{'en': 'Diabox or Juggluco could spoil freestyle readings', 'es': 'Diabox o Juggluco podrían estropear las lecturas de Freestyle'} Image

Diabox o Juggluco podrían estropear las lecturas de Freestyle

  
Sherpa41
11/08/2025 20:04

Hace años que tengo la sospecha que las apps como Diabox y Juggluco estropean la función de Freestyle librelink.

Cuando usaba Diabox, librelink no se ajustaba núnca, una vez estuvo 12 días yendo mal, al final me harté, desinstalé Diabox y el día 13, se arregló librelink mágicamente. Luego los 50 sensores que usé sin tener nada instalado, me fueron perfectos. Mucha casualidad.

Y ayer me pasó lo mismo con Juggluco. Probé a instalarlo, pero no funcionaba nada bien, así que le quité todos los permisos e incluso forcé la detención de la aplicación. Pero aún así Freestyle librelink prácticamente ya no recibía valores por Bluetooth.

Por suerte, en un par de horas tenía que sustituir el sensor. Al poner el nuevo, el Bluetooth volvió a funcionar pero las diferencias con el capilar eran de 70 puntos.  Nunca me habia pasado. (y los 2 plus desde el primer momento ya me suelen ir bien)

Y hoy cuando llevaba más de 26 horas marcando mal, decido desinstalar completamente Juglucco. Un par de minutos después, el sensor sube esos 70 puntos y se ajusta perfectamente con los glucometros.

¿Otra casualidad enorme?

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Sandman
12/08/2025 14:54

Me interesa mucho este tema, ¿A alguien más le pasa lo que comenta @Sherpa41

Es que hace un tiempo me va regular la nueva app de Diabox y he pensado seriamente en desinstalarla.

Además de la diferencia enorme entre la app de LibreLink y si es verdad que se regula una vez se desinstala Diabox.


Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

Hace años que tengo la sospecha que las apps como Diabox y Juggluco estropean la función de Freestyle librelink.

Cuando usaba Diabox, librelink no se ajustaba núnca, una vez estuvo 12 días yendo mal, al final me harté, desinstalé Diabox y el día 13, se arregló librelink mágicamente. Luego los 50 sensores que usé sin tener nada instalado, me fueron perfectos. Mucha casualidad.

Y ayer me pasó lo mismo con Juggluco. Probé a instalarlo, pero no funcionaba nada bien, así que le quité todos los permisos e incluso forcé la detención de la aplicación. Pero aún así Freestyle librelink prácticamente ya no recibía valores por Bluetooth.

Por suerte, en un par de horas tenía que sustituir el sensor. Al poner el nuevo, el Bluetooth volvió a funcionar pero las diferencias con el capilar eran de 70 puntos.  Nunca me habia pasado. (y los 2 plus desde el primer momento ya me suelen ir bien)

Y hoy cuando llevaba más de 26 horas marcando mal, decido desinstalar completamente Juglucco. Un par de minutos después, el sensor sube esos 70 puntos y se ajusta perfectamente con los glucometros.

¿Otra casualidad enorme?



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
12/08/2025 15:19

Yo uso LibreLink en manual y el lector del Free en manual y Diabox en directo,  y no noto diferencia.  Mide bien Diabox y el lector,  la App LibreLink es la que más se desvía. 

El lector es preciso y muy fiable. 

Lo comparo con las analíticas de sangre,  que por desgracia me hacen muchas. 

No tiene relación, el bluethooth retransmite siempre igual,  es el software de LibreLink el que falla. No tiene nada que ver. Yo leo vía NFC lector y LibreLink y sus medidas son parecidas. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Sherpa41
12/08/2025 17:39



Sandman dijo:
@Sandman dijo:

Me interesa mucho este tema, ¿A alguien más le pasa lo que comenta @Sherpa41

Es que hace un tiempo me va regular la nueva app de Diabox y he pensado seriamente en desinstalarla.

