{'en': 'Opinion (honest) on glucose sensors', 'es': 'Opinión (honesta) sobre los sensores de glucosa'} Image

Opinión (honesta) sobre los sensores de glucosa

  
Anaisabel
22/09/2025 21:09

A mi diabox me sigue funcionando.

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sandman
23/09/2025 10:30

Ayer recibí el último envío de sensores de Abbott y todos empiezan por 301, así que durante unos meses tendré bastante lío con las lecturas y los enormes desfases.


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Algameca
23/09/2025 12:24



pinkman dijo:
@pinkman dijo:

Hola, es indiscutible que han traído una revolución.

No obstante redundando en lo que muchos decís,  quería añadir:

-En personas que confían ciegamente en lo que indica el CGM es alto riesgo: imprecisión error en tendencia y desfase temporal.

-Creo que sería importante desde Sanidad y Comunidades incidir en el asunto esencial de que uno cuando ve los niveles ve su reciente pasado glucemico, de hace 20 o 15 minutos pero no el ahora como así es con la capilar.

-Añádase que estando a ciegas con tu valor aproximado de lectura la tendencia que corrige por lecturas un CGM puede incrementar aún más la incorrección, para arriba o para abajo

-y lo que todos sabemos de la imprecision a la baja de 10-15,20 y hasta 20 puntos habituales del freestyle 2 por ejemplo

Ejemplo, persona no muy ducha en esto o recién debutado o negligente al control. Ve una lectura de 65 y bajando rojo sangre, se siente bien pero se asusta y cree que es lo que tiene en ese momento, la realidad es que eran 85 pero además subiendo porque el CGM luego corrigió. El usuario se toma 30 gr de HC 15 de ellos absorción rápida. Resultado 250 mg/dL a los 40 min naranja preocupante. Cuando lo ve se asusta y se pone 4 ud como le enseñaron pero resulta que el CGM hace 20 minutos corrigió a 190, y comenzó una tendencia a estabilizar a 180 aunque las 4 ud de fiasp por ejemplo ya comenzaron su efecto y años 40 min el usuario ve en picado la tendencia en 137 y a la baja pero es impreciso porque mide por debajo y es de hace 20 minutos, de nuevo más HC y así en un bucle que puede tardar más o menos.

-esto anterior es con lo que vive mucha gente. 

-esto mejor que pinchazos o nada? Creo que sí, sin duda pero controlando mucho más y teniendo presente lo dicho especialmente que nunca ves tu Ahora ves tu foto errónea del pasado. Más de una hipoglucemia grave e incluso hiper brutal suceden por esto.

Así que conocimiento y vigilancia total es nuestra salvaguarda y a veces único recurso.

Un saludo



No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Algameca
23/09/2025 12:25

Importante que la gente lea esto, hay mucha gente que aun no se da cuenta de estos desfases

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
LuVi
23/09/2025 12:36



@MT2207 dijo:

Este es mi sensor 41 de LifeStyle y el 20% de ellos he tenido que reemplazarlos. Las lecturas distaban mucho de ser correctas y marcaban hipos irreales. Los comerciales de Abbott consideran que hasta +/- 60 es una banda de diferencia razonable. Es decir, que el sensor te marca 50 (hipo) y tu puedes estar en 110. Con ese margen de error, la fiabilidad es nula. 

En mi ambulatorio me dicen que están hartos de devolver sensores defectuosos, por lo que parece un problema general que afecta a pacientes y profesionales sanitarios. Tu endocrino nunca debería fiarse de los datos reflejados en la aplicación. Siempre será necesario contrastarlos con analíticas para modificar el tratamiento.

Resumiendo, a Abbott, a pesar de los años que lleva con los sensores en el mercado, le queda mucha tarea para mejorar su fiabilidad y poder ofrecer datos certeros al usuario. 


Cuando uno tiene una concesión por contrato de una cantidad de millones de euros importante para X años por la que te garantizas unos cuantos cientos de miles de pacientes y sabes que la competencia no tiene opción alguna de meterse por medio y arrebatar..... No te preocupas tanto en invertir en mejorar, sino en aumentar la producción de lo que ya tienes, lo único que ha ido "mejorando" abbott ha sido el tamaño, la lectura sin tener que pasar nada y no se si hay algo más, pero son cosas que los usuarios, sobre todo aquellos que han desarrollado aplicaciones para llevar las lecturas mar allá del móvil, han demostrado que desde el primer sensor freestyle se podía hacer.

A mi tampoco una variable de 50 o 60 en glucemia me parece razonable en absoluto y es más me parece negligente por su parte (abbott) cuando promulga en su web y blog artículos /consejos sobre la diabetes y las consecuencias en los  niveles extremos. 


DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2

Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)

  
LuVi
23/09/2025 12:52



@Algameca dijo:

Importante que la gente lea esto, hay mucha gente que aun no se da cuenta de estos desfases


A mi la enfermera de diabetes y la endocrina en cada visita me venden el uso del sensor, es más ya dan por hecho que el 98% de sus pacientes sean tipo 1 o 2 lo usan y a quien va de nuevas su primer "regalo" tras la diabetes es su cajita del freestyle.

