado nunca en estos 2 años que llevo de control estricto, antes siempre estaba entre 7 y 8, ahora nunca he pasado de 6.7 en estos 2 años
Bueno,  según lo veas,  yo disfruto  mucho de la vida, no comer dulces ni  pasta ni arroz ni pan blanco,  no me importa demasiado, no sufro por ello, nunca he sido dulcera,  disfruto más con un chuleton, un buen jamón,  gambas,  pescado de los buenísimos  q tenemos en Andalucía, un buen vino blanco seco, unos tomates de la sierra de Aracena...
Todo eso se puede comer sin  apenas  tener picos,  y es cuestión de conocerte y tener mucha información  sobre como contrarrestar cuando te pases un poco puntualmente,  evidentemente  no puede ser diario pero ya te digo q disfruto casi más con lo q sí  puedo comer  q con lo q no .
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
@meginer que vida más sosa gastronómicamente hablando nos ha tocado vivir, y no sueltes lo de "yo como de todo" que no es asi y lo sabes, pero es el injusto precio que nos toca pagar para no tener complicaciones. De todas formas las glicadas en diabéticos tipo 1 de 5.7% son de una dieta muy estricta y tienes margen porque creo que hasta 6.2% son los niveles normales en personas sanas de 4.7 a 6.2 creo varia según laboratorio, yo de 6.2 no he bajado nunca en estos 2 años que llevo de control estricto, antes siempre estaba entre 7 y 8, ahora nunca he pasado de 6.7 en estos 2 años
6.2 ne parece mucho , 5.5 es el límite para un no diabético,  de 5.6 a 6 es prediabetes y más de 6 diabetes. 
Es verdad q en  gente mayor se podría ser más flexible y tener una manga más  ancha para el diagnóstico pero en gente de 60 para  abajo,  que  quieres q re diga?
6.2 significa un promedio de glucemia  alta, en torno  a 160 o así,  me parece mucho .
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
@meginer que vida más sosa gastronómicamente hablando nos ha tocado vivir, y no sueltes lo de "yo como de todo" que no es asi y lo sabes, pero es el injusto precio que nos toca pagar para no tener complicaciones. De todas formas las glicadas en diabéticos tipo 1 de 5.7% son de una dieta muy estricta y tienes margen porque creo que hasta 6.2% son los niveles normales en personas sanas de 4.7 a 6.2 creo varia según laboratorio, yo de 6.2 no he bajado nunca en estos 2 años que llevo de control estricto, antes siempre estaba entre 7 y 8, ahora nunca he pasado de 6.7 en estos 2 años
Acabo de ver  la tabla  y 6.2 es un promedio de 143 mg/dl de glucemia.  Para mi alto para la ada,  se considera buen control y no está  nada mal, yo he tenido mucho tpo más de 7, pero los años van  pasando y yo prefiero  ser más estricta  y poder seguir disfrutando  de la vida , veo muchas desgracias  en mi trabajo por culpa de la diabetes 
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
@meginer depende la diabetes, a mi 6.2 me parece muy buena glicosilada, yo prefiero estar en torno a los 120-140, si estoy entre 90-110 hago hipoglucemia seguro, en cambio en 140 o 120 tengo margen para que baje a 100 y normalmente si me pongo a 80 ya me tomo algo para que suba un poco y evito la hipo, pero bueno a ti te ha pasado como a mi que has estado tiempo a más de 7 y un dia te das cuenta de que por ahi no vas bien, 5 a 6 en un diabetico me parece para mi muy difícil porque tengo tendencia a las hipoglucemias, yo si estoy a 100 me acaba bajando a 70 y empiezo a ver mal y a sudar, por eso te pregunte que si hacias hipos con una hemo de 5.7 en un diabetico es bastante difícil, yo tengo un promedio de 149 en 90 dias que es el tiempo que promedia el sensor con la app, si tu tienes la suerte de promediar 120 siempre que serian 5.5% sin hacer hipos ya te digo tienes mucha suerte
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
