Buenos días
Debo ser afortunado, porque de los 6 o 7 años que llevo utilizando sensores nunca se me despegó ninguno. Y en cuanto a los fallos, solamente uno, me dió un fallo inicial sin darme ninguna lectura. Conseguí que Abbott me lo reemplazara, enviándole el defectuoso en un sobre especial.
Por eso no acabo de entender tanto comentario negativo sobre ellos, cuando personalmente soy de los que piensan que nos ha cambiado la vida muchísimo, a mejor. De hecho cuando estoy un día sin él, me entra una especie de miedo/ansiedad. Claro, es mi experiencia personal. Y casos habrá, tantos como diabéticos.
Saludos.
Desde 1984 diabético tipo 1
Tresiba al mediodía , Apidra en las comidas.
Glicosiladas alrededor de 6,5 %
" Lo que más nos perjudica es que vivimos, no al dictado de nuestra razón , sino según las ajenas costumbres. "
Séneca
Hola @Sorprendido, totalmente de acuerdo contigo en la conclusión: los sensores han sido una revolución para quienes vivimos con diabetes, nos dan una tranquilidad y un control que antes parecía imposible. 🙌
En mi caso, aunque reconozco lo útiles que son, sí he tenido más de un problema: sensores que no funcionaban desde el primer momento, que se despegaban incluso usando adhesivos extra, y algún que otro sangrado al insertarlos.
Aun así, los beneficios superan con creces los inconvenientes y no me imagino ya estar sin ellos.
Al final, como bien dices, cada experiencia es un mundo. Por eso es tan valioso compartir opiniones reales como la tuya. 💬 Gracias por contarla.
¡Un saludo!
Diabetes Tipo 1 desde 1.998 | FreeStyle Libre 3 | Ypsomed mylife YpsoPump + CamAPS FX | Sin complicaciones. Miembro del equipo de moderación del foro.
Autor de Vivir con Diabetes: El poder de la comunidad online, parte de los ingresos se destinan a financiar el foro de diabetes y mantener la comunidad online activa.
Sígueme en Instagram
A mí también me parecen un inventazo. Me han fallado en contadas ocasiones, y tampoco puedo ya vivir sin ellos. Mejoran mi control y me hacen la enfermedad mucho más llevadera.
DM1 desde octubre de 2019 | Toujeo + Fiasp | FreeStyle | febrero 2023: HbA1c 5,9
9 años llevo usándolos y me han dado todo tipo de fallos
Para mi el Libre 1 era mucho mejor que el actual.
Ayuda mucho a conocerse uno mejor pero con la cantidad de usuarios que ya los usan, deberían mejorar la fiabilidad de los datos.
Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
Yo empecé a usarlos en 2014, el Libre1 y me iban fatal. No acertaban ni una hipo, ni por casualidad, los dejé al cabo de 3 o 4 meses.
Luego hace un par de años volví a probarlos y me parecieron infinitamente mejores y más precisos. Tanto el 2, como el 3. Además encontré un lugar del cuerpo donde no me molestaba al dormir, en el brazo era una tortura. (igual parte de la mejora fue por eso, porque ya no los aplastaba por la noche)
En 2 años que llevo, (unos 50 sensores) sólo me ha fallado uno, curiosamente el unico que usé todo el tiempo con Diabox.
Todos los demás perfectos a partir del segundo día. Y hace 6 o 7 meses ya incluso el primer día también me van bien. Me fío más del sensor que de los glucómetros, que últimamente fallan mucho.
Aún así reconozco que ahora estoy mucho más obsesionado con el número y la tendencia. Antes sin sensores, sólo me preocupaba antes de comer y 2 horas después. Ahora estoy siempre mirándolo en el móvil o el reloj.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
Tambien los use ya en el 2014. Tuve q drjarlos pif alergia. Que tiempis aquellis en q tenuamis q ser expertos en pretenologia ( q vieja soy!!!😅).
No me han fallado mucho. He reclsmado miy muy pocos. El otro dia llame pues me media fatal, diferrncias de 60 o mas, y me dijeron q era aceptable y una m...., m enviaron glucometro para el cual no tengo tiras😐.
@Sherpa41 , siempre he llevado mal la obsesión s veces creo q lo estoy, otras no, otras me engaño a mi misma....la prueba esta cuando algo me falla o no me va....exploto ....y no me gusta nada.
Saludos tod@s.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Esto es nuevo:

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.
@Ruthbia dijo:
Esto es nuevo:

Esto me ha aparecido a mí en los dos últimos. En el último me apareció primero del estilo de espere 10 minutos... (lo vi en eventos porque fue de madrugada) y como 12-15 horas después este mensaje...
Diagnosticada de DM en enero de 2019, con tres generaciones (yo sería la cuarta) de diabéticos tipo 1 en la familia
En principio DM2 por resistencia a la insulina asociada a SOP (sin tener en cuenta los antecedentes familiares)
De momento, solo con Forxiga por la mañana y oxempic 0,5 una vez a la semana (a ver si lo tolero mejor que el rybelsus, de momento parece que sí...)
La glucosa hace lo que le da la gana
Ultimas Hemos: 7,2 (26/12/2023); 6,7 (12/2/2023, al mes de empezar con Rybelsus 3mg)
Última hemo: 5,8 (2/7/2025)
Diagnosticada de DM en enero de 2019, con tres generaciones (yo sería la cuarta) de diabéticos tipo 1 en la familia
En principio DM2 por resistencia a la insulina asociada a SOP (sin tener en cuenta los antecedentes familiares)
De momento, solo con Forxiga por la mañana y oxempic 0,5 una vez a la semana (a ver si lo tolero mejor que el rybelsus, de momento parece que sí...)
La glucosa hace lo que le da la gana
Ultimas Hemos: 7,2 (26/12/2023); 6,7 (12/2/2023, al mes de empezar con Rybelsus 3mg)
Última hemo: 5,8 (2/7/2025)
Yo llevo solo dos años con los sensores y estoy de acuerdo con que han mejorado bastante la forma de controlarme. Para mí se ha convertido en un tic el pasarme el lector especialmente cuando estoy caminando, si me levanto de madrugada o cuando estoy tranquilamente sentado en casa, aparte claro está, de las obligatorias antes de las comidas.
En cuanto a los errores si he tenido algunos especialmente del de sensor caducado cuando todavía le faltan unos días o lecturas disparatadas con diferencias de 100 mg entre el sensor y la capilar e hipos falsas. Como para todas las cosas relativas a nuestra enfermedad es cuestión de conocerte y conocerla.
Con Abbot nunca he tenido problemas a la hora de sustituir. Al principio llamaba y a pesar de la amabilidad de las personas que atienden las llamadas se hacían pesadísimas pero cuando descubrí el formulario de solicitud tardo un minuto porque tengo apuntado el número de serie en un post it pegado a la pantalla del ordenador. En un plazo máximo de siete días laborables lo tengo en casa y el suministro rutinario me llega siempre cuando todavía me quedan tres o cuatro sensores. Como esto va por comunidades soy de Andalucía - Córdoba.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Vaya, parece que sólo se puede comentar lo bien que van... No creo que nadie discuta que desde que aparecieron nos ha mejorado a muchos la vida, pero cuando falla hay que decirlo.
En una semana me han fallado 3 sensores, ¿tengo que ocultarlo? Si lo compras por tu cuenta, el sensor te cuesta 60 eurazos, y que te lo de la Seguridad Social no quiere decir que sea gratis. Así que cada vez que me falle un sensor, seguiré llamando a Abott, reportaré el problema y, si son buenos profesionales, tomarán nota y subsanarán los fallos.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
cgs dijo:
@cgs dijo:

Ese mensaje es muy raro. ¿Estás utilizando Diabox? Porque suena a que el sensor nota cosas extrañas y decide apagarse.
En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:
cgs dijo:
cgs dijo:
@cgs dijo:

Ese mensaje es muy raro. ¿Estás utilizando Diabox? Porque suena a que el sensor nota cosas extrañas y decide apagarse.
No es raro, es lo que sale ahora cuando fallan.
DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2025 6,1
Abasaglar 10 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.
Pues honestamente, los sensores en mi caso han sido un gran avance. Si voy con más de 200 en algún momento del día y no lo corrijo es completamente culpa mía.
Me han fallado como a todo hijo de vecino, pero el hecho de simplemente saber para dónde se mueve tu glucosa en determinadas circunstancias es un avance exponencial.
Supongo que después de que consiguieran que una bacteria produjera insulina humana, es sin duda el avance más significativo en el control de "esto" que nos atañe a todos nosotros.
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Sherpa41 dijo:
@Sherpa41 dijo:
cgs dijo:
cgs dijo:
@cgs dijo:

Ese mensaje es muy raro. ¿Estás utilizando Diabox? Porque suena a que el sensor nota cosas extrañas y decide apagarse.
Llevo sin poder utilizar diabox desde octubre o noviembre del año pasado... solo tengo lo de abbot, y este es el segundo que me pasa lo mismo, y además seguidos. El tercero no porque ha coincidido que me puse el que enviaron de repuesto del primero... ya veremos el que me ponga hoy que es del mismo lote que los dos anteriores...
Diagnosticada de DM en enero de 2019, con tres generaciones (yo sería la cuarta) de diabéticos tipo 1 en la familia
En principio DM2 por resistencia a la insulina asociada a SOP (sin tener en cuenta los antecedentes familiares)
De momento, solo con Forxiga por la mañana y oxempic 0,5 una vez a la semana (a ver si lo tolero mejor que el rybelsus, de momento parece que sí...)
La glucosa hace lo que le da la gana
Ultimas Hemos: 7,2 (26/12/2023); 6,7 (12/2/2023, al mes de empezar con Rybelsus 3mg)
Última hemo: 5,8 (2/7/2025)
Buenas a todos
En mayo del 2021 comencé con los sensores , y he tenido al principio sobre todo muchísimos problemas , de llegar a fallarme seis seguidos un día, o alguno sin aguja , muchos con el mensaje de cambie sensor a los varios días u horas.......
Antes lo mínimo era cuatro o seis sensores con fallo cada dos meses , ahora suele ser uno cada tres o cuatro meses . Todo comenzó con dejar de ponerlos en los brazos , tras una prueba que me hicieron , que media la interesticial, o para simplificarlo, lo que mide la agujita flexible del sensor. He pasado de que era normal el que fallasen a que lo raro sea que fallen .
El tema pegamento del sensor es una basura desde siempre, por lo menos es una alegría hablar con gente por la calle que tiene el mismo problema y no autoconsiderarme como ser de piel " rara " . Cuando leo a gente que jamás se le despega y que no necesitan parches, cinta de kinesiología, adhesivo spray....... Me da una envidia sana , me gasto una media de veinte euros al mes en cosas para evitar que se despeguen , estando recién duchado , seco y con la piel limpia con alcohol , al poner el sensor no me pegaba ........
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Buenos dias.
Tengo la suerte de ser uno de los que le va bien el sensor, al princippio me fallaron algunos, pero yo creo que fue mas bien por culpa mia que de ellos, bien por ponerlos con miedo u otras razones, el caso es que contra mas lo uso mejor me van, tambien es verdad que cuando alguno me fallo Abbott lo repuso sin ningun problema.
Saludos
No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
Buenas..
La verdad es que me da algo de envidia leer o escuchar (también
tengo conocidos a los que les van bien), cuando los sensores funcionan bien.
En mi caso en cuanto la temperatura pasa de los 30 grados
empiezan a darme muchos problemas, ya desde el principio lo normal es que marcaran
20-30 menos que el capilar, pero eso puede entrar dentro de los márgenes de
tolerancia de los aparatos. Pero cuando sube la temperatura me voy a 50-60. Al
principio pensé que era yo el que no los ponía bien, pero con el tiempo me he
dado cuenta de que se repite en cuanto llega el calor.
Yo debuté en Enero de 2023 y hace ya unos meses que me puse
mi sensor numero 100, en invierno aguantan casi los 14 días, ahora si tengo
suerte me llega a la semana antes de ver el mensajito de sustituir sensor (que
ahora lo han cambiado).
El que tengo puesto ahora mismo tiene 24 horas y lleva desde
que me levante esta mañana marcando hipo en torno a 60, antes de sentarme a
comer me he hecho un capilar y estaba en 106. Ya hace tiempo que tengo que
llevar las alarmas de hipo desactivadas para que no estén todo el día pitando.
Luego cuando llegas al endocrino tienes que discutir con él,
por que dice que no puedo estar siempre en hipo, lo que hago es que cada x días
enchufo el glucómetro (Freestyle Neo) al ordenador para que cargue también las
lecturas en la pagina de Libreview y de esa forma poder demostrar que las lecturas
son muy dispares.
Esto no quiere decir que no sensor no sea algo estupendo que
nos permite tener una idea de cómo estamos, pero creo que aún tiene margen de mejora.
Un saludo y siento la chapa. 😊
DM2 mal diagnosticada en 2017, realmente LADA diagnosticada en Enero de 2023.
Uso Toujeo y Novorapid.
Yo estoy desesperada con los nuevos sensores. Es verdad que ni uno solo me ha llegado a los 15 días, pero bueno, eso es secundario, cada "x" sensores reclamo uno y compensado.
Pero lo que me mata es cómo me miden.
Tengo la costumbre de por las mañanas antes de desayunar hacerme un capilar. Bueno, pues en plan: sensor 50, capilar 90, sensor 80, capilar 130, sensor 100, capilar 150...
Mide con unas diferencias enormes por debajo ( que por cierto, Abbot considera normales). No me suelo hacer más capilares pero ahora que marcaba 120 me acabo de hacer uno... y 180 en el glucómetro!
He pensado a ver si era el sitio y he probado glúteos, muslos y ahora lo tengo en la barriga y nada, diferencias bestiales, como del 50%. Por tanto, pienso que como me da glico de 5, un 50% más son 7,5!!!
Me movía sobre 6, no quiero ni pensarlo. Y no le encuentro solución. Porque además en este último, diabox ni ha enganchado y por tanto no puedo calibrarlo...
A alguien le pasa o soy solo yo?
DM 2 con páncreas agotado desde diciembre 2020. 51 años entonces.
HG diciembre 2020: 15.9. Última HG: enero 2025 6,1
Abasaglar 10 unidades. Metformina, 1000/0/1000. Humalog junior: 2 unid en desayuno y luego en función de lo que coma.