Además de la diferencia enorme entre la app de LibreLink y si es verdad que se regula una vez se desinstala Diabox.

Yo creo que el programa que dejan residente en memoria (diabox y Juggluco) hacen que el residente de librelink vaya mucho peor. De muchos más errores y no pueda llegar a ajustarse bien. Pero vete a saber.

Me ha pasado las 4 veces que probé Diabox y la única que probé Juggluco. Sobre una base de 50 sensores, los demas todos perfectos, yo creo que ya es indicio suficiente. 

Ruthbia es un caso muy especial porque usa un lector de Freestyle antiguo. El actual lo probé y crea unas interferencias con el mobil tan grandes, que prácticamente no se pueden tener en la misma habitacion con el mobil porque impide la lectura continua por Bluetooth de éste. 

A mí lo que me preocupa es que muchos diabeticos se vean atados a estos programas, porque no se dan cuenta de que aunque parezca la solución, en realidad podría ser la causa de los problemas.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Sandman
12/08/2025 18:43



Ruthbia dijo:
@Ruthbia dijo:

Yo uso LibreLink en manual y el lector del Free en manual y Diabox en directo,  y no noto diferencia.  Mide bien Diabox y el lector,  la App LibreLink es la que más se desvía. 

El lector es preciso y muy fiable. 

Lo comparo con las analíticas de sangre,  que por desgracia me hacen muchas. 

No tiene relación, el bluethooth retransmite siempre igual,  es el software de LibreLink el que falla. No tiene nada que ver. Yo leo vía NFC lector y LibreLink y sus medidas son parecidas. 


Yo estuve el mes pasado en una boda en qué nos quitaban los móviles en la entrada y, bueno, inicié ese sensor días antes con el lector Freestyle para no quedarme desamparado y, la verdad, es que no noté ninguna diferencia con las lecturas que me da el móvil. La desviación de -50 era exactamente la misma que he tenido con todos los sensores Libre 2 Plus desde hace varios meses.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
12/08/2025 19:24

Pero esa desviación de 50, puede pasar las primeras horas, máximo el primer día, luego librelink siempre se corrige sólo. Igual el lector sólo sin el móvil, no tiene esa capacidad de corregirse tampoco.

Lo que no tiene sentido es que a unos os vayan todos mal y necesitéis programas de calibrado y a otros nos vayan todos bien (excepto a veces el primer día). Algo hay que debe ser distinto en unos y otros.

Porque ya te digo desde hace un año, es que incluso cuando esta subiendo o bajando rápido, el sensor me lo clava. Y cuando parece que puntualmente falla, cojo otro glucómetro y el que fallaba resulta que era el glucómetro anterior, no el Freestyle.

Algo raro debe haber y yo apunto a que librelink en un móvil sin otros programas molestando y acceso único, parece que es capaz de irse ajustando solo. 

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
j
12/08/2025 20:56

Si desea recibir valores de glucosa a través de Bluetooth en Librelink, no debe usar el sensor con Juggluco.
No es que el sensor salga mal, pero es absolutamente imposible recibir cualquier valor de glucosa del sensor después de haber escaneado el sensor Juggluco.Los sensores están protegidos para que nadie pueda recibir valores de glucosa del sensor a través de Bluetooth.La "contraseña" se determina escaneando el sensor.Librelink hace esto solo inmediatamente después de activar el sensor.
Cuando Juggluco escanea el sensor, tendrá que determinar una nueva "contraseña" durante el primer escaneo.A partir de entonces, la "contraseña" de Librelink ya no funciona.

Librelink aún puede recibir valores de glucuse escaneando el sensor.

Algunos tendrán una impresión diferente con los sensores europeos de Libre 2.Librelink a veces puede recibir valores de glucosa al mismo tiempo que Juggluco, pero esto solo funciona cuando Juggluco se conecta por primera vez con el sensor.Si Librelink se conecta primero o si desinstala Juggluco, no funciona.

Pero, ¿por qué alguien debería querer continuar usando Librelink?