@meginer depende la diabetes, a mi 6.2 me parece muy buena glicosilada, yo prefiero estar en torno a los 120-140, si estoy entre 90-110 hago hipoglucemia seguro, en cambio en 140 o 120 tengo margen para que baje a 100 y normalmente si me pongo a 80 ya me tomo algo para que suba un poco y evito la hipo, pero bueno a ti te ha pasado como a mi que has estado tiempo a más de 7 y un dia te das cuenta de que por ahi no vas bien, 5 a 6 en un diabetico me parece para mi muy difícil porque tengo tendencia a las hipoglucemias, yo si estoy a 100 me acaba bajando a 70 y empiezo a ver mal y a sudar, por eso te pregunte que si hacias hipos con una hemo de 5.7 en un diabetico es bastante difícil, yo tengo un promedio de 149 en 90 dias que es el tiempo que promedia el sensor con la app, si tu tienes la suerte de promediar 120 siempre que serian 5.5% sin hacer hipos ya te digo tienes mucha suerte
Es cuestión  de q tu cuerpo se acostumbre,  cdo te acostumbras  a estar  en un rango de 70 a 140 , llega un momento  en q lo puedes conseguir.  Que es difícil?, por supuesto,  pero no imposible,  cuestión de tiempo y de mucho conocimiento,  te lo puedo asegurar,  y no es a  base de hipos,  puedo tener alguna  vez pero te puedo asegurar  q no es lo habitual.  Y no es suerte  como dices, es cuestión de formarte  bien, saber cómo  te afecta cada insulina,  el tpo q te tarda en hacer  efecto , cuando tienes más resistencia a la insulina,  cómo  te  afecta  cada alimento,  para saber  cómo  actuar,  al principio es un poco farragoso,  al final lo acabas haciendo  casi sin pensar, cuestión  de mucho aprendizaje  pero merece  la pena pq se trata  de tu salud. 
Si dices q tienes  tendencia a las hipos  habrá  q saber por qué  , si de 100 pasas enseguida a 70 y bajas  más,  habrá  q intentar investigar  qué  es lo q pasa y no decir, es q mejor estar alto  pq si no me da hipo,  si eso te pasa habitualmente  , lo mismo es q te sobra lenta, o te la tienes q poner partida,  o te pones demasiada rápida  , o haces ejercicio  importante  cuando aún tienes  insulina  activa rápida... pueden ser muchos factores,  a mí  me ha llevado décadas y sigo aprendiendo. Te pongo  un ejemplo,  cdo  te quedas embarazada,  te ponen un rango objetivo entre 70 y 140, e incluso  hasta 120 máximo.  Por qué?, pq más  alto es perjudicial,  para ti y para el bebé.  Por lo tanto  quiere decir q el objetivo  sin diabetes  es ese y para evitar  complicaciones  importantes, también  es ese, no me vale lo q dice la ada de estar en menos de 7, estoy harta  de ver diabeticos con complicaciones  serias por controles  con glicadas mayores de 6 mantenidas en el tpo y con evolución  de 12 o 15 años. Y puedo tenerlas,  llevo 40 años  y alguna  cosilla tengo  por un mal control en mi juventud, pero  tendré  q intentar  tener el control  lo más parecido  posible  a un no  diabético,  y q no me cuente la ada milongas,  la cuestión  es q no nos creen capaces  de conseguir  rangos normales  y creo q estamos en nuestro derecho de conseguirlos.  O acaso  se le niega a un hipertenso conseguir  niveles  normales  de tensión  arterial  o a un asmático controlar  sus crisis?
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Pero con el azúcar es mas difícil que un asnatico o un hipertenso, yo también tengo algo por culpa del azúcar 
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Rogerix dijo: 
Pero con el azúcar es mas difícil que un asnatico o un hipertenso, yo también tengo algo por culpa del azúcar 
Pues más  motivos  para ser más estricto .
Y bueno,  es más difícil..., y nosotros ponemos  excusas,  te aseguro q está  muy en nuestra mano, influyen  muchas variables  pero no es excusa para  cuidarnos lo más posible. 
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
                    
                                 
                
                            
                        
            
            
                    
            
            
                
                
            
                
                
                    
                        
                            
Tienes toda la razon @meginer yo siempre he estado entre 6 y 6,6 solo en una ocasion llgue a 7,3 y en cinco años de DM he desarrollado una neuropatia periferica, ahora mis objetivos estan por debajo de 6
                        
                    
                 
                
                
                    
                        No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.