Personalmente soy reticente a usarlo, por el trabajo, deporte y también por esta ineficacia en sus lecturas, aunque si lo he comprado en algunas ocasión para probarlo. 

Pues bien, el endocrino y la enfermera me lo intentan meter por los ojos, una por reducir el % de hipos y la otra porque para descargar los datos le es más cómodo ya que es lo que usan la gran mayoría de pacientes. 

Luego voy a la médica de cabecera de mi centro de salud, el cual me debe de dispensar ese material y se lo comento a la médica que por un lado si me animaría a probar el sensor para intentar reducir las hipos, poder anticiparme con las alarmas de tendencia, sobre todo a la hora de hacer deporte, pero que por otro lado prescindir de las tiras y menos si me iban a dar un bote cada 3 meses. 

Su respuesta fue, si te va bien así no te pongas sensor. 

Yo creo que como bien se ha dicho, en los centros están cansados de devolver sensores o de las quejas de que no miden bien. 

DMT1 desde los 12 años (1991)
hbA1c= 6,2

Humalog y Toujeo (mayo 2017)
Humalog y Tresiba (mayo 2016 hasta mayo 2017)
humalog y NPH (desde inicio hasta mayo de 2016)

  
Ruthbia
23/09/2025 17:46


Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Antuam Perez
23/09/2025 18:55

 con lo facil que seria que pusieran el poder calibrarlo tu, como se podia hacer con Diabox, y se terminarian los problemas, enfin

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
23/09/2025 19:55

@Ruthbia dijo:



La noticia se refiere exclusivamente al Dexcom G6 en iOs

Link





En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Ruthbia
24/09/2025 10:03

@Sherpa41 no lo se,  me lo envía mi hermano que trabaja en la consejería de bienestar. 

Se lo han debido distribuir. 

Yo desde luego nunca me he fiado de Abbott en los 10 años que llevo con sensores. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

  
Antuam Perez
24/09/2025 10:42

ni yo, me apañaba muy bien con Diabox, pero bueno, mi movil tiene android 13 y no puedo actualizarlo por antiguedad, a si que tendre que esperar a cambiarlo y segur con abbot enfi

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
AlexMaverick
24/09/2025 11:48

Desde los Libre 2 Plus, la antigua APK de diabox me dejó de funcionar. Y no solo eso, descargué la nueva, la cual las notificaciones funcionan como le petan. El primer sensor que inicié con la nueva APK de diabox (Destacar que siempre lo inicio con el Libre Link y luego diabox). Pues resulta que inicio el Libre Link y todo normal, las alarmas funcionando, medición continua etc..., procedo a iniciar Diabox y no inicia. Escaneo y escaneo y nada. Para mi sorpresa despues de esto, dejó de funcionarme la lectura continua y las alarmas.

Total, a remplazar el sensor.

Con el segundo sensor, hice lo mismo, y después de unas cosas raras que me hacía, terminó funcionando con diabox.

Ayer escaneo mi nuevo sensor, y vuelta la burra al trigo, me pasó lo de la primera vez:

Funcionaban alarmas y escaneo continuo y ahora ya no funciona nada.

Estoy harto ya, este año habré tenido que remplazar 7 sensores, aparte la aplicación libre View la cual me voy a tener que ver obligado a usar es basura. No te pone la medición continua en la pantalla de bloqueo como hace diabox, las alarmas no puedes apenas personalizarlas. Y es un no parar esto.


No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
AlexMaverick
24/09/2025 11:55



AlexMaverick dijo:
@AlexMaverick dijo:

Desde los Libre 2 Plus, la antigua APK de diabox me dejó de funcionar. Y no solo eso, descargué la nueva, la cual las notificaciones funcionan como le petan. El primer sensor que inicié con la nueva APK de diabox (Destacar que siempre lo inicio con el Libre Link y luego diabox). Pues resulta que inicio el Libre Link y todo normal, las alarmas funcionando, medición continua etc..., procedo a iniciar Diabox y no inicia. Escaneo y escaneo y nada. Para mi sorpresa despues de esto, dejó de funcionarme la lectura continua y las alarmas.

Total, a remplazar el sensor.

Con el segundo sensor, hice lo mismo, y después de unas cosas raras que me hacía, terminó funcionando con diabox.

Ayer escaneo mi nuevo sensor, y vuelta la burra al trigo, me pasó lo de la primera vez:

Funcionaban alarmas y escaneo continuo y ahora ya no funciona nada.

Estoy harto ya, este año habré tenido que remplazar 7 sensores, aparte la aplicación libre View la cual me voy a tener que ver obligado a usar es basura. No te pone la medición continua en la pantalla de bloqueo como hace diabox, las alarmas no puedes apenas personalizarlas. Y es un no parar esto.