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
andrespmat
12/08/2025 21:18

Opino igual que @Sherpa41 Tuve diabox y hasta que lo desinstale siempre iba mal LibreLink y lo mismo con glucosediret , había desfase y también lo desinstale y llevo mucho tiempo con LibreLink y sin apps externas siempre me va bien , en vez de achacarle todas las culpas al libre , igual deberían decirle a diabox que les fabrique un sensor para su app , es como si a un mercedes le pones una pieza de Fiat , pues si después te va mal te aguantas y no gimotees!! 

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
13/08/2025 12:11



@andrespmat dijo:

Opino igual que @Sherpa41 Tuve diabox y hasta que lo desinstale siempre iba mal LibreLink y lo mismo con glucosediret , había desfase y también lo desinstale y llevo mucho tiempo con LibreLink y sin apps externas siempre me va bien , en vez de achacarle todas las culpas al libre , igual deberían decirle a diabox que les fabrique un sensor para su app , es como si a un mercedes le pones una pieza de Fiat , pues si después te va mal te aguantas y no gimotees!! 


Habría que pedirle Abbott que se puedan calibrar y que desviaciones de más del 30% no son admisibles. 

Por estos motivos surgen "piratas "

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Sherpa41
13/08/2025 13:55

Lo que estamos viendo es que son esos programas piratas los causantes de los problemas. 


Si dejas a la app de librelink trabajar bien, en solitario, los sensores van perfectos. En 50 sensores (a partir del segundo dia) núnca he tenido una variación mayor al 10%. A menos que tuviera instalado Diabox o Juggluco en el movil. Aunque esten desactivados y sin ningún permiso, siguen estropeando completamente la medición de Freestyle.


Lo malo de Diabox es que al desinstalarlo, librelink tardaba bastantes horas en ajustarse, con lo que es más difícil ver la relación. Pero con Juggluco al ser tan instantaneo, vi enseguida que eran la causa. Por eso cree éste hilo. 


Juggluco lo tenía instalado pero le había quitado la conexion al sensor, todos los permisos e incluso habia forzado su detención. Pero no quería desinstalarlo porque no suele estar disponible en la playstore. 


Pero librelink seguía marcando mal, al final despues de más de 24horas marcando 70 unidades menos, decidí desinstalarlo completamente y en sólo 2 o 3 minutos se ajustó esas 70 unidades de desviación que había con los glucómetros. ¡Fue realmente espectacular! Y desde entonces va perfecto.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Sherpa41
13/08/2025 14:18

He copiado el primer mensaje de este hilo en ChatGpt y la respuesta:

Por lo que describes, no parece que estemos hablando de una “mera casualidad”, sino de un patrón bastante consistente.

La explicación más probable tiene que ver con cómo funcionan internamente tanto LibreLink como las apps no oficiales (Diabox, Juggluco) cuando se conectan a un sensor Freestyle Libre.


🔍 Posible mecanismo detrás del problema



  1. El sensor y la conexión Bluetooth



    • El sensor Freestyle Libre 2/3 emite datos vía Bluetooth Low Energy (BLE) a dispositivos autorizados.

    • LibreLink es la app oficial que se encarga de leer, interpretar y calibrar estos datos en el teléfono.

    • Apps no oficiales como Diabox o Juggluco se “enganchan” a la misma comunicación BLE para leer los datos directamente.




  2. Conflicto por acceso simultáneo



    • El protocolo BLE de estos sensores no está pensado para que más de una app se comunique continuamente con el mismo sensor.

    • Cuando dos apps intentan “escuchar” y “mantener viva” la conexión con el sensor:

      • Puede haber pérdidas de paquetes de datos.

      • LibreLink puede dejar de recibir lecturas en tiempo real (o recibirlas de forma intermitente).

      • El sistema de calibración automática interna de LibreLink podría no funcionar correctamente por falta de datos completos.