Curiosamente los dos que me han dado fallo comienzan por el numero de serie 301

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Antuam Perez
24/09/2025 19:16

yo cuando pruebo la aplicacion Diabox, me empieza a fallar el libre link, y no me funciona el Diabox a si que un rollo, creo que los de Abbot han echo algo a los sensores para que no funcionen con Diabox y a parte si lo pruebas crea problemas con Librelink

enfin

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Algameca
24/09/2025 21:06

Hay que tener cuidado con estas noticias al divulgarlas que no  lleven a herrores, una cosa es que uno no se fie de una determinada marca y otra divulgar una noticia que verdaderamente no es asi

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
25/09/2025 00:20

Este tiktok habla de los graves problemas e incluso alguna muerte que podría haber causado el Dexcom G7:

Link

En los comentarios, aunque hay algun usuario que dice que le va bien, hay muchos que se pasaron al Libre, hartos de los fallos del Dexcom. Y comentan que les fue muchísimo mejor. Uno incluso dice que el Libre es un millon de veces mejor que el Dexcom. Y recalcan que a Dexcom solo le importa el dinero.

Y eso que los Dexcom soportan calibración.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
..bout..
25/09/2025 11:19

Hola a todos, libre 2 plus está en mi caso batiendo todos los récords de imprecisión jamás vistos, un libro marca 100, al siguiente corrije a 125 y al siguiente minuto baja a 110 y así. 

Es un peligro y un riesgo alto llevarlo.

Creo que la comunidad de Madrid, con todas las quejas recibidas debería hablar con Abbot porque les están timando a ellos y por ende a todos. Así de claro. Somos miles los que venimos viendo unos fallos que ya son de poner en riesgo la vida. 

Para llevar eso mejor volver al pinchazo capilar, no hay monitorizacion continua pero evitas que el cacharro te mate. Como ya dije por aquí más de un caso habrá en que una hipo severa se haya llevado a alguno por delante. Me deja perplejo que unos laboratorios como Abbot saquen una cosa tan defectuosa e imprecisa al mercado. 

Voy a intentarlo con Dexcom,a ver, porque freestyle se acabó(no tengo tampoco buenos reportes del 3 plus aunque creo que no es tan penoso como el 2)

Saludos

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Sherpa41
25/09/2025 12:27

100,110,125 es la misma diferencia que te darían 3 glucometros diferentes pinchandote en el dedo en el mismo momento.

En el tiktok que he puesto antes, se ve al Dexcom marcando 250 y el glucómetro del dedo 50. Eso si es muy peligroso.

En 1922 descubrieron la insulina, en 1930 la insulina lenta. ¿Que c*** han hecho desde entonces?

  
Algameca
25/09/2025 12:36

Efectivamente, ya me conformaba yo con esas diferencias, lo firmo ahora mismo jejeje

No hay una firma configurada, añádela en tú perfil de usuario.
  
Ruthbia
25/09/2025 12:55

A ver, Abbott en su publicidad no vende exactitud,  vende "rangos y tendencias" y la no necesidad de calibración. 

Para mi 100, 120, 130 es lo mismo, no haría ninguna corrección de insulina y si es antes de comer,  me pondría la misma cantidad en los 3 casos. 

Fallos reseñables son: diferencias de más de 50 según el valor de partida. 

De 100 a 150 la pauta,  según persona,  puede ser de 0,5 a 1 ud de insulina. Pero no es lo mismo que marque 45 y realmente se esté en un nivel de 95.

En valores extremadamente pequeños y los muy altos,  siempre hay que hacerse un capilar. Por eso la SS nos da tiras para 3 meses, al menos en la C. de Madrid. 

Opción de cada uno usar otras App compatibles para acercarse a su realidad glucemica. 

Yo use Libre 1 desde 2015 con el lector,  sin móvil,  y conseguí mis glicos por debajo de 6 y una variabilidad de 10%. Con Libre 2 y Libre 2+ también. 

La exactitud no la ningún sensor ni capilar,  es una analítica de sangre. 

Lada enero 2015.
Uso Toujeo y Novorapid.

¡Únete a la conversación!

Para participar en este tema, por favor regístrate o inicia sesión.

 

Apoya la comunidad: Compra "Vivir con diabetes: El poder de la comunidad online" 💙

¿Sabías que el foro se mantiene sin publicidad gracias a los ingresos del libro?
Cada compra nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de apoyo, aprendizaje y conexión para miles de personas con diabetes.

¿Por qué comprarlo?

Ayudas a mantener vivo este foro, una comunidad libre y accesible para todos. Descubrirás historias, consejos y experiencias que transforman la vida de quienes enfrentan la diabetes. Con tu apoyo, seguiremos compartiendo información y recursos valiosos para personas con diabetes y sus familias.

💡 Cada libro cuenta. Es más que una compra, es un acto de apoyo que marca la diferencia.

👉 Compra el libro ahora y sé parte de algo grande.

¡Gracias por formar parte de nuestra comunidad y por tu apoyo constante! 💙

 

Ver el libro en