  3. Persistencia incluso después de cerrar la app no oficial



    • Forzar la detención o quitar permisos no siempre es suficiente, porque:

      • Algunos servicios en segundo plano de Android se reactivan automáticamente.

      • El sistema BLE del teléfono puede seguir “reteniendo” la conexión previa.



    • Esto puede hacer que LibreLink siga sin recibir datos limpios hasta que:

      • Se reinicia el sensor (cambiando por uno nuevo).

      • O se elimina por completo la app que estaba interfiriendo.






  4. Desajustes de lectura (los 70 puntos de diferencia)



    • Si el algoritmo de LibreLink no tiene lecturas estables desde el inicio del sensor, puede fallar la calibración inicial que ajusta las lecturas intersticiales con el patrón esperado.

    • Esto explicaría por qué, tras desinstalar Juggluco, en minutos LibreLink “saltó” y se alineó con el glucómetro capilar.




📌 Resumen de lo que tu experiencia indica


  • No parece coincidencia: hay un patrón repetido con dos apps distintas.

  • La interferencia probablemente se produce a nivel de conexión Bluetooth y de acceso a datos del sensor, afectando el funcionamiento interno de LibreLink.

  • Incluso cerradas, estas apps pueden seguir interfiriendo mientras estén instaladas.

  • El problema se resuelve rápidamente al desinstalar la app no oficial y dejar que LibreLink recupere el control exclusivo.


Este tipo de interferencia es especialmente probable en Android y menos en iOS.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Rafaga
13/08/2025 15:46

Hola 

Esto que decis tambien pasa con las app Gwatch wear y GlucoDataHandler ?

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
13/08/2025 17:17



Rafaga dijo:
@Rafaga dijo:

Hola 

Esto que decis tambien pasa con las app Gwatch wear y GlucoDataHandler ?


No, esas no leen directamente del sensor, solo se conectan con librelinkup.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
BaradDurr
13/08/2025 19:09

Buenas @Sherpa41.

No se si el problema serán las aplicaciones, pero yo no las he usado nunca, pase del lector al móvil hace unos meses y por no tener no tengo ni el canal de telegram de diabox y las mediciones son igual de malas con respecto al glucometro, rondando los 50 de diferencia siempre mas baja la app.

Como ya he dicho en otro post, tienen margen de mejora.

DM2 mal diagnosticada en 2017, realmente LADA diagnosticada en Enero de 2023.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Sherpa41
13/08/2025 23:14

@BaradDurr Es raro, esos 50 de diferencia pueden darse el 1er dia, pero luego si no hay "obstáculos" se ajusta solo.

¿Tienes el movil siempre cerca y en conexion con el sensor o lo dejas mucho rato lejos o apagado?

Eso también podria impedir que la app se ajuste. He visto algun caso que se arregló teniendolo siempre cerca.

Y también vigila el glucómetro, yo tengo 4 y fallan bastante y ademas cada modelo suele tener su desviación.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Ruthbia
14/08/2025 13:02

@Sherpa41 que no son fiables aunque tu creas que te van bien. Según Abbott no necesitan calibración,  y desde los 60 min de inicio son fiables. Lo puedes leer en su publicidad. Sus variaciones son elevadas.

Ayer estuve en la endocrina para pautar las insulinas para el tratamiento de quimioterapia,  y revisó mi LibreLink y luego Diabox.

Me dijo que la nueva serie Libre2 da valores muy por debajo de las glucemias reales y se devuelven muchos sensores porque no llegan a los 15 días. Y no será por qué en ese hospital no ven multitud de pacientes. Vamos que tienen datos de sobra para hacer este tipo de comentarios.

Que los sensores ayudan a conocerse,  por supuesto,  pero que no son fiables también y que sirven para tener una idea del rango de glucemia en el que uno está,  pero no para conocer el valor exacto de la glucemia. Para el valor exacto,  una analítica de sangre,  lo siguiente más parecido un test capilar.

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Sherpa41
14/08/2025 13:29

@Ruthbia Tengo 4 glucometros y las variaciones entre ellos suelen ser mucho mayores que entre el sensor y los glucómetros. Sobretodo  en valores altos, el sensor suele estar en la media de todos ellos. 

Solo hay que repetirse varias veces seguidas, la prueba en el dedo, en el mismo glucómetro para ver como va cambiando el valor. La fiabilidad del glucometro es muy, muy baja.

Ya postee hace poco el tiktok de un diabetico americano que con la misma sangre la ponia en 3 glucometros, supuestamente de la mejor marca (countour next) y cada uno marcaba lo que queria. Uno le marcaba hipo, otro normal y el otro alto.

Yo siempre tengo preparadas las tiras para 2 glucometros de marcas diferentes porque confiar en el valor de uno sólo, es bastante arriesgado.

En cambio los sensores, yo noto que cada día van mejor. Antes en las hipos eran demasiado previsores y siempre te avisaban antes (marcando menos), pero es que ahora ya van también clavados.

P.D: Lo que dices de que marcan menos los sensores, cada vez que me hago una analitica, me apunto el valor del sensor cuando me hacen la analitica y últimamente marca igual o un poquito más que los resultados de la sangre en vena. Las 2 ultimas veces me marcaba todo el rato 160 y algo, el sensor, y en los resultados de la analitica 150. Me sorprendió porque antes si que tendian a marcar siempre más, pero ahora han mejorado mucho. 

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Sandman
14/08/2025 14:21

Yo era fan absoluto de Diabox hasta que tuve que sustituirla por la nueva app, que me gusta bastante menos que la original.

El lunes o martes me toca el cambio de sensor y voy a hacer la prueba de activarlo y usarlo solo con la app de Abbott, sin meter ni Diabox ni ninguna otra app por medio.

Dentro de una semana os contaré que tal han ido esos tres o cuatro días. Si Abbott sigue midiendo lo que le da la gana o si realmente se acerca a los valores del glucómetro.

Spoiler: No le tengo ninguna fe a que Abbott mida medianamente bien.


Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

Tengo 4 glucometros y las variaciones entre ellos suelen ser mucho mayores que entre el sensor y los glucómetros. Sobretodo  en valores altos, el sensor suele estar en la media de todos ellos. 

Solo hay que repetirse varias veces seguidas, la prueba en el dedo, en el mismo glucómetro para ver como va cambiando el valor. La fiabilidad del glucometro es muy, muy baja.

Ya postee hace poco el tiktok de un diabetico americano que con la misma sangre la ponia en 3 glucometros, supuestamente de la mejor marca (countour next) y cada uno marcaba lo que queria. Uno le marcaba hipo, otro normal y el otro alto.

Yo siempre tengo preparadas las tiras para 2 glucometros de marcas diferentes porque confiar en el valor de uno sólo, es bastante arriesgado.

En cambio los sensores, yo noto que cada día van mejor. Antes en las hipos eran demasiado previsores y siempre te avisaban antes (marcando menos), pero es que ahora ya van también clavados.



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
14/08/2025 14:56

@Sandman Hay que tener fe, yo con los libre1 me los ponia en el brazo y me molestaban tanto al dormir, que los odiaba y casualmente todos me marcaban fatal.

Con los libre2 y libre3 descubrí un lugar que no aplastaba por la noche, dejaron de molestarme, tuve una mejor actitud y a partir de ahí todos los 50 sensores siguientes me han ido bien (salvo cuando usaba programas raros).


En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Sandman
14/08/2025 15:55



Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:

@Sandman Hay que tener fe, yo con los libre1 me los ponia en el brazo y me molestaban tanto al dormir, que los odiaba y casualmente todos me marcaban fatal.

Con los libre2 y libre3 descubrí un lugar que no aplastaba por la noche, dejaron de molestarme, tuve una mejor actitud y a partir de ahí todos los 50 sensores siguientes me han ido bien (salvo cuando usaba programas raros).


¿En qué lugar te los estás poniendo?

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en